Dios esta Presente

El conocimiento de Dios   •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 745 views
Notes
Transcript

INTRODUCCION

Hoy estudiaremos en el libro de Exodo, el encuentro que Moises tuvo con Dios y como este encuentro fue el comienzo de una vida útil al servicio del reino y
Conocer a Dios es fundamental para la vida, es imposible amar a Dios o servirle, si no le conocemos.
Cuando hubo cumplido la edad de cuarenta años, le vino al corazón el visitar a sus hermanos, los hijos de Israel. Y al ver a uno que era maltratado, lo defendió, e hiriendo al egipcio, vengó al oprimido. Pero él pensaba que sus hermanos comprendían que Dios les daría libertad por mano suya; mas ellos no lo habían entendido así. Y al día siguiente, se presentó a unos de ellos que reñían, y los ponía en paz, diciendo: Varones, hermanos sois, ¿por qué os maltratáis el uno al otro? Entonces el que maltrataba a su prójimo le rechazó, diciendo: ¿Quién te ha puesto por gobernante y juez sobre nosotros? ¿Quieres tú matarme, como mataste ayer al egipcio? Al oír esta palabra, Moisés huyó, y vivió como extranjero en tierra de Madián, donde engendró dos hijos.” (, RVR60)
23Cuando hubo cumplido la edad de cuarenta años, le vino al corazón el visitar a sus hermanos, los hijos de Israel. 24Y al ver a uno que era maltratado, lo defendió, e hiriendo al egipcio, vengó al oprimido. 25Pero él pensaba que sus hermanos comprendían que Dios les daría libertad por mano suya; mas ellos no lo habían entendido así. 26Y al día siguiente, se presentó a unos de ellos que reñían, y los ponía en paz, diciendo: Varones, hermanos sois, ¿por qué os maltratáis el uno al otro? 27Entonces el que maltrataba a su prójimo le rechazó, diciendo: ¿Quién te ha puesto por gobernante y juez sobre nosotros? 28¿Quieres tú matarme, como mataste ayer al egipcio? 29Al oír esta palabra, Moisés huyó, y vivió como extranjero en tierra de Madián,b donde engendró dos hijos.c
INTRODUCCION
b b 7.23–29: Ex. 2.11–15.
c c 7.29: Ex. 18.3–4.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (Hch 7.23–29). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
Moises es un ejemplo de lo inútil que es pretender servir o amar a Dios sin conocerle. Moises intento servir a Dios identificándose con su pueblo al rescatar un hebreo de un Egipcio, él termino huyendo de Egipto y estuvo cuidando ovejas en Median. Moises pudo haberse sentido abandonado por Dios, el tenía la esperanza de que sería pastor de Israel y que liberaría de Egipto a su pueblo. Ahora estaba como pastor de ovejas. Durante 40 años, el tuvo que pensar que Dios se había olvidado de el. Moises tenía un pasado roto, un presente insignificante y un futuro que parecía sin sentido.
Moises pudo haberse sentido abandonado por Dios, el tenía la esperanza de que sería pastor de Israel y que liberaría de Egipto a su pueblo. Ahora estaba como pastor de ovejas. Durante 40 años, el tuvo que pensar que Dios se había olvidado de el. Moises tenía un pasado roto, un presente insignificante y un futuro que parecía sin sentido.
Hemos estado hablando del conocimiento de Dios. Conocer a Dios es lo mismo que tener vida eterna. Dios ha condescendido y se ha revelado a su pueblo por medio de un pacto, Dios es un Dios de pactos. Dios se ha revelado en este pacto, por medio de su palabra “el libro del pacto” solo la escritura nos revela quien es Dios, es por medio de ella que llegamos a conocerle intima y personalmente con la iluminación de si Espíritu.
Moises no sabía que tendría un encuentro que cambiaría su vida y el rumbo de la historia humana. Este encuentro fue el mote Horeb, Dios apareció en una Zarza ardiente. En este encuentro Moises motivado por un sentido de incapacidad y por el asombro de la tarea a la que fue llamado, hizo dos preguntas trascendentales para todo hombre:
Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?” (, RVR60) “Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé?” (, RVR60)
Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé?” (, RVR60)
Éxodo 3.11 RVR60
Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?
