Lo que pasa cuando no va a la iglesia
Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 16 viewsNotes
Transcript
19 Y el mismo día al anochecer, siendo el primero de la semana, estando las puertas cerradas en donde los discípulos estaban reunidos por miedo a los judíos, vino Jesús, y poniéndose en medio, les dijo: Paz a vosotros.
20 Y habiendo dicho esto, les mostró sus manos y su costado. Entonces los discípulos se regocijaron viendo al Señor.
21 Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros: Como me envió el Padre, así también yo os envío.
22 Y habiendo dicho esto, sopló en ellos, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.
23 A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; a quienes se los retuviereis, les son retenidos.
24 Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino.
25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: Hemos visto al Señor. Y él les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré.
26 Y ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Entonces vino Jesús, estando las puertas cerradas, y poniéndose en medio, dijo: Paz a vosotros.
27 Entonces dijo a Tomás: Mete tu dedo aquí, y ve mis manos; y da acá tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.
28 Y Tomás respondió, y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!
Introducción
Hoy quiero predicarles un mensaje con el título…Lo que pasa cuando no va a la iglesia.
Aquí en nuestro texto, vemos los 11 discípulos durante una epoca dificil.
Su Señor acaba de ser crucificado y sepultado.
Ellos teman que los judíos iban a matar a ellos igual como mataron a Jesús.
Y están desanimados.
Tienen miedo.
El Espíritu Santo no ha llegado todavía.
El Señor no está nada más.
Pero hay algo que Dios si les ha dado, tienen el uno al otro.
Y están ellos juntos y reunidos en una casa con las puertas cerradas.
Me imagino que estaban orando, me imagino que estaban hablando del Señor, de la Palabra.
Habían escuchado de María que ella había visto el Señor.
Pedro y Juan habían visto la tumba vacía.
Dos otros discípulos en el camino a Emaús vieron al Señor resucitado.
Y seguro están hablando entre ellos de todas estas cosas.
Y aunque están temerosos…también hay esperanza.
Hay incertidumbre en sus corazones, pero todavía hay la luz de fe.
Y animaron el uno al otro.
Y en un instante algo increíble pasó.
El Señor Jesús apareció en medio de ellos.
19 Y el mismo día al anochecer, siendo el primero de la semana, estando las puertas cerradas en donde los discípulos estaban reunidos por miedo a los judíos, vino Jesús, y poniéndose en medio, les dijo: Paz a vosotros.
El Señor vino, y les dio paz.
Hermanos esto es lo que pasa cuando nosotros estamos aquí reunidos como los discípulos de Cristo en la iglesia.
Y aunque tenemos luchas, aunque tenemos pruebas, aunque tenemos dificultades, en la iglesia animamos el uno al otro, amamos el uno al otros.
Y lo mejor que todo es que la Biblia dice
20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
El Señor nos trae paz hermanos.
En la iglesia, cuando estamos aquí, el Señor también está aquí con nosotros. Y nos da paz.
Una paz que sobrepasa todo entendimiento.
7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestras mentes en Cristo Jesús.
El Señor nos trae paz.
La presencia del Señor cuando estamos reunidos también nos trae otras cosas…
20 Y habiendo dicho esto, les mostró sus manos y su costado. Entonces los discípulos se regocijaron viendo al Señor.
Nos trae regocijo hermanos.
Nos da alegría estar en la presencia del Señor cuando estamos aquí reunidos.
Hermanos, no hay nada mejor que estar en la presencia del Señor.
4 Una cosa he demandado de Jehová, ésta buscaré: Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.
Que bendición después de una semana larga de pruebas en este mundo poder venir aquí a la iglesia y experimentar la presencia de Dios, las alabanzas.
16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros en toda sabiduría, enseñándoos y exhortándoos unos a otros con salmos, e himnos, y cánticos espirituales, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor.
Aun las alabanzas y himnos nos animan y nos dan gozo y esfuerzo espiritual.
Que bendición estar en la iglesia con el Señor y con los hermanos.
1 ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!
2 Es como el buen óleo sobre la cabeza, el cual desciende sobre la barba, la barba de Aarón, y que baja hasta el borde de sus vestiduras;
Que alegría hermanos estar con los hermanos en armonia.
Que alegría el gozo y paz de estar con el Señor
Que privilegio es poder ir a la iglesia.
Pero, había uno que no estaba en la iglesia tal día.
No habían 11 discípulos, sino solo los 10.
Faltaba alguien.
Faltaba Tomás.
24 Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino.
Tomás no estaba en la reunión de los hermanos este día.
No sabemos donde estaba.
Quizá dormió demasiado tarde y por esto no vino
Quizá fue a pasear tal día.
Quizá fue a trabajar
Quizá quedó en la casa para ver el partido de fútbol.
Quizá solo fue desanimado y no quizo ir a la reunión.
No sabemos porque no vino, sino que no vino.
Nota: Al diablo no importa la razón que le impide de ir a la iglesia, solo le importa que le impide.
Tomás no estaba.
No pudo animar a sus hermanos, ni ser animados por ellos.
Aun peor, perdió la apariencia del Señor.
Perdió el gozo de estar con Cristo.
Perdió la presencia dulce del Señor y la paz y regocijo que esto trae.
Perdió los himnos.
Perdió el mensaje del Señor.
Y es muy triste que perdió todo esto.
Pero lo peor es como la perdida de la reunión afectó a Tomás.
1. Tomás permaneció turbado en su espíritu por faltar el culto
1. Tomás permaneció turbado en su espíritu por faltar el culto
25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: Hemos visto al Señor. Y él les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré.
Todos los otros discipulos ya no estaban tristes hermanos.
Ya estaban felices, ya estaban gozosos.
El terror de sus corazones ya fue sacado.
Pero Tomás no.
