Excusas, Excusas y mas Excusas

Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 68 views
Notes
Transcript
INTRODUCCION:
a. La imagen del gran banquete era bien conocida por lo judios
i. Ellos sabian que habia una cena futura prometida
ii. El anfitrion y el dador de esa cena era Dios
Lc 14:15 RVR60 Oyendo esto uno de los que estaban sentados con él a la mesa, le dijo: Bienaventurado el que coma pan en el reino de Dios.
1.Propia:
a. Bienaventurado el que coma pan:
i. Dichoso el que se alimente de comida del reino.
ii. Esto fue dicho por uno que estaba sentado en la mesa con Jesucristo
2. Exegético:
Comentario Al Nuevo Testamento EL BANQUETE DEL REY Y SUS HUÉSPEDES (Lucas 14:15–24)

«¡Felices los que estén invitados al banquete del Reino de Dios!». Naturalmente, estaba pensando únicamente en los buenos judíos, porque los gentiles y los pecadores no tendrían parte en la fiesta de Dios. Y fue por eso que contó Jesús esta parábola.

Lc 14:16 RVR60 Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos.
1.Propia:
a. Un hombre:
i. Ese hombre es una figura de Jesucristo
b. Una Gran cena:
i. Esta cena no era común y corriente
ii. Hay una idea en ente texto, Tiene un énfasis de ser una Gran Cena
iii. Una cena excepcional
c. Convido a muchos:
i. Esta invitación no fue limitada o mínima
ii. Fue una invitacion para muchos
iii. Esto habla de la gracia del Señor para invitar a la humanidad a su banquete.
2. Exegético:
Lucas: Versículo a versículo Jesús cuenta la parábola del gran banquete (14:15–24)

Un “gran banquete” solo lo celebraría un anfitrión importante y poderoso, y una invitación estaría lo más cerca posible del desempeño de un comando.

Lc 14:17 RVR60 Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado.

1.Propia:
a. Y a la hora de la cena:
i. Las cenas en el contexto contemporaneo de Jesucristo eran diferentes a las nuestras
ii. Primero si se nota en el versiculo 16, se hacia una invitacion previa
iii. Los invitados respondían si podian asistir
iv. Pero a los invitados solo se les daba una fecha aproximada
v. Cuando todo estaba preparado entonces se les invitaba de nuevo para que ahora si asintieran
vi. Los motivos de las cenas eran diferentes, desde una visita de alguien importante, Bodas, Exitos o logros
b. Envió a su siervo:
i. El siervo se acercaba con trompeta en mano sonando
ii. Esos somos nosotros los predicadores que anunciamos que Cristo viene pronto
iii. Ojala todos acá estuviéramos preparados hermanos.
c. Venid que ya todo esta preparado:
i. Acaso no es lo mismo que nuestro Señor Jesucristo dijo en que iba a preparar lugar para nosotros
ii. Hermanos hay muchos aca que estan invitados y han aceptado estar en la cena
iii. Pero no estaran listos para cuando la cena este lista
iv. Esa cena puede estar lista hoy mismo
v. La trompeta puede sonar hoy mismo
2. Exegetico:
Bosquejos Expositivos de la Biblia, AT y NT II. Jesús el anfitrión (14.15-24)

Cuando una persona planeaba un banquete les decía a los invitados el día de la fiesta, pero no la hora. Tenía que saber cuántos iban a acudir para poder matar suficientes animales y proveer suficiente alimento.

Bosquejos Expositivos de la Biblia, AT y NT II. Jesús el anfitrión (14.15-24)

Los sirvientes luego iban cuando la hora de la fiesta se acercaba y les decían a los invitados que vinieran. Recuérdese, los invitados en esta historia ya había acordado venir; pero entonces se echaron atrás. Sus acciones y excusas fueron tanto una terrible ruptura de la etiqueta como un insulto para el anfitrión.

Lucas: Versículo a versículo Jesús cuenta la parábola del gran banquete (14:15–24)

No tenían refrigeración ni almacenamiento, por lo que era importante consumir todo el animal en el banquete.

Lucas: Versículo a versículo Jesús cuenta la parábola del gran banquete (14:15–24)

Se esperaba que las denegaciones tuvieran lugar en la primera invitación, no en la segunda

El Evangelio Según San Lucas La parábola de la invitación rechazada (14:15–24)

sino también por “la jactancia de los hombres de Jerusalén, que ninguno de ellos iba a un banquete si no era invitado dos veces”

(b) La invitación es apremiante: «Venid, que todo está ya preparado»

Lc 14:18 RVR60 Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses.

