La amargura contamina

Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 1,355 views

El libro de los Hebros trata claramete sobre la superioridad de Jesucisto, sobre el antiguo pacto, sobre los angeles, sobre Moises, sobre Josue, sobre Aaron y todo el ritual del judaismo. Entonces, el asunto es, como es que teniedno nuestro Senor tan alta superioridad, nosotros dejemaos entrar raices de amargura?

Notes
Transcript

Introducción

A. El tema del libro de los Hebreos trata claramente sobre:

1. La superioridad de Jesucristo,
2. Sobre el antiguo pacto,
3. Sobre los ángeles,
4. Sobre Moisés,
5. Sobre Josue, (Jesucristo nos da reposo, dependemos de el)
6.Sobre Aaron (como sacerdote)
7.Sobre todo el ritual del judaísmo.

B. El capitulo 11 de Hebreos nos habla sobre los héroes de la fe ( porque acabando el 10, nos exhorta a no caer en el pecado nuevamente)

Inicia con la famoso definición de lo que es la fe
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”
2. Parece ser que Dios le dijo al autor de “Hebreos”, este capitulo 11, dedicalo exclusivamente a aquellos que mantuvieron su fe, confianza, fierme en mi.
Moises, Abraham y Elias son para mi los verdaderos Heroes de la fe.
3. termina el capitulo 11 diciendo de todos los heroes, que la gente de este mundo no merecia personas tan buenas.
4. Dios estaba contento con todas estas personas, pues confiaron en él.
5. Pero ninguna de ellas recibió lo que Dios había prometido.
6. Y es que Dios tenía un plan mucho mejor, para que nosotros también recibiéramos lo prometido. Dios sólo hará perfectas a esas personas cuando nos haya hecho perfectos a nosotros.
C. El capitulo 12 nos invita a considerar lo que nos dicen los héroes de la fe.
C.
“Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que se nos a propuesto 2puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe”

Transición: Por lo tanto el autor de los hebreos nos llama a renovar la vitalidad espiritual.

Sociedades Bíblicas Unidas. (2002; 2003). Traducción en lenguaje actual; Biblia Traducción en lenguaje actual (). Sociedade Bíblica do Brasil.

Preposición del Sermón: En el verso 15 el autor nos dice: “La amargura contamina”

Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.

I. La amargura, el pecado mas contagioso

Un sentimiento de ira y resentimiento, causado sobre todo por la injusticia percibida en el sufrimiento o por circunstancias adversas.

A. Definamos amargura

En el griego del Nuevo Testamento, “amargura” proviene de una palabra que significa punzar.
Su raíz hebrea agrega la idea de algo pesado.
La amargura, entonces, es algo fuerte y pesado que punza hasta lo más profundo del corazón.
la amaargura en si no es la enfermedad, es la raiz. La amargura es el fruto de o que broto de la raiz.
el problema es que la raiz esta escondida, y no se sabe cuando va a brotar.

B. Que causa la amargura? (un problema personal, que le punze el corazon)

Ejemplo del hombre que “perdona” supuestamente a su esposa por que se fue de la casa con otro hombre, pero regreso arrepentida. El confiesa que estaba esperando que sus hijos tuvieran mayoria de edad para vengarse de su esposa.
La amargura, entonces, es algo fuerte y pesado que punza hasta lo más profundo del corazón.
Quien no recuerda a Esau ()
Rebeca consintió tanto a Jacob que Esau su hermano lo aborreció
Mirón, J. (1994). La amargura, el pecado más contagioso (p. 6). Miami, Florida, EE. UU. de A.: Editorial Unilit.

