Me Llamo Mara

Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 444 views

Hay que entender que las tribulaciones tienen proposito y debemos ser agradecidos por ellas

Notes
Transcript
Sermon Tone Analysis
A
D
F
J
S
Emotion
A
C
T
Language
O
C
E
A
E
Social
View more →

Me Llamo Mara

1Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos.
2El nombre de aquel varón era Elimelec, y el de su mujer, Noemí; y los nombres de sus hijos eran Mahlón y Quelión, efrateos de Belén de Judá. Llegaron, pues, a los campos de Moab, y se quedaron allí.
3Y murió Elimelec, marido de Noemí, y quedó ella con sus dos hijos,
4los cuales tomaron para sí mujeres moabitas; el nombre de una era Orfa, y el nombre de la otra, Rut; y habitaron allí unos diez años.
5Y murieron también los dos, Mahlón y Quelión, quedando así la mujer desamparada de sus dos hijos y de su marido.
6Entonces se levantó con sus nueras, y regresó de los campos de Moab; porque oyó en el campo de Moab que Jehová había visitado a su pueblo para darles pan.
7Salió, pues, del lugar donde había estado, y con ella sus dos nueras, y comenzaron a caminar para volverse a la tierra de Judá.
8Y Noemí dijo a sus dos nueras: Andad, volveos cada una a la casa de su madre; Jehová haga con vosotras misericordia, como la habéis hecho con los muertos y conmigo.
9Os conceda Jehová que halléis descanso, cada una en casa de su marido. Luego las besó, y ellas alzaron su voz y lloraron,
10y le dijeron: Ciertamente nosotras iremos contigo a tu pueblo.
11Y Noemí respondió: Volveos, hijas mías; ¿para qué habéis de ir conmigo? ¿Tengo yo más hijos en el vientre, que puedan ser vuestros maridos?
12Volveos, hijas mías, e idos; porque yo ya soy vieja para tener marido. Y aunque dijese: Esperanza tengo, y esta noche estuviese con marido, y aun diese a luz hijos,
13¿habíais vosotras de esperarlos hasta que fuesen grandes? ¿Habíais de quedaros sin casar por amor a ellos? No, hijas mías; que mayor amargura tengo yo que vosotras, pues la mano de Jehová ha salido contra mí.
14Y ellas alzaron otra vez su voz y lloraron; y Orfa besó a su suegra, mas Rut se quedó con ella. 15Y Noemí dijo: He aquí tu cuñada se ha vuelto a su pueblo y a sus dioses; vuélvete tú tras ella.
16Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios.
17Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos.
18Y viendo Noemí que estaba tan resuelta a ir con ella, no dijo más.
19Anduvieron, pues, ellas dos hasta que llegaron a Belén; y aconteció que habiendo entrado en Belén, toda la ciudad se conmovió por causa de ellas, y decían: ¿No es ésta Noemí?
20Y ella les respondía: No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara; porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.
21Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?
22Así volvió Noemí, y Rut la moabita su nuera con ella; volvió de los campos de Moab, y llegaron a Belén al comienzo de la siega de la cebada.
*Oramos
Introducción
*Aquí en el primer Capítulo del libro de Rut tenemos una historia demasiado triste.
*Había un hombre se llamaba Elimelec quién tomó la decisión ir a la tierra de Moab por un hambre que había en Israel.
*Y él no pensaba en quedar allá, su plan era peregrinar…estar allá temporalmente, pero los planes cambiaron…él murió.
Ejemplo: Como los planes nuestros pueden cambiar en un minuto…realmente no estamos en control.
*Sus dos hijos se casaron, pero ellos también murieron…y ya Elimelec, quién pensaba que estaba bien no seguir a Dios e ir Moab, que iba a proteger y cuidar su familia…ya no iba a cuidar a nadie…tampoco sus hijos.
*Quedó su esposa Noemí viuda y sin hijos.
Ejemplo: La dificultad de perder un esposo o hijo…no puedo imaginar cómo es perder tres rápidamente.
*Así quedó Noemí probablemente sin cómo aun alimentarse.
*Y ella escuchó en V6 que allá en Israel había comida y sustento y ella decidió volver a su país.
*Sus dos nueras iban a ir con ella, pero por el consejo de Noemí Orfa volvió a Moab pero Rut no iba a volver…tenemos los versículos famosos de su amor a Noemí y deseo adorar a su Dios.
Ejemplo: Aún cuando estamos en el fondo si tenemos ojos ver, nunca Dios deja con nada…siempre hay bendiciones.
*Cuando llegaron a Belén…era un pueblo pequeño…todos escucharon que había venido Noemí otra vez después de 10 años.
*Pero tenían que preguntar en V19 ¿No es ésta Noemí? ... Había duda por cómo tanto había cambiado Noemí.
*Y Noemí responde a ellos…no me llaméis Noemí, sino llamadme Mara…porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.
La Palabra Mara…también fue un lugar en Exodo 15 donde había agua mala que no podían tomar…agua no potable…significa la amargura.
*Ella es amargada…en el extremo.
V21 me fui llena, Jehová me ha vuelto con las manos vacías
Ejemplo: Como la amargura se puede cambiar su opinión en muchas cosas…ella se fue a Moab porque no pensaba que era llena.
V21 el Todopoderoso me ha afligido
Ejemplo: La amargura cambia a Dios en nuestras mentes de ser un Padre misericordioso a ser un enemigo que nos aborrece.
*Ellas está en la presencia de amigos y posiblemente, tíos, etc…que no ha visto en 10 años…tiene ella su nuera…pero la única cosa que ella quiere hacer es echar palabras amargas a todos los que vinieron para saludarla.

