El Evangelio, el único mensaje que Salva vidas

Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 6 views
Notes
Transcript

Introducción:

[Conectar con los sermones anteriores sobre el Tema de La Iglesia: crecimiento, relaciones e Introducir el aspecto de la Misión ]
Romanos 1:13-17.
Vivimos en un Mundo de Competencias.(Marcas, Productos, Servicios)
Pepsi o Cocacola.
Android o Apple.
Barca o Real Madrid.
El peligro en un mundo donde hay tantas opciones “que” compiten por buscar ser mejor, podemos llegar a pensar que “todas” son iguales y que al final se trata de lo que Yo elijo/quiero escoger”
Y esta forma de pensar puede ser util en “aspectos” secundarios y terrenales. Pero es “catastrofica” en en el área espiritual.
Y de hecho, en nuestro Mundo HOY muchos piensan así.
En Romanos 1:13-17; percibimos el “compromiso” y la “confianza” que el apóstol Pablo tiene con el “exclusivo” y “absoluto” mensaje del Evangelio.
Si entendemos bien el propósito de la carta de Romanos, podemos apreciar aun más el “compromiso” de Pablo con el Evangelio.
En los capítulos finales (15) entendemos que esta carta es un esfuerzo de Pablo por recibir el “apoyo” y la “colaboración” de estos creyentes para llegar con el evangelio a España; en las convicciones de aquella época; “lo ultimo de la tierra”.
Para Pablo un imperio “inclusivo” como el de Roma, abierto a todo tiempo de FE y Religión; el evangelio No era una opción más entre muchas. Era la única opción para la Salvación y el Perdón de pecados.
Y Lo que aprendemos de estos versículos y de la experiencia del apóstol Pablo es que en temas de Religión y de Fe, nuestro “compromiso” y nuestra “confianza” esta con el único mensaje que puede salvar vidas; el Evangelio.
¿Por qué? Porque Solo por medio del evangelio Dios promete que “su poder actúa para salva” y Solo por medio del evangelio Dios “imparte” su Justicia.
Iglesia nuestro compromiso HOY debe ser el de anunciar a este Mundo el único mensaje mediante el cual el hombre recibe Salvación; El evangelio.
Quisiera en los próximos minutos, “profundizar” juntos en estas DOS “convicciones” del apóstol Pablo acerca del Evangelio.
Solo en el Evangelio actúa el poder de Dios para Salvar.
Solo en el Evangelio se revela la justicia de Dios para Salvar.

I. SOLO EN EL EVANGELIO: Actua el Poder de Dios para Salvar (vr16).

Toda la Biblia nos habla de un Dios “todopoderoso” que nos comunica su poder por medio del universo que el mismo ha creado. (Genesis 1:1)
Sin embargo, Pablo ahora nos dice que todo esa “omnipotencia” de Dios ópera para Salvar a través del mensaje del evangelio.
A. [El mensaje donde el poder de Dios actúa para salvar al hombre](vs.16b).
Me gusta como lo dice la NTV porque esta traduce que en el evangelio se manifiesta: “el poder de Dios en acción para salvar”.
Debemos decir entonces que, por medio del evangelio, cuando alguien “escucha” lo que anunciamos; el poder de Dios entra en “acción” y “comienza” a actuar en este individuo.
Y podríamos preguntarnos ¿haciendo qué? Y Aun cuando Pablo no nos específica en qué áreas este poder entra en acción, podemos saberlo por el testimonio de las Escrituras. Al pensar en la condición espiritual del hombre:
Primeramente, dándole “vida espiritual”, y levantándolo de su condición de “muerte” y “separación”. [Muerte espiritual]
Segundo dándole “libertad” del poder y del control del pecado al cual estaba sometido y esclavizado anteriormente. [Escalvo del Pecado]
Tercero poniendo en él un deseo de acercarse a Dios con “Fe” y “Arrepentido” por sus pecados. Acompañado, por vivir cerca y en obediencia a Dios y a sus mandamientos, cosa que antiguamente no podía, ni quería hacer. [Insencible, Enemistado, Indiferente]
Este es el maravilloso poder de Dios actuando en el evangelio, haciendo nuevas criaturas a los hombres que creen en el.
Pero algunos dirán eso no va a funcionar en mí, sirvió para otros, pero no para mí.
B. Pablo ilustra el alcance del poder de Dios en el evangelio (vr.16c).
¿Está el poder de Dios que se expresa y se manifiesta a través del evangelio, limitado a ser efectivo, solo en algunos y en otros no?
NO; en el contraste de sus palabras Pablo nos esta dejando saber que:
Su poder es efectivo tanto para judíos, como para griegos; tanto para niños como para adultos; tanto para hombres como para mujeres; tanto para esclavos como para libres; es tanto para ricos como para pobres, es tanto para blancos como para negros. Es para todo aquel que escucha y cree en el mensaje del evangelio: que es acerca de la muerte y la resurrección de Cristo.
Pablo “no” dice que este es un poder que actuó (en pasado) en la vida de los que creen, sino que “ES” (presente), es decir un poder que continúa operando en ellos.
¿Si tú has creído en el mensaje del evangelio y en el contenido de este mensaje que es Cristo?
Entonces el poder de Dios no solo obro para “Salvarte”; sino que continua. Obrando ahora para Tu Santificación; Restauración y Sanidad.
Solo los que creemos en este evangelio, podemos contar con este poder de Dios a nuestro favor, porque solo el evangelio este poder de Dios “actua” para salvar y para transformar al hombre.
Es Un poder que salva y transforma.

