UNA MORAL ELEVADA
Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 3 viewsNotes
Transcript
Handout
1. Adulterio en el A.T.
1. Adulterio en el A.T.
La palabra adulterio, viene del verbo adulterar, que significa "hacer algo de peor calidad agregando otra sustancia" o “alterar fraudulentamente la composición de una sustancia.” El adulterio es la actividad sexual voluntaria entre una persona casada y alguien que no es su cónyuge. Es una adulteración del matrimonio por la inclusión de una tercera persona.
Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos.
El libro de Levítico legisla sobre esta condición tan terrible, pero tan común en la vida humana.
Venia de costumbres depravadas de un mundo pagano, lleno de pecado y maldad, por la caída de Adán.
Guardad, pues, todos mis estatutos y todas mis ordenanzas, y ponedlos por obra, no sea que os vomite la tierra en la cual yo os introduzco para que habitéis en ella. Y no andéis en las prácticas de las naciones que yo echaré de delante de vosotros; porque ellos hicieron todas estas cosas, y los tuve en abominación.
Y el propósito de Dios al dar esta ley es para limpiar y santificar a su pueblo, rescatado de la esclavitud de Faraón, de la esclavitud del maligno.
Habéis, pues, de serme santos, porque yo Jehová soy santo, y os he apartado de los pueblos para que seáis míos.
Una acusación grave que los profetas del A.T. denunciaban era el abuso de poder de los gobernantes y sacerdotes en el mismo pueblo de Israel.
¡Pero ahora veo que los profetas de Jerusalén son aún peores! Cometen adulterio y les encanta la deshonestidad. Alientan a los que hacen lo malo para que ninguno se arrepienta de sus pecados. Estos profetas son tan perversos como lo fue la gente de Sodoma y Gomorra».
Y el adulterio no solo causado por hombres, sino también por mujeres, en ambos casos alejados de Dios.
Pero todo empieza en un corazón codicioso, que no se contenta con lo que tiene, y aun lo desprecia, ansiando siempre mas, empujado por la lujuria.
Por ejemplo, en Génesis leemos que la mujer de Potifar codiciaba a José, y hasta lo mandó a la cárcel, cuando este se rehusó a sus demandas.
Un ejemplo de esta actitud de engaño (fallar al compromiso) y de codicia (ansiar lo que es ajeno) es detallada en capítulos 6 y 7 de Proverbios.
Las consecuencias del adulterio son dolorosas y van hasta la misma muerte.
Mas el que comete adulterio es falto de entendimiento; Corrompe su alma el que tal hace. Heridas y vergüenza hallará, Y su afrenta nunca será borrada.
2. Jesús y el adulterio
2. Jesús y el adulterio
Cuando Jesús enseña a sus discípulos y todo el pueblo que le oía atentamente, en la multitud habían fariseos religiosos. Por ello en su Sermón del Monte, también se dirige a ellos.
Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio.Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
En esta enseñanza Jesús nos dice que evitemos, no no sólo los actos externos de adulterio y fornicación, sino tambien:
(A) Todos los deseos de ellos. La concupiscencia supone una conciencia confusa o predispuesta por una mala inclinación;
(B) Todo acercamiento a ellos; lo cual suele comenzar al alimentar los ojos con la vista del fruto prohibido. El ojo es la puerta de entrada y de salida de gran cantidad de perversidad en esta materia.
Si las miradas tentadoras son cosa prohibida, mucho más lo son las conversaciones sucias, las diversiones lascivas, las películas con contenido sexual.
Recordemos la enseñanza del apóstol Pablo:
Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica.
3. ¿Quitarnos un ojo?
3. ¿Quitarnos un ojo?
¡Ay del mundo por los tropiezos! porque es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo! Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno. Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego.
Si un hombre o una mujer simplemente se entregan a pensamientos lujuriosos (la pornografía es un problema mayor), entonces él o ella están cometiendo adulterio incluso si no hay contacto físico extra-matrimonial.
Esta explicación de Jesús evita todos los matices sobre "cuán lejos es demasiado lejos" con alguien que no sea el cónyuge, y evita la necesidad de definir lo que es realmente el "sexo". El adulterio empieza con la lujuria en el corazón.
