Creer es mas que pensar (16) Como hijos (2)
Hijos de Dios • Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 5 viewsNotes
Transcript
Jueces 11:29–40 (RVR60) — 29 Y el Espíritu de Jehová vino sobre Jefté; y pasó por Galaad y Manasés, y de allí pasó a Mizpa de Galaad, y de Mizpa de Galaad pasó a los hijos de Amón. 30 Y Jefté hizo voto a Jehová, diciendo: Si entregares a los amonitas en mis manos, 31 cualquiera que saliere de las puertas de mi casa a recibirme, cuando regrese victorioso de los amonitas, será de Jehová, y lo ofreceré en holocausto. 32 Y fue Jefté hacia los hijos de Amón para pelear contra ellos; y Jehová los entregó en su mano. 33 Y desde Aroer hasta llegar a Minit, veinte ciudades, y hasta la vega de las viñas, los derrotó con muy grande estrago. Así fueron sometidos los amonitas por los hijos de Israel. 34 Entonces volvió Jefté a Mizpa, a su casa; y he aquí su hija que salía a recibirle con panderos y danzas, y ella era sola, su hija única; no tenía fuera de ella hijo ni hija. 35 Y cuando él la vio, rompió sus vestidos, diciendo: ¡Ay, hija mía! en verdad me has abatido, y tú misma has venido a ser causa de mi dolor; porque le he dado palabra a Jehová, y no podré retractarme. 36 Ella entonces le respondió: Padre mío, si le has dado palabra a Jehová, haz de mí conforme a lo que prometiste, ya que Jehová ha hecho venganza en tus enemigos los hijos de Amón. 37 Y volvió a decir a su padre: Concédeme esto: déjame por dos meses que vaya y descienda por los montes, y llore mi virginidad, yo y mis compañeras. 38 El entonces dijo: Ve. Y la dejó por dos meses. Y ella fue con sus compañeras, y lloró su virginidad por los montes. 39 Pasados los dos meses volvió a su padre, quien hizo de ella conforme al voto que había hecho. Y ella nunca conoció varón. 40 Y se hizo costumbre en Israel, que de año en año fueran las doncellas de Israel a endechar a la hija de Jefté galaadita, cuatro días en el año.
Proverbios 22:15 (RVR60) — 15 La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él.
CONTAR LA EXPERIANCIA DEL ESTUDIANTE QUE HABLÓ CONMIGO EL JUEVES
4. Etapa de Operaciones Formales (11 años en adelante): (Hipótesis sin expericia, experiencia por pensamiento, SUPUESTOS. CON CONVENCIMIENTO)
Ya conoce + ya relaciona + ya se imagina ==> EL DESPERTAR DE LOS PLACERES + NO CONOCE CONSECUENCIAS EL CHOQUE CON LA REALIDAD
1. Consigo Mismo IDENTIDAD
1. Consigo Mismo IDENTIDAD
Concepto de Libertad en la Adolescencia
Concepto de Libertad en la Adolescencia
Búsqueda de Independencia:
Autonomía y Responsabilidad:
Exploración de Identidad:
Desafío a la Autoridad:
Desafío a la Autoridad:
El adolescente espiritual
El adolescente espiritual
Rebeldía y desafío a la autoridad: Por la búsqueda de independencia NO SUJECIÓN.
Qué lo desencadena: Conflictos con figuras de autoridad, padres, maestros, jefes.
Conducta agresiva o Violenta: Problemas emocionales de fondo, como la ira y el estrés
Qué lo desencadena: Conflictos internos, situaciones estresantes
Aislamiento Social: Baja autoestima, ansiedad social
Qué lo desencadena: Experiencias de rechazo, bullying.
Adicciones o refugios: Presión de grupo, curiosidad, problemas emocionales.
Qué lo desencadena: Influencia de pares,(Mundo) acceso fácil a sustancias.