1) ¿Por qué fue amargada Noemí tanto?

*La amargura casi siempre tiene un porque…

A) Ella fue la victima de las decisiones malas de otro.

¿Quién tomó la decisión ir a Moab?...su esposo.
*Ella estaba siendo sujeta a él…posiblemente aún estaba tratando a ser buena esposa y apoyar a su hombre…pero su esposo era necio.
*Su esposo tomó la decisión salir de la voluntad de Dios…y destruyó su familia…¡y ella sufrió las consecuencias de una mala decisión que ella no tomó!
Ejemplo: La amargura de los niños cuando los padres se divorcian (Elisabath)
Ejemplo: La amargura de una mujer o una niña que fue abusada
Ejemplo: La amargura du una esposa cuando su marido comita el adulterio o le abandona
Ejemplo: La amargura que alguien tiene por cómo se trataron los padres.
*A veces la amargura más fuerte no es por nuestras propias malas decisiones, sino por las de otros.
*Noemí fue la victima de las decisiones malas de su esposo necio…y ellas era amargada en el extremo por esto.

B) Noemí fue amargada por lo que se había perdido.

*Me siento muy mal por Noemí…ella perdió los que amaba más en todo el mundo…perdió su esposo y sus hijos…todos.
*Tiene que entender que en esta época y en esta cultura estaban las mujeres sin niños avergonzados … dar la luz a los niños fue muy muy importante a las mujeres de Israel…como también a las de hoy en día.
*Es duro para un Papa perder un niño, pero la mama tiene una aflicción especial…está fue su bebe quién llevó en el vientre, quién alimentó cuando era pequeño, quién cargó todo el día.
*Qué aflicción es peor de perder un hijo…pero dos? todos los que tenían...y su esposo también.
*Perder un esposo era perder su ingreso, su alimento, su protección… ¿cómo iban a aún comer?
*Ella se había perdido todo o por lo menos lo que ella pensaba era todo.
*Hoy en día el perder algo se puede hacer uno amargado también.
Ejemplo: Los que pierden familia hoy en día también.
Ejemplo: Los que son traicionados por alguien que les ama hoy en día también.
*La vida es un sistema de perder cosas…perder empleos, perder plata, perder amigos, así es la vida…pero a veces perdemos todo en un tiempo corto.
*Y hay muchos que llegan a ser amargados por lo que habían perdido.