Entonces, como aplicar la enseñanza de Dios? si lo hiciéramos literalmente, habrían muchos tuertos y mancos. Pero, gracias a Dios, hay un remedio más efectivo que toda precaución externa: la oración ferviente al Señor, para asirse del poder de su gracia, que es suficiente para superar toda tentación.
4. Jesús y el divorcio
4. Jesús y el divorcio
También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio.Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.
La Biblia empieza su enseñanza sobre el matrimonio con el modelo de Adán y Eva: un hombre y una mujer, marido y mujer, unidos por Dios.
Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno. Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.
A pesar de la claridad del modelo original de matrimonio y de la prohibición del adulterio, la humanidad pecadora ha intentado desdibujar las líneas de la moralidad.
El divorcio y las segundas nupcias son otra forma de eludir la prohibición del adulterio.
Si un hombre casado tiene una aventura, está cometiendo adulterio. Sin embargo, si se divorcia de su esposa y se casa con la otra mujer, mantiene su posición "legal". En la mayoría de las sociedades modernas, esto se ha convertido en la norma.
Jesús pone fin a estas dos "estrategias humanas" para eludir la ley de Dios.
y les dijo: Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella; y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.
Dado que el vínculo matrimonial está destinado a durar toda la vida, el divorcio no exime a la persona de la responsabilidad de ser fiel al cónyuge original.
Jesús llevó la prohibición del adulterio incluso más allá de la ley mosaica: "Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón".
Así que, aunque un hombre trate de evitar "legalmente" el adulterio buscando el divorcio, ya es culpable por la lujuria en su corazón que lo llevó a adoptar esas medidas.
5. ¿Razón válida para el divorcio?
5. ¿Razón válida para el divorcio?
Solo hay una razón para el divorcio explícitamente mencionada en la Escritura: la inmoralidad sexual de uno de los esposos.
La mayoría de los maestros de la Biblia también consideran que el abandono de un cónyuge creyente por parte de un cónyuge incrédulo es una razón para el divorcio basada en la frase "no está bajo servidumbre" en 1 Corintios 7:15.
¿Existen otras razones válidas para el divorcio más allá de estas dos? Tal vez, pero debemos tener cuidado de no ir más allá de lo que está escrito (1 Corintios 4:6). No podemos tratar de imaginar lo que Dios quiso decir, en lugar de someternos a lo que Dios realmente dijo.
Nuestros corazones sienten dolor por aquellos que sufren matrimonios difíciles. Un mal matrimonio puede ser dolorosamente desgarrador y es inmensamente difícil saber cómo traer sanidad y restauración.
La razón más comúnmente propuesta para el divorcio, no encontrada en las Escrituras, es el abuso físico. En este punto, debemos ser claros: ya sea que se busque un divorcio o no, un cónyuge que está siendo físicamente abusado debe alejarse inmediatamente de la situación y buscar seguridad. Si hay niños involucrados, también deben estar protegidos. Separarse de un abusador es sabio y no hay nada en la Biblia que lo prohíba.
Obtener un divorcio no da automáticamente permiso para volver a casarse. Los permisos para volver a casarse después de un divorcio son extremadamente limitados, hablando bíblicamente, pues solo es posible por inmoralidad sexual del otro cónyuge.
6. Arrepentimiento y una vida limpia
6. Arrepentimiento y una vida limpia
A) Una persona que vive en un adulterio abiertamente y sin arrepentirse, no conoce verdaderamente a Cristo.
B) No obstante, el adulterio tampoco es imperdonable. Cualquier pecado que un cristiano comete puede ser perdonado cuando el cristiano se arrepiente, y cualquier pecado que comete un incrédulo se puede perdonar cuando esa persona viene a Cristo con fe.
Tomemos nota de que en la iglesia de Corinto había antiguos adúlteros, pero habían sido lavados de su pecado, santificados y justificados.
¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.
C) Al tomar decisiones sabias y que honren a Dios, debemos defender la verdad de la Santa Biblia. También debemos tener cuidado de no ir más allá de lo que está escrito.
Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.
D) Nuestra misión es interceder para que aquel que ha caído en pecado se arrepienta y vuelva a la senda.
OREMOS.