Problemas de conducta con su entorno: Dificultades en el reconocimiento, Complejos
Qué lo desencadena: “Falta de éxito”, estress
JUSTICIA:
LIBERTADuevo diccionario bíblico Certeza (Libertad)
LIBERTAD La concepto bíblico de la libertad tiene como trasfondo la idea de la prisión o la esclavitud.
Cuando la Biblia habla de la libertad siempre está implícita la idea de la esclavitud o prisión previas.
I. Aspectos en los que estamos bajo esclavitud
I. Aspectos en los que estamos bajo esclavitud
1. Bajo la maldición de la ley:
1. Bajo la maldición de la ley:
2. Bajo el poder del pecado:
2. Bajo el poder del pecado:
3. Bajo la tiranía de Satanás:
3. Bajo la tiranía de Satanás:
4. Bajo el temor de la muerte:
4. Bajo el temor de la muerte:
SISTEMA INMUNOLÓGICO = ACEPTACIÓN & INFORMACIÓN
SISTEMA INMUNOLÓGICO = ACEPTACIÓN & INFORMACIÓN
o tienen hambre de sabiduría o de corrección
=== UN CAMINO SIN AMORTIGUADORES=== de extremo a extremo ===
=== UN CAMINO SIN AMORTIGUADORES=== de extremo a extremo ===
A. El eje del desarrollo físico-sexual (que dará lugar al yo corporal, a la identidad sexual).
B. El eje del desarrollo emocional (que dará lugar a la autonomía psicológica).
C. El eje del desarrollo social (que dará lugar a la integración en el grupo y en el mundo).
D. El eje del desarrollo intelectual (que dará lugar al pensamiento abstracto y coherente).
EL ETERNO CONFLICTO DE LA REBELDÍA EN CON LA AUTORIDAD
EL ETERNO CONFLICTO DE LA REBELDÍA EN CON LA AUTORIDAD
Apocalipsis 20:1–3 (RVR60) — 1 Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la mano. 2 Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años; 3 y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo.
Vacuna, sistema inmunológico
Vacuna, sistema inmunológico
Tito 3:1–9 (RVR60) — 1 Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra. 2 Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los hombres. 3 Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros. 4 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, 5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo, 6 el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador, 7 para que justificados por su gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. 8 Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres. 9 Pero evita las cuestiones necias, y genealogías, y contenciones, y discusiones acerca de la ley; porque son vanas y sin provecho.
Absalón
2º Samuel 15:1–6 (RVR60) — 1 Aconteció después de esto, que Absalón se hizo de carros y caballos, y cincuenta hombres que corriesen delante de él. 2 Y se levantaba Absalón de mañana, y se ponía a un lado del camino junto a la puerta; y a cualquiera que tenía pleito y venía al rey a juicio, Absalón le llamaba y le decía: ¿De qué ciudad eres? Y él respondía: Tu siervo es de una de las tribus de Israel. 3 Entonces Absalón le decía: Mira, tus palabras son buenas y justas; mas no tienes quien te oiga de parte del rey. 4 Y decía Absalón: ¡Quién me pusiera por juez en la tierra, para que viniesen a mí todos los que tienen pleito o negocio, que yo les haría justicia! 5 Y acontecía que cuando alguno se acercaba para inclinarse a él, él extendía la mano y lo tomaba, y lo besaba. 6 De esta manera hacía con todos los israelitas que venían al rey a juicio; y así robaba Absalón el corazón de los de Israel.
Coré
Números 16:1–3 (NTV)
1 Cierto día, Coré, hijo de Izhar, quien era descendiente de Coat, hijo de Leví, conspiró con Datán y Abiram, hijos de Eliab, junto con On, hijo de Pelet de la tribu de Rubén. 2 Ellos provocaron una rebelión contra Moisés junto con otros doscientos cincuenta jefes de la comunidad, quienes eran miembros prominentes de la asamblea. 3 Todos se unieron contra Moisés y Aarón y les dijeron:
—¡Ustedes han ido demasiado lejos! El Señor santificó a la comunidad entera de Israel y él está con todos nosotros. ¿Qué derecho tienen ustedes para actuar como si fueran superiores al resto del pueblo del Señor?
