Eliseo como una fuente de inspiración

Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 4,126 views

Unción de Eliseo, Eliseo como discípulo, Eliseo como profeta

Notes
Transcript
Buenos días a todos, agradezco a Dios todo poderoso la oportunidad que me da de servirle, y de reunirnos a compartir su Palabra, le pido en el nombre de Jesús su presencia en este lugar, que sea él en control de todo, abriendo sus corazones a sus enseñanzas, para que sean sal y luz al mundo. Amén.
Como saben la biblia es la palabra revelada de Dios, y es a través de ella que aprendemos sobre quien es el Dios a quien amamos y a quien servimos, por medio de ella conocemos y estudiamos de quienes nos han precedido en la historia y en la fe, tenemos referentes a quienes podemos emular, por lo tanto, hoy nos adentramos en la historia de una gran profeta cuyo nombre fue Eliseo, lo veremos en tres etapas de su vida: en su llamado, en su etapa como discípulo y en su etapa como profeta.
Se presume que Eliseo vivió por lo menos entre los años 852 a.C, hasta 798 a.C. Sucedió como profeta a Elías, fue enviado por Dios al reino del norte de Israel, su padre fue Safat de Abel-Mehola y desarrollo su ministerio durante los reinados de Joram, Jehú, Joacaz y Joás.[1]
Combatió la adoración a Baal, fue consejero real sobre asuntos de política, su vida esta registrada en la Biblia a través de sus milagros, de hecho, Eliseo es el profeta que mayores milagros realizo.
Eliseo es conocido en la Biblia como el varón de Dios, cuando encontré esto empecé a pensar en que me gustaría que dijera mi epitafio si llegará a tenerlo, y fue algo muy claro, me gustaría que dijera: “Naydú una mujer de Dios”, y me quede pensando que para que a Eliseo lo identificaran así, debió haber sido porque en su vida estaba muy presente Dios, y al ser así, los demás podían identificarlo como un hombre de Dios, eso me dio más ánimo para adentrarme en la intimidad de su vida y ver a través de los relatos de la Biblia que podía aprender de él, para compartir con ustedes, y para poder ser identificados igual que Eliseo como varones y mujeres de Dios.
El llamado de Eliseo
La historia de la unción de Eliseo está narrada en 1 de Reyes capítulo 19, después de lo que había pasado con Elías y los profetas de Baal, pues para hablar de Eliseo, es bueno conocer lo que estaba sucediendo en esos tiempos.
En la Biblia se menciona en varias oportunidades a Baal, en especial cuando se habla que el pueblo de Israel se desviaba a adorar a otros dioses, Baal: en lengua babilónica, es Belu o Bel, que significa «Señor», era el título del dios supremo de los cananeos. Su adoración procedía de Babilonia, «madre … de las abominaciones de la tierra». Allí era el título especialmente aplicado a Merodac, dios de Babilonia, llamado también Marduk.) El culto a Baal adquiría formas diversas en las distintas naciones. Cada una de ellas tenía su propio Baal o divino «Señor», que frecuentemente asumía el nombre de la ciudad o nación a la que pertenecía. Por ejemplo, Baal-Tarz era el «Baal de Tarso». En otros casos, se unía el título con el nombre individual del dios en cuestión, y tenemos a Baal-Tammuz, «El Señor Tammuz», o «el Señor es Tammuz», etc. Todas estas formas eran conocidas colectivamente con el nombre de Baalim, o «Baales», y tenían su lugar al lado de la deidad femenina Astoret[2]
En 1 Reyes capitulo 18, se cuenta como el Rey Acab, reunió en el monte Carmelo a los profetas de Baal y allí estaba Elías, esté confronto al pueblo de Israel y los reto a seguir a Jehová o a Baal.
Para demostrar en realidad quien era el dios verdadero, propuso que se hiciera dos fogones con leña y a cada uno se le pusiera un buey cortado en pedazos, pero que no se les prendería fuego. Los profetas invocarían a sus dios y Elías invocaría a Jehova, quien prendiera el fuego demostraría ser el dios verdadero. Los profetas de Baal armaron primero su hoguera con los leños y el buey encima, pidieron a su dios que prendiera fuego durante toda la mañana y no pasó nada, cuando llegó el turno de Elías, él edifico un altar a Jehová con doce piedras que representaban las doce tribus de Israel, hizo una zanja, corto la leña, le puso los pedazos de buey encima y le echaron tres veces cuatro cantaros de agua encima, o sea que todo quedo emparamado, Elías invocó a Jehová y esté envió un fuego que consumió todo lo que había allí, el pueblo reconoció entonces a Jehová como su Dios, Elías ordeno prender a los profetas, los llevó al arroyo de Cisón y allí los degolló.