Juan Calvino dice que la suma de toda sabiduría es el conocimiento de Dios y de nosotros mismos. No es posible conocernos a menos que nos veamos como somos en la presencia de Dios, tampoco podemos conocer a Dios sin vernos de una manera diferente. La presencia de Dios hace dos cosas: Nos hace conscientes de quien es él y nos hace conscientes de quienes somos ante su gloriosa presencia.
Moises estaba frente a la presencia del Dios que es Fuego consumidor y el siendo un hombre pecador no es consumido, no hay nada mas glorioso que esto. Estar en la presencia de Dios, es sinónimo en la escritura de estar cara a cara con él “Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá.” (, RVR60) significa no que se le pueda ver, sino que se esta ante aquel que lo escudriña todo, puede ver nuestras acciones y nuestros pensamientos, estamos frente aquel que no podemos escudriñar, quien habita en luz inaccesible.
A veces no entendemos lo que es estar ante la presencia de Dios. En este encuentro glorioso, Dios se revela a Moises como “El Dios eterno, El Dios salvador y el Dios siempre presente”
El Dios Eterno
Yo soy el que soy.... Aunque Dios quiere revelarse a nosotros, no lo podemos convertir en objeto de estudio, como si pudiéramos tenerlo bajo nuestro control. Conocemos a Dios no como un objeto que poseemos, sino como un aquel sujeto que nos posee y nos conoce exhaustivamente.
mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?” (, RVR60)
Dios no es uno cuyo nombre pueda pronunciarse “El es....” el es el Yo soy. Conocerlo a El, significa ser conocido y enseñoreado por su conocimiento de nosotros. Sui nombre se esconde de nosotros si lo que queremos es enseñorearnos de Dios, en lugar de ser enseñoreado de El.
Yo soy, reve a Dios de manera muy especial. Mientras que Moisés es un hombre que tuvo un comienzo, esto no puede decirse de Dios que no conoce ni principio, ni fin. Dios es el que es, por siempre y para siempre. Todo ser es derivado de Dios, pero el ser de Dios no es derivado de ninguna otra cosa. Yo Soy revela el misterio mas profundo del Ser de Dios. No podemos ni empezar si quiera a entender la mente y la vida de nuestro eterno Dios.
Aseidad de Dios (una existencia no derivada) nos debe asombrar.
Tal vez nos hemos preguntado como Matías ¿Quien hizo a Dios? ¿Como puede existir si El fue traído a la existencia, o no tuvo alguna causa misteriosa? La respuesta esta fuera del alcance de todos. Es un misterio para nosotros.
Desde el cabo de la tierra clamaré a ti, cuando mi corazón desmayare. Llévame a la roca que es más alta que yo,” (, RVR60)
El Ser de Dios desafía nuestro entendimiento, el ser de Dios es el misterio del universo y es su fundamento. La existencia propia de Dios debe ser el fundamento de toda nuestra adoración y alabanza por la eternidad.
Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir.” (, RVR60)
Por esto Moises debe quitar las sandalias de sus pies.
¿ha impactado esta verdad tu vida? Para los incrédulos esta gloriosa realidad es intolerable, es una amenaza a su independencia, egocentrismo y pecaminosidad. “Que seamos solo creaturas y que solo Dios es Dios y que el hombre solo puede encontrar placer obedeciéndole, solo puede encontrar realización adorándolo, solo puede tener sabiduría conociéndole y confiando en él” - Agustin dijo: El corazón del incrédulo no tendrá descanso, hasta que encuentre su descanso en Dios”.
Los hombres nunca rechazan a Dios por razones intelectuales solamente, sino por razones morales. Nietzsche dijo: “Si hay un Dios ¿como puedo soportar yo no serlo?” Los hombres no pueden tolerar que exista Dios, así cambia la verdad por una mentira y adora la creación antes que al creador (casa, carro, familia, interés deportivo, dinero, etc)
Cuando estamos ante la presencia de Dios somos despojados de toda mascara y nos vemos obligados a confesar “Existo, porque tu eres el Dios creador eterno”
Esta enseñanza trae aliento al creyentes medio de una creación llena de cambios: “Señor, tú nos has sido refugio De generación en generación. Antes que naciesen los montes Y formases la tierra y el mundo, Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.” (, RVR60) Dios no cambia, el él podemos encontrara refugio:
Dios es nuestro amparo y fortaleza, Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón del mar; Aunque bramen y se turben sus aguas, Y tiemblen los montes a causa de su braveza. Selah Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios, El santuario de las moradas del Altísimo. Dios está en medio de ella; no será conmovida. Dios la ayudará al clarear la mañana. Bramaron las naciones, titubearon los reinos; Dio él su voz, se derritió la tierra. Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah” (, RVR60)
Dios es eterno, independiente y auto existente - Dios crea una ilustración de su ser para Moises, ya que en la creación no hay algo comparable para que lo podamos comprender: “La zarza ardiente” el fuego no dependía de la zarza para seguir encendido, ese fuego ardía independiente, como el Dios que simbolizaba “El gran yo soy”
El Dios salvador
¿Porque la zarza no se quema? (Vr.3) hay una ilustración más del Dios que le habló. Dios había prometido habitar en medio de su pueblo, el Dios que dice Hebreos: “....Dios es fuego consumidor.” (, RVR60) prometio habitar en medio de un pueblo infaltable al ardor de su ira a causa del pecado.
