Ir sin Saber a dónde

Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 35 views
Notes
Transcript

En el principio

Al principio de todas las cosas todo era bueno. Hablaba de las plantas, los animales, de los peces, las aves, etc. NO un simple bueno, sino “en gran manera”. Eran al principio existía una armonía entre todas las cosas.
Adán y Eva, los primeros humanos, violaron la única regla del Creador...
Génesis 2.15–17 RVR60
Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
De todos los árboles de todo el huerto podrás comer, mas de uno solo no. Un árbol específico no, sin embargo, a pesar de toda advertencia del Creador, todo cambió. Todo, Todo, Todo.
Su decisión de desobedecer a Dios fue un acto de rebeldía. Fue ese momento en el que ellos decisidieron seguir sus propios deseos en lugar de confiar en las Primeras Palabras de Dios para su vida. Ese acto cambió la forma en que el mundo funciona. Antes de la caída todo funcionaba de acuerdo a la gracia de Dios. Después todo se tradujo en sufrimiento, enfermedades, dolor, egoísmo, violencia y muerte.
Después fue tanta la corrupción que la raza humana pasa por el primer juicio de Dios, excepto a un puñado de vidas: Noé y su familia:
Génesis 6.9 RVR60
Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.
Génesis 6.9 RVR60
Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.
Ciertamente hubo un nuevo comienzo. Ese nuevo comienzo también fue una generación incorregible. La gente vivía de acuerdo a sus propias reglas. La gente se entretenía en sus fogatas con historias de seres espirituales míticos cuyas actividades afectaban al mundo físico, tallaban ídolos para representar a esos dioses imaginarios y luego hacían coas espantosas para aplacarlos.
Dios pudo darle la espalda a la creación. Pudo haber abandonado a la humanidad.
Aún así, Dios estableció un plan para redimir al mundo, comenzando con la humanidad. Ese plan de Dios comenzó con su selección de un hombre llamado Abram. Dios iniciará un plan contigo y de eso no tengas duda.

El hombre elegido de Dios

Lo conocemos como Abraham pero realmente se llamaba Abram . Dios le cambió el nombre. Vivió este hombre cerca del 2000 a.C. El lugar se conocía como “Ur de los Caldeos”. Ese lugar se llamaba Mesopotamia, está ubicada en el Irak de la época actual, al que los historiadores le llaman la cuna de las civilizaciones, es por ahí que la gente se reunió por primera vez en ciudades y estableció sociedades. Este es un periódo que está bien documentados.

Dios se acerca

Génesis 12.1 RVR60
Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.
Dios se acercó a Abram - me imagino ese momento. Un hombre de una parentela - hasta donde se entiende - idólatra- pagana - de dioses ajenos, - distante de Dios. Por eso hablo del Dios que se acerca. Allí lo que se derramó fue la gracia de Dios. Es decir, que Dios colocó su mano sobre el corazón de Abram para elegirle. Todo corazón que Dios toca es un corazón transformado. ¿Se había ganado Abram eso? ¡No! Era un asunto de herencia? ¡No! Ese acto nació en el cielo y solo el Dios del cielo tiene las razones para realizarlo. Abram no hizo nada para ganarse el favor de Dios.
Génesis 12.1–3 RVR60
Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.
Gracia
El llamado de Dios a Abram comenzó con un imperativo, una orden clara. Dios le dijo que se fuera de su país a una tierra que él le mostraría… algún tiempo después.
Para que Abram recibiera la bendición le tocó dejar atrás todo en lo que confiaba, tuvo que dejar su seguridad, su tierra natal y sus parientes y tuvo que confiar en Dios.
Alguien reflexiona sobre Abraham:
Hebreos 11.8 RVR60
Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
La mayoría de nosotros necesitamos saber para dónde vamos antes de dar un paso. El punto interesante es que Dios llama para que obedezcamos no para que le respondamos. El llamado de Dios muchas veces no tiene toda la información. Abraham no podía pensar su plan porque Dios no había revelado el suyo en su totalidad. Sin embargo, Dios le otorgó a Abraham la información suficiente para tomar una decisión.
Dios le otorgó tres promesas espectaculares que hacían que la obediencia valiera la pena, sus vecinos pensaban que estaba loco, pero Abraham estaba en obediencia, que había perdido la cabeza, pero estaba claro, que no tenía rumbo, pero tenía a quien dirigía su camino. No podemos caminar por lo que digan los vecinos sino por lo que nos dice Dios.

