Evaluando nuestra adoración
Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 7 viewsNotes
Transcript
¿Es la adoración la principal actividad de nuestra vida?
¿Es la adoración la principal actividad de nuestra vida?
1 Yo me alegré con los que me decían:
A la casa de Jehová iremos.
2 Nuestros pies estuvieron
Dentro de tus puertas, oh Jerusalén.
3 Jerusalén, que se ha edificado
Como una ciudad que está bien unida entre sí.
4 Y allá subieron las tribus, las tribus de JAH,
Conforme al testimonio dado a Israel,
Para alabar el nombre de Jehová.
5 Porque allá están las sillas del juicio,
Los tronos de la casa de David.
6 Pedid por la paz de Jerusalén;
Sean prosperados los que te aman.
7 Sea la paz dentro de tus muros,
Y el descanso dentro de tus palacios.
8 Por amor de mis hermanos y mis compañeros
Diré yo: La paz sea contigo.
23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.
Para poder entender lo que el Señor nos quiere decir hoy es importante que todos nosotros tengamos claro en nuestras mentes y corazones las siguientes declaraciones o manifiestos.
Debemos estar conscientes de que Dios es el creador y nosotros somos sus criaturas
Debemos estar conscientes de que Dios es el creador y nosotros somos sus criaturas
Gen.1.27 “27 Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó,”
Gen.1.27 “27 Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó,”
Fuimos creados para él,
Fuimos creados para él,
Col.1.16b “16 porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, : todo ha sido creado por medio de él y para él.”
Col.1.16b “16 porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, : todo ha sido creado por medio de él y para él.”
Fuimos creados por Dios para que Él recibiera la adoración que Él y solo Él merece.
Fuimos creados por Dios para que Él recibiera la adoración que Él y solo Él merece.
Dios es el único merecedor de nuestro enfoque, adoración, alabanza y honor.
Dios es el único merecedor de nuestro enfoque, adoración, alabanza y honor.
1 Cr. 29.11 “11 Tuyos son, Señor, la grandeza y el poder, la gloria, la victoria y la majestad. Tuyo es todo cuanto hay en el cielo y en la tierra. Tuyo también es el reino, y tú estás por encima de todo.”
1 Cr. 29.11 “11 Tuyos son, Señor, la grandeza y el poder, la gloria, la victoria y la majestad. Tuyo es todo cuanto hay en el cielo y en la tierra. Tuyo también es el reino, y tú estás por encima de todo.”
Habiendo dicho esto necesitamos entender entonces lo que es adorar a nuestro Dios;
Habiendo dicho esto necesitamos entender entonces lo que es adorar a nuestro Dios;
Adoración es la práctica de expresar acción de gracias,
Adoración es la práctica de expresar acción de gracias,
adoración y alabanza a Dios.
adoración y alabanza a Dios.
El pasaje Salmos 122 1-2 expresa el sentir de aquellos peregrinos que con mucha emoción y alegría se manifestaban al estar expectantes de su llegada a su amada Jerusalén
Manifestaban alegría al saber que próximamente llegarían a los atrios del Templo, Que representaba para ellos la presencia de Dios
La adoración era el motivo de las peregrinaciones antiguas Judías a la antigua ciudad de Sión o Jerusalén
Este salmo puede catalogarse como un cántico de Sion. Donde son manifiestas la cualidades de aquella ciudad y revela la importancia de Jerusalén como un lugar santo y apreciado para Dios
v.3-5 Presentan a la ciudad como un lugar edificado para que todo el pueblo de Dios se congregue
Donde el autor recordando hace referencia a la reunión de todas las tribus de Señor para adorar su nombre con el fin de adorar a Dios
Dios todopoderoso que los había sacado de la esclavitud y los constituyó como nación, Conforme a la ordenanza que recibió Israel
Deut. 16.16 “16 »Tres veces al año todos tus varones se presentarán ante el Señor tu Dios, en el lugar que él elija, para celebrar las fiestas de los Panes sin levadura, de las Semanas y de las Enramadas. Nadie se presentará ante el Señor con las manos vacías.”
En la ciudad se encontraban los centro de implantación de justicia aludiendo a la responsabilidad real de administrar la justicia
El salmista había sido invitado a ser parte de la peregrinación este responde con admiración, entusiasmo y alegría al contemplar la belleza de la ciudad
El fundamento del gozo del Salmista es que la casa del Señor representa la presencia del mismo Dios.
Esta presencia se manifiesta en forma concreta cuando Dios responde a las necesidades de su pueblo
Cada viaje a Jerusalén era una oportunidad para ellos para encontrarse con su Señor Dios todopoderoso
Era una experiencia intima de cada peregrino que facilitaba el diálogo entre Dios y cada uno de ellos donde la misericordia de Dios era manifiesta en cada uno de ellos
v 6-9 El salmista manifiesta el componente de la paz.