El rey Acab le conto a su esposa Jezabel lo que había sucedido con Elías y como había matado a todos los profetas de Baal. Y entonces Jezabel envió un mensaje amenazador a Elías, en donde le decía que a la mañana siguiente ella le iba a hacer lo mismo, de modo que, viendo el peligro, Elías huyo por temor a perder su vida. Jezabel a pesar de lo que había sucedido con la demostración de poder de Jehová, no cambio su adoración por Baal.
Después de eso Elías tuvo su crisis depresiva como diríamos hoy en día, y le pidió a Dios que le quitará la vida, el ángel de Jehová se le apareció dos veces, lo alimento, y en la última visita le dice que le espera un largo camino. Ya fortalecido se levantó y se fue, camino por el monte Horeb, por cuarenta días y se metió en una cueva a pasar la noche, estando allí, Dios lo cuestiono sobre que hacía en ese lugar, él le respondió en: El respondió: He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida. 15Y le dijo Jehová: Ve, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria. 16A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar. 17Y el que escapare de la espada de Hazael, Jehú lo matará; y el que escapare de la espada de Jehú, Eliseo lo matará. 18Y yo haré que queden en Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal, y cuyas bocas no lo besaron. [3]
Como lo he mencionado en otras predicas el llamado al ministerio, no es algo que una persona escoja, es Dios quien determina a quien escoge y el propósito con que lo hace, él le va dando su misión. Iniciando el ministerio de Eliseo se observa que los que se le escaparan a Hazael rey de Siria, y Jehú rey de Israel, Eliseo tendría que matarlos.
Lo más probable es que Dios de a cada uno, una misión y determine la forma en que deberá ser cumplida, hay que estar apercibido porque él va adelante abriendo el camino por donde se debe andar.
Eliseo fue ungido como profeta por Elías, Cuando se fue de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que estaba arando con doce yuntas de bueyes delante de él, y él estaba con la duodécima. Pasando Elías hacia él, echó su manto sobre él. 20 Entonces él dejó los bueyes, fue corriendo tras Elías y dijo: —Permíteme besar a mi padre y a mi madre, y luego te seguiré.
Elías le dijo: —Vé y vuelve; pues, ¿qué te he hecho yo? 21 Eliseo dejó de ir tras él. Luego tomó la yunta de bueyes y los mató. Y con el arado de los bueyes cocinó su carne y la dio a la gente para que comiesen. Después se levantó, fue tras Elías y le servía. [4]
De acuerdo al relato, se ve que Eliseo era un hombre campesino de una familia acomodada, por la cantidad de yunta de bueyes que cuidaba, era un hombre que no vivía solo, tenía un padre y una madre a los que amaba, quería a sus vecinos, como diría uno, se veía como una buena persona, y esto es interesante porque hay gente que cuando se refiere a quienes sirven al Señor, en general piensan que todos son como dice: que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; 28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, 29 a fin de que nadie se jacte en su presencia. (Ejp. En la iglesia donde conocí del Señor, en muchos de sus servicios quedaba ungida, y bueno. bien por los que no tiemblan o no se mueven, yo siento como una descarga eléctrica y el cuerpo me tiembla, aclaro eso sí, que en ese tiempo solía moverme mucho más, y bueno yo era una apasionada hablando a todas las personas del Señor, lleve mucha gente a ese lugar, pero la respuesta que daba la Pastora cuando era ungida me dejaba muy confundida, pues algunos le preguntaban porque me pasaba eso. y la respuesta de ella era: de lo más vil y despreciable escogía Dios a las personas, de las prostitutas, los ladrones, etc, y yo no era ni lo uno ni lo otro, era una persona normal, así que tiempo después encontré una cita anterior a esa y es la que más me gusta, sin excluir que Dios usa al que le place, Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; . Porque eso nos deja espacio a todos los aquí presentes, aunque no son muchos los sabios, los que hay aquí si son de los sabios porque escogieron a Cristo. Amén.
Para los habitantes de Israel de aquella época, echar encima el manto o capa correspondía a tomar posesión y a la adquisición de un derecho como en el caso de Ruth, cuando esta le dice a Boz, que extienda su manto sobre ella. [5] En la situación especifica de Elías sobre Eliseo, ese manto implico también la extensión de su manto profético, en otras palabras, Elías con ese gesto, le extendía su cobertura a Eliseo.
Eliseo dejó lo que él amaba por cumplir la voluntad de Dios, y tuvo claro el hacerlo, porque quien hizo ese gesto con él de mostrarle que estaba llamado a servir a Dios, era en verdad un siervo de Dios. Esto le enseña a uno que el siervo de Dios, no solo debe decir que es el siervo de Dios, debe comportarse como tal, para tener una alta credibilidad en los demás.
Eliseo como discípulo
En , dice que después de que Eliseo compartió con la gente, se fue con Eliseo y le servía.
