El carácter de un siervo de Dios

Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 18 views

David pide a Dios una revelación que describa a aquellos que irán al cielo. Y recibe una respuesta divina acerca del carácter de un hijo de Dios.

Notes
Transcript
Introducción:
A. El carácter de los hombres es una virtud que identifica quienes somos, pero al mismo tiempo nos separa o distingue entre unos y otros...
1. Todos tenemos convicciones o principios por el cual nos guiamos...
2. No toda persona es igual...
3. Pero, todos nosotros tenemos la esperanza de estar algún día en la presencia de Dios o un dios...
B. A diferencia del carácter del hombre común, el verdadero creyente intenta desarrollar un carácter exclusivo, uno que lo lleve a la presencia de Dios...
1. “Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu
monte santo?”
- Está pregunta, que hizo David, indaga acerca del carácter de aquellos que algún día estarán o moraran en la presencia de Dios...
- O sea, ¿Quién irá al cielo? Pide una revelación que describa el carácter de aquellos que son de Dios y serian coronados...
C. El creyente con un carácter determinado busca el camino que Dios requiere de sus hijos y se mantiene andando por el...
Cuerpo
A. Vela como vive ante Dios y los hombres (v.2)
1. “El que anda en integridad…” (activo, presente).
- Si usted nota, la pregunta de David en el verso uno (1), es una pregunta especifica... Y está pregunta no es dirigida a cualquiera, sino, a Dios mismo...
- Notaremos que la respuesta es descriptiva... “El que anda en integridad...”
- O sea, el que se adhiere a los principios morales y éticos, es firme en su
convicción y no compromete su carácter moral, es honesto, recto…
- Pablo le dijo a Timoteo, “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad
2. “...y hace justicia...”
- Tus obras dan testimonio de que conoces y sirves a Dios...
- No perjudica a otros en hecho o en palabra... y es una persona fiel y honrado, o sea, que no hay engaño en el... es sincero... (tu sí sea sí y tú no sea no...)
- Cumple en obras su palabra...
- “Y habla verdad en su corazón...” alude a la veracidad de su carácter, una persona que ha hecho un verdadero compromiso con Dios...
3. Jesús mismo afirma tener el mismo carácter (Jn. 5:36)
- “Porque las obras que el Padre me dio para que cumpliese, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha enviado”.
B. No compromete sus principios (vv. 3-5)
1. Trata a su prójimo con dignidad, respeto y amor...(v. 3)
- No trata de dañar a otros con acusaciones falsas solo para dañar su persona
- Cuida de su prójimo y trata de hacer bien en todo momento...
- Vela la reputación de su prójimo también...
2. Aprecia y evalúa conforme al carácter de la persona (v.4)
- No se deja llevar por apariencias o por las palabras que otros puedan decir, tu carácter habla por ti...
- No se congracia con el pecador ni se inclina al favor de ellos, al vil desprecia y lo que es vil no es parte de su estilo de vida... Busca agradar a Dios siempre...
- Por eso honra a aquellos que tienen un corazón o espíritu como el de ellos...
3. No se deja torcer por las situaciones...(v.4b)
- “El que aun jurando en daño suyo, no por eso cambia...”
- Es mejor preservar una buena conciencia o testimonio, que quedar mal a la palabra que ya has hablado o dado, tu situación, ventajas o desventajas no pueden cambiar o determinar lo que eres...
4. No se aprovecha de otros injustamente... (v.5)
- Sea justo, pague lo que debe y no trate de sacarle provecho a la situación...
- Usura era sacarle interés por encima de lo que se prestó, un mal negocio que Dios condena...
- El creyente con un carácter firme no soborna ni se deja sobornar... Cuidado con tus intereses... Avaricia tiende a corromper al hombre... (v. 5)
C. El carácter de un creyente firme le hace estar seguro (v. 5b)
- “El que hace estas cosas...” (alguien que persevera en algo, que es diligente...)
- Tu carácter afirma lo que verdaderamente eres...
- Esta declaración “El que hace estas cosas...” habla de un creyente que
persevera y vela continuamente como anda ante Dios y los hombres...
- Esa declaración “No resbalará jamás...” describe a un creyente de carácter recto, que no se deja mover... un creyente que hizo su casa sobre la roca...
- Los poderes de la muerte y el hades no prevalecen contra él porque está fundado sobre la roca que es Cristo... No será conmovido...
- Jesús dijo en una ocasión, “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Mt. 11:25).
Ilustración:
El carácter no nace en medio de nuestras situaciones ni experiencias diarias. El carácter son principios y valores adquiridos por las convicciones que tenemos y creemos. Entonces, carácter es una virtud que solo podemos exhibir durante nuestro trato con otros o en medio de cualquier circunstancia (Michael Perales).
Conclusión
A. Manifestemos las virtudes de Cristo con nuestro carácter
1. Velemos como actuemos y vivamos delante de Dios y de los hombres
2. No comprometas tus principios morales y éticos, Jesús los vivió hasta la muerte...
B. Exhibe tu carácter en una vida de santidad hacia Dios y glorifícalo con tus obras...
C. En Cristo estamos seguros, Jesús te llama. Exhibe con convicción el
carácter cristiano que Dios espera de ti.