II. Hebreos nos dice que miremos bien nuestro estado espiritual

A. Mirad bien........
Mirad bien, del griego episkopeo y significa- examinar el estado de las cosas o de algo. supervisarte a ti mismo.
El problema del amargado es que piensa que el es la única victima
Cuando busca alivio o venganza, menciona el nombre de otras personas
las frases “todo el mundo” y “nadie” pertencen al vocabulario de la amargura. Todo el mundo esta de acuerdo conmigo.........Nadie quiere al pastor...... POR LO TANTO MIRA BIEN.........SUPERVISATE
Saul se dio cuenta tarde...............cuando oyo el cántico de la gente; Saul mato a sus miles, y David a sus 10,000.
aplicacion: El autor nos esta advirtiendo que si no miramos bien nuestra condicion, perderemos las bendiciones de la gracia. (jaris)
Características de la amargura (si tienes algunos de estos sintomas ten cuidado)
1. Resentimiento (enojo tremendo hacia el ofensor y hacia sí).
2. Pensamientos obsesivos de venganza.
3. Sarcasmo (se burla de la situación en la cual se encuentra).
4. Comentarios críticos o desagradables.
5. Auto-justificación (busca la manera de convencerse de que son correctas las malas decisiones que pueda tomar).
6. Conflictos con terceros. (cliente que quiere matar y otro que siempre tiene conflicto con la gente.)
7. Hostilidad (se enemista de su ofensor y por lo general también de las personas a su alrededor).
8. Agresividad en las relaciones. (Matrimonios que se insultan)
9. Actitud controladora.

III . Que brotando alguna raíz de amargura..............dice el autor

A. La amargura debe de evitarse
Brotando del griego “fúo” y significa incharse, pero solo en el sentido de germinar o crecer, brotar, producir
El sentido es el aumentar de tamaño por proceso natural
Hay gente tan danado por la amaargura, que su actitud brota de una manera natural
Nabal- (necio), es un ejemplo de una persona que su raiz de amargura, florece con naturalidad. !QUE FACIL SE INCHABA NABAL!

B. “Os estobe, y muchos sean contaminados”................

“Estorbe” del griego “enojiléo” fastidiar, hostigar, molestar contiua o cronicamente.
Cuando tu estas amargado, te conviertes en esclavo de tu agresor. siempre lo tienes en tu mente, en tu corazon.
Core estaba siendo hostigado por la amargura
Core contamino a 264,700 personas por su raiz de amargura. comparar con donde Maria y Aaron son reprendidos.
nos invita a evitar la amargura: “Quítense de vosotros toda amargura-, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia”
nos aconseja: 14 Pero si ustedes lo hacen todo por envidia o por celos, vivirán tristes y amargados; no tendrán nada de qué sentirse orgullosos, y faltarán a la verdad

V. Solución divina para la amargura

Ver la amargura como pecado contra Dios
Perdonar al ofensor
el perdon trae benecicios porque quita el resentimiento
el perdon no es tolerar a la persona ni al pecado
El perdon es simplemente olvidar
El perdon no absuelbe al ofensor de la pena correspondiente al pecado. El castigo esta en las manos de Dios.
El perdon tampoco es un recibo que se da despues que el ofensor haya pagado.
El perdon no necesariamente tiene que ser un hecho conocido. Hay ofensores que han muerto y todavia la victima tiene raices de amargura.
EL perdon debe ser inmediato (sacate el veneno rapidamente, como la sacas cuado una aveja te pica.)
El perdon debe de ser continuo (cuantas veces Senor tengo que perdonar a mi projimo? 70 veces 7)
el perdon debe marcar un punto final
Conclusion: Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados.
En el verso 25, el autor dice algo que debemos de atender; Mirad que no desecheis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra, mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los cielos. Porque nuestro Dios es fuego consumidor (verso 29)
Hay un refran mexicano que dice: la dulzura perderia su valor, si no existiera la amargura. Endulcemos a los demas.
Sociedades Bíblicas Unidas. (2002; 2003). Traducción en lenguaje actual; Biblia Traducción en lenguaje actual (). Sociedade Bíblica do Brasil.
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas."
Reina Valera Revisada (1960). (1998). (). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
hay un refran mexicano que dice: la dulzura perderia su valor, si no existiera la amargura
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.