Manteniendo encendido el Fuego de Dios

Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 12 views
Notes
Transcript
Manteniendo encendido el Fuego de Dios
Introducción
Queridos hermanos y hermanas, hoy vamos a hablar sobre un tema crucial para nuestra vida espiritual:
cómo mantener encendido el fuego de Dios en nuestras vidas.
El fuego de Dios representa la pasión espiritual que uno tiene por el Señor.
Caracteristicas
Las características de estar encendió y en el primer amor es que experimentamos un profundo deseo de conocer más a Jesús.
Quiero conocer a Jesus
Filipenses 3:10 NTV
Quiero conocer a Cristo y experimentar el gran poder que lo levantó de los muertos. ¡Quiero sufrir con él y participar de su muerte,
También podemos ver una profunda transformación en nosotros, ya no somos los mismos.
2 Corintios 3:18 NTV
Así que, todos nosotros, a quienes nos ha sido quitado el velo, podemos ver y reflejar la gloria del Señor. El Señor, quien es el Espíritu, nos hace más y más parecidos a él a medida que somos transformados a su gloriosa imagen.
Permanecemos costantemente en comunión con Dios
Juan 15:4 NTV
Permanezcan en mí, y yo permaneceré en ustedes. Pues una rama no puede producir fruto si la cortan de la vid, y ustedes tampoco pueden ser fructíferos a menos que permanezcan en mí.
cultivar una relación continua con Dios en nuestras vidas.
Y también nos centramos en ayudar a otras personas.
ya no miramos solo por nosotros.
Yo recuerdo la noche q conoci a Jesus, llego mi mama de la iglesia y me dijo que algo extraordinario le habia pasado.
Ella no se centro en solo ser salva ella sino q busco la salvacion de nosotros.
Juan 1:41–42 NTV
Andrés fue a buscar a su hermano Simón y le dijo: «Hemos encontrado al Mesías» (que significa «Cristo»). Luego Andrés llevó a Simón, para que conociera a Jesús. Jesús miró fijamente a Simón y le dijo: «Tu nombre es Simón hijo de Juan, pero te llamarás Cefas» (que significa «Pedro»).
Juan 1:45–49 NTV
Felipe fue a buscar a Natanael y le dijo: —¡Hemos encontrado a aquel de quien Moisés y los profetas escribieron! Se llama Jesús, el hijo de José, de Nazaret. —¡Nazaret! —exclamó Natanael—. ¿Acaso puede salir algo bueno de Nazaret? —Ven y compruébalo tú mismo —respondió Felipe. Mientras ellos se acercaban, Jesús dijo: —Aquí viene un verdadero hijo de Israel, un hombre totalmente íntegro. —¿Cómo es que me conoces? —preguntó Natanael. —Pude verte debajo de la higuera antes de que Felipe te encontrara —contestó Jesús. Entonces Natanael exclamó: —Rabí, ¡tú eres el Hijo de Dios, el Rey de Israel!
Experimentamos el gozo de la salvación
Nehemías 8:10 NTV
Nehemías continuó diciendo: «Vayan y festejen con un banquete de deliciosos alimentos y bebidas dulces, y regalen porciones de comida a los que no tienen nada preparado. Este es un día sagrado delante de nuestro Señor. ¡No se desalienten ni entristezcan, porque el gozo del Señor es su fuerza!».
Tenemos más sabiduría y discernimiento para tomar desiciones.
En un mundo lleno de distracciones y desafíos, es vital que cultivemos y avivemos esa llama que representa nuestra relación con Dios.
Tengo cuatro puntos clave de cómo podemos hacer esto de manera práctica y efectiva.

1.La oración perseverante

1 Tesalonicenses 5:17 NTV
Nunca dejen de orar.
- "Orad sin cesar."
Pablo nos instruye a orar sin cesar, lo que implica que nuestra comunicación con Dios debe ser continua y sincera.
La oración es el aliento del cristiano, nuestra conexión directa con el Creador.
No se trata solo de pedir; es también un tiempo de alabanza, confesión y escuchar la voz de Dios.
Ejemplo
Imagina que enfrentas una decisión difícil en el trabajo.
En lugar de depender únicamente de tu propia sabiduría, cada vez que sientas la presión, haz una pausa y ora.
Esta práctica no solo te centrará, sino que también te permitirá recibir la paz que solo proviene de Dios.
Puedes establecer momentos específicos en tu día donde te detengas a orar, como al comenzar y finalizar tu jornada laboral.

