9. Todo el consejo de Dios: El paradigma de Abraham
Sermon • Submitted
0 ratings
· 133 viewsNotes
Transcript
Introducción y repaso
Introducción y repaso
Agradecer por la serie en predicación
Explicar brevemente el desarrollo de la serie y su importancia
El Dios eterno, inmutable y autosuficiente
El comienzo absoluto
El hombre en la montaña de Dios
El pacto de obras, la caída y la promesa de redención
La simiente bendita y la simiente maldita
La antesala al Juicio Divino
El Juicio Divino
Los descendientes de Noé y la torre de Babel
El corazón pecaminoso del ser humano sobrevivió al diluvio evidenciado en Noé, Cam y la descendencia de Canaán, por lo que el pacto de gracia (vida y obra de Cristo futura) continúa siendo el único medio de salvación.
La torre de Babel fue un acto de rebeldía contra el Señor (ciudad y nombre) a lo que el Señor refrena, confunde y divide. En pentecostés el Señor que confundió las lenguas, las otorga, no para confundir, sino para levantar y unir a su pueblo sobre la piedra angular Cristo Jesús, construyendo la ciudad celestial y elevando su Santo Nombre, obra que nadie podrá parar.
Propósito: Conocer y atesorar el plan eterno del Santo Dios Trino en su desarrollo orgánico, histórico y progresivo a través de las edades revelado en las Santas Escrituras.
Con la ayuda del Señor hoy hemos llegado al 9no sermón de nuestra serie “Todo el consejo de Dios” con el sermón titulado “Abraham, el padre de los creyentes”
Bosquejo
La Historia de la redención en la presente narrativa
Formas de revelación
Contenido de la revelación
Relato bíblico de Abraham
Identidad
Llamamiento
Promesa (descendencia y tierra)
El pacto (rito y sacramento)
El pacto con Abraham y su relación con el pacto de gracia
La continuidad del pacto de gracia en Abraham
Conexión del pacto abrahamico con el nuevo pacto
La señal del pacto (de la circuncisión al bautismo)
Usos del sermón
1. La Historia de la redención en la presente narrativa
1. La Historia de la redención en la presente narrativa
Meredith Kline: “La historia de la redención entra a una etapa nueva y distintiva con el pacto abrahámico sin interrumpir la unidad subyacente y la coherencia del pacto de gracia… las transacciones del pacto de Dios con Abraham permanecen en continuidad sólida con el pasado pre-abrahámico y el futuro mesiánico”
Hemos llegado al periodo patriarcal de revelación, donde estudiaremos la vida de los 3 grandes patriarcas: Abraham, Isaac y Jacob. Veremos su importancia y centralidad para comprender el pacto de gracia (promesa de salvación en Cristo Jesús).
Muchos de los malos entendidos en los movimientos evangélicos parten de la limitada comprensión de este periodo.
Veamos 2 conceptos importantes que pondrén el fundamento a este periodo según G. Vos:
Formas de revelación
Formas de revelación
En este periodo pasamos de la revelación “hablada” Genesis 3:8a “8 Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día… a distintas formas de revelación, como ser:
Teofanías. (Dios manifestado) Esta forma de revelación comienza en Gen 12.7 “7 Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido.” literalmente dice que el Señor se manifiesta a Abraham, pasamos de una revelación hablada a una manifestación “aparación” del Señor a su siervo. Gen 15.17 “17 Y sucedió que puesto el sol, y ya oscurecido, se veía un horno humeando, y una antorcha de fuego que pasaba por entre los animales divididos.”
Visiones. Esta forma de revelación consiste en recibir el mensaje del Señor por medio de la vista y el oído interno Gen 15:1 “1 Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande.”
Sueños. La carácterística de esta forma de revelación es que no solo ocurre en la familia elegida, sino también en los impíos, por ejem: Gen 20.3 “3 Pero Dios vino a Abimelec en sueños de noche, y le dijo: He aquí, muerto eres, a causa de la mujer que has tomado, la cual es casada con marido.” Ya en la familia elegida los sueños fueron utilizados para la persona inmadura Gen 37.5 “5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.”