C) Noemí fue amargada porqué echó la culpa a Dios

1Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos.
2El nombre de aquel varón era Elimelec, y el de su mujer, Noemí; y los nombres de sus hijos eran Mahlón y Quelión, efrateos de Belén de Judá. Llegaron, pues, a los campos de Moab, y se quedaron allí.
3Y murió Elimelec, marido de Noemí, y quedó ella con sus dos hijos,
4los cuales tomaron para sí mujeres moabitas; el nombre de una era Orfa, y el nombre de la otra, Rut; y habitaron allí unos diez años.
5Y murieron también los dos, Mahlón y Quelión, quedando así la mujer desamparada de sus dos hijos y de su marido.
6Entonces se levantó con sus nueras, y regresó de los campos de Moab; porque oyó en el campo de Moab que Jehová había visitado a su pueblo para darles pan.
7Salió, pues, del lugar donde había estado, y con ella sus dos nueras, y comenzaron a caminar para volverse a la tierra de Judá.
8Y Noemí dijo a sus dos nueras: Andad, volveos cada una a la casa de su madre; Jehová haga con vosotras misericordia, como la habéis hecho con los muertos y conmigo.
9Os conceda Jehová que halléis descanso, cada una en casa de su marido. Luego las besó, y ellas alzaron su voz y lloraron,
10y le dijeron: Ciertamente nosotras iremos contigo a tu pueblo.
11Y Noemí respondió: Volveos, hijas mías; ¿para qué habéis de ir conmigo? ¿Tengo yo más hijos en el vientre, que puedan ser vuestros maridos?
12Volveos, hijas mías, e idos; porque yo ya soy vieja para tener marido. Y aunque dijese: Esperanza tengo, y esta noche estuviese con marido, y aun diese a luz hijos,
13¿habíais vosotras de esperarlos hasta que fuesen grandes? ¿Habíais de quedaros sin casar por amor a ellos? No, hijas mías; que mayor amargura tengo yo que vosotras, pues la mano de Jehová ha salido contra mí.
14Y ellas alzaron otra vez su voz y lloraron; y Orfa besó a su suegra, mas Rut se quedó con ella. 15Y Noemí dijo: He aquí tu cuñada se ha vuelto a su pueblo y a sus dioses; vuélvete tú tras ella.
16Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. 17Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos.
18Y viendo Noemí que estaba tan resuelta a ir con ella, no dijo más.
19Anduvieron, pues, ellas dos hasta que llegaron a Belén; y aconteció que habiendo entrado en Belén, toda la ciudad se conmovió por causa de ellas, y decían: ¿No es ésta Noemí?
20Y ella les respondía: No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara; porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.
21Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?
22Así volvió Noemí, y Rut la moabita su nuera con ella; volvió de los campos de Moab, y llegaron a Belén al comienzo de la siega de la cebada.
*Oramos
Introducción
*Aquí en el primer Capítulo del libro de Rut tenemos una historia demasiado triste.
*Había un hombre se llamaba Elimelec quién tomó la decisión ir a la tierra de Moab por un hambre que había en Israel.
*Y él no pensaba en quedar allá, su plan era peregrinar…estar allá temporalmente, pero los planes cambiaron…él murió.
Ejemplo: Como los planes nuestros pueden cambiar en un minuto…realmente no estamos en control.
*Sus dos hijos se casaron, pero ellos también murieron…y ya Elimelec, quién pensaba que estaba bien no seguir a Dios e ir Moab, que iba a proteger y cuidar su familia…ya no iba a cuidar a nadie…tampoco sus hijos.
*Quedó su esposa Noemí viuda y sin hijos.
Ejemplo: La dificultad de perder un esposo o hijo…no puedo imaginar cómo es perder tres rápidamente.
*Así quedó Noemí probablemente sin cómo aun alimentarse.
*Y ella escuchó en V6 que allá en Israel había comida y sustento y ella decidió volver a su país.
*Sus dos nueras iban a ir con ella, pero por el consejo de Noemí Orfa volvió a Moab pero Rut no iba a volver…tenemos los versículos famosos de su amor a Noemí y deseo adorar a su Dios.
Ejemplo: Aún cuando estamos en el fondo si tenemos ojos ver, nunca Dios deja con nada…siempre hay bendiciones.
