Temer al Señor y caminando en la oscuridad

Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 2 views
Notes
Transcript

I. Qué oscuridad se quiere decir aquí

No es la oscuridad de la naturaleza o de un estado inconverso
Punto clave: La oscuridad mencionada no se refiere a la falta de conversión o a la culpa, ya que el texto habla de personas que obedecen a Dios y le temen.
Versículos clave:
Isaías 50:10: "¿Quién de vosotros teme al Señor y obedece la voz de su siervo? El que anda en tinieblas y carece de luz, confíe en el nombre del Señor y apóyese en su Dios."
Salmo 119:105: "Lámpara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino." (La obediencia a la Palabra de Dios es luz, no oscuridad).
No es la oscuridad de la condenación o culpa
Punto clave: La oscuridad no es resultado de la desobediencia, ya que el profeta describe un estado de obediencia. La condenación solo viene de la desobediencia.
Versículos clave:
Romanos 8:1: "Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús."
Juan 3:18: "El que en él cree no es condenado; pero el que no cree ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios."
No es la oscuridad de la incredulidad o pecado
Punto clave: La oscuridad no es la de Juan 1:6, que describe la incredulidad o el pecado. Aquí, la oscuridad es compatible con la obediencia y el temor de Dios.
Versículos clave:
1 Juan 1:6: "Si decimos que tenemos comunión con Él, y andamos en tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad."
Efesios 5:8: "Porque en otro tiempo erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz."
La oscuridad resulta de la ausencia de manifestaciones divinas especiales
Punto clave: La oscuridad descrita es la ausencia de manifestaciones divinas, como en el caso de Job, quien, a pesar de su obediencia, no podía comprender los tratos de Dios.
Versículos clave:
Job 23:8-12: "He aquí, yo voy al oriente, y no lo hallo; y al occidente, y no lo percibo; al norte, cuando allí está, y no lo veo; se oculta en el sur, y no lo veo. Pero él conoce mi camino; me probará, y saldré como oro."
Salmo 13:1: "¿Hasta cuándo, Jehová? ¿Me olvidarás para siempre? ¿Hasta cuándo esconderás tu rostro de mí?"

Ilustración de la oscuridad en Job

Punto clave: Job es un ejemplo de alguien que, a pesar de su obediencia y confianza en Dios, experimenta oscuridad al no entender los propósitos divinos en medio de sus pruebas.
Versículos clave:
Job 1:21: "Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito."
Job 13:15: "Aunque él me matare, en él esperaré."
Job 23:10: "Pero él conoce mi camino; me probará, y saldré como oro."

Aplicación a los cristianos

Punto clave: Los cristianos pueden experimentar esta oscuridad cuando enfrentan pruebas, tentaciones y la aparente ausencia de la presencia divina, a pesar de mantenerse fieles.
Versículos clave:
Salmo 42:5: "¿Por qué te abates, oh alma mía, y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios, porque aún he de alabarle, salvación mía y Dios mío."
2 Corintios 4:8-9: "Estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, mas no destruidos."
Hebreos 12:11: "Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados."

Conclusión

La oscuridad descrita no es producto del pecado o la incredulidad, sino de la ausencia temporal de manifestaciones divinas especiales, como en el caso de Job. Esta oscuridad es compatible con la obediencia y el temor de Dios, y es una experiencia común entre los creyentes fieles que enfrentan pruebas y dificultades. Los textos bíblicos refuerzan que, aunque no siempre entendamos los caminos de Dios, podemos confiar en su fidelidad y propósito.
Versículo final de consuelo:
Isaías 50:10: "El que anda en tinieblas y carece de luz, confíe en el nombre del Señor y apóyese en su Dios."
Salmo 23:4: "Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento."

II. Qué es el "temor" del texto

No es un temor servil ni legal
Punto clave: El temor mencionado no es un miedo basado en el castigo o en una obediencia forzada, sino que está acompañado de una obediencia genuina.
Versículo clave:
1 Juan 4:18: "En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor, porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor."
Es un temor filial (de hijos)
Punto clave: Es un temor que surge del amor y la reverencia hacia Dios, similar al respeto y afecto que los hijos tienen hacia sus padres.
Versículo clave:
Romanos 8:15: "Porque no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!"
Temor de ofender y desagradar a Dios
Punto clave: Este temor proviene del amor a Dios y del deseo de no desagradarle, como un hijo que no quiere disgustar a sus padres.
Versículo clave:
Salmo 103:13: "Como el padre se compadece de los hijos, se compadece Jehová de los que le temen."
El desagrado de Dios es un tormento para el creyente
Punto clave: El mayor dolor para el hijo de Dios es saber que ha desagradado a su Padre Celestial, y por eso evita el pecado.
Versículo clave:
Salmo 51:4: "Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos; para que seas reconocido justo en tu palabra, y tenido por puro en tu juicio."
El temor del texto es reverencia y amor
Punto clave: Este temor es una combinación de amor, respeto y reverencia hacia Dios, que impulsa a la obediencia y a evitar el pecado.
Versículo clave:
Proverbios 9:10: "El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia."
Salmo 111:10: "El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos."

Resumen del párrafo:

El "temor" del texto no es un miedo servil o legal, sino un temor filial que surge del amor y la reverencia hacia Dios. Es el temor de ofenderle y desagradarle, similar al respeto que los hijos tienen hacia sus padres. Este temor impulsa a la obediencia y evita el pecado, ya que el mayor tormento para el creyente es saber que ha desagradado a su Padre Celestial. Es un temor que combina amor, respeto y reverencia, y es esencial en la vida del creyente.