Servir implica también aprender, cuando se está sirviendo y se tiene la actitud correcta, usted está abierto a aprender de la persona a la que sirve, de ahí la importancia de saber con quién se relaciona uno y a quien le sirve, estar cerca de personas que conocen más que uno del Señor, y viven conforme a lo que predican siempre traerá bendición.
El año pasado y a principio de este año tuve la oportunidad de escuchar a un pastor cuyo ministerio esta relacionado con el fortalecimiento de las relaciones entre pastores, su lema es “solito no”, y entre más conozco, más veo la importancia de saberse relacionar con personas que sean fuente de inspiración para uno, que tengan un ministerio sano, porque así como el manto que Elías le extendió a Eliseo fue lo que lo cubrió, un manto bueno ayuda a las personas a crecer espiritualmente, y un manto lleno de pecado no deja nada bueno.
Continuamos con la historia de Elías y Eliseo, llega un momento en que la Biblia nos indica que Dios quería llevarse a Elías en un torbellino, pero Eliseo no se le desprendía Aconteció que cuando quiso Jehová alzar a Elías en un torbellino al cielo, Elías venía con Eliseo de Gilgal.
2 Y dijo Elías a Eliseo: Quédate ahora aquí, porque Jehová me ha enviado a Bet-el. Y Eliseo dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Descendieron, pues, a Bet-el.
3 Y saliendo a Eliseo los hijos de los profetas que estaban en Bet-el, le dijeron: ¿Sabes que Jehová te quitará hoy a tu señor de sobre ti? Y él dijo: Sí, yo lo sé; callad.
4 Y Elías le volvió a decir: Eliseo, quédate aquí ahora, porque Jehová me ha enviado a Jericó. Y él dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Vinieron, pues, a Jericó.
5 Y se acercaron a Eliseo los hijos de los profetas que estaban en Jericó, y le dijeron: ¿Sabes que Jehová te quitará hoy a tu señor de sobre ti? El respondió: Sí, yo lo sé; callad.
La partida de Elías no fue inesperada, de hecho, varias personas sabían que él se iba a ir, a Eliseo se lo dijeron en Bet-el los hijos de los profetas, igual sucedió con los hijos de los profetas en Jericó, y Eliseo les dijo a estos últimos que se callaran que él sabía, o sea, que todos estos tenían buena intimidad con Dios, porque no estamos hablando de una persona con una enfermedad terminal, en la que todos simplemente están esperando el desenlace final, estamos hablando de una persona con todas sus facultades, que viaja de un lado a lado a otro y que solo por la revelación de Dios podría saberse que iba a partir.
Continuamos y vemos que después de ir a Jericó, Elías le dice a Eliseo que debe irse al Jordán y que se quede, frente a esto la respuesta de Eliseo es negativa.
Y Elías le dijo: Te ruego que te quedes aquí, porque Jehová me ha enviado al Jordán. Y él dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Fueron, pues, ambos.
7 Y vinieron cincuenta varones de los hijos de los profetas, y se pararon delante a lo lejos; y ellos dos se pararon junto al Jordán.
8 Tomando entonces Elías su manto, lo dobló, y golpeó las aguas, las cuales se apartaron a uno y a otro lado, y pasaron ambos por lo seco.
9 Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí.
10 El le dijo: Cosa difícil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así; mas si no, no.
Eliseo, fue fiel a Elías permaneció con él, pero tuvo un detalle interesante y es que le abrió su corazón y le dijo que quería, no se quedó en silencio, compartió su querer y esto es algo que en el ministerio se debe hacer, en otras oportunidades hemos hablado del llamado que cada persona tiene y de la necesidad de irse formando en esa línea, y la formación lleva también una parte práctica implícita, que se debe ejercer, nuestra comunidad aun es pequeña, pero nuestro mayor deseo es ver a cada uno de ustedes usando los dones y talentos que Dios le ha dado, y enseñando a otros sobre lo que han aprendido.
Así como Eliseo hablo a Elías, esperamos de ustedes, que de su corazón salgan las cosas que sienten de parte de Dios hacer, y le pedimos al Señor que nos de la gente y el lugar donde podamos hacerlo con total libertad.
Eliseo tenia muy claro lo que quería, pidió la doble porción del espíritu de Elías sobre él, esto básicamente se refiere al doble de su unción, no ha que el espíritu de Elías se metiera en él, Elías en su vida hizo muchos milagros, y yo quiero que imagine en este momento a Elías quitándose su manto golpeando las aguas del Jordán y pasando al otro lado, obviamente quien no quisiera tener el doble de esa unción.