Israelitas no conocían
Números 14:1–5 (RVR60) — 1 Entonces toda la congregación gritó, y dio voces; y el pueblo lloró aquella noche. 2 Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel; y les dijo toda la multitud: ¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto ojalá muriéramos! 3 ¿Y por qué nos trae Jehová a esta tierra para caer a espada, y que nuestras mujeres y nuestros niños sean por presa? ¿No nos sería mejor volvernos a Egipto? 4 Y decían el uno al otro: Designemos un capitán, y volvámonos a Egipto. 5 Entonces Moisés y Aarón se postraron sobre sus rostros delante de toda la multitud de la congregación de los hijos de Israel.
Saul ¿Quien reina?
1º Samuel 15:22–23 (RVR60) — 22 Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. 23 Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.
Como Jefté conocía la Ley pero no la misericordia EL PROBLEMA DE LAINICIATIVA SIN DIRECCIÓN (EL ADOLESCENTE NO ENTIENDE)
Jueces 11:29–35 (RVR60) — 29 Y el Espíritu de Jehová vino sobre Jefté; y pasó por Galaad y Manasés, y de allí pasó a Mizpa de Galaad, y de Mizpa de Galaad pasó a los hijos de Amón. 30 Y Jefté hizo voto a Jehová, diciendo: Si entregares a los amonitas en mis manos, 31 cualquiera que saliere de las puertas de mi casa a recibirme, cuando regrese victorioso de los amonitas, será de Jehová, y lo ofreceré en holocausto. 32 Y fue Jefté hacia los hijos de Amón para pelear contra ellos; y Jehová los entregó en su mano. 33 Y desde Aroer hasta llegar a Minit, veinte ciudades, y hasta la vega de las viñas, los derrotó con muy grande estrago. Así fueron sometidos los amonitas por los hijos de Israel. 34 Entonces volvió Jefté a Mizpa, a su casa; y he aquí su hija que salía a recibirle con panderos y danzas, y ella era sola, su hija única; no tenía fuera de ella hijo ni hija. 35 Y cuando él la vio, rompió sus vestidos, diciendo: ¡Ay, hija mía! en verdad me has abatido, y tú misma has venido a ser causa de mi dolor; porque le he dado palabra a Jehová, y no podré retractarme.
Receta para un rebelde.
Receta para un rebelde.
Génesis 3:1–6
1. Encuentre un defecto, falta, error, en alguien, algo,
2. Identifique lo contrario, lo que debería ser según usted. Para decirle al otro que el primero actúo mal
3. Justifique la razón de Odio. (CONCEPTO DE JUSTICIA) Segun lo correcto… Lo que debió ser...
4. Busque el terreno propicio para sembrar. (Particularmente los, vulnerables, los que se quejan)
5. Difundirlo, publicarlo permanentemente.
6. Repítalo hasta que se vuelva verdad.
7. Cosechará odio
Información!!
Proverbios 3:5–6 (RVR60) — 5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. 6 Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas.
Proverbios 16:9 (RVR60) — 9 El corazón del hombre piensa su camino; Mas Jehová endereza sus pasos.
Me escogió: Efesios 1:4“4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,”
Me predestinó: Romanos 8:29 “29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.”
Me llamó: Romanos 8:30“30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.”
Me Redimió: Efesios 1:7 “7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,”
Me perdonó: 1 Juan 2:2 “2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.”
Me Santificó: Hebreos 2:11 “11 Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos,”
Me bendijo: Efesios 1:3“3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,”
Me hizo su hijo: 1 Juan 3:1 “1 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.”
Me hizo coheredero: Romanos 8:17 “17 Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.”
