¿Qué estaba pensando Dios?
La Mujer • Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 9 views¿Que tenia Dios en mente cuando creo a la mujer?
Notes
Transcript
Handout
Handout
Introducción
Introducción
¿Que estaba pensando Dios cuando creó a la mujer?
¿Que estaba pensando Dios cuando creó a la mujer?
Su creación - ¿Cómo la creó?
Génesis 1:26–27 (BTX)
Entonces dijo ’Elohim: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza, y ejerzan dominio sobre los peces del mar, sobre las aves de los cielos, sobre el ganado, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que repta sobre la tierra.
Y creó ’Elohim al hombre a su imagen, a imagen de ’Elohim lo creó, macho y hembra los creó.
El relato de la Creación registra que el ser humano fue creado a imagen de Dios. ¿Pero que significa esto? Para poder de alguna manera llegar a visualizar que significa haber sido creados a imagen de Dios, necesitamos primero entender ¿Quién es Dios? y ¿Cómo es Dios? Dios es tres personas en unidad. Todas con la misma esencia, con los mismos atributos, que ejercen roles diferentes. No podemos describir una apariencia, ya que nunca lo hemos visto, las escrituras dice que es Espíritu. Así que atrevernos a hablar de su apariencia, seria inferir lo desconocido para nosotros. Así que el v.26 nos dice que ese Trino Dios, resolvió crear la humanidad a su imagen, pero agregó conforme a su semejanza. O sea, que esta nueva criatura, ha de ser ser similar en conformidad con quien es Dios y como él es. Así que no hablamos de una imagen física, sino una similitud podríamos decir en su esencia. Esta nueva criatura será una persona, con voluntad, emociones, capaz de razonar y tomar decisiones en base a ese razonamiento, etc. Sin embargo en su postura de criatura, será inferior a Dios, pues su raciocinio esta limitado por estrecho conocimiento del como y el porque de las cosas. Sus emociones pueden ser alteradas y afectadas en base a ese raciocinio. Sólo en una unidad con su Creador puede funcionar correctamente.
Ahora en el v.27, contrario a la constante mención de lo similar, se nos trae a nuestra atención una diferencia. Se resume la acción de Dios en cuanto a la creación de la humanidad, pero se nos notifica que esta humanidad no son todos exactamente iguales, hay una diferencia: mujer y hombre los creó.
En otras palabras; estas nuevas criaturas, comparten entre sí que son hechos a la imagen y semejanza de su creador. No obstante entre ellos, existen algunas características que ponen de relieve una diferencia entre ambos.
Su Propósito - ¿Porque la creó así?
Génesis 2:18 (BTX)
18 Dijo yhvh ’Elohim: No es bueno que el hombre esté solo. Le haré ayuda que esté frente a él.
Las tres personas de la Trinidad sostienen una relación horizontal. Esto quiere decir que ninguna de ellas esta por encima de la otra. La Trinidad esta conformada por la misma esencia, y aunque cada persona de la Trinidad lleva a cabo un rol especifico en su función como Creador, como Dios, como Salvador, etc… existe en unidad. Dios Padre, posee los mismo atributos divinos que el Hijo y el Espíritu Santo. En cada una de sus funciones, pone al relieve, en momentos específicos, algunos atributos mas que otros. Los mismo pasa con el Hijo y con el Espíritu Santo. Sin embargo; no existe entre estas personas subordinación, sino una dinámica de colaboración.
Cuando el hombre fue creado Dios lo hizo a su imagen y semejanza, por lo tanto del mismo modo que la Trinidad existe en una unidad y una relación de colaboración, se hacia presente en el ser humano la necesidad de tener a alguien con quien pudiera sostener ese tipo de relación. Por lo tanto, el hombre necesitaba alguien hecho a la imagen y semejanza de Dios también. Alguien capaz de tener emociones, de razonar y tener una voluntad, de tomar decisiones en base a ese raciocinio.
Es por esta razón, que mas adelante cuando se nos dan los detalles y explicación de por que se expresa que no es bueno que el hombre este solo, se nos deja saber que no se halló en medio de la creación nadie que pudiera brindar este tipo de relación a Adán. Por lo tanto; se crea la mujer. Es interesante ver, que la mujer no es creada del polvo de la tierra, sino a partir de la costilla de Adán.
Dato curioso, es que en la adultez la médula roja, que da origen a la sangre, se encuentra en las costillas, cráneo, esternón, columna vertebral y pelvis.