Pero su pueblo sería salvado y no destruido: “Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias.” (, RVR60)
Esta visión es mas confirmada en la revelación que Dios hace de su nombre “Yo soy el que soy o seré lo que seré” ()
En todo el pasaje, no se dice tanto de lo que Moises hará, sino lo que Dios hace y va a hacer “he… Dios salva y destruye a sus enemigos” Dios hará lo que ellos no pueden hacer por si mismos.
Dios ha visto, ha oido - expresa preocupación y amor por ellos. La aseidad o independencia de Dios no debe confundirse con la indiferencia hacia la necesidad de su pueblo.
Y en cuanto a tu nacimiento, el día que naciste no fue cortado tu ombligo, ni fuiste lavada con aguas para limpiarte, ni salada con sal, ni fuiste envuelta con fajas.No hubo ojo que se compadeciese de ti para hacerte algo de esto, teniendo de ti misericordia; sino que fuiste arrojada sobre la faz del campo, con menosprecio de tu vida, en el día que naciste. Y yo pasé junto a ti, y te vi sucia en tus sangres, y cuando estabas en tus sangres te dije: ¡Vive! Sí, te dije, cuando estabas en tus sangres: ¡Vive! Te hice multiplicar como la hierba del campo; y creciste y te hiciste grande, y llegaste a ser muy hermosa; tus pechos se habían formado, y tu pelo había crecido; pero estabas desnuda y descubierta.” (, RVR60)
Ezequiel 16.4–7 RVR60
Y en cuanto a tu nacimiento, el día que naciste no fue cortado tu ombligo, ni fuiste lavada con aguas para limpiarte, ni salada con sal, ni fuiste envuelta con fajas.No hubo ojo que se compadeciese de ti para hacerte algo de esto, teniendo de ti misericordia; sino que fuiste arrojada sobre la faz del campo, con menosprecio de tu vida, en el día que naciste. Y yo pasé junto a ti, y te vi sucia en tus sangres, y cuando estabas en tus sangres te dije: ¡Vive! Sí, te dije, cuando estabas en tus sangres: ¡Vive! Te hice multiplicar como la hierba del campo; y creciste y te hiciste grande, y llegaste a ser muy hermosa; tus pechos se habían formado, y tu pelo había crecido; pero estabas desnuda y descubierta.
Moises sería testigo del poder salvador de Dios, pero ese poder expresa su profundo amor y su increíble gracia. Dios por su amor y misericordia, no consume a su pueblo, lo salva.
El fuego no depende de la zarza, pero el fuego esta presente en la zarza. Y esto nos lleva a la siguiente consideración:
El Dios siempre presente ()
Este es el corazón de la promesa de Dios en su pacto de gracia. Este es el corazón del evangelio “Emanuel, Dios con nosotros”
Cuando enfrentamos grandes desafíos, podemos pensar que Dios va a hacer cosas increíbles por nosotros, pero no sería un correcto pensamiento bíblico, Nuestro consuelo no descansa en lo que Dios puede hacer, aunque sepamos que Dios puede hacer cosas increíbles por nosotros, pero nuestro consuelo que es Dios esta con nosotros. “Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah” (, RVR60)
No sabemos lo que Dios hará en medio de las pruebas, pero este es nuestro consuelo: “Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará.” (, RVR60) “Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré;de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré Lo que me pueda hacer el hombre.” ()
¿Quien es el que habla a Moises desde la Zarza?
