La parabola del hijo prodigo
Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 3 viewsNotes
Transcript
Luke 15: 11-24.
Luke 15: 11-24.
Introducción: Lucas 15 tiene 3 parabolas, con el mismo contexto. El texto que introduce estas 3 parabolas; Luke 15: 1-3.
Prodigo: malgastador (wasteful), derrochador (extravagant), despilfarrador
Fue una respuestas a la queja de los escribas y fariseos por Jesus relacionarse con pecadores y recaudadores de impuestos.
Tenemos una parabola del evangelio en todo su majestuoso esplendor, hermosura y gracia
La historia empieza con unos de los dos hijos que quiere tener su herencia ahora.
El padre le concede el deseo a su hijo
El hijo toma su parte y se aleja a un pais lejano. Por que no se quedo donde estaba? Porque no gasta su dinero en una vida desenfrenada todas las noches, en casa de su padre? Somos por naturaleza los hijos, de las tinieblas, y no nos gusta la luz.
Se aleja de la casa de su padre, a un lugar lejano donde nadie conoce de el, para desperdiciar todo lo que el padre le dio.
Al mismo tiempo que gasta todo su dinero, se vino una hambruna. No tenia nada para comer y empezo a tener necesidad.
Se unio a un ciudadano de ese pais, lo mando a sus campos para apacentar a los cerdos.
Un joven judio que ahora tiene que servir, vivir y comer con los cerdos.
Todo cambia cuando Luke 15:17.
El Primer Gran Despertar, un renacimiento, tuvo lugar principalmente en las colonias inglesas en America durante las décadas de 1730-1740
La gente fue despertada de su vida inconsciente de pecado desenfrenado. Sus conciencias fuera despertadas y se empezaron a dar cuenta que estaban pereciendo.
Lugar: Massachusetts, Connecticut, Pensilvania, New Jersey
El Gran Despertar fomento la fe y la pasion por Dios, llevo a la creación de nuevas iglesias
Personajes claves: George Whitefield y Jonathan Edwards , John Wesley
Solo Dios puede levantar de entre los muertos!
Nadie es despertado al llamado de Dios al no ser por Dios mismo!
Solo Dios es quien llama a los que viven en corrales de cerdo
“Volvió en si y desperto, Luke 15:18.” Esto sucede cuando un pecador es despertado por la gracia del Padre.
Yo era un hijo en tu casa y me fui, pero ahora quiero ser un esclavo en tu casa, ese es un corazón convertido.
Luke 15: 21. El padre no le reprocho nada
Corrió y cayo sobre su cuello y lo beso, ninguna amonestación, solo amor filial, expresado con un beso, y abrazo de un padre gozoso
Busquen la mejor ropa, ponganle un anillo de autoridad, porque este hijo mio tiene membresía en esta familia y en esta familia
Ahora, la atención va al otro hijo, quien representa , claramente, a los fariseos, en esta parabola.
Luk 15:25-28. Tu hermano estaba muerto pero ahora lo hemos encontrado
Así como el padre dio una espléndida bienvenida a su hijo perdido, Dios también abre sus brazos francamente con una total aceptación a aquellos que se vuelven de sus malos caminos.
El mejor regalo debe haber sido sin duda la actitud de alegría, la aceptación y el cariño que mostró.
Dios es así también con el pecador que se arrepiente. Continuamente muestra su alegría con sus dones de gracia y amor hacia aquellos que se reconcilian con el Padre, por medio del Señor Jesucristo, por la acción del Espíritu Santo.
Hay una fiesta en el cielo cada vez que un pecador se convierte
Los ángeles se regocijaron, pero los fariseos se enojaron. Los fariseos odiaban a los pecadores.
Los fariseos no soportaban ver a un pecador recibir una bendición del Dios Todopoderoso.
Ese es el Corazon de una persona no convertida, esta persona no entiende la gracia de Dios.
Observemos la diferencia entre la forma de hablar acerca del hijo pródigo que tienen el hermano mayor y el padre.
El hermano mayor dice “este tu hijo”, como si no fuera su propio hermano. El padre dice: “este tu hermano” para recordarle su relación.
Reprende a los judíos por su falta de disposición a ver a los gentiles introducidos en la Iglesia de Cristo y hechos copartícipes del Evangelio. El hermano mayor representa a los judíos de tiempos de S. Pablo, a quienes desagradaba la conversión de los gentiles y que impedían que se les hablara (1 Thes 2:16 ).
Según esta opinión, por desgracia, la parábola vuelve a ser una profecía. Nuestro hermano mayor judío aún está fuera y rehúsa entrar.
Conclusion:
Cada uno de estas escenas de la parabola muestran el corazon de Dios que late con amor hasta que la oveja, la moneda y el hijo perdidos son encontrados.
No existe otra razón para la salvacion de pecadores perdidos aparte del amor de Dios en Cristo
Juan lo dice de una hermosa manera: “Nosotros le amamos a el, porque el nos amo primero”. (1 John 4:19).
Como el hijo prodigo, a causa de nuestro pecado le hemos dado la espalda a Dios y empleado los dones que El nos ha dado para nuestro propio placer y gloria.
Esto dara como resultado ruina y miseria, y a menos que nos arrepintamos, la condenación eterna en el infierno.
Nuestra actitud de nuestros corazones hacia la salvación de los pecadores es una manera de medir si hemos o no experimentado de la gracia de Dios.
Los fariseos, como el hijo mayor, se quedaban fuera del gozo y la felicidad, y que sus corazones permanecían cerrados a la gracia de Dios.