El Milenio
Definición del Milenio
El “amilenialismo” se convirtió, entonces, en la visión dominante en la iglesia primitiva. Los amilenialistas sostienen que los 1000 años del reinado de Cristo son solo figurativos o simbólicos. Por ejemplo, Eusebio visualizó el reinado de Constantino como el comienzo del banquete de la celebración mesiánica (Eccl., 10.9). Agustín creyó que el gobierno de Cristo ya estaba teniendo lugar en la tierra en y a través de la Iglesia por medio de sus sacramentos y funciones. Su visión, finalmente, se convirtió en la base de la escatología enseñada por la iglesia católica. Para el tiempo del Concilio de Éfeso en el año 431 d.C., la visión amilenialista era la dominante. Una tercera visión—“post milenialista”—sostiene que el regreso de Cristo tendrá lugar luego de 1000 años de paz producidos por el progreso del evangelio. Esta visión no fue formalmente declarada hasta después de la Reforma y no se convirtió en la visión predominante hasta el siglo 19 y principios del siglo 20.
Los primeros 300 años de la historia de la iglesia después del periodo del Nuevo Testamento estuvieron caracterizados por fuertes expectativas del regreso inminente de Cristo debido a la persecución de la iglesia. Como la paz comenzó a reinar, las visiones escatológicas cambiaron y el amilenialismo se convirtió en la visión predominante. Aunque siempre hubo una línea minoritaria de escatología apocalíptica en la iglesia primitiva, los siguientes 1000 años de la historia de la iglesia se caracterizaron por la perspectiva amilenialista.
El vocablo aparece a mediados del s. XIX para designar una teoria sobre los acontecimientos escatológicos ligados a la segunda venida de Cristo. Según esta teoría, no se presta atención a los detalles cronológicos asociados con un período literal de mil años, anunciado en Ap. 20:1–6. El a entiende este tiempo concentrándose más en Cristo como el centro de la historia y en su retorno como el resultado final de la historia. El centro en esta escatología tiende a girar más en torno a la cristología que en torno a los detalles específicos que están directamente relacionados con la segunda venida del Señor. Esta teoría no ha sido la más difundida entre los evangélicos en AL, que se han mostrado más inclinados a los planteos del premilenialismo en su escatología