El Angel de Jehová- El es quien revela su nombre, quien promete liberación, quien redime a Israel de la esclavitud. Es el mismo Jehová, enviado por Jehová. Este ángel es su mensajero y es también el gran Yo soy.
^
El resto de la Biblia nos responde que este es Jesus. El niño que nació en Belen, es el mismo que hablo con Moises en Horeb sobre el Exodo y hablo de nuevo en el monte de la transfiguración sobre el Exodo que iniciaría desde Jerusalen a la gloria. Es el mismo que dijo yo soy.... y lo ssolados cayeron a tierra. Moises vió opacamente, nosotros vemos claramente, Jesus es Dios con nosotros, es quien cumple pèrfectamente el pacto de Dios, el Cristo descubrimos la presencia de Dios con nosotros.
Al descubriri esta verdad hay cosas que pasan en nuestra vida, como en la vida de Moieses. Debemos ser animados con un nuevo sentido de seguriad, nos hemos encontrado con Dios uy vivimos, así a que podemos temer? debemos ser llenos de gratitud infinita, Dios ha obrado a nuestro favor. ¿Es este el Dios que usted conoce, es al manera en que lo conoce? Cuando sea asi nada mas seera importante, aun mejor, todo lo demás comienza acaer en su lugar en el servicio a Dios
Una imagen mas gloriosa del carácter de Dios en la mesa.
Lo cual significa que cuando llegamos ahora a la mesa del Señor, llegamos a una montaña más alta que el monte Horeb. Es a una revelación más completa y más clara, más íntima, más completa del corazón de Dios y la esencia y ser de Dios que nos acercamos. Venimos a Cristo cuando llegamos a la mesa, a nuestro Dios fiel que llevó nuestro pecado en Su cuerpo sobre el árbol. Él cumplió Sus promesas y las selló con Su sangre. Aquí, en el pan y en el vino, Cristo viene a nosotros nuevamente en el poder del Espíritu Santo para declarar Su nombre, Su naturaleza, para recordarle, al creyente, a Su fidelidad, a Su absoluta confiabilidad, de Su amor firme por usted. Aquí en la mesa, el Salvador está llegando a usted diciendo: "Yo soy tuyo y tú eres Mío para siempre y yo te doy para ser la gran provisión para el sustento y alimento de tu alma. Nunca te dejaré. Estoy con vosotros y soy suficiente para vosotros. "Nuestros corazones, no son ellos, son" propensos a vagar, Señor lo sentimos, propensos a dejar al Dios que amamos ". Ése es nosotros. Pero el corazón de Dios nunca vaga. Nunca abandona a las personas que ama. Y la cruz de Jesucristo, de la cual el pan y el vino son los grandes emblemas, es la demostración perfecta de ese hecho. Él te ama. Samuel Rutherford llamó a la comunión "los besos de amor del Hijo del Hombre". Él está mostrando y regando de nuevo sobre ustedes, amados, Su amor por Su pueblo, enlazándolos a ustedes en la renovación de su promesa de pacto. "Estaré contigo. Soy tuyo; eres mío. Te guardaré y te sustentaré y te alimentaré para siempre. "¿Rezarás conmigo, por favor?
Oh Señor, te alabamos por el Evangelio, por Jesús, que es la gran exhibición y exposición de Tu corazón y carácter. Cuando llegamos a la mesa del Señor oramos para que podamos verlo como lo hemos oído hablar en su Palabra, leer y predicar.Que podamos verlo en la Palabra visible en el pan y en el vino y que su Espíritu nos ayude a deleitarnos con el alimento de nuestros corazones y el fortalecimiento de nuestra fe para que nosotros también podamos cumplir la gran comisión que Él nos ha dado por la suministro de Su gran provisión. En el nombre de Jesús, amén.