El pacto incondicional de Dios

Génesis 2.16–17 RVR60
Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
Genesis
Claramente este pacto señala que si comes ciertamente morirás.
Muchos de los pactos con otras personas son condicionales, incluyen declaraciones, “si/entonces”. “Si usted hace su parte yo hago mi parte”.
Los pactos incondicionales no contiene estipulaciones.
1. Haré de ti una gran nación
2. Te bendeciré y engrandeceré tu nombre
3. Serás de gran bendición sobre las familias de la tierra.
Dios le prometió una bendición incondicional
Los descendientes de Abraham serían tan numerosos que formarían una gran nación. Mas de 70 años - no tenía hijos - y Dios le hizo una promesa. Es que no se trata de cómo tú estés sino del plan que Dios tiene contigo.
Abram y Saraí tuvieron que esperar. No recibirían su bendición hasta que no estén listos. Delante de ellos había una trayectoria de fe que recorrer. Quizás no has recibido porque se te ha olvidado que hay que aprender a esperar.
Habían pasado un monton de situaciones, pero Dios le dijo a Abram:
Génesis 13.14–16 RVR60
Y Jehová dijo a Abram, después que Lot se apartó de él: Alza ahora tus ojos, y mira desde el lugar donde estás hacia el norte y el sur, y al oriente y al occidente. Porque toda la tierra que ves, la daré a ti y a tu descendencia para siempre. Y haré tu descendencia como el polvo de la tierra; que si alguno puede contar el polvo de la tierra, también tu descendencia será contada.
Génesis 13.
Todavía no habían hijos. Ese momento en el que lo que Dios dijo no se va cumpliendo, pero usted entra en cierto temor… no se preocupe que Dios seguirá hablandole:
Abram se creía que lo heredaría Eliezer - el criado. Dios le vuelve a hablar y le dice:
Génesis
Génesis 15.4–6 RVR60
Luego vino a él palabra de Jehová, diciendo: No te heredará éste, sino un hijo tuyo será el que te heredará.Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia.Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.
Dios amplía su pacto:
Génesis 15.18–21 RVR60
En aquel día hizo Jehová un pacto con Abram, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Eufrates;la tierra de los ceneos, los cenezeos, los cadmoneos,los heteos, los ferezeos, los refaítas,los amorreos, los cananeos, los gergeseos y los jebuseos.
Génesis
No nos gusta esperar, pero si lo hacemos, entonces Dios hace su obra maestra. Dios está trabajando contigo, y tu impaciente, pero Dios te lleva de la mano, no te impacientes. Espera en el tiempo de Dios implica que yo seré el que cambie.
Es probable que uno piense que tu petición es egoísta y que no es parte del plan de Dios en lo absoluto. Que en ocasiones no estamos lo suficiente maduros para recibir la bendición de Dios. Dios quería que Abram aprendiera a creerle para manejar bien lo que pondría en sus manos. Nuestras circunstancias tienen que cambiar para que pueda recibir la bendición. Abraham tuvo que esperar mucho tiempo para recibir la bendición de Dios.
Dios bendijo a Abram porque ese es su derecho soberano. Lo bueno es que la economía de Dios no es como la nuestra. Podrás decir, pastor pero uno puede seguir caminando si hay dinero pero sino es complejo:
Marcos 10.29–31 RVR60
Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio, que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna. Pero muchos primeros serán postreros, y los postreros, primeros.
Mateo 6.33 RVR60
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
No se trata de lo que yo tenga sino de lo que ocurrirá cuando esperamos en Dios y en su poderosa misericordia.
Para Dios iniciar su plan de redención, utilizó un humano normal, no un arcangel, ni un angel, ni un serafín, sino que buscó a Abram y lo llevó poco a poco. Dios quería desarrollar una nación fundada en la fe:
Éxodo 19.6 RVR60
Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.
Exodo 19.
La Fe de Abraham estaba en desarrollo
Génesis 12.4 RVR60
Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán.
Bueno, aunque Abram no hizo exactamente como Dios quería, la misericordia de Dios era más grande que Abraham. Dios no espera que ejerza una fe perfecta sino que en tu vida esa fe se perfecione. Dios nos encuentra donde estamos y nos ayuda a cultivar una vez más una confianza madura en él. Es por eso que no tengo dudas y mucho menos tengo reparo en decir: “Dios no ha terminado contigo”. Dios sigue extendiendo su mano para transformarte.
Entonces, cuál es mi propia trayectoria de fe:
¿Estás buscando a Dios con pasión? De los pecados capitales el más siniestro es la pereza. La pereza no es flojera sino desconexión. Debemos mantenernos apasionados. Pereza es cuando no sigo el curso del plan de Dios en mi vida. Pereza es darle la espalda al propósito de Dios en mi vida.
Ore conmigo: Señor, guíame hacia tu voluntad, sin importar qué cambio sea necesario, sin importar a dónde tenga que ir, ni qué tenga que hacer. Quiero que sepas, Señor, que estoy disponible. No quiero vivir fuera de tu voluntad. En el nombre de Jesús, amén.
Entonces, le quiero decir, que rara vez implica, esa voluntad, opciones fáciles.
2. Esto nos lleva a la segunda pregunta: ¿Qué si Dios ahora te dice que quiere que asumas los retos de lo desconocido? ¿Cómo le responderías?
Seguir a Dios, implica, dar más de mí, es decir, es un sacrificio de tus deseos por la voluntad de Dios. ¿Te atreves a responderle a Dios sin saber todos los detalles de a dónde te lleva? ¿Te atreves a esperar?
Isaías 40.28–31 RVR60
¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.
No consulte con la gente lo que tiene que consultar con Dios. No haga que la obediencia sea algo complicado, no permita que la obediencia se convierta en una carga.
a. No espere que le den la razón sino es la voluntad de Dios. Si lo que deseas no es la voluntad de Dios no busques quién te apoye.
b. Si estas esperando que se acaben los problemas o las dificultades para servir a Dios, entonces tengo que decirte que obedecer a Dios es un asunto del corazón.
c. ¿Estas esperando a sentirte mejor para tomar la decisión de comprometerte con Dios? Pues te tengo una buena noticia, si te comprometes con Dios te sentirás mejor porque has tomado una buena decisión. Ya Dios se decidió por ti.
Si sabes lo que Dios quiere que hagas la obediencia no será complicada. Podrá ser difícil pero no imposible. No esperes a que se arreglen los detalles. Dios te da, como a Abram una oportunidad para crecer en la fe. Dios no ha terminado contigo. Ahora puede ser ese día que estabas esperando.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.