III. Lo que está implícito en la exhortación: "Confíe en el nombre del Señor y apóyese en su Dios"

Confianza en la bondad de Dios
Punto clave: La exhortación implica confiar en la bondad del carácter de Dios, incluso cuando Su rostro parece oculto o Sus caminos son misteriosos.
Versículos clave:
Salmo 27:13: "Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová en la tierra de los vivientes."
Nahum 1:7: "Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en él confían."
Romanos 8:28: "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados."
Confianza en la sabiduría de Dios
Punto clave: Además de confiar en Su bondad, debemos confiar en Su sabiduría, especialmente cuando Sus caminos son incomprensibles para nosotros.
Versículos clave:
Proverbios 3:5-6: "Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas."
Isaías 55:8-9: "Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos."
Job 23:10: "Pero él conoce mi camino; me probará, y saldré como oro."
Aferrarse a las promesas de Dios
Punto clave: La exhortación implica aferrarse a las promesas de Dios y a Su carácter moral, incluso cuando Su conducta parece inexplicable.
Versículos clave:
Hebreos 10:23: "Mantengamos firme la profesión de nuestra esperanza sin vacilar, porque fiel es el que prometió."
2 Corintios 1:20: "Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios."
Creer que todo obra para nuestro bien
Punto clave: Debemos creer que incluso en la oscuridad, Dios está obrando para nuestro bien, conforme a Su sabiduría y amor.
Versículos clave:
Romanos 8:28: "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados."
Génesis 50:20: "Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo."
Reposar en la fe inquebrantable
Punto clave: En medio de la oscuridad, debemos reposar en una fe inquebrantable en la perfección de la sabiduría, el poder y el amor de Dios.
Versículos clave:
Salmo 37:5: "Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él; y él hará."
Salmo 62:8: "Trust in him at all times, you people; pour out your hearts to him, for God is our refuge." (NIV)

Resumen del párrafo:

La exhortación "Confíe en el nombre del Señor y apóyese en su Dios" implica:
Confiar en la bondad de Dios, incluso cuando Sus caminos son misteriosos.
Confiar en Su sabiduría, especialmente cuando no entendemos Sus planes.
Aferrarse a Sus promesas y a Su carácter moral.
Creer que todo lo que Dios permite obra para nuestro bien.
Reposar en una fe inquebrantable en Su perfección, sabiduría y amor, incluso en medio de la oscuridad.

IV. Por qué debemos confiar así en el Señor. Por qué debemos aceptar todos los tratos de Dios y creer que todo es para nuestro bien.

La oscuridad está diseñada para desarrollar y fortalecer nuestra fe
Punto clave: La oscuridad no es producto de la incredulidad, sino que es permitida por Dios para probar y fortalecer nuestra fe, como en el caso de Job.
Versículos clave:
Job 23:10: "Pero él conoce mi camino; me probará, y saldré como oro."
Santiago 1:2-4: "Tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia."
1 Pedro 1:7: "Para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo."
Tal confianza es altamente honorable para Dios
Punto clave: Confiar en Dios en medio de la oscuridad glorifica a Dios y confunde al enemigo, como lo demostró Job al mantenerse fiel en sus pruebas.
Versículos clave:
Job 1:21: "Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito."
Job 2:10: "¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos?"
Mateo 5:16: "Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos."
La incredulidad en tales circunstancias es deshonrosa para Dios
Punto clave: Dudar de Dios en medio de las pruebas es deshonroso para Él, ya que muestra falta de confianza en Su carácter y promesas.
Versículos clave:
Hebreos 11:6: "Pero sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que Él existe y que recompensa a los que le buscan."
Santiago 1:6: "Pero pida con fe, no dudando nada, porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra."
La fe es la condición para la manifestación divina
Punto clave: La fe en medio de la oscuridad es la condición para que Dios se manifieste en Su tiempo y manera.
Versículos clave:
Juan 14:21: "El que tiene mis mandamientos y los guarda, ese es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré y me manifestaré a él."
Hebreos 11:1: "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve."
La fe más valiosa es la que confía con poca manifestación divina
Punto clave: La fe que confía en Dios sin ver evidencias tangibles es la más valiosa, como la de Abraham y la mujer sirofenicia.
Versículos clave:
Romanos 4:18-21: "Él creyó en esperanza contra esperanza... no se debilitó en la fe... dando gloria a Dios, plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido."
Mateo 15:28: "Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres."
La fe apaga los dardos de fuego del maligno
Punto clave: La fe en Dios actúa como un escudo contra los ataques del enemigo, protegiéndonos de dudas y temores.
Versículos clave:
Efesios 6:16: "Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno."
1 Pedro 5:8-9: "Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo anda alrededor como león rugiente, buscando a quien devorar; al cual resistid firmes en la fe."
La fe trae la manifestación divina necesaria
Punto clave: La fe asegura que Dios revelará Su luz y propósito en el momento adecuado, según lo que sea mejor para nosotros.
Versículos clave:
Salmo 37:5: "Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él; y él hará."
Proverbios 3:5-6: "Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas."
La fe en la oscuridad es mejor para nuestra salud espiritual
Punto clave: Es más saludable para nuestra vida espiritual ejercer la fe en la oscuridad que depender de manifestaciones constantes, que pueden llevar a altibajos emocionales.
Versículos clave:
2 Corintios 5:7: "Porque por fe andamos, no por vista."
Hebreos 10:38: "Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradará a mi alma."

Resumen del párrafo:

Debemos confiar en Dios y aceptar Sus tratos porque:
La oscuridad fortalece nuestra fe.
Confiar en Él glorifica Su nombre.
La incredulidad deshonra a Dios.
La fe es la condición para ver Su manifestación.
La fe que confía sin ver es la más valiosa.
La fe nos protege de los ataques del enemigo.
La fe asegura que Dios revelará Su propósito en el momento adecuado.
La fe en la oscuridad es más saludable para nuestra vida espiritual que depender de manifestaciones constantes.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.