Y Qué Si No Hubiera Nacido
Notes
Transcript
Introducción
Introducción
Se dice que en la población mundial el 31.6% (una de cada tres personas) pertenece a la categoría religiosa de cristianismo.
Esta cifra es bastante elevada porque consideran “cristianos” a aquellos que creen en Jesús o fueron bautizados en una iglesia que afirma creer en Jesús.
Esto no significa que tal persona sea un verdadero creyente.
Pero, demos el beneficio de la duda a esta cifra, y pensemos que casi una de cada tres personas afirma lo que dice el credo de los apóstoles:
“Creo en Dios Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra;
y en Jesucristo, su único Hijo, Señor nuestro;
que fue concebido del Espíritu Santo,
nació de la virgen María”
Una de las enseñanzas fundamentales que creemos que los cristianos es que el Dios eterno se encarnó en el vientre de María.
Dios tomó forma humana y nació entre nosotros.
A esto los teólogos le llaman:
El milagro de la encarnación
Lo resume el cuarto evangelio de esta manera:
14 Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
Por un momento queremos considerar; cómo sería el mundo si el milagro de la encarnación nunca hubiera sucedido / si Jesús nunca hubiera nacido?
El calendario se vería afectado porque en el mundo occidente seguimos el calendario gregoriano que mide el pasar de los años desde el nacimiento de Jesús en la tierra. Según este calendario en unos días estamos a unos 2,025 años después del nacimiento de Jesús.
Los EEUU serían muy diferentes ya que los peregrinos que llegaron de Europa al nuevo mundo no venían para buscar prosperidad económica sino para encontrar libertad religiosa. Ellos eran creyentes en Jesús que buscaban adorar a Dios según lo que establecía la Biblia y no de acuerdo a la iglesia establecido.
Este país sería muy diferente ya que hubiera sido establecido sin ninguna relación a los principios cristianos.
En la pantalla tenemos un hospital muy conocido aquí en Boise (St. Alphonsus, un hospital afiliado con la Iglesia Católica) y Baptist Health (un hospital en Miami que fue establecido por una asociación bautista).
En EEUU 1 de cada 5 hospitales está afiliado con una organización que cree en el nacimiento de Jesús.
Es más los primeros hospitales, clinicas, leprosarios fueron fundados por gente que creía en el nacimiento de Jesús.
Ellos creían que su misión era traer alivio a las personas que sufrían alguna enfermedad y así poder compartir con ellos el mensaje acerca de Jesús.
El sistema de salud fuera muy diferente si Jesús no hubiera nacido.
Las universidades de Harvard y Yale de las cuales han salido grandes empresarios, científicos, autores, etc., fueron fundadas originalmente para preparar a hombres para el ministerio pastoral.
De no haber nacido Jesús, estas universidades no hubieran sido fundadas ya que su origen se debe a la creencia fundamental de que Jesús nació en este mundo como lo declara la Biblia.
Así que, de haber sucedido en la milagro de la encarnación podemos concluir:
La forma en que contamos los años sería muy diferente.
La forma de gobierno y los principios de este país serían diferentes.
El sistema de salud alrededor del mundo se vería afectado.
El sistema de educación superior se vería impactado.
…pero, a la vez podemos decir:
Todo esto tiene alguna solución:
Podemos contar el tiempo de otra forma - no hay problema.
Podemos tener diferentes formas de gobierno - no hay problema.
Podemos establecer hospitales sin ninguna afiliación religiosa.
Podemos establecer universidades completamente seculares.
El ingenio humano podría suplementar el vació.
Es por esta razón que muchos alrededor del mundo no ven la necesidad de creer en Jesús.
De hecho, hay muchos que llevan el nombre de cristiano, católico, bautista, etc., pero es solo un nombre.
Para ellos el servir a Jesús, leer su palabra, reunirse con otros que creen en Jesús para adorarlo, es innecesario y hasta cierto punto lo ven como fanatismo.
Entonces, debe haber otra razón más impactante -
¿Qué sucedería si Jesús no hubiera nacido en Belén?
¿Qué sucedería si Jesús no hubiera nacido en Belén?
Para esto debemos ir a la Biblia.
En Mateo y Lucas encontramos las historias del nacimiento de Jesús.
Hoy veremos lo que escribe Mateo en el momento que el angel se aparece a José para anunciarle que María, su prometida, daría a luz un hijo.
20 Pero cuando él estaba considerando hacerlo, se le apareció en sueños un ángel del Señor y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María por esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo.
21 Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.»
Recordemos que para este tiempo María solo estaba comprometida para casarse con José (v. 18).
Fue en este tiempo que José se da cuenta que ella está esperando un hijo.
