revelacion

Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 3 views
Notes
Transcript

debemos hacer

Apocalipsis 1:1–3 “La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan, que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto. Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.”
Comentario Al Nuevo Testamento LA REVELACIÓN DE DIOS A LOS HOMBRES (Apocalipsis 1:1–3)

Este libro se llama en algunas versiones Revelación y en otras Apocalipsis. Empieza con las palabras «La revelación de Jesucristo», lo que quiere decir, no la revelación acerca de Jesucristo, sino la revelación hecha por Jesucristo.

sin duda alguna este libro es el mas misterioso por su simbolismo Y ojo,quiero decir escuchen pongan atencion amen
es el mas miedo causa a muchos personas en la tierra mas sin embargo este libro fue revelado a quien al discipulo mas amado por Jesus amen fue el ultimo de los discipulos en morir en una isla llamada patmos ,
despues que el imperio romano emperador dominiciano no lo pudo matar cuando fue arrojado a una olla hierviendo ( de brea) cuantos saben eso ?
imajinese nosotros con una gotita de aceite de cocina o manteca damos un tremendo grito,
ahora tiene la uncion y conciensa de eso,que haria ud si le dijeran o dejas de predicar a Jesus o te arojamos a una olla de manteca . tenemos esa conviccion tan fuerte?
si con poquito que nos dicen o hacen dejamos la cosas de la iglesia o ,orar imajenese enstar en esa situacion.
lo quiecieron matar pero no pudieron saben porque?
porque Dios tenia un plan para juan y dejeme le digo esto ahi cosas en nustras vida como que nos quisieron matar pero si esta aqui es porque Dios tanbien tiene un plan para ud y para mi para cada uno de nosotros y darnos una revelacion pero tenemos que tener comunio con El (JESUS).
AMEN.
LES DECIA ACERCA DE ESTE LIBRO QUE CAUSA MUCHO MIEDO LEERLO Y LO QUE ESTA CHISTOSO DE LAS PERSONA O QUE CONTRASTA ES QUE DICE AL PRICIPIO BIENAVENTURADOS LOS QUE LEEN,
AMEN ,ENTONCES QUE PODEMOS CONTESTAR CUANDO NOS DICEN YO NO LEO PORQUE ME DA MIEDO O NO LO ENTIENDO,
QUE DIOS NO NOS DIO UN ESPRITU DE TEMOR SI DE AMOR Y DOMINIO PROPIO Y TAMBIEN QUE ES SOLO PARA LOS QUE AMAN LA PRESENCIA DE DIOS,
AMEN LA GENTE QUIERE IR ACIELO PERO NO BUSCA AL QUE LLEVA AL CIELO AMEN
LA PALABRA DICE YO SOY EL CAMINO
NADIE VIENE AL PADRE SI NO ES PORMI AMEN.
Comentario Al Nuevo Testamento LA REVELACIÓN DE DIOS A LOS HOMBRES (Apocalipsis 1:1–3)

La palabra griega para revelación es apokálypsis, que tiene una larga historia.

(i) Apokálypsis se compone de dos partes. Apo quiere decir lejos de, y kálypsis es un velo. Apokálypsis quiere decir, por tanto, desvelar, revelar. No era en un principio una palabra religiosa; quería decir sencillamente el descubrimiento de cualquier hecho. Plutarco la usa de una manera interesante en Cómo distinguir a un adulador de un amigo, 32. Cuenta que una vez Pitágoras regañó mucho en público a un discípulo suyo muy fiel, y este fue y se ahorcó. «Desde aquel momento Pitágoras no volvió a regañar nunca a nadie cuando había alguien más presente. Porque el error se ha de tratar como una enfermedad repulsiva, y toda amonestación y revelación (apokálypsis) debe hacerse en secreto.» Pero apokálypsis llegó a ser una palabra especialmente cristiana.

(ii) Se usa para la revelación de la voluntad de Dios en relación con lo que tenemos que hacer en un momento dado. Pablo dice que subió a Jerusalén por apokálypsis. Es decir, que fue porque Dios le hizo saber que eso era lo que Él quería que hiciera (

FECHA. Indeterminada; de acuerdo a la opinión tradicional, cerca del año 96 a.C.