El Ángel de Jehová. Esta es la forma más importante de revelación ya que conlleva la primera referencia de la multiplicidad real en la Deidad, en palabras simples, la primera revelación de la Trinidad, ya que el Ángel de Jehova se identifica con atributos divinos
Contenido de la revelación
Contenido de la revelación
La revelación del Señor tiene un contenido, el cual es evidenciado en la vida de los patriarcas. El contenido debe ser estudiando en principios, los cuales son:
Principio de elección. El Señor, de todos los descendientes de Sem escoge a Abraham y este primer principio nos enseña que el Señor elige, no el hombre a Él. Gen12:1 “1 Pero Jehová había dicho a Abram… Se dirige a un solo hombre y su descendencia (elegida, Jacob y Esaú) con la cual obrará para su Gloria
Principio de objetividad. Este principio tiene que ver con las promesas dadas a Abraham, es decir que la revelación no es una simple ilusión, sino algo real y objetivo. El Señor promete que:
La familia elegida sería una gran nación (descendencia).
La tierra de Canaán sería su poseción (tierra).
Serían una bendición para todos los pueblos.
Principio del sobrenaturalismo. Se refiere a que todas las promesas dadas no serán por el esfuerzo de Abraham, sino por el poder monergista y sobrenatural del Señor, de allí veremos como Dios guarda a Abraham de sus pecados, le brinda victoria en batalla con 318 hombres, le brinda un hijo en la vejez, le brinda riquezas.
Principio de la Fe. Los patriarcas dependerán solamente del poder sobrenatural de Dios y su gracia, no solo para el cumplimiento objetivo de sus promesas, sino para el cumplimiento más elevado, es decir, eterno.
Principio de la ética. Con todos los principios anteriormente mencionados a Abraham se le dice: Gn 17.1 “1 Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.” Se le estipula una forma de vida, diferenciada, santa en relación al resto de hombras y naciones.
2. Relato bíblico de Abraham
2. Relato bíblico de Abraham
Pasemos a revisar en la Sagrada Escritura la vida del primer patriarca, Abram (explicar la importancia del cambio de nombre Gn 12 y Gn 17). Ahora bien Gn 12 - 25 abarca toda su vida, pero nos concentraremos en 12 - 17 porque allí se encuentran las promesas y estipulaciones del pacto que Dios hace con él.
Identidad
Identidad
Abram fue un descendiente directo de Sem (revisar Gn 11:10-25). Aclarando que la línea de Sem se diversificó, esto lo evidenciamos en el relato de la vida de Abram en Ur de los caldeos (ruinas descubiertas en 1854). Abram era en palabra simples parte de un pueblo pagano.
Llamamiento
Llamamiento
El Señor fiel a su promesa de la simiente de la mujer (Gen 3.15) Escoge por gracia (característica principal del pacto de gracia) a uno de la simiente bendecida para que la línea mesianica vendría a ser en el futuro, llama a Abram. Gn 12:1
Promesa (descendencia y tierra)
Promesa (descendencia y tierra)
El Señor soberanamente promete a Abram:
Una tierra. El Señor promete darle una tierra donde morar Gn12.1 “1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.” Gn12.7 “7 Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido.” Gn13.14 “14 Y Jehová dijo a Abram, después que Lot se apartó de él: Alza ahora tus ojos, y mira desde el lugar donde estás hacia el norte y el sur, y al oriente y al occidente.”
Descedencia. El Señor le dice que hará de él una nación grande Gn 12:2 “2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.” Gn 13:16 “16 Y haré tu descendencia como el polvo de la tierra; que si alguno puede contar el polvo de la tierra, también tu descendencia será contada.” Gn 15.5 “5 Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia.”
Ser de bendición para todas las familias de la tierra. No es solamente la descendencia de Abram que sería beneficiada con la bendición de Dios sino “todas las familias de la tierra” Gn 12.3 “3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.”
El pacto (rito y sacramento)
El pacto (rito y sacramento)
El Señor confirmará estas promesas (descendencia y tierra) por medio de un pacto (breve concepto), el cual tendrá dos características:
Rito del pacto. El Señor condesciende con Abram al celebrar un ritual de pacto como se solía hacer en la época de Abram (Gn15.9-21)
Sacramento del Pacto. El Señor sellará su promesa en Abram y su descendecia, cambiándole el nombre y por medio de la circuncisión. Ahora bien, Un sacramento tiene dos partes: la primera parte consiste en un signo externo y visible. La otra parte es una gracia interna y espiritual representada por la primera. CMW 163.