*Cuando llegaron a Belén…era un pueblo pequeño…todos escucharon que había venido Noemí otra vez después de 10 años.
*Pero tenían que preguntar en V19 ¿No es ésta Noemí? ... Había duda por cómo tanto había cambiado Noemí.
*Y Noemí responde a ellos…no me llaméis Noemí, sino llamadme Mara…porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.
La Palabra Mara…también fue un lugar en Exodo 15 donde había agua mala que no podían tomar…agua no potable…significa la amargura.
*Ella es amargada…en el extremo.
V21 me fui llena, Jehová me ha vuelto con las manos vacías
Ejemplo: Como la amargura se puede cambiar su opinión en muchas cosas…ella se fue a Moab porque no pensaba que era llena.
V21 el Todopoderoso me ha afligido
Ejemplo: La amargura cambia a Dios en nuestras mentes de ser un Padre misericordioso a ser un enemigo que nos aborrece.
*Ellas está en la presencia de amigos y posiblemente, tíos, etc…que no ha visto en 10 años…tiene ella su nuera…pero la única cosa que ella quiere hacer es echar palabras amargas a todos los que vinieron para saludarla.
1) ¿Por qué fue amargada Noemí tanto?
*La amargura casi siempre tiene un porque…
A) Ella fue la victima de las decisiones malas de otro.
¿Quién tomó la decisión ir a Moab?...su esposo.
*Ella estaba siendo sujeta a él…posiblemente aún estaba tratando a ser buena esposa y apoyar a su hombre…pero su esposo era necio.
*Su esposo tomó la decisión salir de la voluntad de Dios…y destruyó su familia…¡y ellas sufrió las consecuencias de una mala decisión que ella no tomó!
Ejemplo: La amargura de los niños cuando los padres se divorcian (Elisabath)
Ejemplo: La amargura de una mujer o una niña que fue abusada
Ejemplo: La amargura du una esposa cuando su marido comita el adulterio o le abandona
Ejemplo: La amargura que alguien tiene por cómo se trataron los padres.
*A veces la amargura más fuerte no es por nuestras propias malas decisiones, sino por las de otros.
*Noemí fue la victima de las decisiones malas de su esposo necio…y ellas era amargada en el extremo por esto.
B) Noemí fue amargada por lo que se había perdido.
*Me siento muy mal por Noemí…ella perdió los que amaba más en todo el mundo…perdió su esposo y sus hijos…todos.
*Tiene que entender que en esta época y en esta cultura estaban las mujeres sin niños avergonzados … dar la luz a los niños fue muy muy importante a las mujeres de Israel…como también a las de hoy en día.
*Es duro para un Papa perder un niño, pero la mama tiene una aflicción especial…está fue su bebe quién llevó en el vientre, quién alimentó cuando era pequeño, quién cargó todo el día.
*Qué aflicción es peor de perder un hijo…pero dos? todos los que tenían...y su esposo también.
*Perder un esposo era perder su ingreso, su alimento, su protección… ¿cómo iban a aún comer?
*Ella se había perdido todo o por lo menos lo que ella pensaba era todo.
*Hoy en día el perder algo se puede hacer uno amargado también.
Ejemplo: Los que pierden familia hoy en día también.
Ejemplo: Los que son traicionados por alguien que les ama hoy en día también.
*La vida es un sistema de perder cosas…perder empleos, perder plata, perder amigos, así es la vida…pero a veces perdemos todo en un tiempo corto.
*Y hay muchos que llegan a ser amargados por lo que habían perdido.
C) Noemí fue amargada porqué echó la culpa a Dios
20Y ella les respondía: No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara; porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.
21Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?
*Es la naturaleza humana buscar a alguien echar la culpa por nuestros problemas...
*Muchas veces echamos la culpa a otras personas…atacamos a otros…pero Él que recibe la mayoría de la ira nuestra es Dios.
*¡Es su culpa Dios! ¡Tú permitiste esto! Gritamos nosotros.
¡Tu no me amas porque permitiste esto!