AUTORIDAD. Dice ser la revelación de Jesucristo, 1:1

PARTICULARIDADES.

(1) Apocalipsis es el único libro de la Biblia que contiene una promesa especial para los lectores obedientes (1:3) y al mismo tiempo pronuncia una maldición para los que alteren su contenido, 22:18–19.

(2) Siete es el número dominante del libro.

Siete candeleros, iglesias, sellos, ángeles, trompetas, truenos, tazas, espíritus, estrellas, etc.; y siete «no más». Véase 1532.

(3) Los últimos capítulos de Apocalipsis contienen un contraste asombroso con los primeros capítulos de Génesis.

Génesis habla de la creación del sol, de la entrada del pecado en el mundo, de la proclamación de la maldición, del triunfo de Satanás, y de la exclusión del «árbol de la vida».

Apocalipsis describe un lugar donde no habrá necesidad del sol, donde el pecado será arrojado, donde no habrá maldición, Satanás será vencido, y habrá acceso al «árbol de la vida».

Introducción y promesa a los lectores obedientesUna vez, una madre compartió con su hijo que, cuando él obedecía, no solo cumplía con las reglas, sino que también mostraba su amor. Al final del día, el niño entendió que la obediencia a sus padres reflejaba su amor por Dios. Esta verdad se sostiene en

introduccion:
palabra inspiradad por Dios>
cuantos saben eso?
2 Pedro 1:21 “porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.”
2 Timoteo 3:16 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,”
cuantas veces hemos escuchado que la biblia la escribieron hombres como nosotros ?
amen y la gente tiene razon si la diferencia que eran hombres llenos del E.S. hombres que tenia temor de Dios amen.
dejeme le doy estos datos!
Los libros de la Biblia fueron escritos en diferentes épocas por diferentes autores en un período de aproximadamente 1.500 años. Pero eso no quiere decir que tomó 1.500 años escribir la Biblia, sólo que tomó ese tiempo para que el canon completo de la Escritura se escribiera como Dios reveló progresivamente Su Palabra. El libro más antiguo de la Biblia, según la mayoría de los estudiosos, es el Génesis o el de Job, que se cree que fueron escritos por Moisés y terminados alrededor del año 1400 a.C., hace unos 3.400 años. El libro más reciente, el Apocalipsis, fue escrito alrededor del año 90 d.C. Los libros de la Biblia no se escribían continuamente. Por ejemplo, 400 años transcurrieron entre la finalización del último libro del Antiguo Testamento, Malaquías, y el comienzo del Nuevo Testamento con el Evangelio de Mateo. Los "400 años de silencio" ocurrieron porque el Espíritu de Dios no inspiró ninguna Escritura durante ese tiempo. Aunque el evangelio de Mateo se coloca en primer lugar en el Nuevo Testamento, se cree que el primer libro del Nuevo Testamento escrito fue en realidad la epístola de Santiago, escrita aproximadamente en el año 44-49 d.C. Todo el Nuevo Testamento fue escrito en unos 50 años, desde el 44 al 90 o 95 d.C. Es imposible saber cuánto tiempo le tomó a cada autor escribir su libro en particular. Moisés escribió los primeros cinco libros del Antiguo Testamento en unos 40 años (1445-1405 a.C). ¿Significa eso que estuvo escribiendo continuamente durante 40 años? No sabemos la respuesta. Las cartas de Pablo a las iglesias del Nuevo Testamento, especialmente las más cortas como Filemón, pueden haber sido escritas de una sola vez. Lo mismo puede decirse de 2 Juan y 3 Juan, que son cartas muy cortas escritas a individuos específicos. Sabemos que cada uno de los autores de la Biblia escribió sólo tanto y tan largo como se les guió a hacerlo. Cada autor escribió bajo la dirección del Espíritu Santo quien "sopló" la Escritura sobre él. Pedro explica este proceso: "porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo" (2 Pedro 1:21; cf. 2 Timoteo 3:16).
punto uno
tenemos que ser testigos de cristo.
es un deber
A) sin cesar Isaías 62:6 “Sobre tus muros, oh Jerusalén, he puesto guardas; todo el día y toda la noche no callarán jamás. Los que os acordáis de Jehová, no reposéis,”
porque se preguntara ud ?
porque Dios es bueno y si es bueno para nosotros es bueno para todos amen.
y principalmente en el hogar amen es ahi donde esta la bendicion>
Marcos 5:18–19 “Al entrar él en la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que le dejase estar con él. Mas Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti.”
quiero dar este punto de una manera especial porque es importante ser testigos de cristo
Juan 5:24 “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.”
una de las razones porque decidid llamar nuestra promesas de vida eterna fue precisamente por obedecer la palabra de Dios.
amen!
entonces tenemos que profundizar en el conocimiento de la palabra de dios porque esta ahi la bendicion y la vidad eterna
La consumación de los tiempos (Apocalipsis) Capítulo 1: El Señor de las iglesias