Ahora, queda preguntarnos: ¿El relato bíblico de Abraham tiene alguna relación directa con el pacto de gracia inaugurado en Gn3.15? o ¿Será que es solamente tiene un cumplimiento en el Israel terrenal?… Veamos...
3. El pacto con Abraham y su relación con el pacto de gracia
3. El pacto con Abraham y su relación con el pacto de gracia
Amados hermanos, el Señor nos ha dejado su Palabra para que la atesoremos como “un todo orgánico” no tenemos derecho a “darle tijeretazos” para acomodar lo que “supuestamente a nuestro entender es bíblico”. Amados del Dios del Pacto:
Calvino comentó en sus instituciones: “Este pacto [es decir, el abrahámico] es tan semejante al nuestro [es decir, el nuevo] en sustancia y realidad, que los dos son de hecho uno y el mismo”. Ambos son pactos de promesa, no de ley. En ambos, Dios promete dar dones a pecadores sin mérito con base en Su gracia a través de Cristo solamente. Por tanto, Calvino tenía razón al decir que “el pacto hecho con Abraham tiene la misma fuerza para los cristianos hoy que tenía para el antiguo pueblo judío”. La sustancia del pacto no ha cambiado.
Brown, Michael G.. Vínculo sagrado
La continuidad del pacto de gracia en Abraham
La continuidad del pacto de gracia en Abraham
La evidencia de esta continuidad está en todos los anteriores sermones que hemos predicado. Lo cual nos lleva a concluir que NADIE, absolutamente NADIE llega al Padre si no es por medio de Cristo y su gracia, el pacto de Gracia NECESARIAMENTE debió ser inaugurado después de la caída, ya que sin la promesa del Mesias, del segundo Adán, el hombre (desde Adán mismo) no tiene esperanza.
Conexión del pacto abrahamico con el nuevo pacto
Conexión del pacto abrahamico con el nuevo pacto
Abraham es nombrado 75 veces en el nuevo testamento en relación a las promesas dadas a él y la fe que Dios le dió.
Ahora bien, estas promesas deben ser entendidas y creídas como Abram las entendió y creyó, ya que si interpretamos mal estas promesas, terminaremos separando la revelación de Dios en “dispensaciones” o “sombras y sutancias”.
El cumplimiento de estas promesas tiene 2 etapas:
Primera. Se cumple en la historia de la nación de Israel o Antiguo Pacto, es decir, el Señor literalmente cumplió su promesa.
Le concede la Tierra prometida. Josué 21:43-45 “43 De esta manera dio Jehová a Israel toda la tierra que había jurado dar a sus padres, y la poseyeron y habitaron en ella.44 Y Jehová les dio reposo alrededor, conforme a todo lo que había jurado a sus padres; y ninguno de todos sus enemigos pudo hacerles frente, porque Jehová entregó en sus manos a todos sus enemigos.45 No faltó palabra de todas las buenas promesas que Jehová había hecho a la casa de Israel; todo se cumplió.”
Le concede la basta descendencia. Deuteronomio 1.10 “10 Jehová vuestro Dios os ha multiplicado, y he aquí hoy vosotros sois como las estrellas del cielo en multitud.” 1 Reyes 4:20 “20 Judá e Israel eran muchos, como la arena que está junto al mar en multitud, comiendo, bebiendo y alegrándose.”
Es en la tercera promesa donde debemos prestar atención (mucha atención) ya que esta promesa es la que se revelará y cumplirá en el Nuevo Pacto en Cristo Jesús. Leémos: Gal3.13-14 “13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero), 14 para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu.” Es por eso que:
La segunda etapa esta directamente relacionada con “ser de bendición para todas las familias de la tierra”
La tierra y la descendencia eran imágenes y prefiguraciones de aquello más elevado, a saber: Una descendencia y tierra espiritual, algo que Abraham lo tenía muy claro.