En la escritura Dios se ha revelado como un Dios Creador, como un Dios en tres personas (Padre, Hijo y E.S. - estos tres son esencialmente uno y el mismo Dios) y hoy veremos como Dios se ha revelado como “El eterno auto existente - salvador, siempre presente”

Esto resume lo que Moises conoció de Dios en

Moisés al nacer fue ocultado por su madre durante tres meses, esto, a causa de la crueldad del Faraón que odiaba a los Judíos y mando a asesinar a todo varón que naciera de entre ellos. Su madre lo puso en una canasta creyendo que Dos podría salvarle y si, fue rescatado de las aguas por la hija del faraón, quien llamo a su madre para amamantarlo y luego fue educado para ser un príncipe de Egipto. Su vida parecía promisoria, a los 4o años él intento servir al Dios de sus Padres, creo que Dios podría usarle para grandes cosas, Esteban nos cuenta:
“Cuando hubo cumplido la edad de cuarenta años, le vino al corazón el visitar a sus hermanos, los hijos de Israel. Y al ver a uno que era maltratado, lo defendió, e hiriendo al egipcio, vengó al oprimido. Pero él pensaba que sus hermanos comprendían que Dios les daría libertad por mano suya; mas ellos no lo habían entendido así. Y al día siguiente, se presentó a unos de ellos que reñían, y los ponía en paz, diciendo: Varones, hermanos sois, ¿por qué os maltratáis el uno al otro? Entonces el que maltrataba a su prójimo le rechazó, diciendo: ¿Quién te ha puesto por gobernante y juez sobre nosotros? ¿Quieres tú matarme, como mataste ayer al egipcio? Al oír esta palabra, Moisés huyó, y vivió como extranjero en tierra de Madián, donde engendró dos hijos.”
Dice Sinclair Ferguson: Moises pudo haberse sentido abandonado por Dios, el tenía la esperanza de que sería pastor de Israel y que liberaría de Egipto a su pueblo. Ahora estaba como pastor de ovejas. Durante 40 años, el tuvo que pensar que Dios se había olvidado de el. Moises tenía un pasado roto, un presente insignificante y un futuro que parecía sin sentido
Moises tenía un pasado roto, un presente insignificante y un futuro que parecía sin sentido
Moises no sabía que tendría un encuentro que cambiaría su vida y el rumbo de la historia humana. A sus 80 años El se sabia insuficiente, el estaba humillado, el sabía que era vil y había sido menospreciado. Moises había renunciado, pero Dios no, Dios le sale al encuentro y su vida tiene un cambio radical.
La vida de Moisés tiene aquí un cambio radical en su encuentro con Dios.
CONOCER A DIOS EN LA GLORIA DE SU GRACIA Y MAJESTAD, HACE LA DIFERENCIA EN LA VIDA DE CUALQUIER PESONA, NO SOLO AFECTA SU VIDA, SINO LA DE SU ENTORNO (FAMILIA, NACIÓN)
De gente ordinaria como lo fue Moisés se decía: “…Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá;” ()
Dios se da a conocer a un hombre para que sirva en el avance de su reino, nos da un llamado mas alto que nosotros mimos. La compasión de Dios hacia nosotros tiene un propósito mas grande que nuestra comodidad, el nos salva y llama su servicio - es lo que sucedió a Isaías y lo que vemos en , los discípulos vieron la gloria de Cristo “El yo soy” adoraron y fueron enviados. La salvación no termina en nosotros, tenemos un mensaje que proclamar, al igual que Moises hemos sido salvados y llamados al servicio de sus propósitos eternos. Nuestra vida es cambiada, para que seamos instrumentos en manos de Dios para la transformación de otros.
Cuando vemos la responsabilidad que tenemos como iglesia, al igual que Moises nos sentimos abrumados, insuficientes para la tarea:
“Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden;a éstos ciertamente olor de muerte para muerte, y a aquéllos olor de vida para vida. Y para estas cosas, ¿quién es suficiente?” (, RVR60)
“Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?” (, RVR60)
Es aquí donde conocer íntimamente al Dios que nos llama es fundamental:
“Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé?” (, RVR60)
A esta pregunta Dios responde: Ve, porque YO ESTARÉ CONTIGO (VR. 12) Esta es la promesa del Evangelio “Emanuel Dios con nosotros”
Esta es la promesa del Evangelio “Emanuel Dios con nosotros”
Jehová le dijo: Ciertamente yo estaré contigo, y derrotarás a los madianitas como a un solo hombre.” (, RVR60)
No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.” (, RVR60)
enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.” ()
Moisés quiere saber quien ira con él ¿Cual es tu nombre Señor? quiero conocer tu carácter. Gracias a Dios por la pregunta de Moisés, así podemos saber quien esta por nosotros, esta es nuestra mayor necesidad, conocer al Dios que nos ha creado y nos ha llamado a servir a sus propósitos gloriosos y eternos.
Veamos como Dios se revela a Moises:

1. Yo soy el que soy - El es Dios eterno y Auto-Existente

Yo soy el que soy. El es.
