La Jactancia y la Humildad

2 Corintios  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 18 views

La jactancia no cabe en la vida del creyente. Es la humildad la marca distintiva del creyente.

Notes
Transcript
Handout
2 Corintios 11:16–21 NVI
16 Lo repito: Que nadie me tenga por insensato. Pero aun cuando así me consideren, de todos modos recíbanme, para poder jactarme un poco. 17 Al jactarme tan confiadamente, no hablo como quisiera el Señor sino con insensatez. 18 Ya que muchos se ufanan como lo hace el mundo, yo también lo haré. 19 Por ser tan sensatos, ustedes de buena gana aguantan a los insensatos. 20 Aguantan incluso a cualquiera que los esclaviza, o los explota, o se aprovecha de ustedes, o se comporta con altanería, o les da de bofetadas. 21 ¡Para vergüenza mía, confieso que hemos sido demasiado débiles! Si alguien se atreve a dárselas de algo, también yo me atrevo a hacerlo; lo digo como un insensato.

INTRODUCCIÓN.

Vivimos en un mundo donde el éxito se mide por la cantidad de títulos, riquezas, reconocimiento y poder que una persona acumula.
En este contexto, la jactancia es vista como una herramienta para impresionar a los demás y ganar estatus.
Sin embargo, la Palabra de Dios nos muestra una perspectiva completamente diferente: la verdadera grandeza se encuentra en la humildad y el servicio.
En 2 Corintios 11:16-21, el apóstol Pablo confronta a los falsos apóstoles que se jactaban de sus logros y autoridad.
En su defensa, Pablo utiliza la ironía para demostrar que la jactancia es una insensatez y que el verdadero liderazgo en Cristo se basa en la humildad y el sacrificio.