Su reacción natural era dejarla sin hacer escándalo ya que la reacción natural de la gente es que María había fornicado.
Se supone que esta es la única explicación natural porque una mujer estaría embarazada sin estar casada.
No olvidemos que el castigo para el adulterio y fornicación era ser apedreados por la comunidad.
Así que José pretende dejar a María para evitar “exponerla a la verguenza pública”.
Es en este momento que se aparece un ángel del Señor para explicarle a José la razón sobrenatural detrás de este embarazo.
En estas palabras el ángel le dice a José que no debe temer recibir a María.
María no ha pecado.
Es más, todo esto es parte del plan de Dios.
Es el poder del Espíritu Santo que ha engendrado al bebé que se está desarrollando en el vientre de María.
El ángel le dice como el nombre que pondrá al niño - Jesús.
Pero, finalmente revela su misión.
Él salvará a su pueblo de sus pecados
Él salvará a su pueblo de sus pecados
Notemos las palabras del ángel - el nacimiento de Jesús tiene una propósito único - él ha nacido para salvar a su pueblo de sus pecados.
No menciona como el calendario sería afectado.
No se menciona el establecimiento de un país con principios cristianos.
No menciona el establecimiento de universidades y hospitales por gente que creía en Jesús.
…todo esto es bueno y hermoso.
Creo que habla del impacto tan positivo que ha tenido el nacimiento de Jesús para la humanidad entera.
Pero si vemos esto como el propósito principal por el cual vino a Jesús al mundo estaremos ignorando las palabras del ángel que anunció la misión de Jesús.
Es hermosa esta temporada de diciembre:
Los regalos, los adornos, las comidas, la convivencia en familia, los postres / dulces, días libres de escuela y trabajo, las ofertas en las tiendas, etc.
Jesús no vino principalmente al mundo para darnos un 24 y 25 de diciembre para disfrutar de todo esto.
Pero, si nos damos cuenta para un gran porcentaje de la población esto es lo único que significa esta temporada - y las palabras del ángel que revelan la misión de Jesús no tienen nada que ver con todo esto.
El ángel nos transporta hasta el huerto del Edén:
…donde pecaron nuestros primeros padres y Dios los confronta.
9 Pero Dios el Señor llamó al hombre y le dijo: —¿Dónde estás?
10 El hombre contestó: —Escuché que andabas por el jardín, y tuve miedo porque estoy desnudo. Por eso me escondí.
11 —¿Y quién te ha dicho que estás desnudo?—le preguntó Dios—. ¿Acaso has comido del fruto del árbol que yo te prohibí comer?
Pablo escribiendo a los Romanos dice:
12 Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y por medio del pecado entró la muerte; fue así como la muerte pasó a toda la humanidad, porque todos pecaron.
Desde el momento que pecan nuestros primeros padres toda su posteridad / sus descendientes sufren las consecuencias.
Y lo terrible de esto es que el pecado tiene una consecuencia severa.
23 Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor.
Pero hace 2,000 años en Belén el ángel anunció la respuesta de Dios a la condición del hombre.
21 Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.»
Jesús vino al mundo para rescatar a su pueblo que ha pecado contra Dios / que ha quebrantado la ley de Dios.
Jesús vino a dar su vida para rescatar a la humanidad de tan terrible condenación.
Jesús vino a tomar sobre su cuerpo nuestro pecado y quitar nuestra culpa.
Jesús vino a librarnos del infierno eterno y hacernos herederos de la vida eterna.
Esto quiere decir, que si en algo debo reflexionar en esta temporada es que he quebrantado la ley de Dios y me encuentro gravemente necesitado de Dios.
Yo soy un pecador y he de enfrentar la justicia de Dios - a no ser por lo que vino a hacer Jesús a este mundo.
Hace 2,000 años Jesús nace en Belén - el salvador del mundo.
Es por esto que estas son noticias de gran gozo y alegría:
No por los regalos, por las comidas, por todo lo que tiene esta temporada - que traen tanta alegría para el ser humano.
Sino por la realidad de que Dios en Jesús está ofreciendo salvación y perdón de pecados al ser humano.
Pero, para que nosotros podamos recibir el perdón de pecados:
Necesitamos reconocer hoy que en verdad somos pecadores y que hemos quebrantado la ley de Dios.
Necesitamos creer que Jesús es el único que nos puede salvar de nuestros pecados.
…y si esto hemos creído necesitamos confiar en que somos perdonados y el resultado es que Dios nos ha dado una vida nueva, un corazón nuevo, y una nueva familia de gente que también ha creído en Jesús - y hemos de servir a Dios hasta el último día de nuestras vidas.