Siete Demonios
Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 126 viewsnuestros propios demonios que nos acongojan y nos frenan en mirar el objetivo de la resurrección de Jesús
Notes
Transcript
Handout
Marcos 16:9 “Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.”
Según los artículos proporcionados, la expresión "siete demonios" se menciona en relación con María Magdalena. Se indica que María Magdalena era una de las mujeres que acompañaban a Jesús y a los doce apóstoles en sus viajes, y que de ella "habían salido siete demonios"[1]. Esta información se presenta como parte de una descripción de las mujeres que seguían y servían a Jesús con sus bienes[1].
Debemos recordar que era una época de corrupción y apostasía,
Este pasaje narra las primeras apariciones del Cristo resucitado, comenzando con María Magdalena, quien fue liberada de siete demonios. Su encuentro con Jesús la transforma completamente, llevándola a llevar el mensaje de la resurrección a los apóstoles, quienes también son fortalecidos por el encuentro con el Resucitado.
Comprendemos la profundidad de la transformación que Jesús puede traer a nuestras vidas, sin importar cuán oscura sea nuestra situación. Al igual que María Magdalena, podemos ser liberados de nuestras luchas y demonios, recibiendo una nueva identidad en Cristo que nos llama a compartir Su mensaje de esperanza y redención.
La enseñanza principal es que el encuentro con Cristo resucitado no solo trae libertad de lo que nos oprime, sino que también nos comisiona a ser portadores de Su mensaje. La obra redentora de Cristo transforma nuestras vidas, eliminando cualquier carga del pasado y enviándonos a un nuevo propósito.
La resurrección de Cristo es el cumplimiento de las promesas del Antiguo Testamento y el acto central de la historia de la salvación. En Su aparición a María Magdalena, vemos la cercanía de Jesús a los que sufren y la redefinición de su papel dentro de la comunidad. Esta acción anticipa el llamado de los discípulos y el envío del Espíritu Santo, articulando el cumplimiento de la misión de redención de Dios a través de Cristo.
La resurrección de Jesús no solo trae libertad del pecado y la muerte, sino que transforma nuestras vidas al enviarnos a llevar Su mensaje de esperanza al mundo.
Jn 20:1-9
Podrías considerar cómo la descubierta tumba vacía marca el comienzo de la libertad del pecado y la muerte. Al ver que el cuerpo de Jesús no está, se inicia el proceso de entender la resurrección como la promesa cumplida. Tal vez, así como María y los discípulos empezaron a comprender esto, nosotros también podemos comenzar a ver la libertad que nos ofrece el resucitado Jesús, quien nos llama a una vida transformada.
Jn 20:10-18
Jn 20:10-18
Quizás reflexiones sobre el encuentro personal de María Magdalena con el Cristo resucitado como un momento de transformación vital. Antes, atormentada por demonios, ahora es la primera testigo del mensaje que cambiará vidas. Esta transformación nos recuerda nuestro propio viaje, donde encontramos valentía para abandonar nuestras cargas pasadas y abrazar la nueva identidad que Jesús nos ofrece.
Jn 20:19-23
Jn 20:19-23
Podrías considerar cómo la aparición de Jesús a los apóstoles enciende una nueva misión para ellos, y así puede hacerlo también en nuestras vidas. Por medio del resucitado, reciben el Espíritu Santo y el envío como portadores de esperanza. Al igual que los apóstoles, tal vez seamos comisionados a ser embajadores de paz y redención en el mundo, llevando el mensaje de la resurrección a nuestras comunidades.
Enfrentar los demonios internos como el miedo y la ansiedad puede ser muy difícil, especialmente en casa donde buscamos paz.
En el entorno laboral, es común enfrentar conflictos o inseguridades que se convierten en demonios personales.
Dentro de la iglesia, algunos luchan con la comparación y la falta de valía.
Quéjate lo menos posible de los males que te hayan causado, porque, comúnmente hablando, el que se queja, peca, porque el amor propio magnifica las heridas que nos causan y nos hace verlas más grandes de lo que realmente
Francisco de Sales
(Teólogo)
¿Qué significa para ti tener un encuentro personal con Cristo en momentos de dificultad?
De qué manera puedes ser un portador del mensaje de esperanza de Cristo en tu Iglesia?
Te invito a crear un espacio de oración diaria. Dedica al menos 10 minutos cada mañana para leer la Biblia y orar. Pregúntale a Dios cómo te puede ayudar a enfrentar tus temores y anota tus pensamientos. Este hábito puede brindarte claridad y fuerza para lidiar con las luchas internas de manera más efectiva. Recuerda que todos enfrentan sus propios demonios y al compartir, no solo sanas tú, sino que también ayudas a otros. La iglesia te dará el aliento que necesitas para seguir adelante.