*Y si Dios permitió la situación…también nos dio la vida en el primer lugar. Respiramos por Él.
*Pero cuando sufrimos algo grande así empezamos a pensar en cómo tan malo es Dios en permitir mis problemas…y nos enojamos
Ejemplo: Cuantos ateos son ateos por algo que sufrieron…y son muy amargados contra Dios.
Así fue Noemí
*¿Pero, que pasó a ella?
2) ¿Qué pasó a Noemí?
¿Fue miserable el resto de su vida y quedó amargada?
¿Cometió el suicidio?
¿Qué pasó?
*Dios trabajó atreves de ella y su nuera Rut. Dios viudas tratando a sobrevivir en Belén.
*Rut recibió favor por Booz…y Noemí dio a Rut un plan loco…Noemí empezó y pensar en alguien diferente de sí mismo.
Cuenta la historia de Booz trabajando, comiendo, después durmiendo y Rut durmiendo por sus pies. Cuando se despertó ella le pidió el matrimonio por la ley de los familiares casarse con la viuda de un familiar muerto. Booz notó como ella era una mujer piadosa…y dijo no puedo hay un familiar más cerca…pero fue a hacer un negocio con él.
*El dio a la persona que había una tierra que necesitaba ser reclamaba y si él tenía ganas comprarla…pero vino con una esposa…y él dijo…no quiero una esposa…y dio a Booz permiso reclamar a Rut.
*Y se casaron…y Rut dio la luz a un niño.
13Booz, pues, tomó a Rut, y ella fue su mujer; y se llegó a ella, y Jehová le dio que concibiese y diese a luz un hijo.
Este bebe fue dado un nombre por las vecinas (nunca permite esto)…porque tendrá un nombre como Obed
¿Quién fue Obed? ... el padre de Isaí…¿Quién fue Isaí?...el padre de David…el Padre de Salomón…y eventualmente Jesucristo.
*Y este bebe fue dado a Noemí…
16Y tomando Noemí el hijo, lo puso en su regazo, y fue su aya.
y ella entendió que Dios no hizo algo contra ella en todo lo que sufrió…Dios hizo algo para ella.
Noemí …nunca iba a ser una abuela de Jesucristo…si no fue por lo que sufrió.
Ella no comitió el suicidio
Ella tampoco murió una mujer sola y miserable
Ella vivía el resto de su vida con familia, los que amaba...y me imagino murió una mujer muy feliz.
Conclusión
*Estamos acercando un tiempo en el año donde decimos gracias a Dios por nuestras bendiciones.
*Quiero recordarnos a todos nosotros que a veces no siempre son obvias las bendiciones de Dios.
*De pronto esta semana va a decir gracias a Dios por una bendición, pero tiene amargura en su corazón por algo que pasó en su vida.
*Quiero animarle entender, Dios le ama…y todo lo que usted sufrió tiene propósito…si solo confía en él y no permite a su corazón ser amargura.
Romanos 8:28
28Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
Ejemplo: David Y Sia Flood - Congo - Pueblo de Zaire
David and Sia Flood went to Congo in 1921 with the Erickson family. They traveled down the river to the darkest spot in Congo, a village called Zaire. The first village they went to said they could not stay and the second village said they could but refused to let them step foot in the village for fear of offending their gods. As they lived out in the jungle they were stranded and began to starve. The chief had mercy and sent a little boy to give them eggs and chickens for food. Sia Flood was a little women only 4’8’’ tall and she decided that she was going to try to witness to this little boy. After many weeks this little boy was saved and she began to teach him the Bible. Both missionary couples became very sick and it wasn’t long before the Ericksons left. The Floods were now alone and fought constant malaria. Sia became very ill and soon found out she was pregnant. She had a little baby girl and 17 days later passed away. David was overwhelmed with grief and became angry and bitter at God for ever leading them to this horrible place. He dug a grave for Sia and put a little wooden cross over it. Afterwards the baby was given to the Ericksons and David went back to Scotland. Soon afterwards this little baby by the name of Iva was adopted by another missionary couple