1.Propia:
a. Y todos comenzaron a excusarse:
i. Esto habla de la dificultad que existe para poder asistir a este banquete
ii. Aunque todos estamos invitados
iii. Todos tambien por nuestros propios afanes y excusas no quisieramos asistir
b. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla:
i. Cuando uno compra una casa, un terreno uno tiene que supervisar bien previo a comprar
ii. Aca se puede ver todo lo contrario, este invitado compro sin ver la hacienda
iii. Esto identifica la vida tan llena de ocupaciones que tenia
iv. La vida tan irresponsable que llevaba
v. La vida tan mal organizada que tenia
*****Aca hay que investigar que tipo de hacienda y que uso le daban, porque de ahi se podria entender mejor la interpretación*****
c. Te ruego que me excuses:
i. En ingles la versión CJB dice: Please accept my apologies
ii. Siempre tendremos alguna excusa que dar
iii. Para el primer invitado le fue mas importante ir a ver una propiedad que ir a la boda de alguien allegado a El.
iv. Peroquien en su sano juicio chequea un terreno en la noche?
c1. Hay una política en los dealers que yo escuche:
i. Ellos dicen que las personas que llegan a comprar un auto en la noche
ii. Son mucho mas fáciles de convencer que los que llegan buscando un auto en el dia
iii. Porque en los autos los defectos son mas dificiles de visualizar por la escases de la luz
iv. Este hombre queria chequear una propiedad pero en la noche
v. Eso entonces deja ver la vida tan ocupada que tenia
c2. La palabra Excuses:
i. Viene del griego: Paraiteomai
ii. Pudiera traducirse tambien como Declinar, Rehusar, No admitir, No incluirme
iii. La respuesta es: Te ruego que no me incluyas.
iv. Se puede notar que este hombre tenia fondos economicos
v. Porque no era facil comprar un hacienda en los tiempos biblcos de Jesucristo y ahora ni digamos!
vi. Pero de que le sirve al hombre ganar el mundo si perde su alma hermano.
2.Exegetico:
Lucas: Versículo a versículo Jesús cuenta la parábola del gran banquete (14:15–24)

porque incluso si fuera cierto, podrían posponer la inspección por un día.

Comentario Al Nuevo Testamento EL BANQUETE DEL REY Y SUS HUÉSPEDES (Lucas 14:15–24)

(i) El primer invitado dijo que había comprado un terreno, y que iba a verlo. Esto sucede cuando dejamos que los negocios usurpen los derechos de Dios. Es posible estar tan inmerso en las cosas de este mundo que no se tiene tiempo para dar culto a Dios ni siquiera para orar.

3. Ilustraciones:
Una de las cosas peligrosas de muchas de las excusas que ponen los hombres para mantenerse fuera del reino es que, en algunas circunstancias, podrían ser bastante razonables. En la parábola de la gran cena, el hombre que había comprado un terreno sólo actuaba como un hombre prudente cuando salió a verlo. Es decir, habría estado allí si no hubiera habido nada más importante que tomar la precedencia. La importancia de todas las cosas debe considerarse relativamente. Ordinariamente, es algo provechoso que ustedes den un enérgico paseo matutino, pero serían considerados dementes si salieran a dar uno cuando su casa está en llamas. El Señor nunca desalentó a los hombres de ser prudentes y enérgicos en sus asuntos de negocios, pero tenemos el mandato: "Buscad primero el reino de Dios" (Mateo 6:33). La tierra que el hombre había comprado podía esperar; la fiesta, no.

Lc 14:19 RVR60 Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses.

1.Propia:
a. Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes:
i. Yuntas: Son parejas,
ii. Este había comprado 10 bueyes para el trabajo de su hacienda
iii. Este segundo invitado se puede visualizar que probablemente tenia mas posecion economica
iv. Este ya tenia probablemente una o varias haciendas, compra 10 animales para trabajar en los que haceres agricolas
v. Podemos notar que tambien esta afanado con los que haceres materiales
vi. Y no que no sean importantes
vii. Pero no pueden ser mas importantes que los de la boda del cordero.
b. Voy a probarlos, te ruego me excuses:
i. Si vas a comprar animales no los vas a comprar primero y despues probarlos
ii. antes de comprar los bueyes tienes que inspeccionarlos
iii. Se tiene que revisar si tienen alguna lesión osea, alguna enfermedad, etc
iv. Pero este compra primero y después quiere probarlos
v. Tambien quien va probar bueyes en la noche?
vi. Yo noto la misma idea acá hermanos
vii. Este no tiene una organización de su tiempo
viii. Tampoco es un hombre responsable
2. Exegética:
Lucas: Versículo a versículo Jesús cuenta la parábola del gran banquete (14:15–24)

es nuevamente una compra financiera, esta vez de “cinco yuntas de bueyes”, que indica un gran terrateniente (el agricultor promedio sería dueño de un par de yugos en el mejor de los casos), y nuevamente sería algo simple. para probar los bueyes al día siguiente. Esto también habría parecido una pobre excusa en el primer siglo, una razón calculada para no venir.

