LA VERDADERA LUZ

Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 9 views
Notes
Transcript
La Sabiduría de Buscar a Jesús
Mateo 2:1-12
1 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, 2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. 3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. 4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: 6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará a mi pueblo Israel. 7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; 8 y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. 9 Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. 10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. 11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. 12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.
1. ¿Quiénes eran los reyes magos, conocidos también como hombres sabios?
• Los reyes magos, también conocidos como hombres sabios, eran eruditos y astrónomos de la región de Oriente. No eran reyes, sino más bien sabios que estudiaban las estrellas y los fenómenos celestes.
• Su conocimiento y sabiduría les permitían interpretar los signos del cielo, y fue así como descubrieron la estrella que anunciaba el nacimiento del Rey de los judíos.
• Estos fueron miembros del grupo religioso llamado “Magi” que data cientos de años antes de Cristo. Descendientes persas, grandes pensadores y conocedores de la ciencia, política y asuntos humanos.
• Recibieron el conocimiento de Dios cuando Daniel el profeta fue ministro de Babilonia y Persia. La Biblia dice que Daniel fue jefe de todos los sabios y magos.
• Ellos entendieron la llegada futura de un Rey universal, el Mesías salvador del mundo. Aceptaron ese hecho y manifestaron mas interés que los mismos judíos
2. La sabiduría de su búsqueda (Mateo 2:1-2)
• La búsqueda de los magos fue motivada por su deseo de encontrar al recién nacido Rey de los judíos. Mateo 2:1-2 nos dice: “Cuando Jesús nació en Belén de Judea, en tiempos del rey Herodes, unos magos que venían del oriente llegaron a Jerusalén y preguntaron: ‘¿Dónde está el que ha nacido rey de los judíos? Porque vimos su estrella en el oriente y hemos venido a adorarlo’”.
• Su búsqueda no fue casual; fue una búsqueda deliberada y sabia, guiada por la revelación celestial.
3. Su encuentro con Herodes
• Al llegar a Jerusalén, los magos se encontraron con el rey Herodes, quien se alarmó al saber que había nacido un nuevo rey. Pero también por la gigantesca caravana de persas que acompañaban a los magos.
• Herodes, conocido por su crueldad y paranoia, fingió interés y les pidió que le informaran cuando encontraran al niño, con la intención de eliminarlo.
• Este encuentro demostró la astucia y prudencia de los magos, quienes no se dejaron engañar por las intenciones de Herodes. Además el encuentro servía como testimonio para los romanos y judíos que el Mesías ya estaba en la tierra.
4. La dirección correcta y divina a través de una estrella
• La estrella que los magos vieron en el oriente no solo los guió hasta Jerusalén, sino que continuó moviéndose delante de ellos hasta que llegaron al lugar donde estaba el niño Jesús.
• Esta estrella fue una guía divina, un signo celestial que confirmó la importancia y divinidad del nacimiento de Jesús. La sabiduría de los magos radicó en seguir esta señal y confiar en que los conducía al lugar correcto.
• La estrella se trataba de la gloria de Dios conocida como Shekinah
5. La respuesta de los magos a esa revelación ,,,, qué sabios fueron
• Al ver la estrella, los magos se llenaron de alegría y siguieron su camino hasta Belén. Su respuesta fue inmediata y llena de fe.
• No dudaron ni se desanimaron, sino que continuaron su viaje con determinación.
• Su sabiduría se manifestó en su capacidad para reconocer y responder a la revelación divina.
6. La sabiduría en su adoración y reverencia
• Cuando finalmente encontraron a Jesús, los magos se postraron y lo adoraron.
• Este acto de adoración demostró su profunda reverencia y reconocimiento de la divinidad de Jesús. Adoraron al niño, no la la madre.
• Tristemente en nuestros días existe tanta ignorancia de la gente que adora a María y no a Jesús, solamente Jesús es digno de adoración.
• La sabiduría de los magos no solo estaba en su búsqueda, sino también en su capacidad para rendir homenaje al Salvador recién nacido. Somos sabios si nos rendimos a los pies de Jesús.
7. La sabiduría en sus regalos
• Los magos ofrecieron a Jesús regalos de oro, incienso y mirra. Estos regalos no fueron casuales; cada uno tenía un significado profundo.
