EXHORTACIÓN FINAL A LA IGLESIA BAJO PRUEBA
1 Pedro • Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 3 viewsEl propósito de este sermón es enseñar a la congregación sobre los consejos prácticos que se pueden aprender de este último capítulo de 1 Pedro sobre cómo debe de conducirse tanto para el pastorado como para los miembros en general en las congregaciones locales.
Notes
Transcript
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
CONSEJOS A LOS LÍDERES PASTORALES (VER V. 1-4)
CONSEJOS A LOS LÍDERES PASTORALES (VER V. 1-4)
Al concluir con sus letras, el apóstol Pedro desea terminar dirigiéndose a las diferentes comunidades o iglesias, ofreciéndoles algunos consejos tanto al liderazgo como a los hermanos en general. La vida de iglesia no se termina cuando la iglesia atraviesa pruebas; la vida de iglesia continúa a pesar de la pruebas y tribulaciones.
En primer lugar se dirige a los ancianos. Estos ancianos no necesariamente son personas de edad avanzada, sino que se refiere a los líderes o pastores sobre los cuales reposa la responsabilidad del cuidado espiritual de la iglesia. ¿Cómo sabemos que Pedro está hablando con el pastorado de la iglesia?
El escritor usa tres términos que nos ayudan a entender esto:
Ancianos (πρεσβύτερος) «presbyteros», que aparece aproximadamente 70 veces en el Nuevo Testamento.
Obispo (ἐπίσκοπος) «episkopos», este término aparece unas 5 veces en el Nuevo Testamento y es un nombre masculino que hace referencia a un supervisor o gobernador, especialmente en referencia a la supervisión que lleva a cabo un anciano o un pastor.
Pastor (ποιμήν) «poimēn», la palabra como sustantivo aparece unas 18 veces en el Nuevo Testamento. «Es alguien a quien Dios levanta para velar por el bienestar de las ovejas».
En segundo lugar, el apóstol desea que este liderazgo a quien dirige estos primeros versos de su capítulo final sepan que la exhortación que les ministra viene desde a empatía, y podemos verlo en lo siguiente:
“Ancianos como ellos”, Pedro podía entender el peso de responsabilidad que reposaba sobre los hombros de estos hermanos porque también reposaba sobre él.
“testigo de los padecimientos de Cristo”, Pedro fue testigo ocular de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, lo que le validaba con autoridad moral y espiritual para instruir en lo que iba a decir.
“participante de la gloria que ha de ser revelada”, Pedro también, al igual que cada uno de los hermano, albergaba la fe y esperanza de la gloria que estaba reservada para los hijos de Dios.
En tercer lugar, la exhortación para estos líderes tiene que ver con la manera en que deben de pastorear el rebaño de Dios. ¿Cómo Dios quiere que sea pastoreado su rebaño? Pedro nos enseña algunos consejos para esto:
El pastor está llamado a pastorear un rebaño es de Dios. No le pertenece (v. 2a)
El pastor está llamado a pastorear un rebaño es de Dios. No le pertenece (v. 2a)
16 Volvió a decirle por segunda vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?». «Sí, Señor, Tú sabes que te quiero», le contestó* Pedro. Jesús le dijo*: «Pastorea Mis ovejas».
28 »Tengan cuidado de sí mismos y de toda la congregación, en medio de la cual el Espíritu Santo les ha hecho obispos para pastorear la iglesia de Dios, la cual Él compró con Su propia sangre.
El pastor está llamado a velar o supervisar de manera voluntaria y no por obligación (v. 2b)
El pastor está llamado a velar o supervisar de manera voluntaria y no por obligación (v. 2b)
La voluntariedad es un valor muy intrínseco en el cristianismo. En todos los niveles de servicio se requiere que todo lo que se haga sea voluntariamente:
Nuestras ofrendas o aportes debe ser voluntariamente (2 Co. 9:7)
Nuestros servicios y participación en los ministerios debe de ser voluntario (Gal. 5:13)
Nuestra adoración y asistencia a la iglesia debe ser voluntaria (Sal. 100:2)
Nuestra evangelización y discipulado debe de ser voluntario también (Mat. 28:19-20)
Pues de la misma manera, el oficio pastoral debe ser realizado de manera voluntaria. No por coerción ni de mala gana, como lo traduce el NTV:
2 cuiden del rebaño que Dios les ha encomendado. Háganlo con gusto, no de mala gana ni por el beneficio personal que puedan obtener de ello, sino porque están deseosos de servir a Dios.
