Que si dejemos huella
Notes
Transcript
Hechos 9:36-43
Hechos 9:36-43
Había entonces en Jope una discípula llamada Tabita, que traducido quiere decir, Dorcas. Esta abundaba en buenas obras y en limosnas que hacía. 37 Y aconteció que en aquellos días enfermó y murió. Después de lavada, la pusieron en una sala. 38 Y como Lida estaba cerca de Jope, los discípulos, oyendo que Pedro estaba allí, le enviaron dos hombres, a rogarle: No tardes en venir a nosotros. 39 Levantándose entonces Pedro, fue con ellos; y cuando llegó, le llevaron a la sala, donde le rodearon todas las viudas, llorando y mostrando las túnicas y los vestidos que Dorcas hacía cuando estaba con ellas. 40 Entonces, sacando a todos, Pedro se puso de rodillas y oró; y volviéndose al cuerpo, dijo: Tabita, levántate. Y ella abrió los ojos, y al ver a Pedro, se incorporó. 41 Y él, dándole la mano, la levantó; entonces, llamando a los santos y a las viudas, la presentó viva. 42 Esto fue notorio en toda Jope, y muchos creyeron en el Señor. 43 Y aconteció que se quedó muchos días en Jope en casa de un cierto Simón, curtidor.
¿que le gustaria que dijera en su lapida?, aquí yace… ¿Quien? Si alguien va a llorar cuando alguien nos llame a su presencia, ¿quien será quien lo lamente?, si Dios quisiera un milagro y retronarnos a la vida despues de haber sido declarados muertos, ¿cuales podrian ser sus razones o propositos?, mas aun, si tenemos vida en este momento, ¿por qué vale la pena que sigamos vivos? en el pasaje que leeremos ahora, podremos encontrar algunas reflexiones que nos ayudaran a encontrar algunas respuestas.
Dios diseñó la iglesia para ayudar a satisfacer algunas de nuestras necesidades más básicas. Todos queremos que nuestra vida sea valiosa para otros, necesitamos comunión, queremos estabilidad y un propósito, y anhelamos inspiración.
Si no satisfacemos estas necesidades en la familia de la iglesia, buscaremos en otras fuentes. ¿Dónde podemos satisfacer nuestra necesidad de valor, apoyo, estabilidad, propósito, y estímulo? Nuestro trabajo puede darnos en parte ese sentido de valor y pudiera ser la comunidad que ofrezca cierto apoyo, pero ¿son estas las personas más cualificadas y deseables para satisfacer nuestras necesidades?
La iglesia como familia puede ser el mejor lugar para satisfacer estas necesidades de una manera piadosa. Sin embargo, aquí está la clave: la iglesia cambiará nuestra expectativa de lo que es normal. En vez de ser un lugar donde satisfacemos nuestras necesidades, como sacerdocio de creyentes, somos nosotros quienes satisfacemos las necesidades de otros. Si usted puede captar esto y ayudar a que otros hagan lo mismo, revolucionará completamente la manera en que sirve en el ministerio, y la manera en que las necesidades de las personas son satisfechas.
Tabita es restaurada a la vida (9:36–43)
Este pasaje identifica a Tabita, también conocida como Dorcas, como una discípula que contribuyó mucho a la comunidad pero murió de una enfermedad (9:36–37). Los discípulos llaman a Pedro, quien llega y encuentra a las viudas de luto (9:38–39). Pedro resucita a Dorcas diciéndole que se levante y la presenta viva a la comunidad (9:40–43).
Tabita muere en Jope (9:36–37)
Este párrafo presenta a Tabita como una discípula conocida por sus buenas obras y amabilidad (9:36) que muere de una enfermedad y está preparada para el entierro (9:37).
9:36 Después de la sanidad de Eneas en Lida (9:34–35), Pedro está cerca de Jope, donde vive una discípula llamada Tabita (Dorcas en griego); ella es conocida por sus buenas obras y amabilidad. Este es el único lugar en el NT donde encontramos la forma del sustantivo femenino de “discípula”.
9:37 Esta discípula llamada Tabita que contribuyó tanto a su comunidad (9:36) se enferma y muere en este versículo. Su comunidad prepara su cuerpo para el entierro y lo coloca en una habitación de arriba.
Pedro es convocado a Jope (9:38–39)
Después de la muerte de Tabita (9:37), Pedro es convocado a Jope (9:38), donde encuentra a la comunidad llorando la muerte de Tabita (9:39).
9:38 Después de la muerte de Tabita y la preparación de su cuerpo para el duelo (9:37), los discípulos envían dos mensajeros a Pedro, que está en la cercana Lida, para que venga rápidamente a Jope.
9:39 Lucas describe la situación y el estado de ánimo en la habitación del segundo piso donde se depositó el cadáver de Tabita (9:37) cuando Pedro llega después de ser llamado por dos mensajeros para ir a Jope de inmediato (9:38): las viudas lamentan al muerte de Tabita alrededor de Pedro; lloran mientras le muestran la ropa que hacía Tabita. La narrativa la llama Dorcas aquí pero Tabita en otra parte (9:36, 40).
Tabita, levántate (9:40–43)
Este párrafo describe cómo Pedro resucita a Tabita ordenándole que se levante (9:40) y anuncia que está viva (9:41). Como en Lida (9:35), muchos se unen al movimiento de Jesús como resultado de este milagro (9:42). Pedro se queda en Jope (9:43).
9:40 Las viudas que lloran la muerte de Tabita, que rodean a Pedro cuando entra en la habitación donde se ha acostado su cuerpo (9:37–39), son expulsadas de la habitación. Después de que Pedro ora, se enfrenta al cuerpo de Tabita y, llamándola por su nombre, le ordena que se levante (9:34). Tabita responde a la orden de Pedro abriendo los ojos y sentándose.
