Salmo 33
Notes
Transcript
Buenos días, hermanos. Gracias por estar con nosotros esta mañana para alabar juntos a nuestro Dios, para edificarnos los unos a otros, y también para escuchar la enseñanza de la Palabra de Dios y hacer cambios en la vida para madurar.
_____________________________________________
En preparación para esta noche, noche musical, estaremos estudiando Salmo 33. Por favor busquen Salmo 33. Esta noche, en nuestro culto familiar, tendremos una noche musical que sigue el pensamiento del salmista en Salmo 33. Esta noche no habrá predica, nos dedicaremos a la música siguiendo el formato de Salmo 33. Por eso, esta mañana vamos a estudiar el Salmo 33 y captar un ejemplo de regocijo.
Introducción
Introducción
El Salmo 33 es un salmo de alabanza declarativo; tiene un llamado a adoración (vv. 1-3), la causa de la alabanza (vv. 4-19) y una conclusión (vv. 20-22). Tales composiciones suelen ensalzar la grandeza del Señor tal como se revela en la creación y en la historia; y también ensalza la gracia del Señor cuando pone su grandeza a disposición de su pueblo. En el Salmo 33:4-5 hay una declaración del motivo de alabanza que enumera cuatro temas, los tres primeros revelan su grandeza y el último su gracia y amor. Son la veracidad de la palabra de Dios, la fidelidad de su obra, sus decisiones de prefecta justicia, y su amor leal por su pueblo. Cada uno de estos temas se desarrolla en el cuerpo del salmo: la veracidad de la palabra del Señor se desarrolla en los versículos 6 a 9, las fieles obras de Dios en los versículos 10 a 12, su amor por perfecta justicia en los versículos 13 a15 y su eterno amor leal por su pueblo en los versículos 16 a 19.
Si eres como yo, y a veces es difícil captar o recordar la enseñanza de la predica, les doy un resumen del Salmo 33 en esta frase:
Enseñanza: ¡Regocíjate! Los creyentes pueden confiar en Dios por su verdadera Palabra, sus obras soberanas, su perfecta justicia y su amor eterno.
Enseñanza: ¡Regocíjate! Los creyentes pueden confiar en Dios por su verdadera Palabra, sus obras soberanas, su perfecta justicia y su amor eterno.
Estudio
Estudio
I. Llamado a la alabanza.
I. Llamado a la alabanza.
En los primeros tres versículos el salmista llama a los justos a alabar al Señor de nuevo con acompañamiento musical y voz de alegría (1-3). Y nos da ciertos pautas en este llamado a la adoración. Llama específicamente a los justos, les dice que lo hagan con instrumentos, y que su cántico nuevo sea cantado bien. Miremos a los primeros tres versículos:
1Alegraos, oh justos, en Jehová;
En los íntegros es hermosa la alabanza.
2 Aclamad a Jehová con arpa;
Cantadle con salterio y decacordio.
3 Cantadle cántico nuevo;
Hacedlo bien, tañendo con júbilo.
En el primer versículo leemos que,
A. Los justos son llamados a regocijarse (1).
A. Los justos son llamados a regocijarse (1).
El llamado es para que los "justos" y los "rectos" canten alabanzas al Señor. La palabra "justo" se refiere a aquellos que siguen al Señor fielmente y buscan hacer lo que es recto a sus ojos. Esta descripción prepara al lector para lo que sigue en el salmo, que la Palabra del Señor es "recta", y que el Señor ama la "rectitud" (6-9) y, por lo tanto, evalúa a todos con su justicia (13-15).
Al llamar a los fieles a alabar a Dios, el salmo usa seis palabras diferentes para alabanza, las dos primeras están en el versículo 1. El primer verbo, traducido como "alegraos" significa "dar un grito resonante". Un fuerte sonido de regocijo, como el que se usaba en los gritos religiosos en Levítico 9:24, o en ocasiones alegres como la liberación del exilio en Isaías 52. La segunda palabra es el sustantivo "alabanza". Esta palabra y su verbo se refieren a la alabanza espontánea, la descripción natural de algo digno de alabanza, como en el brillante informe sobre la belleza de Sarai dado por los príncipes de Egipto en Génesis 12. Tal alabanza, dice el salmista, es "hermosa" para los rectos. Explica el salmista que es natural y apropiado que los creyentes alaben a Dios, porque han recibido todo por su gracia.
Ilustración: ¿Alguna vez has estado mal vestido para una ocasión? Un creyente sin alabanza es como una persona que no está vestida adecuadamente o mal vestida para la ocasión.