and taken to the USA after both of the Ericksons died. Iva was raised in a Pastor’s home and attended a Bible college where she met her husband Dewie Hurst. When she came to the US her name was changed to an American name “Aggie”. Dewie Hurst eventually became president of a Bible College and one day Aggie saw a newspaper article in Swedish with a picture of a little cross somewhere in the jungles of the Congo. She found a professor who translated the story and told of a young boy who was saved by the witness of this lady who was now dead. The boy had grown up to be a preacher and had won his village and many others to Jesus Christ. The story also told of a little girl who was born just before the mother’s death. The name of the little girl was “Iva”. Aggie asked the translation of the name in America and learned that it was her own. She became convinced that she was that little girl. The college paid for them to take a trip to Sweden to try and find her father David whom she had never known. When they arrived they found that he had remarried and she met her step brothers and step sisters. They told her that David was a cruel and hard man and hated God very much. He was also very sick and dying. Aggie went to talk with her father. When they met her father looked at her in tears and told her he was sorry for giving her away but he didn’t know what else to do. Her mother was everything to him and when God took her away He took everything away. Aggie looked at him in tears and said, “Father, God didn’t take away, God blessed.” She then told him the story of how that little boy had grown up to be a preacher there in the village of Zaire and won the whole village to Christ. As he lay on his deathbed David Flood got right with God.
Aggie and her husband went back to the States and were at a preaching conference when they heard a message by a man from Zaire, He told the story of how a young women had led him to the Lord as a boy and then how she had died and he grew up to study the Bible and preach. After the message Aggie met this man and asked if this women had had a little girl. The man smiled and said “Oh yes, she did indeed. I met this little baby. In fact we have been looking for her for many years.” Aggie with tears in her eyes told him “I am that little girl.” Oh, what a reunion it was. The man told her that there were now over 110,000 baptized believers in Zaire. Her mother was the most famous women in the whole country and there was now a monument at the site of her grave. They had promised that they would search for Aggie for over 50 years. Soon afterwards Aggie and her husband went to Zaire to visit the grave of her mother. They were greeted at the airport by over 10,000 people. The largest building in the village where her mother died was now the church. After a great memorial service they took Aggie to visit the grave of her mother Sia Flood. On the monument the following words were engraved in the stone.
24De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.
Evangelio
Invitación
20Y ella les respondía: No me llaméis Noemí, sino llamadme Mara; porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.
21Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?
*Es la naturaleza humana buscar a alguien echar la culpa por nuestros problemas...
*Muchas veces echamos la culpa a otras personas…atacamos a otros…pero Él que recibe la mayoría de la ira nuestra es Dios.
*¡Es su culpa Dios! ¡Tú permitiste esto! Gritamos nosotros.
¡Tu no me amas porque permitiste esto!
*Y si Dios permitió la situación…también nos dio la vida en el primer lugar. Respiramos por Él.
*Pero cuando sufrimos algo grande así empezamos a pensar en cómo tan malo es Dios en permitir mis problemas…y nos enojamos
Ejemplo: Cuantos ateos son ateos por algo que sufrieron…y son muy amargados contra Dios.
Así fue Noemí
*¿Pero, que pasó a ella?