Elías estableció una condición y era que Eliseo lo viera cuando fuera quitado de él, esto implicaba que Eliseo debía estar alerta y apercibido de lo que estaba sucediendo, igual que Eliseo cada uno de debe estar apercibido porque no se sabe el día ni a hora de la venida del Señor, ni nadie sabe aquí cuando va a morir, así que siempre viva haciendo lo que Dios le ha dicho que debe hacer; que no lo vaya a coger haciendo lo que no debe, y sin tiempo de arrepentirse, haga siempre lo que sabe que tiene que hacer para que se vaya tranquilo a la eternidad.
Eliseo estuvo pendiente y vio cuando Elías fue arrebatado al cielo, Aconteció que mientras ellos iban y conversaban, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego los separó a los dos, y Elías subió al cielo en un torbellino. 12 Eliseo, al verlo, gritó: —¡Padre mío, padre mío! ¡Carro de Israel, y sus jinetes! Nunca más le vio. Y agarrando sus ropas, las rasgó en dos partes. [6]
Así como Eliseo estuvo apercibido para recibir lo que quería, siga una vida en santidad para obtener lo que quiere una vida eterna al lado del Señor.
Eliseo como Profeta
Después de que Elías es arrebatado, Eliseo recogió el manto de Elías, Entonces Eliseo recogió el manto de Elías, que se le había caído, y regresó. Luego, deteniéndose a la orilla del Jordán, 14 tomó el manto de Elías que se le había caído, golpeó las aguas y dijo: —¿Dónde está Jehovah, el Dios de Elías? Y cuando él también golpeó las aguas, éstas se apartaron a uno y a otro lado; y Eliseo cruzó. 15 Lo vieron los hijos de los profetas que estaban en Jericó, al otro lado, y dijeron: —¡El espíritu de Elías reposa sobre Eliseo! Entonces fueron hacia él, se postraron ante él en tierra, 16
Eliseo recibió la doble porción de la unción de Elías, y fue reconocida su unción por los hijos de los profetas; iniciando, hizo lo mismo que Elías de separar las aguas en el Jordán con su manto para cruzar. Definitivamente, las señales y prodigios han acompañado a quienes sirven al Señor a lo largo de la historia, están presentes y estarán hasta la venida de Cristo.
Como les decía al principio Eliseo es el profeta que más milagros hizo:
- Purifico en el nombre de Jehová el manantial de la fuente de agua de la ciudad de Bet-el, arrojando una vasija de sal en el manantial ()
- En el nombre de Jehová maldijo a unos muchachos que se burlaron de él, y dos osas los descuartizaron. ()
- Predijo la victoria del rey Josaft de Juda y los reyes de Israel y de Edom, sobre el rey de Moab. ()
- La multiplicación del aceite de la viuda ()
- Anunció el hijo de la sunamita ()
- Resucito al hijo de la sunamita ()
- Elimino el veneno del guiso ()
- Multiplico los panes ()
- Sano a Naamán de la lepra ()
- Paso la lepra de Naamán a Guejazi ()
- Hizo flotar un hacha ()
- Acabo con las incursiones sirias ()
- Por medio de su oración los ojos de su siervo fueron abiertos para ver la gente a caballo y carros de fuego alrededor de Eliseo ()
- Encegueció a los hombres del rey de Siria ()
- Anuncio la liberación de Samaria (; )
- Predijo la muerte de Ben-hadad, rey de Siria y el reinado de Hazael ()
- Predijo la destrucción del reinado de Acab y la muerte de Jezabel ()
- Anuncio por adelantado la victoria del rey de Israel sobre Siria ()
- Un muerto revive al contacto con sus huesos ()
Eliseo finalmente tuvo una enfermedad que lo llevó a la muerte, y hasta el último momento sirvió a Dios y a su pueblo. ().
Conclusión
Dios llama a todo de tipo de personas a servirle, el llamado que Dios hace debe ser asumido con seriedad, nadie nace aprendido, por lo tanto, es necesario tener la disposición de Eliseo para aprender de Elías, sirviendo a Dios y a los hombres hasta que el Señor los lleve a su presencia en la eternidad. Amén
[1] https://www.bibliatodo.com/Diccionario-biblico/eliseo 041018
[2] Ventura, S. V. (1985). En Nuevo diccionario biblico ilustrado (pp. 93–95). TERRASSA (Barcelona): Editorial CLIE.
[3] Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
[4] Santa Biblia : Reina-Valera Actualizad. (1989). (electronic ed. of the 1989 editio, ). El Paso: Baptist Spanish Publishing House.
[5] http://www.biblija.net/biblija.cgi?biblia=biblia&q=MANTO&step=20&qall=1&qids=1&idq=24&pos=1&set=13&l=es&q1=1 051018
[6] Santa Biblia : Reina-Valera Actualizad. (1989). (electronic ed. of the 1989 editio, ). El Paso: Baptist Spanish Publishing House.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.