Que se incluye como el Segundo componente del nombre de Jerusalén , que significa ciudad de paz
Esta paz debe de ser disfrutada por cada uno de los que habitan en la ciudad
Se debe experimentar en los palacios y sus muros
Y se debe evidente en cada uno de los habitantes
La idea final del salmo 122 es que el fundamento de esa búsqueda de paz :es el amor a la casa del Señor
El salmista manifiesta el profundo y claro deseo de paz, calma seguridad, bienestar, salud y bienandanza que son algunos conceptos de la palabra hbr. Shalom que se refiere a un estado de plenitud físico, emocional y espiritual
La paz a la que alude el salmista en el salmo 122, No solo atiende las dimensiones individuales del término sino que atiende los componentes sociales, políticos y económicos
Entonces el Templo en Jerusalén era el testimonio público de que Dios estaba aliado con su pueblo manifestando su inigualable amor y su presencia liberadora.
En el salmo 122 el peregrino amaba a Jerusalén porque era el lugar de encuentro con Su Dios
Era el lugar donde Dios había depositado su presencia
Donde la paz de Dios era evidente en cada rincón
Donde cada uno de sus miembros disfrutaba de la plenitud de estar en la presencia del Dios todopoderoso. Ellos amaban aquel lugar porque Dios estaba allí y por eso le adoraban.
De igual manera nosotros también adoramos a lo que amamos.
De igual manera nosotros también adoramos a lo que amamos.
24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.
Jesús le dice aquella mujer samaritana, lo importante No es el lugar donde se adore
Lo importante es la actitud de nuestro corazón
Es la actitud correcta de adoración Nos lleva a adorarle como prioridad y motivo de nuestra vida.
La actitud correcta viene del agradecimiento que sentimos al reconocer:
La actitud correcta viene del agradecimiento que sentimos al reconocer:
El fundamento de nuestra adoración es el amor que sentimos por el Dios que nos redimió
Que hemos sido redimidos -
Rom.5.8 “8 Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.”
1 Pe.1.18-19 “18 Como bien saben, ustedes fueron rescatados de la vida absurda que heredaron de sus antepasados. El precio de su rescate no se pagó con cosas perecederas, como el oro o la plata, 19 sino con la preciosa sangre de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin defecto.”
Ef.2.4-5 “4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor por nosotros, 5 nos dio vida con Cristo, aun cuando estábamos muertos en pecados. ¡Por gracia ustedes han sido salvados!”
Ahora somos deudores a Aquel que nos redimió
Se supone que al igual que aquellos que se alegraban al escuchar que irían a la ciudad de Dios se llenaban de alegría y regocijo por que se encontrarían con su Señor
Cuanto más nosotros que ahora somos el templo donde habita el Espíritu de Dios
Rom.8.12“12 Por tanto, hermanos, tenemos una obligación, pero no es la de vivir conforme a la naturaleza pecaminosa.
Es hora que entendamos que nuestro propósito original es que fuimos creados para adorarle solo Él. Por causa del pecado perdimos el rumbo buscando adorar a otros y vivir para nosotros
No nos pertenecemos a nosotros mismos . Ni tampoco estamos en control , Ni somos independientes.
Adoramos en todo lugar y con todos los santos
He.10.25 “25 No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca.”
Al igual que el salmista tiene que haber en nosotros un inmenso sentido de gozo alegria y expectación cuando vamos a la presencia de Dios
Adoramos con todo lo que hacemos y decimos
Col.3.23 “23 Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo,”
Adoramos cuando oramos los unos por los otros
Ef.6.18 “18 Oren en el Espíritu en todo momento, con peticiones y ruegos. Manténganse alerta y perseveren en oración por todos los santos.”
Adoramos cuando procuramos estar en paz con todos
Rom.12.18 “18 Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos.”
Adoramos cuando estamos en cualquier circunstancia
Sal.34.1 “1 Bendeciré al Señor en todo tiempo; mis labios siempre lo alabarán.”
Jn.14.1 “1 »No se angustien. Confíen en Dios, y confíen también en mí.”
Jn.14.27 “27 La paz les dejo; mi paz les doy. Yo no se la doy a ustedes como la da el mundo. No se angustien ni se acobarden.”
La paz de Jerusalén estaba fundamentada en que el Dios que los redimio estaba en su Templo
La paz de Jerusalén estaba fundamentada en que el Dios que los redimio estaba en su Templo
Nuestra paz hoy, está cimentando en que nuestra prioridad y deleite sea estar en la presencia de nuestro Señor y Salvador
Nuestra paz hoy, está cimentando en que nuestra prioridad y deleite sea estar en la presencia de nuestro Señor y Salvador
¿ Es la adoración la prioridad en nuestro día a día ?
¿ Es la adoración la prioridad en nuestro día a día ?