El pastor está llamado a ejercer su oficio no por dinero sino con sincero deseo (v. 2c)
El pastor está llamado a ejercer su oficio no por dinero sino con sincero deseo (v. 2c)
El pastorado es un oficio muy demandante y que no debe de ser ejercido esperando una remuneración cuantiosa, como cualquier otra profesión.
A.W. Tozer – “Un verdadero pastor no está detrás del oro del pueblo, sino detrás de sus almas.”
10 Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, por el cual, codiciándolo algunos, se extraviaron de la fe y se torturaron con muchos dolores.
Charles Spurgeon – “Un ministro del Evangelio no debe predicar por dinero, pero tampoco debe predicar sin dinero.”
El pastor está llamado a liderar con el ejemplo y no por la fuerza o señorío (v. 3)
El pastor está llamado a liderar con el ejemplo y no por la fuerza o señorío (v. 3)
Nuestro Señor Jesucristo nos enseñó el modelo de liderazgo al que estamos llamados a ejercer dentro del mundo eclesiástico:
25 Pero Jesús, llamándolos junto a Él, dijo: «Ustedes saben que los gobernantes de los gentiles se enseñorean de ellos, y que los grandes ejercen autoridad sobre ellos. 26 »No ha de ser así entre ustedes, sino que el que entre ustedes quiera llegar a ser grande, será su servidor,
El mismo apóstol Pablo, también se encuentra en esta sintonía que Pedro instruye:
17 Hermanos, sean imitadores míos, y observen a los que andan según el ejemplo que tienen en nosotros.
12 No permitas que nadie menosprecie tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, fe y pureza.
7 Muéstrate en todo como ejemplo de buenas obras, con pureza de doctrina, con dignidad,
El pastor está llamado a cumplir su llamado y responsabilidad sobre los que el Señor ponga a su cuidado (v. 3)
El pastor está llamado a cumplir su llamado y responsabilidad sobre los que el Señor ponga a su cuidado (v. 3)
Una última observación a cómo Dios quiere que se ejerza el oficio pastoral es que Dios ha designado una cantidad limitada de hermanos a los pastores. Nuestra principal responsabilidad es con esos hermanos. De ahí la necesidad de que haya una membresía en la iglesia donde se tenga conciencia de cuantos hermanos pertenecen a la iglesia local para poder pastorearles adecuadamente.
Ahora, mi amados hermanos, permítanme realizar algunas aplicaciones prácticas de estas instrucciones que el apóstol Pedro ofrece a los líderes pastorales.
Para aquellos que tienen llamado pastoral o están liderando un ministerio en la iglesia local:
Para aquellos que tienen llamado pastoral o están liderando un ministerio en la iglesia local:
Recuerda que las personas a las que Dios te pone a supervisar le pertenecen a Dios. Cristo las compró a precio de sangre. ¡No te pertenecen! La forma en la que las cuidas y velas por ellas está siendo evaluada por Dios.
Tu servicio a Dios debe ser voluntario. No asumas ningún compromiso de liderazgo si no lo vas a hacer voluntariamente. Debes estar convencido de que Dios te está llamando a servir en determinado lugar o ministerio.
No esperes hacerte rico sirviendo a Dios. Tu motivación para servir no puede ser los ingresos que pudiera la iglesia darte sino que tu motivación debe ser glorificar a Dios y servir a la iglesia por amor sincero.
La autoridad que se te delega no es para ejercer señorío ni para que te sientas importante o especial. Es una responsabilidad de servir y humillarte en amor a favor de otros, poniéndote como ejemplo en todo.
Recuerda que Dios te pondrá la responsabilidad de una cantidad determinada de ovejas y darás cuenta sobre éstas. Se fiel y agradecido con lo que Dios te ha confiado.
Para la iglesia en general, estas son algunas aplicaciones sobre lo que Pedro nos enseña:
Para la iglesia en general, estas son algunas aplicaciones sobre lo que Pedro nos enseña:
Recuerda que le perteneces a Dios. Cristo te compró con su vida. No le perteneces a ninguna persona que quiera manipularte con engaños y malas interpretaciones de la Biblia para tener control sobre ti. Asegúrate que tu pastor sea un hombre de Dios que sabe que Dios es el dueño y Señor, no él.
Ayuda a tus pastores a que puedan realizar su labor de manera voluntaria y en alegría cumpliendo con tus responsabilidades como oveja. ¡Hazle su gestión más llevadera dejándote pastorear y siendo productiva!
Ora por tu pastor para que Dios le libre de caer en la codicia y ora para que Dios supla todas y cada una de sus necesidades de manera que no tenga que acudir a la codicia. Que su corazón sea un corazón sincero para servir a Dios.