Y para elevar el canto y alabanza de los justos, el salmista ordena que,
B. Deben alabar con acompañamiento musical (2).
B. Deben alabar con acompañamiento musical (2).
Si bien es cierto, el acompañamiento musical u otras cosas, como el edificio en el que se encuentra la iglesia, no determinan la adoración de la congregación, pero ciertamente elevan la adoración de los creyentes a nuevas alturas. Es importante notar que este versículo habla de la vocalización de la adoración. El acompañamiento apoya el canto de la congregación y no tiene la intención de dominar a los cantantes. Los instrumentos mencionados por el salmista son el arpa y el decacordio. Ambos instrumentos de cuerda. Al acompañante se le dice que cante con sus instrumentos de cuerda. La idea es que el texto de la adoración motive a su toque de las cuerdas.
El ultimo pauta mencionada es que,
C. Su nueva canción debe ser cantada bien (3).
C. Su nueva canción debe ser cantada bien (3).
Toda la congregación es llamada a cantar "un cántico nuevo". Esto significaría más que una nueva composición; es un llamado a una nueva experiencia, a la alabanza. Por lo general, en el Antiguo Testamento, la frase "un cántico nuevo" es una figura retórica para alabar con entusiasmo renovado como resultado de una nueva experiencia de liberación o una nueva apreciación de la presencia del Señor. Llamar a la gente a cantar una nueva canción era una forma de llamar a la gente a disfrutar de la presencia de Dios y sus beneficios, para que tuvieran algo nuevo sobre lo que cantar en el santuario. Este elogio revitalizado no debe hacerse a la ligera o sin estándar. Hay que hacerlo bien.
El versículo 3 tiene dos verbos más para alabar. En la primera frase el verbo es simplemente "cantar". En el segundo, “hacedlo bien”, lleva la expresión "tocar o cantar con habilidad". Por supuesto, esto no es una excusa para que no cantes o que el canto solo debe estar reservado para aquellos que saben de música. La idea es que no se debe solo agarrar una guitara por primera vez darle duro sin ningún entendimiento. También lleva la idea de que como se toca o canta tiene que cuadrar como grupo.
Ilustración: Hemos tenido a David y Esteban casi dos años. Y en las últimas semanas, Esteban a comenzado a cantar juntamente con nosotros durante devocional familiar. Pero canta a su propio ritmo más rápido que los demás en la familia. La idea en “hacerlo bien” en este salmo es levantar la adoración mutua, no dominar ni quitar del gozo.
Ahora el salmista está listo para dar los
II. Motivos de alabanza.
II. Motivos de alabanza.
Y son que el Señor debe ser alabado porque su verdadera Palabra es recta, sus obras soberanas son confiables, su juicio es perfecto, y su amor eternal es leal a los que confían en él (4-19).
A. Su verdadera Palabra.
A. Su verdadera Palabra.
Declara y demuestra la certeza de la palabra de Dios (4a, 6-9). Sigan en sus Biblias mientras leo versículos 4a y 6 al 9.
4aPorque recta es la palabra de Jehová,
6 Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos,
Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca.
7 El junta como montón las aguas del mar;
El pone en depósitos los abismos.
8 Tema a Jehová toda la tierra;
Teman delante de él todos los habitantes del mundo.
9 Porque él dijo, y fue hecho;
El mandó, y existió.
1. Declaración: La palabra del Señor es recta (4a).
1. Declaración: La palabra del Señor es recta (4a).
2. Demostración: El Señor creó todo por su palabra (6-9).
2. Demostración: El Señor creó todo por su palabra (6-9).
El motivo y declaración es que "recta es la palabra de Jehová" (4a). El versículo 6 repite la expresión de la declaración resumida, "la palabra de Jehová", formando un vínculo con esa declaración e introduciendo el contenido de los siguientes versículos. El mejor ejemplo del tema es el anuncio de Dios en la creación, concretamente en los cielos y en la tierra. Ahora es "su aliento" el que forma el decreto. El punto es que toda la creación fue creada por la poderosa palabra del Dios viviente, entregada sin esfuerzo y directamente. El versículo 7 presenta los actos creativos de Dios en ricas expresiones poéticas. Lo más probable es que el hecho de que las aguas se reúnan como un montón se refiera a los acontecimientos del tercer día de la creación, cuando las tierras se separaron de los mares. La respuesta natural a todo esto es el temor: "Que toda la tierra tema a Jehová; Que todos los habitantes del mundo se espanten de él" (8). La "tierra" se refiere a las personas en la tierra. La exhortación es que la gente reverencie (adore) y obedezca al Señor. Es un llamado a la única respuesta apropiada y razonable a la autoridad absoluta del universo: la reverencia y la sumisión. Por lo tanto, las personas no solamente son llamados a reconocer a Dios como su creador, sino que también ese reconocimiento debe llenarles de un temor que impulsará la reverencia y la obediencia.
