Mi deber a ser humilde

Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 5 views
Notes
Transcript
INTRO:
Samuel Rutherford: “La culpa es el fuego que consume el corazón, pero la gracia de Dios es la agua que apaga ese fuego.” La culpa es aquello que nos acusa y nos recuerdas que hemos fallado y que necesitamos perdón.
“Se trata de un recordatorio constante de nuestra desobediencia, y la conciencia culpable es la voz de Dios que nos llama a arrepentirnos.”
Desde que somos niños aprendemos a lidiar con la culpa. Armamos cualquier tipo de mecanismos de defensa. La herida duele y el fuego de la culpa aumenta y nos refugiamos a múltiples excusas para cubrir nuestros pecados:
Adán y Eva
Confrontación de gracia: ¿Dónde estás tú? (Gn3:9)
Adán
Confrontación de gracia: “¿Has comido del árbol del cual te mandé que no comieses?” (Génesis 3:11)
Excusa de la culpa: "La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí." (Génesis 3:12)
Caín matando a su hermano
Confrontación de gracia: ¿Dónde está tu hermano Abel?
Excusa de la culpa: ❝No sé. ¿Soy acaso el guardián de mi hermano?❞ (Gn 4:9)
Aarón confrontado por Moisés
Confrontación de gracia: "¿Qué te ha hecho este pueblo, que has traído sobre él tan gran pecado?" (Éxodo 32:21)
Excusa de la culpa: "Tú conoces al pueblo, que es inclinado a mal. Me dijeron: ‘Haznos dioses’… y eché el oro en el fuego, y salió este becerro." (Éxodo 32:22-24)
Saúl confrontado por Samuel
Confrontación de gracia: “¿Por qué, pues, no has oído la voz de Jehová, sino que has vuelto al botín e hiciste lo malo ante los ojos de Jehová?” (1 Samuel 15:19)
Excusa de la culpa: "Yo obedecí la voz de Jehová… pero el pueblo tomó del botín ovejas y vacas." (1 Samuel 15:20-21)

Bosquejo

El corazón del problema
La medicina del problema

1. El corazón del problema: es un problema del corazón

Guerras: batallas, guerrear
x271 en AT
X12 en NT
Antes de la segunda venida x10 [Mt 24, Mr 13, Lc 14, Ap 9, 11, 12, 13)
Parábola del rey que hace guerra (Lc 14:31)
Conflictos (Stg 4:1)
¿A quien se dirige? Se dirige a la iglesia
La falsa idea de la iglesia primitiva
La normalidad de la iglesia. Es un grupo de pecados que está siendo santificada por la gracia de Dios.
Pregunta contextualizada: ¿porque hay peleas en la iglesia? ¿Porque hay discordias, divisiones, murmuraciones, envidias, porque?
Porque de un lugar que llamado por la Escrituras…
Cuerpo de Cristo, hay existen divisiones 
La novia de Cristo, hay infidelidad 
Templo del Espíritu Santo, hay impurezas 
Familia de Dios, hay conflictos y rencillas añejadas 
Luz del Mundo, hay tinieblas 
Rebaño de Cristo, hay extraviados 

La respuesta

Viene con otra pregunta
Se trata de nuestras pasiones
Repuesta sicológica: Hay una parte oprimida y una parte opresora. Hay un culpable en historia.
La repuesta Biblia: tu eres culpable
Pasiones :
Significado: Concupiscencia o codicia ilegitima desordenada. Deseo desenfrenado de auto complacerse, palcer, deleite o delicia.
El hombre natural tiene esta clase de pasión (1 Tes 4:5
Nuestras pasiones producen relaciones rotas:

Relaciones horizontales (v.2)

Codicia: amor desenfrenado por lo que Dios no te da.
Inconformidad
Mandamiento 10:
Exodus 20:17 RVR60
No codiciarás la casa de tu prójimo: las procesiones ajenas no codiciarás la mujer de tu prójimo: el matrimonio ajeno ni su siervo, ni su criada: amigos, trabajadores ajenos ni su buey: la herramienta ajena ni su asno: el vehículo ajeno ni cosa alguna de tu prójimo:
Esposas de pastores: —Todas las mujeres de la congregación les gustaría, estar casadas con mi marido, excepto yo.
La iglesia es la intuición más sagrada que hay sobre la tierra pero a su ves en la institución más multicultural que hay. Estás pesosma están reunidas por algo más grande que su condición social, cultura y geográfica: la sangre de Cristo.
Matan
No es homicidio literal
Autor aplicando la esparza de Jesús (Mt 5:21-22)
El que se enoje (pasivamente)
El que habla (activamente)
activamente)
[OE] : Nuestras pasiones producen relaciones rotas

Relaciones verticales (vv. 2c - 3)

