Ateismo

Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 27 views
Notes
Transcript
Sal. 14:1.
Ateísmo y agnosticismo
El gran debate
por June Hunt
En agosto de 1939, Hitler formuló un plan maestro para dominar el mundo olvidando que la vida es sagrada e invadió Polonia, su vecino occidental. La hostilidad alemana fue el detonador de la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, “otra guerra mundial” ha entrado al escenario y es la relacionada con las creencias. Se le llama “El gran debate: ¿Existe Dios?” Esta guerra no tiene un cerebro militar supremo que la dirige, sino un comandante espiritual supremo. Esta guerra se pelea con portafolios en vez de balas, con trajes elegantes en vez de uniformes de soldado, con argumentos académicos en lugar de artillería pesada. ¿Es la vida humana creación divina o, como la concebía Hitler, no vale nada? ¿En verdad existe un Dios personal que interviene en la vida? En pocas palabras ¿existe Dios? La manera en que los líderes actuales responden a esta pregunta determina las decisiones morales más importantes de nuestro tiempo. La Biblia, expone la pregunta, “¿Por qué se amotinan las gentes, y los pueblos piensan cosas vanas?” Su respuesta es reveladora…
“Se levantarán los reyes de la tierra, y príncipes consultarán unidos contra Jehová y contra su ungido”
(Salmos 2:1-2)
I. Definiciones
A fines del s. XVIII 18 surgió el movimiento de razonamiento alemán llamado “escuela superior de la crítica”. Ese movimiento empezó a estudiar profundamente las Escrituras. En el s. XIX 19 “la crítica superior” atacó la autenticidad de la Biblia con saña. De dicha época surgieron las mentes más influyentes del mundo: Karl Marx, Charles Darwin, Sigmund Freud y Friedrich Nietzsche. Lo que esos eruditos tenían en común era un desdén y rechazo absolutos hacia la deidad. Todavía en la actualidad, lo que esos ateos proclamaron influye en nuestra cultura.
“Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con Dios; pues escrito está: Él prende a los sabios en la astucia de ellos”.
(1 Corintios 3:19)
A. ¿Qué es ateísmo?
• La palabra griega que se traduce como ateísmo es atheos, que significa “sin Dios” y se deriva de a, que significa “sin” y theos, que significa “Dios”.
• El ateo cree con convicción firme que Dios no existe.
“Dice el necio en su corazón: No hay Dios”. (Salmos 14:1)
• Un “ateo práctico” es la persona que no niega la existencia de Dios, pero vive como si no existiera.
Algunos que se llaman “cristianos” se comportan como si Dios no existiera. Lo conocen intelectualmente, pero no confían en su presencia y poder en la vida. Esta postura no es de sorprender, pues en la Biblia se describe a estas personas como…
Abominables, mencionados en Ap. 21:8. Y lo dice: Tito 1:16.
“Que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella”.
(2 Timoteo 3:5).
• El ateísmo es la doctrina o creencia que niega la existencia de Dios. A este punto de vista mundano también se le llama naturalismo filosófico y humanismo secular.
Naturalismo filosófico…
Es la filosofía atea que sólo entiende la realidad que se encuentra dentro de los confines del universo físico y las leyes de la naturaleza (por ejemplo, la ley de la gravedad). El naturalista no acepta lo sobrenatural ni los milagros, en especial, el mensaje maravilloso del perdón completo por medio de la muerte de Cristo en la cruz.
“Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios”.
(1 Corintios 1:18)
Humanismo secular (o Secularismo)…
Es una cosmovisión atea que se enfoca en la auto-suficiencia y la satisfacción del ser humano a través de la razón(o auto-racionalización). El humanista secular tampoco cree en lo sobrenatural.
“El malo, por la altivez de su rostro, no busca a Dios; no hay Dios en ninguno de sus pensamientos”. (Salmos 10:4).
“¿Qué término se usa normalmente?”