II. SOLO EN EL EVANGELIO: Se revela la justicia de Dios para Salvar (vr.17).

“La Justicia de Dios” es una de las frases mas importantes en toda la carta de Romanos.
Esta era la frase que según historiadores, atormenta constantemente a Martin Lutero.
Antes de ser un monje Martin Lutero había sido abogado, y la sabia que “justicia” tenía que ver con el veredicto-la decisión correcta que un Juez emite frente a la culpabilidad.
Por ende cuando Martin Lutero pensaba en su justicia; de Dios declaraba una “sentencia de muerte” en contra de su pecado,
Y esto lo hacia sentir “perdido” y “atormentado” pues no había forma de evitar su justo juicio.
Martin Lutero entonces veía la Justicia de Dios como un enemigo y como su sentencia de muerte.
Su tormento era tal, que cuando iba al confesionario pasaba horas y horas, confesando sus pecados, y buscando el alivio de ellos.
Y cuentan que cuando terminaba después de horas quería regresar pues y volver a empezar porque se había olvidado de otros pecados.
No fue hasta que se le pidió que enseñara el libro de Romanos, que Martin Lutero se dio cuenta que esta frase: “la justicia de Dios” en este libro de Romanos tenía otro significado. Y ahí experimento la salvación y la liberación de su tormento.
En la Biblia: La justicia de Dios.
Es un Atributo de Dios. El cual describe tanto el “carácter”, como las “Acciones” Justas de Dios.
Dios siempre hace lo que es correcto y da a cada cual según su merecido de forma justa.
En su santidad, en su rectitud y en su justicia Dios actúa condenando al pecador que le ha ofendido y salvando al justo que le glorifica y obedece.
[El problema consiste en que “todos” hemos ofendido la santidad de Dios con nuestros pecados por lo cual la justicia de Dios nos condena y sentencia a muerte; a todos.]
Ahora el énfasis según la gramática “griega” de esta frase: La Justicia de Dios. No solo implica la Justicia que esta y que caracteriza exclusivamente a Dios.
SINO también en la Justicia que “procede” o que es “otorgada” por El.
NVI: La Justicia que “proviene” de Dios.
NTV: nos revela como Dios nos hace justos.
Aquí en Romanos Pablo no usa el termino La Justicia de Dios, como el “dictamen” o la “sentencia” de muerte que un Dios justo y santo hace sobre un pecador.
Sino como la Justicia que Dios le otorga y le concede a un pecador aun cuando este no la merece; por su FE.
El evangelio revela la justicia de Dios y nos comunica que el mismo Dios que es Santo y Justo; que exige un pago por el pecado, también proveyó en su Hijo Jesucristo ese pago, de manera que los que por la fe, creen en El son hechos justos delante de los ojos de Dios.
[Explicación] La santidad ofendida de Dios es satisfecha por la obra de su Hijo en la cruz, de ahí entonces que los que “por la fe” ponen su confianza en El, reciben la justificación/ La Justicia de Dios y son perdonados. (Ro5:1).
Esto es lo que leemos en Romanos 3:21-24.
Romanos 3:21–24 RVR60
21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
Ninguna otra creencia, ni fe, ni religión puede lograr alcanzar u ofrecer esta Justicia; solo el evangelio y su mensaje basado en la vida perfecta; la muerte y resurrección de Cristo a nuestro favor.
Es totalmente imposible acercarnos a Dios y experimentar su salvación por virtud o esfuerzo propio, solo la fe y no cualquiera la fe en su Hijo Jesucristo.
(vs.17) Esta Justicia como dice Pablo, se recibe “por FE” y lo que produce en nosotros al recibirla es “más FE” de modo que ahora seguimos viviendo “por FE”.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.