Nuestro pecado desenfrenado nos priva de recibir la bendición del Señor
Oraciones estorbadas
El padre se complace en que le pidamos pan
Pero debemos tener cuidado se desear el pastelillo
Nuestros deleites
Nuestra propia satisfacción
El Señor mío te lo hará
Abraham quiere un hijo. Tiene que esperar 25 años para esa promesa cumplida (75-100 años)
El Señor no se complace en bendecir al codicioso

La radiografía correcta

El adulterio espiritual (vv.4-6)
Se trata de una persona casada que tiene relaciones con alguien que no es su cónyuge
El lechero
Es una violacion a una situación. Se introduce algo que no es propio de la sustancia.
Estás casado con Cristo.
Y cometes adulterio espiritual al actuar como el mundo actual: gasta en sus propios deleites
Coqueteamos con el mundo imitando las prácticas del mundo y hacemos de la iglesia una cueva de ladrones.
Estás casado
te debes a tu marido
Es incompatible pensar pensar que el estilo de vida le mundo es compatible a la nueva vida en Cristo
La amistad amistad con el mundo (v.4)
El principio
Cometes adulterio al meterte en vando equivocado ( 1Jn 2:17)
Amigo:
Afecto, inclinación, apego, cariño, devoción e intimidad.
El celo de Dios de Espíritu Santo (v.5-6)
Es una construcción bíblica
Pertenecemos a Dios Espíritu (Ef 4:30)
1Cor 6:19; 2 Co 6:16
Deuteronomio 4:24
El Espíritu Santo nos capacita para guíanos

La medicina del problema: la humildad divina

Matthew 11:29 RVR60
Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
Sométanse a Dios
La Escritura
Proverbios 3:5-6
La tentación de Jesús
2. Resistantan
A la tentación
Es un prueba de resistencia, la prueba termina
Jesús tentación
el gran campeón ya corrió la carrera
Ha dejado pisadas
La carrera no termina hasta que llegas a la meta
3. Acérquense (Isaías 59:2)
El pecado produce lejanía
Dios no se nueve
4. Limpien
Pecadores:
Ladrones
Prostitutas
Las manos (Deudas pendientes)
con los demás
5. Purificad
Conmigo
Falta de fe
El tamaño de tus inseguridades es el tamaño de falta de fe
Medios de gracia
Se trata de un recurso práctico, que Dios nos ha dejado para nuestra santificación.
Los dos pilares fundamentales de la práctica cristiana es la escritura y la oración. Uno de los medios de gracia más conocidos la cena del señor el bautismo.
La soledad y lamento.
Juan 11:35 – Jesús lloró en la tumba de Lázaro
Lucas 19:41-44 – Lamento sobre Jerusalén
Hebreos 5:7 – Jesús orando con llanto
Soledad
Mateo 14:23:
Contexto: Después de alimentar a los cinco mil, Jesús se aparta para orar.
Versículo"Y después de despedir a la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo."
Contexto: Temprano por la mañana, antes de comenzar su día de ministerio, Jesús se aparta a orar.
Marcos 1:35:
Versículo"Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió, y se fue a un lugar desierto, y allí oraba."
Contexto: Después de la alimentación de los cinco mil, Jesús se aparta nuevamente para orar.
Marcos 6:46:
Versículo"Y después de despedirlos, se fue al monte a orar."
Contexto: Jesús, después de sanar a muchos, se aparta para orar.
Lucas 5:16:
Versículo"Pero él se apartaba a lugares desiertos, y oraba."
Contexto: Antes de elegir a los doce apóstoles, Jesús pasa la noche orando a Dios.
Lucas 6:12:
Versículo"En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios."
Contexto: Mientras Jesús está orando solo, sus discípulos le preguntan sobre su identidad.
Lucas 9:18:
Versículo"Y aconteció que mientras oraba él solo, estaban con él los discípulos, y les preguntó, diciendo: '¿Quién dicen las multitudes que soy yo?'"
Contexto: En el jardín de Getsemaní, Jesús se aparta para orar antes de su arresto.
Mateo 26:36-39:
Versículo"Entonces Jesús fue con ellos a un lugar llamado Getsemaní, y dijo a sus discípulos: 'Sed aquí, mientras voy allí a orar.'" (Mateo 26:36)
Contexto: Jesús, en el jardín de Getsemaní, se aparta de sus discípulos para orar en su momento de angustia.
Marcos 14:32-35:
Versículo"Entonces fueron a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: 'Sentaos aquí, mientras oro.'" (Marcos 14:32)
Llámalo por su nombre: pecado
Confiésalo (1 Juan 1:9)
Abandónalo  (Marcos 1:15)
Preguntas de gracia:
¿Te sometiste a Dios esta semana por medio de las Escrituras?
Excusa de la culpa: no he tenido tiempo.
Realidad de la culpa: creo profundamente que no necesito del consejo de Dios para dirigir mi vida. Creo que mi experiencia y mi piedad es suficiente para tomar buenas decisiones.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.