9:41 Después de que Pedro resucita a Tabita de la muerte (9:40), la ayuda con su mano a levantarse de la cama. Una vez que Tabita está de pie, Pedro convoca a los santos y las viudas a la habitación, donde les presenta a Tabita resucitada.
9:42 Una vez que el milagro de la resurrección de Tabita se conoce en toda la ciudad, muchas personas en Jope se convierten en creyentes.
9:43 Lucas describe lo que Pedro hace después de resucitar a Tabita en Jope (9:42): permanece en Jope durante un período de tiempo, donde se alojó con un hombre llamado Simón, un curtidor local.
Los seres humanos una huela en la vida, buena o mala, pero dejamos una huella. otros podran seguirla, o sencillamente olvidarla, depende de la clase de huella que dejemos. Dorcas era una persona con gran influencia, su muerte causó dolor y resultaba imposible olvidar lo que ella habia hecho por la obra. Las amigas podian mostrar las evidencias palpables de su amor. su epitafio podria decir así: aqui yace Dorcas, discipula que mostro su amor sirviendo en el Reino. Las amigas la extrañaban y lloraban porque ya no podrian contar con su significativo trabajo y ejemplo. Era tan util para el Reino, que Dios considero apropiado resucitarla. ¿no le parece extraordinario? de eso se trata servir en el cuerpo de Cristo, los cristianos podemos ser utiles, podemos dejar huella, Dios nos ha dotado del potencial para hacerlo y si lo hacemos todos, podemos ministrar en un solo cuerpo, reflexionemos en las siguientes enseñanzas que Dorcas nos ayuda a reconocer.
Sirve hasta dejar huella
hay gente tan negativa, que cuandio hacen algo por ti, te dan ganas de cantar: “!que no quede huella, que no y que no, que no quede huella”! En cambio otros dejan tan buen sabor de boca, que aún despues de que Dios les llama, les eguimos recordando. sirvamos con amor y dedicación, sirvamos en el cuerpo de Cristo y dejemos una huella indeleble en los demas.
Millones de personas se levantan cada mañana, y el primer pensamiento que tienen antes de poner los pies en el piso es «¿soy importante?» Tenemos la maravillosa oportunidad de responder a esa interrogante en el contexto de la familia de la iglesia. Nuestras iglesias pueden tocar la vida de las personas que apenas están sobreviviendo, que están luchando por alcanzar el éxito, y esforzándose por dejar su huella en este mundo. La pregunta es: ¿Estamos dispuestos de avanzar a pesar de las objeciones, a dejar nuestra huella, y ayudar a que los heridos encuentren las respuestas a sus interrogantes?
Sirve hasta ser necesario. Dicen por ahi que hay gente que solo brilla cuando se va. En cambio otros son tan utiles que experimentamos necesidad cuando no estan. Por causa de la presencia del todo poderoso Dios en nuestra vida, tenemos que decir que naduie es indispensable, pero si hay personas que son necesarias, y que Dios las usa para bendicion de nuestra vida. Dorcas era de estas personas y nos desafia con su ejemplo a convertirnos en personas así.
Sirve con una amor que se pueda ver y tocar.
Me gusta mucho definir el amor con la siguiente declaración: amor es saciar necesidades. El amor no es un sentimiento no un grupo de palabras, el amor es una accion que se puede ver y palpar. cuando las mujeres mostraban las tunicas que Dorcas hacia, en verdad estaban mostrando las evidencias de su amor verdadero. el amor es un asunto abstracto que se concretiza en la vida del que sirve, y se graba en la mente, el corazon y la piel del que lo experimenta. La ultima letra del nombre de nuestro Señor Jesús : sirve en el cuerpo de Jesús es un desafio a amar hasta que se note. Leamos un poema de Gonzalo Baez-Camargo:
Dios quiere llevar su mundo
por un camino de amor
Si eres mezquino, egoista, le estas estorbando a Dios.
Dios le ha trazado a su mundo suerte y destino de amor; si tienes rencor o envidia, Te estas oponiendo a Dios.
Si eres duro , si no amos, estas combatiendo a Dios.
Dios ama, sirve y perdona: Dios es infinito amor.
Sirve hasta hacer que valga la pena vivir.
La vida la hemos recibido por gracia, es un regslo y punto. No tenemos que pagar por ella, nadie nos esta cobrando, pero ¿no valdria la pena hacerla significativa? Dorcas era tan util que fue retornada a la vida.
En la pelicula rescatando al soldado Ryan” el mejor peloton del ejercito de Estados Unidos tiene la encomienda de buscart a un tal Ryan para regresarlo a casa. Sus hermanos han muerto en batalla, y el presidente de la nación, al enterarse, decide que debe liberarlo de su servicio militar para regresar con su madre, una mujer viuda que ha recibido una bandera tras otra por sus hijos muertos en batalla. Lo interesante es que estos soldados salvadores estan a punto de terminar sus responsabilidades en el ejercito y, sin embargo, uno a uno va muriendo por causa de la dificil misión. El capitan del peloton muere en los brazos del soldado Ryan, y antes de su ultimo aliento le dice: —Viva para merecer lo que hemos hecho por usted. — La escena mas impresionante de la pelicula es cuando Ryan esta viejo y llora frenta a la tumba de sus heroes, y le hace a su esposa la siguiente suplica: —Dime que he sido bueno, dime que valio la pena lo que estos hombres hicieron por mi! — todos tendremos que preguntar lo mismo alguna vez. vale la pena prepararnos para ello realizando algun servicio por el que haya valido la pena vivir.