Amor
Adviento 2024 • Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 42 viewsNotes
Transcript
Introducción:
Introducción:
Isaías 7:14, Mateo 1:18-25
La señal de la que habla el profeta Isaías sucedería en medio de la invasión por parte de Siria y Samaria que Dios permitió para hacer un llamado al arrepentimiento a su Pueblo.
La señal consistía en una solución inesperada “una virgen concebirá”. O podemos decir, una salvación inesperada. Si alguien quiere razonar con el evangelio, no le será fácil, ya que es locura para los que se pierden, pero para nosotros que hemos sido salvados es poder de Dios. 1 Co. 1:18
La señal también es gloriosa, dada por el Señor mismo, “y dará a luz un hijo” su nombre es Emanuel: Dios con nosotros. El vino a salvarnos ¡Aleluya!
Mateo completa la historia de esta profecía, inicia con estas palabras: El nacimiento de Jesucristo fue así…
Maria estaba ya casada ante la ley judía, pero “antes de que se juntasen, se halló que había concebido del ES.”
José, es llamado “su marido” hace una tremenda muestra de amor por María para evitar avergonzarla ante todos, estaba pensando en dejarla secretamente.
Eso significaba, recibir la culpa y la vergüenza en lugar de ella. Quisiera exaltar la figura de José en esta historia, sin dejar de exaltar el amor de Dios por medio de Cristo quien es el protagonista verdadero.
I. El Amor es benigno:
I. El Amor es benigno:
Benigno: indulgente, tiene buena voluntad y es magnánimo (alma grande) 1 Co. 13:4
El mismo Mateo exalta el carácter justo de José, hubiese sido justificada cualquier sospecha en su corazón, pero muestra su benignidad y carácter indulgente para con la mujer que sin dudar amaba.
Cuando señalamos los errores y las faltas en otros, en lugar de mostrar la buena voluntad de cubrirlo todo con gracia, ponemos en evidencia nuestra falta de amor.
El Génesis nos cuenta la historia de Sem, Cam y Jafet, los tres hijos de Noé. Cuando el hijo menor descubrió a su padre borracho y desnudo en medio de su tienda y lo contó a sus hermanos. Aunque la Biblia no menciona que se burló, su error fue exhibir la condición de su padre ante sus hermanos. Ellos fueron respetuosos y benignos, no se atrevieron ni siquiera a mirarle.
De esta historia podemos aprender a tratar con el pecado o las faltas de los demás:
Descubrir, poner en evidencia a quienes caen en una falta
Encubrir, tapar la falta, es decir negarla sin confrontar a quien se ha equivocado para que siga en el error.
Cubrir, con el manto de gracia y restaurar la condición de pecado.
Noe declaró una maldición sobre los hijos de Cam, y por otro lado bendijo a Sem y a Jafet por su misericordia y compasión.
Así mismo, Dios bendijo a José honrándole al llamarle “José, hijo de David” dándole el honor de llamar al hijo de Dios con el nombre JESUS, anunciando también su misión para salvarnos del pecado.
¿Que podemos decir del Señor Jesucristo? El anuncio de los ángeles a los pastores fue: Paz en la tierra, buena voluntad para con los hombres (TLA) Esto es benignidad, y también lo es la generosidad. Cristo siendo rico, se hizo pobre para que llegásemos a ser enriquecidos.
II. El amor todo lo cree
II. El amor todo lo cree
Reina Valera Revisada (1960) Capítulo 1
he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es
Reina Valera Revisada (1960) Capítulo 1
24Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer.
Definitivamente José le creyó al Señor, creyó en el mensaje del ángel y creyó en la pureza de María. Podemos confundir esta virtud con ingenuidad, no estamos hablando de un enamorado que se lanza al vacío con los ojos cerrados.
El verdadero amor tiene los ojos bien abiertos, la Palabra de Dios le dio claridad a José para ver la señal de la “salvación inesperada”
El que cree actúa en consecuencia, al despertar hizo como le habían mandado. ¿Cuantos de nosotros hemos estado dormidos, por el efecto del pecado y el egoísmo? Ya que hemos sido despertados por el mensaje del evangelio, ahora debemos responder como José, actuando en consecuencia a nuestro despertar por medio de la luz de Cristo.
III. El amor todo lo espera
III. El amor todo lo espera
Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.
No creemos en el título de “María siempre virgen” eso contradice a la Palabra de Dios, y también convertiría a su esposo en “José siempre virgen”.
Pero el amor sabe esperar, José mostró amor a su Dios al no conocer a su mujer, respetando la santidad del fruto de su vientre.
Dios nos ama con esta clase de paciencia:
Extendí mis manos todo el día a pueblo rebelde, el cual anda por camino no bueno, en pos de sus pensamientos;
El se dejo hallar por quienes no le buscábamos, de hecho el salió en nuestra búsqueda, desde la eternidad pasada se propuso este Rey nacer en Belén por amor a su pueblo:
Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.
El Señor desea encontrarse contigo y conmigo en esta Navidad, declararnos su amor en persona, mostrarnos la señal de este amor eterno y verdadero en Cristo que ha nacido para nuestra bendición y salvación.