3. Ilustraciones:
Una vida malgastada
Un millonario de Nueva York llegó al final de su viaje y murió. En su lecho de muerte expresó continuamente su remordimiento por lo que su conciencia le decía que había sido una vida mal empleada. "¡Oh!", exclamó, "¡si tan sólo me perdonaran unos pocos años, daría toda la riqueza que he amasado en mi vida! Es una vida dedicada a conseguir dinero lo que lamento. Es esto lo que me pesa y me hace desesperar de la vida del más allá".

Lc 14:20 RVR60 Y otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto no puedo ir.

2. Exegético:
Lucas: Versículo a versículo Jesús cuenta la parábola del gran banquete (14:15–24)

La tercera excusa (v. 20) parece más concreta, ya que la persona acaba de casarse. Sin embargo, esto ciertamente se habría sabido antes de que se aceptara la primera invitación

Lucas: Versículo a versículo Jesús cuenta la parábola del gran banquete (14:15–24)

Todos asumirían que la razón era procrear, y nuevamente esto se tomaría como una excusa extremadamente endeble. De hecho, los hombres no debían hablar de tales cosas públicamente, y esto sería visto como la excusa más descarada hasta el momento. Los hombres apenas hablaban de sus esposas, y usarlas como una excusa como esta era despreciable.

El Evangelio Según San Lucas La parábola de la invitación rechazada (14:15–24)

esa cancelación de los compromisos era una ofensa. Demostró que ellos no habían sido sinceros. Habían dicho “sí”, cuando querían decir “no”.

a.
El Evangelio Según San Lucas La parábola de la invitación rechazada (14:15–24)

¡Llevándola al banquete sí la habría alegrado! Y si antes de hacerlo, le hubiera informado de su matrimonio al que lo invitaba, esa persona cordial habría dicho: “Por supuesto, tráela contigo”.

Comentario Al Nuevo Testamento EL BANQUETE DEL REY Y SUS HUÉSPEDES (Lucas 14:15–24)

Era un grave insulto el haber aceptado la invitación y luego no asistir.

Este es el más grosero y descortés de los tres, porque (a) alega una falsa «imposibilidad»; los otros dos no podían llevar al banquete su campo o sus bueyes, pero éste podía haber llevado consigo a su mujer y ambos habrían sido bienvenidos, (b) los otros dos han presentado excusas, aunque insuficientes; éste ni se excusa.

Lucas Jesús en la casa de un fariseo (14:1–35)

El recién casado es similar al discípulo que no pudo seguir a Jesús porque tenía la obligación de enterrar a su padre que había muerto (9:59)

Lc 14:21 RVR60 Vuelto el siervo, hizo saber estas cosas a su señor. Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo: Vé pronto por las plazas y las calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos.

Lucas 14:21 RVR60
21 Vuelto el siervo, hizo saber estas cosas a su señor. Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo: Vé pronto por las plazas y las calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos.
2. Exegetico:
Bosquejos Expositivos de la Biblia, AT y NT II. Jesús el anfitrión (14.15-24)

Hubo dos respuestas del anfitrión: cerró la puerta a los que presentaron excusas y buscó a otros que ocuparan sus lugares en el banquete. Dios quiere que su casa se llene; y si los que invitaron no van a venir, Él llamará a otros.

El Evangelio Según San Lucas La parábola de la invitación rechazada (14:15–24)

habrían levantado algún tipo de refugio en medio de los matorrales y arbustos que hay junto a esos caminos

3. Versiculos importantes:
Lucas 13:34 RVR60
34 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste!
Lc 14:22 RVR60 Y dijo el siervo: Señor, se ha hecho como mandaste, y aún hay lugar.
Lc 14:23 RVR60 Dijo el señor al siervo: Vé por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa.
Lc 14:24 RVR60 Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena. 1
1.Propio:
a. Quien iba a pensar que ahora los que estarian sentados a la mesa eran los mas despreciados
i. Los que nadie queria tener cerca
ii. Ahora estan sentados en la mesa con el Rey de Reyes
iii. Ahi todos los que se rieron de nosotros, los que nos ridiculizaron, Veran que lo que ellos despreciaron era verdadero
iv. Pero la puerta estara cerrada, solo nosotros comeremos con el rey de reyes!!
v. Porque Dios escogio lo mas vil para avergonzar a los aparentemente poderosos.
2. Exegetico:
Lucas: Versículo a versículo Jesús cuenta la parábola del gran banquete (14:15–24)

el “gran banquete” estará poblado por aquellos que normalmente nunca esperarían ser invitados.

VERSICULOS IMPORTANTES:
Lucas 13:29 RVR60
29 Porque vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.
Related Media
See more
16 items
15 items
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.