Tomás estaba angustiado todavía
Todavía quedó el temor en su corazón
Todavía quedó el temblor en su corazón.
Porque había perdido el culto.
Había perdido lo que Dios hizo en la reunión de la iglesia.
Lo mismo pasa con nosotros.
Explica: como los cristianos que no van a la iglesia quedan turbados en sus corazones.
Faltan el animo que Dios tiene para ellos.
Y cada semana que falta, siguen mas y mas desanimados
Mas y mas turbados en sus corazones
Y el diablo trabaja.
2. Tomás faltó fe por no estar en el culto
2. Tomás faltó fe por no estar en el culto
25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: Hemos visto al Señor. Y él les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré.
Tomás es conocido hoy en día como Tomás el escéptico.
¿Por qué?
Pues me imagino que todos eran así escépticos…pero por estar en la presencia del Señor…su fe fue fortalecida.
Pero Tomás no estaba en la reunión.
El Señor apareció de gran manera, y Tomás no estaba.
Su fe, podía haber sido fortalecido, pero por no estar, quedó en dura.
Hermanos, muchas veces nosotros también faltamos fe.
Y es en la iglesia donde Dios quiere fortalecer.
Pero si no vamos al culto, si quedamos en la casa, perderemos este ánimo que Dios tiene para nosotros.
Perderemos la fortaleza que Dios quiere dar a nuestra fe.
Ejemplo: Josh Yarno, Laura Malasie
3. Tomás se puso crítico por no estar en el culto
3. Tomás se puso crítico por no estar en el culto
Explica: Él llegando allí viendo los discipulos felices y gozosos, pero él no. Y esto haciéndole ofendido.
Me imagino que no fue agradado a ver los otros discípulos tan felices y él no.
Ellos así tan seguros de que Cristo era vivo.
Me imagino que empezó a criticarles.
Y esto pasa hermanos cuando no vamos a la iglesia.
Ya solo queremos criticar a los que sí son fieles.
Ejemplo: Los que critican la iglesia más son los que no son fieles a la iglesia.
Los que no ayudan en la iglesia.
Los que no van a la iglesia llaman los de la iglesia hipócritas…y lo hacen para hacer a sí mismos sentirse mejor del hecho que no van a la iglesia.
Si usted llega a ser infiel a su iglesia, seguro en poco tiempo será un buen crítico de su iglesia también.
Nota: Para mi lo mas triste del ministerio es ver las personas que una vez tenian celo para el Señor ya estar frios. Y cuando esto pasa ya me aborecen a mi porque soy pastor.
Ejemplo: Sara Malaise y sus críticos contra el pastor y los que la ayudaron cuando era joven. Empezó con ella dejando la iglesia…y cada año se corazón endureció más y más y llegó a ser más crítico y más crítico.
La gente que pierde la iglesia se pone duro.
Se ponen criticos.
Nota: Por un corazon frio, usted puede hacer esto aun que esta en la iglesia. Usted puede empezar a aborecer los demas que estan sirviendo al Señor. Y la raíz es su corazón frio.
Si hay alguien en la iglesia que usted tiene rencor contra ellos, no quiere hablar con ellos, habla mal de ellos, y quiere que otros piensen mal de ellos…usted tiene un corazón frío.
Y necesita arepentirse.
Y arreglar con las personas
Estas peleas y actitudes y rencores destruyen la obra del Espíritu Santo en medio de nosotros.
No continua otro día con su corazón frío así, arregla hoy su corazón.
Venga al altar, y pídele a Dios que le perdona de todo esto.
4. Tomás recuperó su fe por regresar al culto
4. Tomás recuperó su fe por regresar al culto
¿Cual es la cura por todo el daño que sucede cuando falta la iglesia?
El regresar a la iglesia…y a los pies de Jesucristo.
26 Y ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Entonces vino Jesús, estando las puertas cerradas, y poniéndose en medio, dijo: Paz a vosotros.
27 Entonces dijo a Tomás: Mete tu dedo aquí, y ve mis manos; y da acá tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.
28 Y Tomás respondió, y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!
Hermanos, por estar en el culto, por estar con los hermanos y experimentar para sí mismo la presencia del Señor…la fe de Tomás fue restaurada.
Su espíritu crítico fue sacado.
Él no puso sus manos en los huecos del Señor.
Cuando el Señor lo ofreció, él pensaba…como tan necio he sido.
Como tan crítico he estado.
Hermanos su corazón fue llenado con gozo.
El temblor de su corazón fue quitado.
Y Tomás empezó otra vez a servir al Señor Jesucristo.
Y esto es lo que nosotros necesitamos también.
La presencia de Cristo para calentar nuestros corazones duros.
Conclusión
Conclusión
Hermanos, permítame decir algunas cosas para aplicar esta historia a hoy en día.
Hermanos, es bastante importante ser fieles a los cultos de la iglesia.
25 no dejando nuestra congregación, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos unos a otros; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
Hay muchos que tiene el costumbre de faltar los cultos de la iglesia.
Ejemplo: Como era el costumbre de mi familia y el daño que resultó.
Hay mucha gente que dicen que no necesitamos a la iglesia.
Pero hay uno que dijo que sí…el Señor.
15 para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y apoyo de la verdad.
Hermanos el diablo quiere nada más que usted deje de venir a la iglesia.
Porque así puede quitar su ánimo.
Así puede quitar su gozo
Así puede dañar su fe
Así puede hacerle un crítico de toda la obra de Dios y los demás.
Dios quiere y nos manda ser fieles a los cultos de la iglesia.
Por favor no haga el error de Tomás de faltar cuando no debería faltar.
No pierde lo que Dios tiene para usted.
Ejemplo: Mi amigo que perdió el culto especial.
Sea fiel a la iglesia.
Invitación
El evangelio