El v.18 expresamente dice que se le hizo ayuda idónea. En el hebreo la palabra que se utiliza para ayuda, trae a alusión un ayudante, y la palabra idóneo, algo que es semejante en aspecto, carácter o naturaleza. Por lo tanto, la mujer fue creada para que pudiera ser una colaboradora con el hombre, por que era similar a él. Era igual en esencia; entiéndase con las mismas capacidades para tener emociones, voluntad, razonar, procrearse, etc… Adán mismo reconoce estas similitudes en Eva, pues la llama Varona, por que es carne de su carne, y hueso de sus huesos. No obstante; también reconoce que no es igual, existe en ella diferencia. Y estas diferencias que existen en la mujer; no tienen como propósito degradar la posición de la mujer frente al hombre, sino subrayar su carácter complementario.
La mujer es un regalo de parte de Dios hacia el hombre, no fue pensada como la entrega de una posesión, sino como el presente de una criatura de igual valor que el, a su misma altura, para que le sirviera de compañía y de colaboradora. La relación del hombre y la mujer es una horizontal, de unidad, compañerismo y colaboración. Mientras que ambos, sostienen una relación vertical con Dios; de sometimiento en amor y obediencia, a quien les es superior en poder y sabiduría.
Así que la creación de la mujer es un acto de amor hacia el hombre, y un complemento para que el hombre pudiera cumplir con lo que Dios les iba a entregar en las manos.
¿Con que cualidades la creo?
La mujer, en esa posición de compañerismo y colaboración con el hombre, desempeña no uno, sino varios roles y responsabilidades. Es Esposa, es madre, es miembro de una comunidad; tanto en la sociedad como la comunidad de la fe. Y para poder ser una ayuda idónea, debe poseer ciertas cualidades que le permitan ejercer estos roles de la manera mas eficiente posible.
Sabiduría y Entendimiento
10 Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas. 11 El corazón de su marido está confiado en ella, Y no carecerá de ganancias. 12 Ella le acarreará el bien y no el mal Todos los días de su vida. 13 Busca la lana y el lino, Y diligentemente trabaja con sus manos. 14 Es como la nave del mercader, Que trae su pan desde lejos. 15 Se levanta cuando aún es de noche, Da alimento a su familia, Y la porción asignada a sus criadas. 16 Evalúa un campo, y lo compra, Y del fruto de sus manos planta una viña. 17 Ciñe con fuerza sus lomos, Y fortalece sus brazos. 18 Ve que sus negocios van bien, Su lámpara no se apaga de noche. 19 Aplica sus manos a la rueca, Y sus dedos manejan el huso. 20 Extiende su mano al pobre, Sí, alarga sus manos al necesitado. 21 No tiene temor de la nieve por los de su casa, Porque toda su familia está vestida de vestidos dobles. 22 Teje tapices para sí, De lino fino y de púrpura es su vestido. 23 Su marido es respetado en la puerta, Cuando se sienta con los ancianos de la tierra. 24 Teje ropa de lino y la vende, Y provee ceñidores al mercader. 25 Está vestida de fuerza y dignidad, Y se sonríe ante el mañana. 26 Abre su boca con sabiduría, Y la ley de la clemencia está en su lengua. 27 Vigila la marcha de su casa, Y no come su pan de balde. 28 Sus hijos crecen, y la bendicen, Su marido también la alaba diciendo: 29 Muchas son las hijas hacendosas, Pero tú las has superado a todas. 30 Engañosa es la gracia y fugaz la hermosura, Pero la mujer que teme a yhvh, ésa será alabada. 31 ¡Dadle del fruto de sus manos, Y que sus mismas obras la alaben en la puerta!
Describe a una mujer virtuosa, que posee un sin numero de cualidades admirables. Esta mujer es una mujer sabia, que sabe discernir y que es trabajadora. Estas cualidades son el compás que dirigen sus pasos y toma de decisiones. Por lo tanto; esas decisiones y acciones, traerán como resultado el bienestar de su hogar.
La mujer que sostiene una relación cercana y constante con Dios, crece en sabiduría y entendimiento, logrando así ser la ayuda idónea que Dios tenia en mente, cuando dijo “le haré ayuda idónea...” Una ayuda idonea, que da consejo y direccion en momento decisivos.
Abigail (1 Samuel 25:25-31) demostró esa cualidad de sabiduría y entendimiento. Gracias a su inteligencia y capacidad de discernir el peligro y el mal, que evitó una situación de peligro y violencia.
Fidelidad y Lealtad
La mujer virtuosa, es una mujer caracterizada por su fidelidad a su esposo, su compromiso hacia su familia y su devoción a Dios. La mujer con devoción a Dios, puede caminar sin temor a lo que ha de suceder mañana pues su confianza esta puesta en Dios, a pesar de lo que sus ojos puedan estar viendo, o no comprender las circunstancias que la rodean.
