Accion de gracias

Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 23 views
Notes
Transcript
2º Samuel 7:17–21 NVI
17 Natán le comunicó todo esto a David, tal como lo había recibido por revelación. 18 Luego el rey David se presentó ante el Señor y le dijo: «Señor y Dios, ¿quién soy yo, y qué es mi familia, para que me hayas hecho llegar tan lejos? 19 Como si esto fuera poco, Señor y Dios, también has hecho promesas a este siervo tuyo en cuanto al futuro de su dinastía. ¡Tal es tu plan para con los hombres, Señor y Dios! 20 »¿Qué más te puede decir tu siervo David que tú no sepas, Señor mi Dios? 21 Has hecho estas maravillas en cumplimiento de tu palabra, según tu voluntad, y las has revelado a tu siervo.
Acción de gracias
Las partes que debe contener el agradecimiento
Este mensaje tiene como objetivo instruir a la iglesia sobre los motivos contiene el agradecimiento a Dios
¿Cuales son esos motivos que deben impulsar al creyente ser agradecido?
Partes
Expositivo
Doctrinal
Ilustración: ¿Qué es la gratitud?
La gratitud o el agradecimiento es un sentimiento de deuda o reconocimiento que se tiene hacia alguien de quien se ha recibido algo valioso: ayuda en un momento difícil, un consejo útil o un obsequio muy apreciado, u otro tipo de beneficios. A las personas que tienen y retribuyen este tipo de sentimientos, se las considera personas agradecidas.
La acción de gracias es una expresión de deuda con Dios por sus misericordias
La acción de gracias es gratitud por sus dones
La expresión de gratitud a Dios por Sus beneficios dados
Estas personas procuran recordar todas las cosas buenas que les han sucedido, todas las cosas por las que deberían estar agradecidos con la vida
P.D
La palabra de Dios nos muestra un ejemplo de como el rey David se acerca a Dios con corazón rendido en agradecimiento a Dios.
O.T
Entendiendo el pasaje como la voz del Espiritu Santo, la iglesia es desafiada a ser agradecido como lo hizo el rey David.
l.3 Primera parte que contiene el agradecimiento a Dios es: Humillación
2º Samuel 7:18 (RVR60)
18 Y entró el rey David y se puso delante de Jehová, y dijo: Señor Jehová, ¿quién soy yo, y qué es mi casa, para que tú me hayas traído hasta aquí?

a) La oración de agradecimiento de David

La reacción del rey muestra humildad, gratitud a la buena voluntad de Dios
Y entró (18) en el tabernáculo: El rey David vino al santuario y delante de Jehova
y se puso delante de Jehová
«Indigno soy de toda misericordia, etc.». David se designa como «indigno» de recibir la misericordia que el Señor le mostró
Esta es la ley de toda persona que esta agradecido con Dios ,es la ley que define o regula el comportamiento del hombre (acción de gracias)

b) El reposo que Dios dio a David

El contenido de tal agradecimiento es el siguiente: Dios había acompañado a David desde sus inicios humildes y lo engrandecería aún más allá de su imaginación
2º Samuel 7:1 RVR60
1 Aconteció que cuando ya el rey habitaba en su casa, después que Jehová le había dado reposo de todos sus enemigos en derredor,
El escritor comienza mencionando el reposo del cual gozaba David al haber conquistado ciertos pueblos enemigos; este reposo es la máxima expresión del éxito de David,
Para un pueblo que había nacido en la esclavitud y había permanecido errante en tierras extrañas y había peleado para habitar la tierra, el reposo era la expresión máxima de la vida bendecida por Dios
David había llegado a dominar a sus principales enemigos
Pero el pasaje también corresponde al momento en que David llegó a traer el arca de Dios a Jerusalén. Su máxima victoria
La historia muestra que el Israel antiguo no conoció el cumplimiento total de estas promesas bajo ningún rey solo bajo el reinado de David
El gran protagonista de la historia de David siempre fue Dios
La respuesta de David a la palabra comunicada por el profeta es, acción de gracias con un corazón humillado delante de El.
En este caso, este acción de gracias surge en medio de lo que parece ser una conversación espontánea y sencilla entre David y Natán sobre una “casa”.

ll.3 Segunda parte que contiene el agradecimiento a Dios es: Reconocimiento

a)La soberanía de Dios

David demuestra su tremenda admiración hacia un Dios que actuaba con gracia hacia él. Toda persona que ha experimentado la salvación que Dios provee también se pregunta maravillada como David

1. La soberanía de Dios sobre Israel

2. La soberanía de Dios sobre el linaje de David, 7:11b–17

b) Grandeza absoluta

David reconoció y confesó la grandeza absoluta de Dios
David era rey sobre una nación y dueño de muchas riquezas, pero para David lo que realmente era grande era su Dios.
No era su poder, ni su riqueza, ni su fama lo que llenaba su vida, sino la grandeza de Dios

lll.3 Tercera que contiene el agradecimiento a Dios es: Elogio

2º Samuel 7:23–24 RVR60
23 ¿Y quién como tu pueblo, como Israel, nación singular en la tierra? Porque fue Dios para rescatarlo por pueblo suyo, y para ponerle nombre, y para hacer grandezas a su favor, y obras terribles a tu tierra, por amor de tu pueblo que rescataste para ti de Egipto, de las naciones y de sus dioses. 24 Porque tú estableciste a tu pueblo Israel por pueblo tuyo para siempre; y tú, oh Jehová, fuiste a ellos por Dios.

a) David debía todo a Dios

David ve en Dios su gran soberanía. David debía recordar que todo su éxito se debía a Dios
David no se consideraba merecedor de las bendiciones de Dios

b)Elogio por la salvación

c) Por las gradechas hechas por la mano poderosa de Dios

La última lección para David era que Dios continuaría actuando a través de la descendencia de David.
La promesa de Dios a David no consiste en hacerle una casa de cedro, sino en preservar y afirmar a su desendencia
La promesa de la paternidad de Dios
CONCLUSIÓN
1 Timoteo 1:17 RVR60
17 Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.