Hebreos 11:8–16 (RVR60)
8 Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba. 9 Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa; 10 porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. 11 Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido. 12 Por lo cual también, de uno, y ése ya casi muerto, salieron como las estrellas del cielo en multitud, y como la arena innumerable que está a la orilla del mar. 13 Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra. 14 Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria; 15 pues si hubiesen estado pensando en aquella de donde salieron, ciertamente tenían tiempo de volver. 16 Pero anhelaban una mejor, esto es, celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos; porque les ha preparado una ciudad.
Por lo tanto, El pacto abrahámico es una administración del único y bendito pacto de gracia el cual es el paradigma (ejemplo o modelo) que toma el pacto de gracia en el antiguo pacto y nuevo pacto.
En pacto abrahámico nos revela un poco más de la sustancia del pacto de gracia.
La conexión que hace Pablo con el pacto abrahámico es hermosa, escuchen: Gal3.28-29 “28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.” Gal3.16 “16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.”
La señal del pacto (de la circuncisión al bautismo)
La señal del pacto (de la circuncisión al bautismo)
De esta unidad del pacto de gracia confesamos como iglesias reformadas que la señal del pacto de confirmación de las promesas de tierra y descendencia dadas a Abraham por medio de la circuncisión, ahora en el nuevo pacto, la señal del pacto de confirmación de las promesas de tierra y descendencia es el bautismo. Por que Pablo dice:
Colosenses 2:11–12 (RVR60)
11 En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; (recuerda las dos partes del sacramento)12 sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.
Ahora bien, siendo la señal del pacto abrahámico un paradigma (ejemplo o modelo) donde Abraham se circuncidó a los 90 años y a su hijo Ismael a los 13 años (no fue creyente) y a Isaac a los 8 días de nacido, en el nuevo pacto, habiendo aprendido que el sacramento cambió de la circuncisión al bautismo por ser instituído por Cristo en la gran comisión, los hijos de los creyentes que ingresaron al pacto de gracia por medio de la fe en Cristo, DEBEN SER BAUTIZADOS.
El teólogo reformado B. B. Warfield (1851-1921) expuso este punto con mucha claridad: El argumento [del bautismo de infantes] en resumen es simplemente este: Dios estableció su iglesia en los días de Abraham y puso a los niños en ella. Ellos tienen que permanecer allí hasta que Dios los saque. En ninguna parte los ha sacado. Por ello siguen siendo miembros de su iglesia y, como tales, tienen derecho a las ordenanzas de la misma.
Brown, Michael G.. Vínculo sagrado
Pedro dice:
Hechos de los Apóstoles 2:38–39 (RVR60)
38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. 39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.
Errores y Peligros de desvincular el pacto abrahámico al pacto de gracia en sustancia
Errores y Peligros de desvincular el pacto abrahámico al pacto de gracia en sustancia
El pacto con Abraham no es el pacto mosaico, es de promesa. Gal 3.15-18.
Ver a los hijos de los creyentes como “pequeños impíos” o iguales a los hijos de los incrédulos.
Incongruencia del evangelio.
Usos del sermón
Usos del sermón
Este sermón nos debe mostrar que Dios es un Dios de promesa
Este sermón nos debe y llevar al entendimiento que nuestra fe está asegurada en la obra de cristo, misma obra en la cual Abraham creyó.
nos debe llevar a un mejor entendimiento del evangelio ya que por medio del pacto abrahámico declaramos la gracia de Dios a las naciones
finalmente, este sermón nos debe llevar a la convicción de qué en virtud del pacto abrahámico Dios reclama a los hijos de los creyentes como parte de su comunidad del pacto y que deben ser considerados como herederos de sus promesas. La iglesias reformadas bautizan a sus hijos en virtud al pacto abrahámico
6 Tú solo eres Jehová; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran. 7 Tú eres, oh Jehová, el Dios que escogiste a Abram, y lo sacaste de Ur de los caldeos, y le pusiste el nombre Abraham; 8 y hallaste fiel su corazón delante de ti, e hiciste pacto con él para darle la tierra del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del jebuseo y del gergeseo, para darla a su descendencia; y cumpliste tu palabra, porque eres justo.