El de Apocalipsis es un libro singular de la Biblia. Tiene una combinación de características muy especiales que lo distinguen de otros libros. Inicia con la promesa de una bendición especial para las personas que lo leen y lo escuchan (1:3). “El que lee” es la persona que, en el culto de las iglesias de los primeros siglos, leía en voz alta algún pasaje de la Biblia. “Los que oyen” eran los asistentes al culto.

En aquel tiempo, los cristianos no tenían copias de las Escrituras, por lo que cada congregación iba coleccionando copias de los escritos que circulaban y se conocían. En los cultos, un líder leía públicamente las Escrituras y después alguien explicaba el pasaje. Con base en ello, exhortaba a los asistentes.

Esos lectores y oyentes debían notar, como nosotros hoy día, que la bendición es para los que leen, escuchan y “guardan las cosas en ella escritas

Descubriendo la Revelación: Jesucristo en el Apocalipsis

Apocalipsis 1:1–3

1. Profundiza en la revelación

Apocalipsis 1:1
Podrías reflexionar sobre cómo este versículo muestra que la revelación es directamente de Jesucristo, destinada a ser conocida y entendida por su pueblo. Este mensaje, transmitido por el ángel a Juan, subraya la importancia de buscar una relación cercana con Cristo para comprender verderamente Su mensaje. Considera cómo estar en sintonía con Jesús cada día te prepara para recibir y actuar en base a sus revelaciones.

2. Predica con propósito

Apocalipsis 1:2
Quizás reconozcas que el testimonio de Juan establece un modelo de fidelidad al compartir la revelación de Dios. Para quienes predican la palabra, este versículo ilustra la importancia de ser un canal claro y auténtico del mensaje divino. Juan, testigo directo de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo, nos llama a ser portadores del mensaje, viviendo en constante comunicación con Él.

3. Prepara el corazón

Apocalipsis 1:3a
Tal vez descubras que hay una bendición especial prometida a todos aquellos que escuchan y guardan la revelación. Este versículo nos desafía a estar atentos y obedientes, a aplicar las profundas verdades de las escrituras en nuestra vida diaria. La promesa refleja cómo vivir activamente en obediencia atrae bendiciones y prepara corazones para ser transformados por el mensaje de Cristo.

4. Pronto regreso

Apocalipsis 1:3b
Podrías considerar que el tiempo está cerca, lo que amplifica la urgencia de comprender y vivir según la revelación de Jesucristo. Este cierre subraya la importancia de estar vigiles y activos en nuestra fe, esperando y anticipando el cumplimiento de sus promesas. La urgencia nos impulsa hacia una vida de acción que refleja nuestra esperanza y ansias en Cristo.
quiero terminar con esto
CONCLUSION :

Apocalipsis 1:3

lo que quiero es llegar a su corazon por esta ensenanza y Dios toque e inspire su vida para comenzar con mas lectura biblica todo comienza por el
Leer.
gloria a Dios.
«¿Hasta qué punto quieres la bondad? ¿La quieres tanto como quiere un hambriento la comida, o el agua el que se está muriendo de sed?». ¿Hasta qué punto es intenso nuestro deseo de bondad?
William Barclay (Erudito del Nuevo Testamento)
Si adoptamos el otro punto de visita, entonces es el Señor que responde a la adoración de David con una promesa de dirección y una lección acerca de la necesidad de rendirse constantemente a Él.
William MacDonald (escritor cristiano)
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.