I. La Jactancia: Una Insensatez que el Mundo Aplaude (vv. 16-18)

2 Corintios 11:16 NVI
16 Lo repito: Que nadie me tenga por insensato. Pero aun cuando así me consideren, de todos modos recíbanme, para poder jactarme un poco.
Cuando arranco esta sección de la carta, ya Pablo había hecho uso de la ironía para decirle a los corintios que la jactancia de uno mismo era un asunto indebido y además vano, porque no solo hacer eso es prueba de orgullo en el corazón, sino que también habla de la insensatez en la conducta.
Pero había tomado un espacio para advertirles a los lectores de la carta sobre las verdaderas intenciones de esos falsos “superapóstoles” que se habían colado dentro de la iglesia y su jactancia.
En el mundo grecorromano, la jactancia era un recurso retórico común que se utilizaba para afirmar el estatus, los logros o las virtudes de una persona. A menudo se consideraba una forma de ganar honor y reconocimiento en la sociedad.
Los falsos apóstoles se jactaban de sus logros, estaban buscando prestigio para si mismos y no para Dios y tenían una ansia por conseguir seguidores.
Jactancia = Alabanza propia ( alabanza en boca propia es vituperio), desordenada y presuntuosa. Sinónimos = Alardear, fanfarronear, engreimiento, fatuidad, vanagloria, arrogancia, petulancia, soberbia.
Es entonces que Pablo utiliza la ironía una vez más para dejar en evidencia que la jactancia en uno mismo es una necedad. No me tengan por insensato.
2 Corintios 11:16 NVI
Pero aun cuando así me consideren,(Me consideran que soy un insensato porque yo no tengo un ministerio jactancioso) de todos modos recíbanme, para poder jactarme un poco.
Les dice, con sarcasmo, “si de todos modos me consideran un insensato, que más da, así como ustedes reciben a esos "superapóstoles” que se creen mucho, pues recibanme a mi también que me consideran un insensato por no hacerlo, para que me pueda jactar un poco”.
Pablo dice que, si la jactancia es el estándar que ustedes tienen sobre la autoridad, entonces pues yo también voy a sentirme orgulloso un poco, aunque lo considera una locura.
¿A caso Pablo esta cambiando su postura y esta comenzando a presumir su trabajo en el ministerio?
De ninguna forma, para Pablo su meta era ser como Cristo, y ser como Cristo implica ser humilde, pero dada la situación en Corinto, el quiere con esto que los hermanos de la iglesia comprendan mejor el asunto.
2 Corintios 11:17–18 NVI
17 Al jactarme tan confiadamente, no hablo como quisiera el Señor sino con insensatez.
Dada la insensatez de estos super apóstoles es que Pablo opta por hablar como si estuviera fuera de si, para a traer la atención de los lectores.
2 Corintios 11:18 NVI
18 Ya que muchos se ufanan como lo hace el mundo, yo también lo haré.
La presunción, la arrogancia,el aladrar, el pavonearse desmedidamente, no solo era una caracteristica de a cultura en la que estaba inmersa la iglesia de Corinto, sino es algo en el que la Iglesia del Siglo XXI, también lo esta.
En nuestra cultura actual, donde las redes sociales son el escenario principal, la jactancia se manifiesta en cada publicación. Vemos en cada ‘story’ y ‘post’ una competencia constante por ser el mejor, el más atractivo, el más exitoso. Esta necesidad de validación puede alejarnos de la verdad de nuestro valor en Cristo, que no se basa en lo que mostramos al mundo, sino en lo que somos en Su amor. La advertencia de Proverbios 27:2 resuena: ‘Alábate el extraño, y no tu propia boca’.
Esos falsos apóstoles se ufanaban (manifestar o sentir mucho orgullo, engreimiento o presunsión por alguna acción o caracteristica propia), de la misma forma que los hacía cualquier gente que no conocía del evangelio.
En el mundo, la gente admira a los que se exaltan a sí mismos, presume de sus cualidades, de sus logros económicos, académicos, profesionales, de sus acciones a favor de algo o alguien (ayudo a los viejos a cruzar la calle), de su activismo social, etc.
Pero, esta no es una actitud que agrade a Dios.
Proverbios 6:16–17 TLA
16 Hay seis clases de gente, y puede añadirse una más que Dios no puede soportar: 17 La gente orgullosa, la gente violenta, la gente mentirosa,
Fue la jactancia (arrogancia), fue pecado que se gesto en corazón de Satanás para revelarse en contra de Dios, es la jactancia (orgullo / arrogancia) lo que lleva al hombre la lucha constante para alcanzar superioridad y dominio sobre sus semejantes y a negar la existencia misma de Dios.
Salmo 10:2–4 TLA
2 Los perversos persiguen con toda arrogancia a los justos y los hacen caer en sus trampas. 3 Los perversos se enorgullecen de sus planes perversos, y los que tienen muchos deseos de ganar dinero rechazan al Señor. 4 Los perversos dicen que no hay Dios. No le consultan en nada porque estan llenos de soberbia. Dios no cabe dentro de sus planes.
La jactancia o la presunción propia es una trampa que nos aleja de nuestra verdadera identidad con Cristo.
Cuando dependemos de lo que podemos presumir a otros de o que somos estamos dependiendo de nosotros mismos para encontrar valor, aceptación y respeto de los demás pero En realidad nuestra identidad no depende de esas cosas, sino de nuestra relación con Jesús. Es el quien nos otorga el verdadero valor que tenemos.
Los “superapóstoles” judaizantes que se habían infiltrado dentro de la iglesia, tenían estas mismas conducta, conductas del hombre mundano se ufanaban en sus logros personales y lo más malo de todo esto, era que algunos hermanos en la iglesia estaban midiendo esto como sinónimo de verdadera autoridad espiritual.
Es un peligro para la igleisa comenzar a mirar el éxito, la popularidad, los carismas e incluso medir la autoridad espiritual con estándares humanos.
Algunos estan buscando reconocimiento personal en su servicio a Dios, y ese no es el camino en el reino de Dios. Eso es lo que hoy el mundo aplaude, pero Dios lo detesta.
Lo que Pablo pretendía era simple: Quiere que los hermanos se den cuenta de la influencia negativa que estos hombres han traído a la iglesia.
Los corintios aceptaban a quienes se jactaban, pero rechazaban a Pablo