B. Sus obras soberanas.
B. Sus obras soberanas.
Declara y demuestra la fidelidad de las obras de Dios (4b, 10-12). Sigan en sus Biblias mientras leo versículos 4b y 10 al 12.
4bY toda su obra es hecha con fidelidad.
10 Jehová hace nulo el consejo de las naciones,
Y frustra las maquinaciones de los pueblos.
11 El consejo de Jehová permanecerá para siempre;
Los pensamientos de su corazón por todas las generaciones.
12 Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová,
El pueblo que él escogió como heredad para sí.
1. Declaración: Todas sus obras son hechas con fidelidad (4b).
1. Declaración: Todas sus obras son hechas con fidelidad (4b).
2. Demostración: Frustra los planes del mundo y cumple su plan (10-12).
2. Demostración: Frustra los planes del mundo y cumple su plan (10-12).
Esta sección se enfoca en el plan soberano del Señor en la historia como el desarrollo del tema de que toda su obra es confiable (4b). Los versículos 10 y 11 van juntos cuando el plan y las intenciones de las naciones (10) se contrastan con el plan y las intenciones del Señor (11). La palabra clave en estos dos versículos es "consejo". En ambos versículos, nuestras Biblias lo han traducido como "consejo", aunque en hebreo son palabras diferentes. En el versículo 10, la palabra consejo traducido significa "planear o aconsejar", como cuando Jetro le dio consejo a Moisés en el libro de Éxodo. En el versículo 11, la palabra “consejo” debería traducirse mejor como "propósito", y mira hacia la intención, como cuando José les dijo a sus hermanos en Génesis 15: "Vosotros lo pensasteis para mal, pero Dios lo dispuso para bien". Ahora, en cuanto al plan y las intenciones de las naciones, el salmista dice que el Señor las "anula" y las "frustra". Pero el consejo y los propósitos de Jehová permanecen para siempre.
Por lo tanto, el versículo 12 pronuncia apropiadamente una bendición sobre aquellos que están en pacto con el Señor, que viven de acuerdo con su plan y propósito. Se les llama un "pueblo" y una "nación". Las palabras se usan aquí en contraste con su uso en el versículo 10. En otras palabras, hay una nación, un pueblo, que no está tratando de destruir el plan de Dios, sino que está en el corazón de el plan de Dios. El versículo usa el lenguaje del pacto para señalar que en el corazón del plan de Dios está la elección de Israel de acuerdo con el pacto hecho a Abraham para traer bendición al mundo. Nosotros como creyentes somos injertado en el pueblo de Dios.
C. Su perfecta justicia.
C. Su perfecta justicia.
El salmista declara y demuestra que el juicio del Señor es justo (5a, 13-15). Sigan en sus Biblias mientras leo versículos 5a y 13 al 15.
5a El ama justicia y juicio;
13 Desde los cielos miró Jehová;
Vio a todos los hijos de los hombres;
14 Desde el lugar de su morada miró
Sobre todos los moradores de la tierra.
15 El formó el corazón de todos ellos;
Atento está a todas sus obras.
1. Declaración: El Señor es juez justo (5a).
1. Declaración: El Señor es juez justo (5a).
2. Demostración: El Señor soberano observa y evalúa a los seres humanos (13-15).
2. Demostración: El Señor soberano observa y evalúa a los seres humanos (13-15).
Los versículos 13 y 14 son paralelos, cada versículo contiene tres ideas: la posición exaltada del Señor ("Desde los cielos"), su observación ("miró" y "vio") y los objetos de su investigación ("todos los hijos de los hombres" // "sobre todos los moradores de la tierra"). Estos versos también hablan del lugar de su "asiento/morada". Por lo general, describe su realeza y que el Señor como el gobernante soberano, tiene una posición exaltada desde la cual observa toda la creación. Debido a esto, desde la creación de la humanidad él sabe todos los detalles sobre el corazón y las acciones de la humanidad. Él tiene la imagen completa. El Señor es el que evalúa con justicia, y su vigilancia es constantemente discernible.