Este es el caso de Maria (Luc. 1:26), la madre de Jesús, quien a pesar de lo incomprensible y aterrador que debió ser el anuncio del ángel, que le dijo que abría de dar a luz a un niño, a poco tiempo de contraer nupcias con José. Es esa misma devoción, lo que permite que los que están a su alrededor la vean como una mujer en la que se puede confiar, pues su constante búsqueda de agradar a Dios, la conduce a vivir una vida bajo la verdad e integridad. así que es digna de confianza. Prov. 31:11-12. Esta cualidad le permite ser ayuda idónea, en momentos en que se debe mantener la firmeza y la convición.
11 El corazón de su marido está confiado en ella, Y no carecerá de ganancias. 12 Ella le acarreará el bien y no el mal Todos los días de su vida.
Fuerza y Coraje
A pesar los diversos retos, una mujer de Dios posee las fuerzas y el coraje interior necesario para hacerle frente a la adversidad y perseverar en las dificultades. Ester fue una mujer en la que sobresalió esta virtud. En un momento sumamente difícil para los judíos, Ester buscó el favor de Dios en ayuno, junto con su pueblo, y se presentó delante del rey con valentía, a pesar de reconocer que arriesgaba su vida, por no haber sido llamada por el. Presentó su causa y la de su pueblo, y su fuerza y coraje, fueron recompensados por Dios. La mujer que tiene su fe y confianza puesta en Dios, puede caminar como la mujer virtuosa de Prov. 31:25. Esto la convierte en la ayuda idónea en los momentos de dificultad.
25 Está vestida de fuerza y dignidad, Y se sonríe ante el mañana.
Gentileza y amabilidad
26 Abre su boca con sabiduría, Y la ley de la clemencia está en su lengua.
Proverbios habla de una mujer que cuando habla tiene tacto y prudente al escoger sus palabras. El tono con el que habla, es el apropiado para cada situación. Por lo cual, promueve una atmósfera acogedora y un relaciones armoniosas. El modelo bíblico de la mujer, es una que ayuda a sostener y fomentar la paz y armonía en su hogar, al tiempo que fomenta la hospitalidad y generosidad. Este es el ejemplo de Dorcas, una mujer al servicio de otros en la comunidad de la fe, quien utilizaba lo que tenia a su alcance, su habilidad de coser, para vestir a los mas necesitados. La mujer virtuosa, extiende la mano a los desfavorecidos, y la gentileza y amabilidad de su corazón, nutre sus acciones llevándola a conseguir entre sus dones, algo que le permita servir a los demás y honrar a Dios. Esto hace que sea una ayuda idónea, en su hogar y en su comunidad.
Espiritualidad y Devoción
Una mujer conforme al modelo que tenia Dios en mente cuando creó a la mujer, es una mujer que está profundamente conectada con Dios a través de la oración, meditación y compromiso con la Palabra de Dios. Su espiritualidad guía sus decisiones, le provee fuerza y paz. Su devoción y entrega a Dios, le permite sostener una relación de colaboración con su compañero y con aquellos a su alrededor, que permita el bienestar, el crecimiento, el avance, la armonía y que honre a Dios en todo lo que hagan.
¿Que estaba pensando Dios cuando creó a la mujer?
Tenia en mente un retrato hermoso e inspirador, el que se subraya el rol único en la Creación divina y su potencial de hacer una diferencia significativa en el mundo. Las mujeres somos un regalo divino, no para ser superiores ni inferiores; sino para en equidad colaborar con los hombres y el resto de la creación para cumplir el propósito para el cual cada uno de nosotros fuimos creados. Cuando una mujer abraza las cualidades dadas por Dios y cumple con los roles que le han sido asignados, esa mujer puede honrara a Dios, bendecir su familia y contribuye al bienestar de la comunidad que le rodea. No caigamos en la trampa del mundo, de ser mujeres empoderaradas como quienes superan a los demás. No sucumbamos en el trágico error de menospreciarnos unos a otros, y entre nosotras mismas buscando la efímera falacia de querer ser mas importantes o de entrar en una guerra campal, que solo conduce a nuestra propia destrucción. Bajo ninguna circunstancia, pongamos en riesgo el don mas preciado que Dios nos dio, luego de la salvación; ser mujer. Ser esposa, ser madre, ser una colaboradora en la sociedad poniendo a funcionar los dones y talentos que Dios te dio, es un privilegio que Dios nos da de cumplir nuestro propósito. Y ser ayuda idónea y canal de bendición. Honra a tu Creador, por que Dios sabía lo que estaba pensando cuando te hizo MUJER.