Con este nombre Dios revela su carácter. El no es alguien que podemos poner bajo nosotros como un objeto de estudio, no es alguien que podamos controlar. El es el que es, es de quien depende toda existencia, es mas bien el que nos gobierna y nos conoce exhaustivamente.
Por lo tanto, conocerle a él, es mas bien: Ser conocidos por él: “mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar?” (, RVR60)
Moisés es una criatura que tuvo un comienzo, que nació en una familia, pero Dios siempre ha sido y siempre será de si mismo (aseidad). Todo ser es derivado de Dios, pero el ser de Dios no es derivado de ninguna otra cosa.
Yo Soy revela el misterio mas profundo del Ser de Dios. No podemos ni empezar si quiera a entender la mente y la vida de nuestro eterno Dios, quien es auto-existente- El es, no necesita de nada para su existencia.
La existencia propia de Dios debe ser el fundamento de toda nuestra adoración y alabanza por la eternidad:
“Desde el cabo de la tierra clamaré a ti, cuando mi corazón desmayare. Llévame a la roca que es más alta que yo,” (, RVR60) “Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir.” (, RVR60)
Por esto Moises debe quitar las sandalias de sus pies.
El es el YO SOY “El Dios eterno, auto-existente”
¿ha impactado esta verdad tu vida?
Para los incrédulos esta es una verdad intolerable, es una amenaza para sus ínfulas de grandeza e independencia, para su loco egocentrismo y su gran pecaminosidad.
Un incrédulo no puede aceptar, que seamos solo creaturas y que solo Dios es Dios y que el hombre solo puede encontrar placer obedeciendo a Dios, solo puede encontrar realización adorando a Dios, solo puede tener sabiduría conociendo y confiando en Dios. La razón por la que los hombres rechazan a Dios, es moral.
Nietzsche dijo: “Si hay un Dios ¿como puedo soportar yo no serlo?” Los hombres no pueden tolerar que exista Dios, por esto cambian la verdad por la mentira y adoran la creación antes que al creador (casa, carro, familia, interés deportivo, dinero, etc).
Cuando estamos ante la presencia de Dios somos despojados de toda mentira y nos vemos obligados a confesar “Existo, porque tu eres el Dios creador eterno”
Para un creyente, esta verdad traerá consuelo en medio de una creación llena de cambios: “Señor, tú nos has sido refugio De generación en generación. Antes que naciesen los montes Y formases la tierra y el mundo, Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.” (, RVR60)
Porque Dios es el que es y no cambia, podemos estar seguros y confiados: Dios es nuestro amparo y fortaleza, Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón del mar; Aunque bramen y se turben sus aguas, Y tiemblen los montes a causa de su braveza. Selah Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios, El santuario de las moradas del Altísimo. Dios está en medio de ella; no será conmovida. Dios la ayudará al clarear la mañana. Bramaron las naciones, titubearon los reinos; Dio él su voz, se derritió la tierra. Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah” (, RVR60)
Dios es eterno, independiente y auto existente -
Tal vez nos hemos preguntado como me preguntó esta semana Matías, tío: ¿Quien hizo a Dios? La respuesta esta fuera del alcance de todos nosotros. Es un misterio para nosotros. El es, esto desafía nuestro entendimiento, su ser es un misterio para toda criatura, ya que somos creados y todo por el fue creado, no hay nada con lo que lo podamos comparar.
Pero Dios crea una ilustración de su ser para Moises, ya que en la creación no hay algo comparable: “La zarza ardiente” (Vr. 3).
Esta es una imagen visual que nos ayuda a entender el carácter de Dios. La gloria de Dios se eclipsa para que podamos conocer algo de su glorioso misterio. Como en los eclipses de sol, los científicos han podido calcular la distancia entre la tierra, la luna y el sol, han podido saber que el sol esta compuesto de gas de hidrogeno y cronio, que su temperatura es incalculable aun y han descubierto que el viendo cambia e dirección cuando el sol de oculta.
Veamos como Dios se eclipsa para revelar algo de su glorioso ser a Moises:
Normalmente el fuego depende del combustible para arder, pero este fuego no dependía de la zarza, ese fuego no es un fuego creado. Dios es como fuego que arde, independiente de la zarza, su calor y su luz derivan de si mismo, no de la zarza.
