EL MATRIMONIO CRISTIANO 1 CORINTIOS CAPITULO 7
Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 3 viewsNotes
Transcript
En éste capítulo el Apóstol cambia el tema para responder algunas preguntas que le a hecho la iglesia. Falsos maestros enseñaban que todo lo relacionado a la carne era malo, por lo tanto el matrimonio era malo, las relaciones maritales eran pecaminosas.
En éste capítulo el Apóstol cambia el tema para responder algunas preguntas que le a hecho la iglesia. Falsos maestros enseñaban que todo lo relacionado a la carne era malo, por lo tanto el matrimonio era malo, las relaciones maritales eran pecaminosas.
Enseñanza Fundamental sobre el Matrimonio (7:1-10): La soltería versus El Matrimonio
Enseñanza Fundamental sobre el Matrimonio (7:1-10): La soltería versus El Matrimonio
El apóstol recomienda la soltería sobre el Matrimonio Compare 7:1,8 con Gen. 2:18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él
El apóstol recomienda la soltería sobre el Matrimonio Compare 7:1,8 con Gen. 2:18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él
La razón para preferir la soltería está en 1 Cor. 7:26 A mí me parece que el hombre debe quedarse tal como está, por causa de los tiempos difíciles en que vivimos. Primero Pablo creia en la inminente venida del Señor 1 Tes. 4:17 y en segundo lugar era tiempo de persecusión Hch. 8:1
La razón para preferir la soltería está en 1 Cor. 7:26 A mí me parece que el hombre debe quedarse tal como está, por causa de los tiempos difíciles en que vivimos. Primero Pablo creia en la inminente venida del Señor 1 Tes. 4:17 y en segundo lugar era tiempo de persecusión Hch. 8:1
La ventaja del Matrimonio: Evitar la fornicación 7:2 El matrimonio es el estado creado por Dios para satisfacer las necesidades íntimas o conyugales y evitar consumirse de pasión 7:9 Pero si no pueden dominarse, que se casen, porque es preferible casarse que quemarse de pasión NVI
La ventaja del Matrimonio: Evitar la fornicación 7:2 El matrimonio es el estado creado por Dios para satisfacer las necesidades íntimas o conyugales y evitar consumirse de pasión 7:9 Pero si no pueden dominarse, que se casen, porque es preferible casarse que quemarse de pasión NVI
El apóstol Pablo instruye sobre los deberes de los cónyugues 7: 3-5. Cada cónyugue debe cumplir su deber conyugal. Los V 4-5 hablan de la entrega mutua conyugal, no es un derecho de propiedad sino una entrega recíproca. El apóstol permite la abtención en el matrimonio con dos condiciones: 1- Por acuerdo mutuo y 2. por un tiempo limitado para entregárse a la consagración y unirse nuevamente.
El apóstol Pablo instruye sobre los deberes de los cónyugues 7: 3-5. Cada cónyugue debe cumplir su deber conyugal. Los V 4-5 hablan de la entrega mutua conyugal, no es un derecho de propiedad sino una entrega recíproca. El apóstol permite la abtención en el matrimonio con dos condiciones: 1- Por acuerdo mutuo y 2. por un tiempo limitado para entregárse a la consagración y unirse nuevamente.
Se instruye a no separarse los matrimonios y si se separan no volverse a casar, excepto si se reconcilian entre sí. Este mandamiento lo dió el Señor. Se refiere a que Jesús lo enseñó en su ministerio terrenal. (Mt. 5: 31) Cuando el apóstol dice que el mandamiento es de él y no del Señor (7:10) es que Cristo no lo enseñó en sus enseñanzas, pero las palabras del apóstol son inspiradas si creemos en la inspiración textual y plenaria.
Se instruye a no separarse los matrimonios y si se separan no volverse a casar, excepto si se reconcilian entre sí. Este mandamiento lo dió el Señor. Se refiere a que Jesús lo enseñó en su ministerio terrenal. (Mt. 5: 31) Cuando el apóstol dice que el mandamiento es de él y no del Señor (7:10) es que Cristo no lo enseñó en sus enseñanzas, pero las palabras del apóstol son inspiradas si creemos en la inspiración textual y plenaria.
En 7:12-16 el apóstol instruye a los matrimonios mixtos (siendo pagano uno de los dos). Las instrucciones son claras: No se separen excepto si el pagano no quiere vivir con el creyente. Estas instrucciones se apartan de las instrucciones en la ley donde se requería despedir a la esposa pagana y a los hijos nacidos del matrimonio.
En 7:12-16 el apóstol instruye a los matrimonios mixtos (siendo pagano uno de los dos). Las instrucciones son claras: No se separen excepto si el pagano no quiere vivir con el creyente. Estas instrucciones se apartan de las instrucciones en la ley donde se requería despedir a la esposa pagana y a los hijos nacidos del matrimonio.
