Vida En Cristo

Vida En Cristo  •  Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 3 views

Vida En Cristo esta basado en la respuesta bajo deberes del Cristiano que ha sido justificado por la gracia.

Notes
Transcript

Introducción

Romanos es una carta profundamente doctrinal. El nombre de la epíistola viene de sus destinatarios originales: los miembros de la iglesia en Roma, capital del imperio Romano. El tema principal de Romanos es la justicia que viene de Dios: la gloriosa verdad que Dios justifica por gracia a pecadores culpables unicamente a través de la Fe en Cristo solamente. Los primeros 1-11 capitulos presentan las verdades teológicas de esa doctrina mientras que los capitulos 12-16 detallan su manifestación práctica en la vida de los creyentes individuales y la vida de la iglesia entera.

Desarrollo

Una vez conociendo todas las doctrinas fundamentales de la Fe, existe una gran pregunta al respecto. ¿Como deberían responder en sus vidas diarias aquellos que han sido justificados por la gracia?
Con consagración personal (12:1-2)
Una serie y devota consideración de las misericordias de Dios, tal como han sido expuestas en lso capítulos 1-11, nos lleva a una sola conclusión, que deberiamos presentar nuestros cuerpos como un sacrificio vivo, santo agradable a Dios, puesto que todas las cosas son para su gloria.
“Si Jesucristo es Dios y murio por mi” dijo el atleta británico C.T. Studd, “entonces ningun sacrificio de mi parte para Él puede ser demasiado grande” y el gran himno de Issac Watts dice lo mismo “Un amor tan asombroso, divinal, mi corazón demanda, mi vida, todo mi ser”.
Romanos 12:1–2 NTV
Por lo tanto, amados hermanos, les ruego que entreguen su cuerpo a Dios por todo lo que él ha hecho a favor de ustedes. Que sea un sacrificio vivo y santo, la clase de sacrificio que a él le agrada. Esa es la verdadera forma de adorarlo. No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta.
Dios no quiere que le demos lo mejor de nuestras vidas, Dios quiere que le demos nuestra vida. Dios no quiere la mejor parte de mi, Dios quiere todo de mi.
2. Con el servicio por medio de dones espirituales (12:3-8)
El valor de la humildad y fidelidad es esencial en el ejercicio de nuestros dones. Porque nunca deberíamos tener ideas exageradas de nuesta propia importancia y tampoco deberíamos tener envidia de los demás. Mas bien deberíamos darnos cuenta de que cada persona cumple un función dentro del cuerpo de Cristo.
(12:6) Pablo anteriormente explica que es y la importancia de los dones y a partir del versiculo 6 podemos obervar las instrucciones para el uso de ciertos dones.
Romanos 12:3–8 RVR60
Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno. Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.
3. En relación con la sociedad (12:9-21)
Este pasaje suministra una lista completa y obligatoria de rasgos que caracterizan la vida llena del Espíritu.
Pablo presenta estas caracteristicas bajo 4 categorías.
Deberes personales. (V.9) El amor cristiano debe reflejarse con pureza y sinceridad. Gálatas 5:22 “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,” 1 Pedro 4:8 “Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.” Mateo 6:2 “Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.”
Deberes familiares. (V.10-13) Dedicarse a los demas cristianos con un amor familiar que no se base en la atracción o preferencia personal. 1 Tesalonicenses 4:9 “Pero acerca del amor fraternal no tenéis necesidad de que os escriba, porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis unos a otros;” El amor es la manera principal en que el mundo nos identifica como cristiano.
Deberes con los demas. (V.14-16) Mateo 5:44 “Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;” 1 Corintios 12:26 “De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan.” Hechos de los Apóstoles 10:34 “Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,”
Deberes con aquellos que nos consideran sus enemigos. (V.17-21)

Conclusión (Doxología)

Romanos 11:33–36 NTV
33 ¡Qué grande es la riqueza, la sabiduría y el conocimiento de Dios! ¡Es realmente imposible para nosotros entender sus decisiones y sus caminos! 34 Pues, ¿quién puede conocer los pensamientos del Señor? ¿Quién sabe lo suficiente para aconsejarlo? 35 ¿Y quién le ha entregado tanto para que él tenga que devolvérselo? 36 Pues todas las cosas provienen de él y existen por su poder y son para su gloria. ¡A él sea toda la gloria por siempre! Amén.
SANTA CENA
Simbolización de la entrega del cuerpo de Cristo por nosotros.
Lucas 19 19 Tomó un poco de pan y dio gracias a Dios por él. Luego lo partió en trozos, lo dio a sus discípulos y dijo: «Esto es mi cuerpo, el cual es entregado por ustedes. Hagan esto en memoria de mí».
RECORDANDO QUE ENTRÓ SU CUERPO POR NOSOTROS COMAMOS
Lucas 20
Después de la cena, tomó en sus manos otra copa de vino y dijo: 
«Esta copa es el nuevo pacto entre Dios y su pueblo, un acuerdo confirmado con mi sangre, la cual es derramada como sacrificio por ustedes.
RECORDANDO QUE EL NO ESCATIMO NI UNA GOTA DE SANGRE POR USTED Y POR MI, BEBAMOS.
ORACIÓN FINAL DE GRACIAS POR SU SACRIFICIO
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.