“El Costo de Dicipulado”

Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 4 views
Notes
Transcript
Texto base: Lucas 9:57-62

Introducción:

El llamado misionero es una invitación radical de Cristo a una vida de entrega total. En este pasaje, Jesús responde a tres hombres que expresaron deseos de seguirle, pero con condiciones. Sus respuestas nos enseñan que el discipulado y la obra misionera exigen sacrificio, prioridades correctas y una entrega sin reservas.

Desarrollo:

1. Seguir a Jesús implica renunciar a la comodidad (v. 57-58)

Un hombre le dice a Jesús que lo seguirá dondequiera que vaya.
Jesús responde que el Hijo del Hombre no tiene un lugar fijo donde descansar.
En el judaísmo del siglo I, seguir a un maestro (rabino) significaba unirse a su escuela y aprender su enseñanza. Sin embargo, los rabinos generalmente tenían estabilidad, y recursos.
Jesús, a diferencia de otros maestros, era un predicador itinerante. No tenía una residencia fija, sino que dependía de la hospitalidad de otros (Lucas 8:1-3).
Aplicación misionera: Muchos siervos de Dios dejan sus hogares y comodidades para llevar el evangelio a lugares difíciles.

2. Seguir a Jesús requiere prioridad absoluta (v. 59-60)

Jesús llama a otro hombre a seguirlo, pero él quiere primero enterrar a su padre.
Jesús responde: “Deja que los muertos entierren a sus muertos”.
La frase “enterrar a mi padre” no significa necesariamente que su padre acababa de morir. En la cultura judía, era una forma de decir: “esperaré hasta que mi padre muera y luego te seguiré”.
El deber de enterrar a los padres era un mandato sagrado en la sociedad judía, basado en Éxodo 20:12 (honrar a los padres).
“Deja que los espiritualmente muertos se ocupen de esos asuntos. Tú, que has recibido vida, debes anunciar el Reino.”
Aplicación misionera: No podemos poner excusas cuando Dios nos llama a servir. La obra de Dios debe ser lo primero.
Ejemplo bíblico: Eliseo dejó su trabajo inmediatamente cuando Elías lo llamó (1 Reyes 19:19-21).

3. Seguir a Jesús demanda compromiso sin mirar atrás (v. 61-62)

Otro hombre quiere seguir a Jesús, pero primero desea despedirse de su familia.
En la cultura hebrea, despedirse de la familia podía implicar una larga ceremonia de despedida. En algunos casos, significaba buscar la aprobación familiar antes de tomar una decisión tan radical.
Jesús le responde que quien pone la mano en el arado y mira atrás no es apto para el Reino.
La imagen del arado: En la agricultura antigua, los campesinos araban la tierra con bueyes y un arado de madera. Si alguien miraba atrás mientras araba, el surco quedaba torcido y afectaba la siembra.
Aplicación misionera: La servir a Dios exige un enfoque firme. No podemos dudar ni aferrarnos al pasado.
Ejemplo bíblico: Lot y su familia fueron llamados a salir de Sodoma, pero la esposa de Lot miró atrás y quedó estancada (Génesis 19:26).

Conclusión:

Jesús nos llama a seguirlo con entrega total. No podemos poner excusas ni aferrarnos a lo que dejamos atrás. Los misioneros han entendido este principio y por eso han salido a predicar el evangelio en lugares donde muchos no quieren ir. ¿Estamos dispuestos a pagar el precio de seguir a Cristo?
Llamado: ¿Estás listo para comprometerte con la misión que Dios tiene para ti?
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.