Me hizo embajador: 2 Corintios 5:20 “20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.”
Estrategias para los Padres
Estrategias para los Padres
Comunicación Abierta:
Establecer Límites Claros:
Fomentar la Responsabilidad:
I
Conclusión
Conclusión
La libertad en la adolescencia es un equilibrio entre la independencia y la responsabilidad. Los adolescentes necesitan espacio para explorar y definir su identidad, pero también necesitan orientación y límites claros para aprender a tomar decisiones responsables. La comunicación abierta y el apoyo de los padres son esenciales para ayudarles a navegar esta etapa crucial de su desarrollo.
DOMINGO
Amor
2. Razonamiento Hipotético-Deductivo (SUPOSICIONES y DEDUCCIONES LÓGICAS)
2. Razonamiento Hipotético-Deductivo (SUPOSICIONES y DEDUCCIONES LÓGICAS)
Creencia: Desarrollan la capacidad de formular hipótesis y deducir consecuencias lógicas.
Ejemplo: Pueden plantearse preguntas del tipo “¿Qué pasaría si…?” y explorar diferentes escenarios posibles.
3. Egocentrismo Operacional Formal
3. Egocentrismo Operacional Formal
Creencia: Pueden creer que sus pensamientos y preocupaciones son el centro de atención de todos los demás.
Ejemplo: Un adolescente puede pensar que todos están pendientes de su apariencia o de lo que dice.
4. Audiencia Imaginaria
4. Audiencia Imaginaria
Creencia: Creen que son observados y juzgados constantemente por los demás.Ejemplo: Pueden sentirse extremadamente conscientes de sí mismos y evitar situaciones que creen que podrían causarles vergüenza.
5. Idealismo y Pensamiento Crítico
5. Idealismo y Pensamiento Crítico
Creencia: Desarrollan un sentido de idealismo y comienzan a cuestionar las normas y valores establecidos.Ejemplo: Pueden criticar las injusticias sociales y buscar formas de mejorar el mundo.
2. Con la Familia
2. Con la Familia
2.1 Relaciones con los Padres:
Conflictos y Negociaciones: Pueden surgir conflictos debido a la búsqueda de independencia. Los adolescentes pueden cuestionar las reglas y expectativas familiares.
Comunicación: La comunicación puede volverse más compleja, con discusiones sobre temas abstractos y valores. Es crucial que los padres mantengan una comunicación abierta y de apoyo.
2.2 Roles y Responsabilidades:
Tareas y Responsabilidades: Los adolescentes pueden asumir más responsabilidades en el hogar, lo que les ayuda a desarrollar habilidades prácticas y de gestión del tiempo.
Apoyo Emocional: A pesar de buscar independencia, los adolescentes aún necesitan el apoyo emocional y la orientación de sus padres.
3. Con el Mundo que les Rodea
3. Con el Mundo que les Rodea
3.1 Amistades y Relaciones Sociales:
Grupos de Pares: Las amistades y los grupos de pares se vuelven extremadamente importantes. Los adolescentes buscan pertenecer y ser aceptados por sus iguales.
Influencia de los Pares: Pueden ser influenciados por sus amigos en términos de comportamiento, intereses y valores.
3.2 Escuela y Comunidad:
Rendimiento Académico: La escuela sigue siendo un entorno crucial donde desarrollan habilidades cognitivas y sociales. Pueden participar en actividades extracurriculares que refuercen su sentido de pertenencia y competencia.
Participación Comunitaria: Algunos adolescentes comienzan a involucrarse en actividades comunitarias o voluntariado, desarrollando un sentido de responsabilidad social y empatía.
3.3 Medios de Comunicación y Tecnología:
Redes Sociales: La tecnología y las redes sociales juegan un papel importante en sus vidas, influyendo en su identidad y relaciones sociales.
Acceso a Información: Tienen acceso a una gran cantidad de información, lo que puede influir en sus creencias y valores.