Ten siempre presente que aunque le debes respecto y tienes que someterte al liderazgo pastoral, como lo enseña la Biblia, debes estar al pendiente de que tus pastores no se dejen llevar por cierta tendencia de enseñorease de la iglesia. La iglesia no es un patrimonio familiar del pastor, sino la comunidad de fe y el pueblo de Dios. Ayúdale a entender esto, en amor y con la Biblia, si no lo comprende.
No pierdas de vista que como ovejas, debe pertenecer a un rebaño y tener pastores que velen y te guíen. Esto implica que debes asegurarte de formalizar una membresía en una iglesia local, no solo ser visita. Y con esto debes aprender a dejarte pastorear por aquellos que Dios ha puesto para esta responsabilidad.
Una última cosa, antes de pasar a nuestro segundo encabezado, leamos el verso 4.
CONSEJOS A LA IGLESIA EN GENERAL (VER 5-14)
CONSEJOS A LA IGLESIA EN GENERAL (VER 5-14)
Ahora pasemos a ver los consejos que tiene Pedro para la iglesia en general. Él cierra su alocución exhortando a los hermanos a mostrar una serie comportamiento uno con otros que facilite la vida en la iglesia. Podemos encontrar 5 instrucciones breves:
La sujeción al liderazgo puesto por Dios (v. 5a)
La sujeción al liderazgo puesto por Dios (v. 5a)
21 Sométanse unos a otros en el temor de Cristo.
17 Obedezcan a sus pastores y sujétense a ellos, porque ellos velan por sus almas, como quienes han de dar cuenta. Permítanles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería provechoso para ustedes.
Un trato humilde unos con otros (v. 5b)
Un trato humilde unos con otros (v. 5b)
3 No hagan nada por egoísmo o por vanagloria, sino que con actitud humilde cada uno de ustedes considere al otro como más importante que a sí mismo,
8 En conclusión, sean todos de un mismo sentir, compasivos, fraternales, misericordiosos, y de espíritu humilde;
6 Pero Él da mayor gracia. Por eso dice: «Dios resiste a los soberbios pero da gracia a los humildes».
Una vida humillada ante Dios (v. 6)
Una vida humillada ante Dios (v. 6)
12 »Y cualquiera que se engrandece, será humillado, y cualquiera que se humille, será engrandecido.
10 Humíllense en la presencia del Señor y Él los exaltará.
Aprender a echar toda ansiedad sobre Dios (v. 7)
Aprender a echar toda ansiedad sobre Dios (v. 7)
22 Echa sobre el Señor tu carga, y Él te sustentará; Él nunca permitirá que el justo sea sacudido.
6 Por nada estén afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer sus peticiones delante de Dios.
Una vida sobria y alerta (v. 8-9)
Una vida sobria y alerta (v. 8-9)
11 Y hagan todo esto, conociendo el tiempo, que ya es hora de despertarse del sueño. Porque ahora la salvación está más cerca de nosotros que cuando creímos. 12 La noche está muy avanzada, y el día está cerca. Por tanto, desechemos las obras de las tinieblas y vistámonos con las armas de la luz. 13 Andemos decentemente, como de día, no en orgías y borracheras, no en promiscuidad sexual y lujurias, no en pleitos y envidias.
6 Por tanto, no durmamos como los demás, sino estemos alerta y seamos sobrios. 7 Porque los que duermen, de noche duermen, y los que se emborrachan, de noche se emborrachan. 8 Pero puesto que nosotros somos del día, seamos sobrios, habiéndonos puesto la coraza de la fe y del amor, y por casco la esperanza de la salvación.
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN
Amados hermanos, Cristo y su evangelio hace posible que hoy podamos ser contados como parte del redil de ovejas de Dios. Su muerte y resurrección fue por cada uno de los escogidos de Dios y hemos sido agregados a esta gran familia gracias a que Jesús nos buscó e hizo posible que podamos arrepentirnos y poner nuestra fe en él para salvación. Ahora tenemos un gran Pastor que vela por nuestras almas. Tenemos un Gran Rey que gobierna con justicia sobre nuestras vidas. Tenemos un Gran Salvador que nos ha librado de la muerte y condenación eterna. Su gracia nos alcanzó y nos transformó y transforma aun.
Nos corresponde a nosotros ahora, ser intencionales en ser fieles y firmes a la fe que se nos ha sido confiada, no importa las circunstancia a las que nos enfrentemos. Sigamos estos consejos que hemos aprendido, ya seamos pastores u ovejas. Dios nos conceda la gracia para practicarlos.