Vease Esdras 10:2-4,10-12; Nehemías 10:29-30: 13:23-27. “Entonces respondió Secanías hijo de Jehiel, de los hijos de Elam, y dijo a Esdras: Nosotros hemos pecado contra nuestro Dios, pues tomamos mujeres extranjeras de los pueblos de la tierra; mas a pesar de esto, aún hay esperanza para Israel. 3Ahora, pues, hagamos pacto con nuestro Dios, que despediremos a todas las mujeres y los nacidos de ellas, según el consejo de mi señor..........” Esdras 10:2-3a
Vease Esdras 10:2-4,10-12; Nehemías 10:29-30: 13:23-27. “Entonces respondió Secanías hijo de Jehiel, de los hijos de Elam, y dijo a Esdras: Nosotros hemos pecado contra nuestro Dios, pues tomamos mujeres extranjeras de los pueblos de la tierra; mas a pesar de esto, aún hay esperanza para Israel. 3Ahora, pues, hagamos pacto con nuestro Dios, que despediremos a todas las mujeres y los nacidos de ellas, según el consejo de mi señor..........” Esdras 10:2-3a
El cónyugue creyente santifica al no creyente y a los hijos: No los salva, solo los ubica en un lugar especial mediante la enseñanza del evangelio y por su conducta. Vease 1 Pedro 3:1-2. Este principio es aplicable también a los hijos,
El cónyugue creyente santifica al no creyente y a los hijos: No los salva, solo los ubica en un lugar especial mediante la enseñanza del evangelio y por su conducta. Vease 1 Pedro 3:1-2. Este principio es aplicable también a los hijos,
En 7:17-28 el apóstol exorta a permanecer en el estatus en el que fuimos llamados. Como ya indicamos considerando la inminencia de la venida de Cristo y el período de persecusión. Hace una excepción con el que es esclavo y pueda liberarse.
En 7:17-28 el apóstol exorta a permanecer en el estatus en el que fuimos llamados. Como ya indicamos considerando la inminencia de la venida de Cristo y el período de persecusión. Hace una excepción con el que es esclavo y pueda liberarse.
No quiero pasar por alto el consejo de Pablo en 7:23 “Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres” Hay líderes que esclavizan a sus subalternos. Pablo dice que no te hagas esclavo de los hombres.
No quiero pasar por alto el consejo de Pablo en 7:23 “Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres” Hay líderes que esclavizan a sus subalternos. Pablo dice que no te hagas esclavo de los hombres.
En 7:29-31 el apóstol dá la razón de sus consejos. “Pero esto digo, hermanos: que el tiempo es corto...” (V-29a) y “y los que disfrutan de este mundo, como si no lo disfrutasen; porque la apariencia de este mundo se pasa” (V-31)
En 7:29-31 el apóstol dá la razón de sus consejos. “Pero esto digo, hermanos: que el tiempo es corto...” (V-29a) y “y los que disfrutan de este mundo, como si no lo disfrutasen; porque la apariencia de este mundo se pasa” (V-31)
En los V-32-39 el apóstol mensiona la ventaja que tiene el soltero sobre el casado en términos de dedicación al Señor. Mientras que el casado se preocupa por agradar a su conyugue, el soltero puede tener una mayor dedicación al Señor.
En los V-32-39 el apóstol mensiona la ventaja que tiene el soltero sobre el casado en términos de dedicación al Señor. Mientras que el casado se preocupa por agradar a su conyugue, el soltero puede tener una mayor dedicación al Señor.
El apóstol no se opone al matrimonio, ni lo subestima, el cree en la santidad del matrimonio. Pablo sensura a los que prohiben el matrimonio. Véase 1 Tim. 4:2-3a “2por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, 3prohibirán casarse......”
El apóstol no se opone al matrimonio, ni lo subestima, el cree en la santidad del matrimonio. Pablo sensura a los que prohiben el matrimonio. Véase 1 Tim. 4:2-3a “2por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, 3prohibirán casarse......”
Dios es el autor del matrimonio en el Cap. 2 de Génesis. El autor del libro de los Hebreos dice: Hebreos 13:4 “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.”
Dios es el autor del matrimonio en el Cap. 2 de Génesis. El autor del libro de los Hebreos dice: Hebreos 13:4 “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.”
EL CAPÍTULO 8 EL APÓSTOL LO DEDICA AL TEMA DE LO SACRIFICADO A LOS ÍDOLOS. (en repuesta, también a preguntas de la iglesia).
EL CAPÍTULO 8 EL APÓSTOL LO DEDICA AL TEMA DE LO SACRIFICADO A LOS ÍDOLOS. (en repuesta, también a preguntas de la iglesia).