2) ¿Qué pasó a Noemí?

¿Fue miserable el resto de su vida y quedó amargada?
¿Cometió el suicidio?
¿Qué pasó?
*Dios trabajó atreves de ella y su nuera Rut. Dios viudas tratando a sobrevivir en Belén.
*Rut recibió favor por Booz…y Noemí dio a Rut un plan loco…Noemí empezó y pensar en alguien diferente de sí mismo.
Cuenta la historia de Booz trabajando, comiendo, después durmiendo y Rut durmiendo por sus pies. Cuando se despertó ella le pidió el matrimonio por la ley de los familiares casarse con la viuda de un familiar muerto. Booz notó como ella era una mujer piadosa…y dijo no puedo hay un familiar más cerca…pero fue a hacer un negocio con él.
*El dio a la persona que había una tierra que necesitaba ser reclamaba y si él tenía ganas comprarla…pero vino con una esposa…y él dijo…no quiero una esposa…y dio a Booz permiso reclamar a Rut.
*Y se casaron…y Rut dio la luz a un niño.
13Booz, pues, tomó a Rut, y ella fue su mujer; y se llegó a ella, y Jehová le dio que concibiese y diese a luz un hijo.
Este bebe fue dado un nombre por las vecinas (nunca permite esto)…porque tendrá un nombre como Obed
¿Quién fue Obed? ... el padre de Isaí…¿Quién fue Isaí?...el padre de David…el Padre de Salomón…y eventualmente Jesucristo.
*Y este bebe fue dado a Noemí…
16Y tomando Noemí el hijo, lo puso en su regazo, y fue su aya.
y ella entendió que Dios no hizo algo contra ella en todo lo que sufrió…Dios hizo algo para ella.
Noemí …nunca iba a ser una abuela de Jesucristo…si no fue por lo que sufrió.
Ella no comitió el suicidio
Ella tampoco murió una mujer sola y miserable
Ella vivía el resto de su vida con familia, los que amaba...y me imagino murió una mujer muy feliz.
Conclusión
*Estamos acercando un tiempo en el año donde decimos gracias a Dios por nuestras bendiciones.
*Quiero recordarnos a todos nosotros que a veces no siempre son obvias las bendiciones de Dios.
*De pronto esta semana va a decir gracias a Dios por una bendición, pero tiene amargura en su corazón por algo que pasó en su vida.
*Quiero animarle entender, Dios le ama…y todo lo que usted sufrió tiene propósito…si solo confía en él y no permite a su corazón ser amargo.
Romanos 8:28
28Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
Ejemplo: David Y Sia Flood - Congo - Pueblo de Zaire
David and Sia Flood went to Congo in 1921 with the Erickson family. They traveled down the river to the darkest spot in Congo, a village called Zaire. The first village they went to said they could not stay and the second village said they could but refused to let them step foot in the village for fear of offending their gods. As they lived out in the jungle they were stranded and began to starve. The chief had mercy and sent a little boy to give them eggs and chickens for food. Sia Flood was a little women only 4’8’’ tall and she decided that she was going to try to witness to this little boy. After many weeks this little boy was saved and she began to teach him the Bible. Both missionary couples became very sick and it wasn’t long before the Ericksons left. The Floods were now alone and fought constant malaria. Sia became very ill and soon found out she was pregnant. She had a little baby girl and 17 days later passed away. David was overwhelmed with grief and became angry and bitter at God for ever leading them to this horrible place. He dug a grave for Sia and put a little wooden cross over it. Afterwards the baby was given to the Ericksons and David went back to Scotland. Soon afterwards this little baby by the name of Iva was adopted by another missionary couple and taken to the USA after both of the Ericksons died. Iva was raised in a Pastor’s home and attended a Bible college where she met her husband Dewie Hurst. When she came to the US her name was changed to an American name “Aggie”. Dewie Hurst eventually became president of a Bible College and one day Aggie saw a newspaper article in Swedish with a picture of a little cross somewhere in the jungles of the Congo. She found a professor who translated the story and told of a young boy who was saved by the witness of this lady who was now dead. The boy had grown up to be a preacher and had won his village and many others to Jesus Christ. The story also told of a little girl who was born just before the mother’s death. The name of the little girl was “Iva”. Aggie asked the translation of the name in America and learned that it was her own. She became convinced that she was that little girl. The college paid for them to take a trip to Sweden to try and find her father David whom she had never known. When they arrived they found that he had remarried and she met her step brothers and step sisters. They told her that David was a cruel and hard man and hated God very much. He was also very sick and dying. Aggie went to talk with her father. When they met her father looked at her in tears and told her he was sorry for giving her away but he didn’t know what else to do. Her mother was everything to him and when God took her away He took everything away. Aggie looked at him in tears and said, “Father, God didn’t take away, God blessed.” She then told him the story of how that little boy had grown up to be a preacher there in the village of Zaire and won the whole village to Christ. As he lay on his deathbed David Flood got right with God.
Aggie and her husband went back to the States and were at a preaching conference when they heard a message by a man from Zaire, He told the story of how a young women had led him to the Lord as a boy and then how she had died and he grew up to study the Bible and preach. After the message Aggie met this man and asked if this women had had a little girl. The man smiled and said “Oh yes, she did indeed. I met this little baby. In fact we have been looking for her for many years.” Aggie with tears in her eyes told him “I am that little girl.” Oh, what a reunion it was. The man told her that there were now over 110,000 baptized believers in Zaire. Her mother was the most famous women in the whole country and there was now a monument at the site of her grave. They had promised that they would search for Aggie for over 50 years. Soon afterwards Aggie and her husband went to Zaire to visit the grave of her mother. They were greeted at the airport by over 10,000 people. The largest building in the village where her mother died was now the church. After a great memorial service they took Aggie to visit the grave of her mother Sia Flood. On the monument the following words were engraved in the stone.
24De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.
Evangelio
Invitación
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.