D. Su amor eterno.
D. Su amor eterno.
Declara y demuestra que el amor leal del Señor es fiel (5b, 16-19). Esta cuarta sección explica cómo el amor leal de Dios obra en los asuntos de las personas. La declaración resumida (5b) dice que la tierra está llena del amor leal del Señor, lo que significa que su amor se manifiesta en todo el mundo en sus tratos con su pueblo. La elaboración del punto comienza en el versículo 16. Sigan en sus Biblias mientras leo versículos 5b y 16 al 19.
5b De la misericordia de Jehová está llena la tierra.
16 El rey no se salva por la multitud del ejército,
Ni escapa el valiente por la mucha fuerza.
17 Vano para salvarse es el caballo;
La grandeza de su fuerza a nadie podrá librar.
18 He aquí el ojo de Jehová sobre los que le temen,
Sobre los que esperan en su misericordia,
19 Para librar sus almas de la muerte,
Y para darles vida en tiempo de hambre.
1. Declaración: La tierra está llena de evidencia de su amor leal (5b).
1. Declaración: La tierra está llena de evidencia de su amor leal (5b).
2. Demostración: Es el amor leal del Señor el que salva y preserva la vida de aquellos que confían en él (16-19).
2. Demostración: Es el amor leal del Señor el que salva y preserva la vida de aquellos que confían en él (16-19).
A veces puede parecer que la victoria pertenece al poderoso ejército, y a veces Dios puede elegir usar el poderoso ejército, pero la realidad es que la victoria llega solo si el Señor lo desea. Los que confían solo en su poderío militar se desanimarán cuando el Señor luche contra ellos. El punto es que, en última instancia, esa victoria no llega solo a través de la fuerza militar. En contraste con la desesperanza de poner la confianza en la fuerza militar (el "caballo" representa las armas y máquinas de guerra), el salmista anuncia la expectativa de liberación que trae la esperanza en el amor leal del Señor. En el versículo 18, la mención del "ojo de Jehová" recuerda la mirada evaluativa reportada en los versículos 13 y 14. Ahora el Señor vigila a los que le temen, a los creyentes fieles. Y si, según el versículo 15, el Señor conoce el corazón del pueblo, ciertamente conoce a los que " le temen". El doble propósito del cuidado vigilante del Señor por los creyentes se expresa en el versículo 19 de dos maneras. La primera es "librar sus almas" y la segunda es "darles vida". Dios no solo es una liberación de la muerte, sino que continúa sosteniendo a su pueblo con vida. Este es verdaderamente un Dios amoroso y misericordioso.
III. Conclusión: El pueblo de Dios demuestra su fe en él (20-22).
III. Conclusión: El pueblo de Dios demuestra su fe en él (20-22).
A. Esperan ansiosamente al Señor (20).
A. Esperan ansiosamente al Señor (20).
B. Se alegran porque confían en él (21).
B. Se alegran porque confían en él (21).
C. Le piden que continúe manifestando su amor leal por ellos (22).
C. Le piden que continúe manifestando su amor leal por ellos (22).
Leamos los últimos tres versículos:
20 Nuestra alma espera a Jehová;
Nuestra ayuda y nuestro escudo es él.
21 Por tanto, en él se alegrará nuestro corazón,
Porque en su santo nombre hemos confiado.
22 Sea tu misericordia, oh Jehová, sobre nosotros,
Según esperamos en ti.
En el versículo 20, el objetivo de la espera es bueno: esperan en el Señor. Las dos palabras claves, "ayuda" y "escudo", proporcionan una pista sobre la razón de su espera. La primera palabra, "ayuda", se refiere a la victoria que solo Dios puede dar. La palabra esencialmente significa que él proveerá para ellos lo que no tienen o no pueden hacer por sí mismos. Y "escudo" es una metáfora que significa protección. El penúltimo versículo tiene la segunda parte de la conclusión, la expectativa de regocijo. Este regocijo se basará en la fe en "su santo nombre". La palabra "confianza" expresa la seguridad que proviene de tener un Dios en quien depositar confianza, y esto es lo que se entiende por "su santo nombre", sus atributos divinos revelados en sus acciones. Finalmente, en el versículo 22, la confianza del pueblo se convierte en oración en forma de petición por el amor leal y continuo del Señor porque han puesto su esperanza en él. Su apelación se basa en su esperanza en él, porque él libera y sostiene a los creyentes. Gloria a Dios.
____________________________________________________
Oremos.