II. La Tolerancia Equivocada: Soportando a los Jactanciosos (vv. 19-20)

2 Corintios 11:19 NVI
19 Por ser tan sensatos, ustedes de buena gana aguantan a los insensatos.
El comentario de Pablo, es fuerte porque quiere que piensen un poco sus lectores.
Los miembros de la iglesia en corinto con mucho gusto habían atendido a las reclamaciones, enseñanzas y demandas que los falsos maestros les había impuesto desde su llegada.
Se habían ido en contra totalmente de Pablo y a los los falsos apóstoles les permitían que los dominaran, los explotaran y los humillaran como iglesia y sin embargo, la iglesia los aceptaba porque tenían una apariencia de autoridad.
Podemos decir nosotros que barbaridad, estos corintios como es posible soportaran a esos falsos, que falta de discernimiento.
Pero, que de nosotros, que también a menudo soportamos e incluso participamos en jactancias ajenas y propias.
2 Corintios 11:20 NVI
20 Aguantan incluso a cualquiera que los esclaviza, o los explota, o se aprovecha de ustedes, o se comporta con altanería, o les da de bofetadas.
Algunos de los corintios simplemente se dejaron apantallar por estos falsos, y estaban dispuestos a soportar estas cosas y la condición en la que los tenían:
Aguan incluso a cualquiera que los esclaviza = Cuando Pablo les predico el Evangelio de Jesús, las cadenas de las esclavitud y del pecado fueron rotas, habían creído y recibido la salvación solo por la gracia.
Ahora; simplemente habían sido vueltos a esclavizarlos a seguir con las demandas de la ley judía para pudieran tener paz en su salvación.
Personas vienen hoy a Cristo, son liberados, son limpiados, y tienen una nueva vida, pero comienzan a escuchar cualquier clase de enseñanza por ahi, y ahora no pues que hay que guardar el sábado, y que hay que usar velo, y que no pe pongas ropa de hombre, y que no te bañes, y que trae las escrituras de la casa, la factura de coche y solo e , etc.
Mire yo no entiendo, hay algunos que en otros ministerios no salían de la iglesia, y si no ibas a orar a las 5:00 casi casi re sacaban de la comunión y ahi estaban, y aquí que solo tenemos 2 reuniones a la semana, una vez damas, hombres c/ 15 días, jóvenes de vez en cuando, simplemente no viene.
Vienen a libertad, para seguir a Cristo por amor, y gratitud, pero les gusta el yugo de la esclavitud.
Aguantan incluso a los que los explota: Durante todo su ministerio Pablo se sostuvo sin pedirle a la iglesia para sus necesidades, en cambio los falos maestros, se jactaban de su sabiduría, pero esta no era gratis, estaban buscando su propio beneficio económico.
No era que les solicitaran un ayuda, sino era ya una exigencia de tal forma que tomaban de sus pertenecías y de sus casas.
Muchos prefieren ser explotados en sus trabajos trabajan hasta din descanso, pero nunca tienen tiempo para servir en su congregación. No pueden venir un sábado al mes a la limpieza.
Los explota el consumismo salvaje en el que vivimos(+ ropa+ zapatos, mas celulares+ más coche, etc), pero no son capaces de seer generosos a la hora de ofrendar,
Aguanta incluso al cualquiera que aprovecha de ustedes : Mientras Pablo era rechazado por algunos en la iglesia como autoridad, Los falsos apostoles ya se habían metido hasta la cocina con los corintios, Usaban a las personas para sus propios intereses.
Aguantan incluso a cualquiera que Se comporta con altanería: Pablo era un líder humilde, siempre cuido de la iglesia con amor y respeto, no se consideraba considera superior a los demás.
Romanos 12:3 TLA
3 Dios en su bondad me nombró apóstol, y por eso les pido que no se crean mejores de lo que realmente son. Más bien, véanse ustedes mismos según la capacidad que Dios les ha dado como seguidores de Cristo.
Los falsos profetas tenían un concepto distorsionado de su mismos, se creían más espirituales que el resto de los corintios y eso se veían en su trato con los demás.
Algunos creyentes alegan que son muy maduros, que son muy versados en las escrituras, sin embargo, su jactancia en las cosas de Dios los hace altaneros en su trato con los demás. Son tan pero tan buenos en mirar y tratar mal a otros, pero sus deficiencias de carácter no las pueden ver, soportan su propia jactancia vestida de un manto de piedad.
Son todo menos humildes para reconocer que son esclavos de sus propias jactancias y lo pero de todo es que también esclavizan a otros.
Aguantan incluso a cualquiera que les de de bofetadas: Una de las muestras de mayor desprecio hacia alguien es darle una bofetada, porque el fin de esta más que hacer daño es mostrar repudio
No sabemos si era literal este abuso por parte de los falsos maestros o solo era metafórico, pero lo que su quería resaltar Pablo es que los corintios estaban dispuestos a soportar el abusa de autoridad con dureza con ellos.
Esto no tienes nada que ver con el Evangelio de verdad. Esta conducta no tiene espacio en la iglesia ni entre sus miembros.
Habían sido engañados, pero estan dispuestos a soportar el maltrato, en cambio el cuidadoso amor de pablo lo despreciaban.
Y cabe destacar aqui, nosotros nos dejamos impresionar por la retorica, el discurso y las credenciales, solo porque a pantallan o por la vida de integridad, y humildad de quienes nos predicen?
Aplicación: ¿Estamos tolerando líderes que buscan su propio beneficio en lugar de servir a la iglesia con humildad?