En 8:1-3 el apóstol comienza contrastando el conocimiento con el amor, para exaltar el amor sobre el conocimiento. El conocimiento sin amor envanece mientras que el amor con mayor o menor conocimiento edifica. Pablo senta la base sobre la cual a de explicar lo de los sacrificado a ídolos
En 8:1-3 el apóstol comienza contrastando el conocimiento con el amor, para exaltar el amor sobre el conocimiento. El conocimiento sin amor envanece mientras que el amor con mayor o menor conocimiento edifica. Pablo senta la base sobre la cual a de explicar lo de los sacrificado a ídolos
Los ídolos no tienen ningún valor V-4. El apóstol menosprecia los ídolos. Nosotros reconocemos solo un Dios y Padre y un Señor: Jesucristo V-6. En el AT los judíos mantuvieron una conducta monoteísta (o mas bien Henoteísta)
Los ídolos no tienen ningún valor V-4. El apóstol menosprecia los ídolos. Nosotros reconocemos solo un Dios y Padre y un Señor: Jesucristo V-6. En el AT los judíos mantuvieron una conducta monoteísta (o mas bien Henoteísta)
Politeísta es la creencia en muchos dioses (los paganos eran politeistas. Monoteísta es la creencia en un solo Dios. Henoteístas era la práctica del Israel en el AT. Creian que habían muchos dioses pero que solo uno era digno de adoración.
Politeísta es la creencia en muchos dioses (los paganos eran politeistas. Monoteísta es la creencia en un solo Dios. Henoteístas era la práctica del Israel en el AT. Creian que habían muchos dioses pero que solo uno era digno de adoración.
En el V -6 el apóstol afirma la doctrina monoteísta para los creyentes. “para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.”
En el V -6 el apóstol afirma la doctrina monoteísta para los creyentes. “para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.”
El apóstol expresa que nuestra libertad está limitada por el amor a los creyentes débiles. Si algo no es malo en sí mismo, pero escandaliza a un hermano débil, nosotros debemos limitar nuestra libertad a fin de no afectar (poner tropiezo) al hermano.
El apóstol expresa que nuestra libertad está limitada por el amor a los creyentes débiles. Si algo no es malo en sí mismo, pero escandaliza a un hermano débil, nosotros debemos limitar nuestra libertad a fin de no afectar (poner tropiezo) al hermano.
Mas adelante el apóstol objeta el participar de lo sacrificado a los ídolos, porque es sacrificado a los demonios Véase 1 Cor. 10:14-21.
Mas adelante el apóstol objeta el participar de lo sacrificado a los ídolos, porque es sacrificado a los demonios Véase 1 Cor. 10:14-21.
1 Corintios 13:18-21 El apóstol explica que lo que los paganos sacrifican a los ídolos, a los demonios lo sacrifican y que los que comen de la mesa del Señor no deben participar de la mesa de los demonios.
1 Corintios 13:18-21 El apóstol explica que lo que los paganos sacrifican a los ídolos, a los demonios lo sacrifican y que los que comen de la mesa del Señor no deben participar de la mesa de los demonios.
En 1 Cor. 10:23-33 el apóstol explica la actitud de un creyente ante las comidas que se venden en la carnicería. Siendo que parte de los sacrificios pertenecen al que los ofrecen, algunas de estas cosas terminaban vendiéndose en las carnicerias. El creyente, compra y come sin preguntar, pero si pregunta o alguien le explica que es de los sacrificado a ídolos, entonces debe de abtenerse por motivos de conciencia.
En 1 Cor. 10:23-33 el apóstol explica la actitud de un creyente ante las comidas que se venden en la carnicería. Siendo que parte de los sacrificios pertenecen al que los ofrecen, algunas de estas cosas terminaban vendiéndose en las carnicerias. El creyente, compra y come sin preguntar, pero si pregunta o alguien le explica que es de los sacrificado a ídolos, entonces debe de abtenerse por motivos de conciencia.
Ante todo, la ley del amor es superior a cualquier otra ley, ceremonia o reglamentación. Nuestra libertdad cristiana esta limitada ante la práctica del amor.
Ante todo, la ley del amor es superior a cualquier otra ley, ceremonia o reglamentación. Nuestra libertdad cristiana esta limitada ante la práctica del amor.
1 Cor. 12 habla de los dones espirituales y de los ministerios en la iglesia y luego de mensionarlos el capítulo termina diciendo: “31Procurad, pues, los dones mejores. Mas yo os muestro un camino aun más excelente.” y procede a describir la preeminancia del amor sobre todo don y ministerio. Va mas alla, terminando este capítulo de la siguiente manera: “13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.”
1 Cor. 12 habla de los dones espirituales y de los ministerios en la iglesia y luego de mensionarlos el capítulo termina diciendo: “31Procurad, pues, los dones mejores. Mas yo os muestro un camino aun más excelente.” y procede a describir la preeminancia del amor sobre todo don y ministerio. Va mas alla, terminando este capítulo de la siguiente manera: “13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.”
TODOS LOS DONES, LOS MINISTERIOS, LAS CEREEMONIAS, LAS REGLAMENTACIONES, LAS PREDICACIONES, EXORTACIONES, ETC. ESTAN SUBORDINADAS A LA PRACTICA DEL AMOR.
TODOS LOS DONES, LOS MINISTERIOS, LAS CEREEMONIAS, LAS REGLAMENTACIONES, LAS PREDICACIONES, EXORTACIONES, ETC. ESTAN SUBORDINADAS A LA PRACTICA DEL AMOR.