La mayoría de los ateos no se llaman a sí mismos ateos, pues el término tiene connotaciones negativas. Muchos tienden a usar en su lugar el término humanista secular.
Creencias principales del humanismo
En 1963, la Suprema Corte de los Estados Unidos decretó que ciertas organizaciones ateas podían ser clasificadas como religiones. Una de ellas es el humanismo secular. De esa “religión” surgió el Manifiesto Humanista I y II, que contiene las siguientes creencias:
• El universo existe por sí mismo y no fue creado.
• Los seres humanos son resultado de la evolución.
• No existe la deidad ni los propósitos divinos.
• Los valores morales son determinados por la experiencia humana (ética situacional), no por valores morales absolutos.
• Los valores morales y sexuales se desarrollan a través de la educación secular.
• El individuo tiene derecho a determinar la vida y la muerte. Este punto de vista permite el aborto, la eutanasia y el suicidio.
La Biblia presenta creencias muy diferentes…
“A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia; amando a Jehová tu Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a él” porque él es vida para ti”. (Deuteronomio 30:19–20).
II. Características De Los Ateos Y Agnósticos
“La religión es el opio del pueblo”—proclamó Karl Marx. La teoría de la evolución descartaba la creación descrita en Génesis. Freud desafió a Dios y buscó respuestas en la psique humana y en el sexo. Nietzsche veía al cristianismo como una religión inventada y perpetuada por personas demasiado débiles para enfrentar un universo que carece de propósito, verdad o significado final. Sin embargo, durante ese mismo período, Abraham Lincoln, considerado el presidente más amado de Estados Unidos, dijo: “Es fácil imaginar que un hombre mire a la tierra y sea ateo, pero no puedo concebir cómo puede observar los cielos y decir que Dios no existe”.
“Levantad en alto vuestros ojos, y mirad quién creó estas cosas; él saca y cuenta su ejército; a todas llama por sus nombres; ninguna faltará; tal es la grandeza de su fuerza, y el poder de su dominio”.
(Isaías 40:26)
A. El ateísmo y el agnosticismo comienzan con dudas causadas por
Daño emocional… rechazo, trauma o falta de amor en las primeras etapas de la vida.
Desconfianza total… Falta de confianza en las figuras de autoridad falibles que hablan de Dios y la religión.
Expectativas irreales… pensamiento equivocado acerca de Dios y la religión.
Creencias reprimidas… no creen en un Dios Todopoderoso y amoroso
Verdad torcida… el éxito proviene de los logros obtenidos…
Conciencia cauterizada… insensible al toque divino
y ¡termina con la negación!
“Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,”
(1 Timoteo 4:1–2).
B. La raíz del problema
Todos fuimos creados por Dios con tres necesidades internas: amor, reconocimiento o significancia y seguridad. Si se ha experimentado rechazo constante en lugar de amor, crítica constante en lugar de reconocimiento y traición a la confianza en lugar de seguridad, la reacción natural es proteger el corazón de más heridas.
Si a usted le resulta demasiado amenazante rendirse a la sabiduría de una autoridad superior, existe el peligro de que se “convierta” en autoridad para sí mismo con objeto de reforzar su valía. Sin embargo, la Biblia dice:
“No seas sabio en tu propia opinión; teme a Jehová, y apártate del mal”.
(Proverbios 3:7)
Creencia equivocada:
“Ver para creer”. No veo el suficiente conocimiento moral, intelectual, científico o experimental para probar la existencia de un Dios que controla el universo. “No puedo ceder el control de mi vida a un Dios que no puedo ver”.
Creencia correcta:
“Creer para ver”. El diseño del universo debe tener un diseñador. Dios revela sus cualidades invisibles, su eterno poder y su naturaleza divina a todo el que se humilla delante de él y busca de manera honesta la verdad. He cedido el control de mi vida a él para que cumpla su propósito en mí.
“Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa”. (Romanos 1:20)
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.