2. La lectura y la meditación de la Palabra

Salmo 119:105 NTV
Tu palabra es una lámpara que guía mis pies y una luz para mi camino.
"Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino."
La Palabra de Dios es esencial para guiarnos.
Nos da dirección y entendimiento en un mundo confuso.
Al leer y meditar en la Escritura, permitimos que Dios hable a nuestros corazones y nos transforme.
Este versículo destaca que la Palabra no solo ilumina nuestro camino, sino que también nos protege de tropezar en la oscuridad.
Dedica un tiempo específico cada día para leer la Biblia.
Puedes empezar con un plan de lectura que cubra un capítulo diario.
Al enfrentarte a retos, recuerda pasajes que has leído.
Por ejemplo, si estás atravesando un momento de ansiedad, meditar en
Filipenses 4:6–7 NTV
No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. Así experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús.
puede brindarte la paz que necesitas.

3. La comunión con amigos cristianos

Hebreos 10:24–25 NTV
Pensemos en maneras de motivarnos unos a otros a realizar actos de amor y buenas acciones. Y no dejemos de congregarnos, como lo hacen algunos, sino animémonos unos a otros, sobre todo ahora que el día de su regreso se acerca.
"Y consideremos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras, no dejando de congregarnos."
La comunión es vital para avivar nuestro fuego espiritual.
Aquí, el autor de Hebreos nos exhorta a no solo congregarnos, sino a estimularnos mutuamente.
La la iglesia la comunidad de fe es un lugar donde podemos compartir nuestras luchas y victorias, y donde el amor y el aliento fluyen entre los creyentes.
Participar en un grupo de estudio bíblico de oracion o en un ministerio de la iglesia te permite interactuar con otros creyentes.
Puedes ser una fuente de aliento para alguien y, a la vez, recibir apoyo en tus propios desafíos.
Por ejemplo, si uno de tus compañeros de grupo está pasando por un momento difícil, ofrécele tu apoyo y oración.
Esto no solo fortalecerá su fe, sino también la tuya.

4.La Obediencia a Su Llamado

Santiago 1:22 NTV
No sólo escuchen la palabra de Dios, tienen que ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se engañan a sí mismos.
"Pero sed hacedores de la palabra, y no solamente oidores."
La obediencia es una manifestación tangible de nuestra fe.
No basta con escuchar la Palabra; debemos actuar en consecuencia.
Santiago nos recuerda que nuestra fe se expresa a través de nuestras acciones. Ser hacedores de la Palabra significa aplicar lo que aprendemos a nuestras vidas cotidianas.
Si sientes un llamado a ayudar a alguien en tu comunidad, no lo dejes para mañana.
Actúa hoy. Tal vez puedas ofrecerte como voluntario en un comedor comunitario o simplemente ayudar a un vecino necesitado.
Estas acciones no solo impactan a otros, sino que también avivan el fuego de Dios en ti al ver Su obra a través de ti.
Recapitulación:
Hemos explorado cuatro maneras de mantener encendido el fuego de Dios:
1. La Oración persevernate constante** - Mantener una comunicación continua con Dios.
2. La Lectura de la Palabra - Dejar que Su Palabra nos guíe y transforme.
3. La Comunión con los Hermanos - Fortalecernos mutuamente en la fe.
4. La Obediencia a Su Llamado - Actuar con fe y llevar a cabo lo que hemos aprendido.
Conclusión:
Queridos hermanos, mantener encendido el fuego de Dios en nuestras vidas requiere esfuerzo y dedicación.
Al orar, leer Su Palabra, congregarnos y obedecer Su llamado, podemos avivar esa llama y vivir en plenitud espiritual.
Te animo a que tomes decisiones conscientes hoy.
¿Qué pasos puedes dar para mantener ese fuego vivo?
Recuerda que Dios está contigo y te ha dado todo lo que necesitas para brillar en este mundo.
¡Que el fuego de Dios brille intensamente en ti! Amén.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.