• El oro simbolizaba la realeza de Jesús, el incienso su divinidad, y la mirra su futura muerte y resurrección.
• La elección de estos regalos mostró la profundidad de su comprensión y su sabiduría en reconocer la misión de Jesús.
8. La sabiduría al seguir la orden de Dios
• Después de adorar a Jesús, los magos fueron advertidos en un sueño de no regresar a Herodes, por lo que tomaron otra ruta para regresar a su tierra.
• Esta decisión obediente demostró su prudencia y capacidad para evitar el peligro. Su sabiduría les permitió obedecer la advertencia divina y proteger al niño Jesús.
9. Conclusión y aplicaciones personales con desafíos
• La historia de los magos nos enseña varias lecciones valiosas.
• Primero, la importancia de buscar a Jesús con determinación y fe.
• Segundo, la necesidad de reconocer y responder a las señales divinas en nuestras vidas.
• Tercero, la sabiduría de adorar y reverenciar a Jesús en nuestras acciones y decisiones.
• Cuarto, la importancia de ofrecer lo mejor de nosotros mismos a Jesús, simbolizado en los regalos de los magos.
• Finalmente, la prudencia y capacidad de cambiar nuestro camino cuando Dios nos lo indica. Es decir, debemos ser obedientes siempre a la direccion de Dios, revelada en su Palabra.
Desafío personal:
Les invito a reflexionar sobre su propia búsqueda de Jesús.
• Al igual que los magos, debemos buscar a Jesús con un corazón dispuesto y una fe inquebrantable. Esto significa hacer de nuestra relación con Él una prioridad en nuestras vidas.
• Podemos hacerlo a través de la oración diaria, la lectura de la Biblia y la participación en disciplinas espirituales como la adoración la comunión y el servicio en la iglesia.
¿Estás dispuesto a seguir la Palabra de Dios en tu vida?
• Los magos fueron guiados por una estrella, una señal celestial. En nuestras vidas, Dios también nos da señales a través de eventos, personas y circunstancias, pero particularmente a través de Su Palabra, esto es lo mas importante.
• Debemos estar atentos y dispuestos a reconocer su dirección y responder a ella con fe.
¿Cómo puedes adorar y reverenciar a Jesús en tu diario vivir?
• La adoración no se limita a momentos específicos de culto; debe ser una parte integral de nuestra vida diaria.
• Esto significa vivir de una manera que honre y glorifique a Jesús en todo lo que hacemos. Nuestras acciones, palabras y decisiones deben reflejar el amor y la sabiduría de Cristo.
¿Qué regalos puedes ofrecerle a Jesús hoy?
• Al igual que los magos ofrecieron regalos valiosos a Jesús, nosotros también debemos ofrecerle lo mejor de nosotros mismos.
• Esto incluye nuestro tiempo, servicio, talentos y recursos. Podemos servir a otros, compartir el evangelio y ser generosos con aquellos que lo necesitan.
Y finalmente,
¿Estás dispuesto a cambiar tu ruta cuando Dios te lo indique?
• Los magos tomaron otra ruta para evitar a Herodes, demostrando su capacidad para obedecer la guía divina. En nuestras vidas, debemos estar dispuestos a cambiar nuestro camino cuando Dios nos lo indica.
• Esto puede incluir cambios en nuestras prioridades, hábitos y decisiones. Debemos confiar en que Dios tiene un plan perfecto para nosotros y seguir su guía con fe.
• La prudencia de los magos al no regresar a Herodes nos enseña la importancia del discernimiento en nuestras decisiones.
• Debemos buscar la sabiduría de Dios y confiar en su guía para tomar decisiones que sean justas y correctas. Esto incluye pedir consejo a personas sabias y espiritualmente maduras.
• Al igual que los magos, debemos buscar a Jesús con un corazón dispuesto y una fe inquebrantable.
• Esto significa hacer de nuestra relación con Él una prioridad en nuestras vidas.
• Podemos hacerlo a través de la oración diaria, la lectura de la Biblia y la participación en disciplinas espirituales como la adoración la comunión y el servicio en la iglesia.
Que la sabiduría de los magos nos inspire a buscar, adorar y seguir a Jesús con fe y determinación. Amén.
Oremos.
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.