El fuego es un emblema del carácter santo de Dios en la Biblia. Fue una columna de fuego la que acompañó a Israel en el desierto, fuego descendió del cielo sobre los sacrificios en el tabernáculo, en el templo y en sacrifio lleno de agua del profeta Elías, indicando la presencia de Dios aceptando estos holocaustos como sustituto por el pecado de su pueblo.
Ese fuego que representa a Dios en la bibiblia, no es creado, no depende de que halla combustible para ser encendido. Dios es independiente de su creación, no depende de ella en ningún sentido para ser Dios “El gran yo soy”
En esta zarza que no se consumía, podemos ver otra gloriosa ilustración. Dios se eclipsa para revelar no solo que él es eterno y es Auto-existente:

2. El es el salvador de su pueblo

Dios había prometido salvar y habitar en medio de su pueblo, el Dios que dice Hebreos: “....Dios es fuego consumidor.” (, RVR60) prometio habitar en medio de un pueblo infaltable al ardor de su ira a causa del pecado.
Pero su pueblo sería salvado y no destruido: “Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias.” (, RVR60).
“Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias.” (, RVR60).
Dios permanece en medio de su pueblo, sin consumirlo y esto a causa de su pacto:
Entonces Jehová dijo a Abram: Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos años. Mas también a la nación a la cual servirán, juzgaré yo; y después de esto saldrán con gran riqueza.” ().
Noten el énfasis en todo el capitulo 3 de Exodo “Yo soy, yo he visto, yo he oido, yo he conocido, yo he descendido para librarlos, yo los sacaré, yo te envío, yo estaré contigo y yo juzgaré a Egipto) - La aseidad o independencia de Dios no debe confundirse con la indiferencia hacia la necesidad de su pueblo.
Moises esta siendo testigo del inmenso amor y la gracia de Dios por su pueblo. En estos veros esta la esencia del evangelio de la gracia. Dios motivado por su amor, por el puro afecto de su voluntad, es movido a compasión por un pueblo que él escogió y decide liberarlos de su esclavitud para estar con ellos para siempre, así que para lograr esta salvación desciende para salvar y para hacer morada con su pueblo y al mismo tiempo reivindica su nombre juzgando a sus enemigos.
Dios no es indiferente, el actual por amor a su pueblo, siendo fuego consumidor, él desciende luego en la persona de su hijo para ser propicio a nuestro pecado y cumplir a si su promesa de estar para siempre con nosotros: “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” (, RVR60)
En Cristo, podemos disfrutar de Dios sin ser consumidos. en él, Dios oye los gemidos de la gente que ha decidido amar y la salvar. “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.” (, RVR60)
Dios responde en Cristo a todo el que clama a él de todo corazón. “Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré;y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.Y seré hallado por vosotros, dice Jehová, y haré volver vuestra cautividad, y os reuniré de todas las naciones y de todos los lugares adonde os arrojé, dice Jehová; y os haré volver al lugar de donde os hice llevar.” (, RVR60)
Nadie que va a Cristo buscando misericordia y gracia, saldrá con las manos vacías. Dios oye el clamor de un Pueblo y les envío un salvador.
Moisés es solo una sombra de Cristo, un anticipo, Moisés no sería el libertador, sino el medio. Moisés necesitaba también ser liberado, el necesitaba este encuentro con Dios.
Dios no necesita a Moisés para liberar a Israel. Moises necesita a Dios, porque fue llamado por Dios a se un instrumento para la salvación de su pueblo (Tipo).
Dios no es como un entrenador cósmico que nos enseña estrategias y luego nos pide impotente que hagamos nuestro trabajo y nos anima para que lo terminemos:
“os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.” (, RVR60)
Moises nada podía hacer sin Dios. Ahora Dios promete estar con él para llevar a cavo sus propósitos eternos: “Jehová, tú nos darás paz, porque también hiciste en nosotros todas nuestras obras.” (, RVR60)
Moises sería testigo del poder salvador de Dios. Dios por su amor y misericordia, no consume a su pueblo, lo salva.
El fuego no depende de la zarza, pero el fuego esta presente en la zarza. Y esto nos lleva a nuestra ultima consideración.