III. La Humildad: El Verdadero Sello del Siervo de Cristo (v. 21)

2 Corintios 11:21 NBLA
21 Para vergüenza mía digo que en comparación nosotros hemos sido débiles.
A diferencia de esos falsos maestros, Pablo, en contraste, no hizo abusó de ningún tipo de su autoridad.
Es más a la luz de los Falsos maestros, pablo dice, si fui débil en mi trato con ustedes.
Él no dominó, ni explotó, ni se exaltó a sí mismo.
En cambio, sirvió con humildad y sacrificio.
Porque la humildad es la virtud Cristiana más noble. NO es una característica moderna de nuestra sociedad que empuja todos los días a ser arrogante presuntuoso, que encuentra satisfacción en la jactancia.
La humildad es parte de verdadera vida Cristiana. debe ser un rasgo que nos distinga como creyentes.
Filipenses 2:3 NTV
3 No sean egoístas;(ambición egoísta con un deseo de presumir, jactarse, con animo de pelear para demostrar, Ser egoísta y presuntuoso esta en nosotros, pero si el ES de Dios mora en nosotros, el nos ayuda a dejar de ser) no traten de impresionar a nadie.(¿Porque haces lo que haces? quieres quedar bien con alguien, quieres presumir tus talentos, dones, habilidades, conocimiento o lo que haces lo haces realmente para Cristo) Sean humildes,(la disposición de valorarse o evaluarse a uno mismo apropiadamente, de acuerdo a la visión de Dios.) es decir, considerando a los demás como mejores que ustedes.
La verdadera vida cristiana es marcado por la debilidad, no por la arrogancia.
Colosenses 3:12 NVI
12 Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia,
Como creyente enfrentamos todos los días este desafío, revestirnos = es una acción. Tiene la implicación de estar envuelto totalmente.
Nuestra humildad, no es que un motivo de vergüenza, sino más bien puede ser el suelo fértil para que la gracia de Dios actúe en nosotros, sugiriendo que cuando aceptamos nuestras limitaciones, permitimos que el poder de Cristo se perfeccione en nosotros.
Salmo 10:17 NBLA
17 Oh Señor, Tú has oído el deseo de los humildes; Tú fortalecerás su corazón e inclinarás Tu oído
La verdadera fortaleza, esta en la humildad delante de Dios y esta solo puede venir cuando estamos ante su Presencia.
Pablo "se gloría" en sus sufrimientos y debilidades, no en sus logros personales.
La autoridad en Cristo no se basa en imponer poder, sino en vivir en humildad.
Aplicación: ¿Nos gloriamos en nuestras capacidades o en la gracia de Dios?

Conclusión: La Grandeza de la Humildad

La jactancia es una necedad cuando se basa en logros humanos.
La iglesia debe discernir entre líderes verdaderos y falsos, buscando humildad en lugar de carisma vacío.
Como creyentes, debemos seguir el ejemplo de Cristo y Pablo: abrazar la humildad, el servicio y la dependencia de Dios.

Llamado a la Reflexión:

¿Estoy buscando reconocimiento personal en mi servicio a Dios?
¿Valoro más la apariencia y el éxito externo que la humildad y la fidelidad a Cristo?
¿Estoy dispuesto a gloriarme en mi debilidad para que la gracia de Dios se manifieste en mi vida?
Que nuestra confianza y jactancia estén solo en Cristo, quien "se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz" (Filipenses 2:8).
En cambio, en el reino de Dios, la grandeza se mide por el servicio y la humildad.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.