Dios es “El eterno auto existente - salvador…

3. siempre presente en medio de su pueblo. ()

Este es el corazón de la promesa de Dios en su pacto de gracia. Este es el corazón del evangelio “Emanuel, Dios con nosotros”
Noten, Quien es el que habla a Moises desde la Zarza. El Angel de Jehová
El Angel de Jehová- El es quien revela su nombre, quien promete liberación, quien redime a Israel de la esclavitud. Es el mismo Jehová, enviado por Jehová. Este ángel es su mensajero y es también el eterno y auto-existente: Yo soy. En el nuevo testamento tenemos la respuesta ¿quien es el ángel? El eterno hijo de Dios.
El es quien revela su nombre, quien promete liberación, quien redime a Israel de la esclavitud. Es el mismo Jehová, enviado por Jehová. Este ángel es su mensajero y es también el eterno y auto-existente: Yo soy. Este ángel es El eterno hijo de Dios.
El niño que nació en Belen, es el mismo que hablo con Moises en Horeb sobre el Exodo y hablo de nuevo en el monte de la transfiguración sobre el Exodo que iniciaría desde Jerusalen a la gloria.
El que hablo con Moises, Es el mismo que dijo:
YO SOY el Pan de la vida (, , , );
YO SOY la Luz del mundo ();
YO SOY la Puerta de las ovejas (, );
YO SOY el Buen Pastor (, );
YO SOY la Resurrección y la Vida ();
YO SOY el Camino, y la Verdad, y la Vida ();
y YO SOY la Vid verdadera (, ).
Es quien dijo Yo soy.... y lo solados cayeron a tierra.
Moises vio opacamente, nosotros vemos mas claramente el carácter de Dios en Jesus el hijo de Dios. “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.” () Moises pudo contemplar la gloria de Dios en un eclipse, nosotros disfrutamos de la luz del Sol de Justicia: “Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada.” ()
El Dios eterno auto existente que prometió estar con Moisés, ahora se ha revelado a nosotros en la humanidad de Jesus, Dios se unió eternamente a nuestra humanidad y así cumplió su promesa a Abraham, de estar con nosotros para siempre. Jesus nos dio a conocer mas perfectamente el carácter de Dios.
El nos dijo como a Moises, Yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo. El vino a nosotros por medio del E.S. y un día le veremos cara a cara, y estaremos para siempre con él y jamás seremos consumidos, porque él llevo en la cruz nuestras rebeliones y el castigo de nuestras iniquidades, el vivió de manera santa y agradable a Dios, por esto podemos estar hoy en su presencia y tener la seguridad de que el Dios eterno, auto existente que es nuestro salvador, esta con nosotros.
¿Conoces así a Dios?
Que podrá ser mas importante en la vida, que el echo de que el este con nosotros para siempre. Esto debe animarnos a tener un nuevo sentido de seguridad y debería renovar tu deseo de servirle y adorarle.
Ahora hermanos, vamos a ser llevados a un monte mas alto que el monte de Horeb. Y no veremos una zarza ardiendo, sino una revelación mas gloriosa y completa del carácter y el ser de Dios - En este monte “La mesa del Señor” venimos a Cristo, considerando que el fue fiel a su pacto llevando en su cuerpo el castigo por nuestro pecado, siendo colgado en un madero. Dios cumplió sus promesas y las sello con su sangre.
En el pan y en el vino, Cristo viene a nosotros nuevamente en el poder del Espíritu Santo para declarar Su nombre y Su naturaleza, para recordarnos que él es el Yo soy, el Dios fiel a su palabra en quien podemos confiar, el Dios que nos ama y se acuerda de nuestra debilidad.
Aquí en la mesa, el Salvador auto-existente viene a decirle a usted: "Yo soy tuyo y tú eres Mío para siempre y me he ofrecido a ti para ser tu provisión y tu sustento eternamente. Nunca te dejaré. Estoy con vosotros y soy suficiente para vosotros.
El que no depende de nada, se ofrece como nuestro todo para nuestra felicidad eterna.
Nuestros corazones son dados al olvido, pero Dios no olvida, él nunca abandona a las personas que ama. Y la cruz de Jesucristo, de la cual el pan y el vino son los grandes emblemas, es la demostración perfecta de ese hecho. Él te ama.
Samuel Rutherford llamó a la comunión "los besos de amor del Hijo del Hombre". Él está mostrando Su amor por Su pueblo, el esta recordándonos las promesas de su pacto. "Estaré contigo. Soy tuyo; eres mío. Te guardaré y te sustentaré y te alimentaré para siempre.
El que no depende de nada, se ofrece como nuestro todo para nuestra felicidad eterna.
Oremos
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.