Juan 1 15-18
Sermon • Submitted
0 ratings
· 761 viewsNotes
Transcript
"JUAN EL BAUTISTA LES DA SU TESTIMONIO A LOS PRIMEROS DISCÍPULOS, Y ELLOS SIGUEN A JESÚS” (1:15–18)
TÌTULO DE LA PREDICA "JUAN EL BAUTISTA LES DA SU TESTIMONIO A LOS PRIMEROS DISCÍPULOS, Y ELLOS SIGUEN A JESÚS (1:15–18)
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo. Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia. Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
juan 1.15-18
Juan,en línea con su propòsito al escribir el Evangelio:
Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.
Ofrece otros testigos para la verdad del Verbo divino,preexistente y encarnado.
Hoy estudiaremos los testigos de la encarnación.
DESARROLLO
DESARROLLO
1.
1.
Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.
“Juan” sabemos que es el Juan el Bautista,porque Juan quiere pasar inadvertido en su Evangelio.
“dio”El verbo dio está en el tiempo presente, indicando el testimonio continuo del Bautista, como si estuviera todavía viviendo, aunque había muerto muchos años antes de la redacción de este Evangelio .
Qué es lo que vino a testificar Juan?
“testimonio de él”
El dar el testimonio sobre Cristo es importante
”Que si confesares...”
Jesùs le preguntò en una ocasión a los discípulos:
Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
mateo
La respuesta es no quedarse callado sino:
Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.
Cada persona es juzgada por sus palabras, porque estas revelan el estado de su corazón:
El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.
Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.
Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.
“Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.”
El verbo proclamó está en el tiempo perfecto, pero con el sentido clásico del presente. El texto griego lit. dice “ha clamado” o “ha gritado”, dando la idea de una fuerte emoción, como de un profeta que proclama un mensaje bajo inspiración.
Es un grito que aunque la persona ya no está en este mundo,sigue gritando,sigue resonando sus palabras en la tierra,en el Cielo y hasta en el infierno....
Entre los dos (Cristo y el Bautista) existe la diferencia que hay entre lo infinito y lo finito, lo eterno y lo temporal, la luz original del sol y la que refleja la luna. Y esto es exactamente lo que el mismo Bautista había confesado, como indica este versìculo.
ntre los dos (Cristo y el Bautista) existe la diferencia que hay entre lo infinito y lo finito, lo eterno y lo temporal, la luz original del sol y la que refleja la luna. Y esto es exactamente lo que el mismo Bautista había confesado, como indica este versìculo.
Jesús nació seis meses después de Juan el Bautista (, )
Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,
Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril;
“Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella”
El Bautista reconoce su propia posición inferior con su aclaración de la preexistencia y superioridad del Verbo.TAMBIÈN NOSOTROS DEBEMOS ENTENDER QUIÈN ES EL VERBO Y QUIÈN ES USTED.
El Bautista reconoce su propia posición inferior con su aclaración de la preexistencia y superioridad del Verbo.TAMBIÈN NOSOTROS DEBEMOS ENTENDER QUIÈN ES EL VERBO Y QUIÈN ES USTED.
La primera y tercera preposiciones, “después de” y “primero que”, se refieren al tiempo, pero la segunda “antes de”, probablemente connota la importancia o dignidad de la persona.
A pesar del hecho de que Juan el Bautista gozó de fama en gran parte de Israel y recibió la aceptación generalizada,Juan el Bautista entendió claramente y aceptó alegre su papel subordinado:
Este es el que viene después de mí, el que es antes de mí, del cual yo no soy digno de desatar la correa del calzado.
El clamor de Juan muestra la naturaleza pùblica y audaz de su testimonio sobre Jesùs:
Juan era como lo indica Mateo:
Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo:
Voz del que clama en el desierto:
Preparad el camino del Señor,
Enderezad sus sendas.
“Voz del que clama en el desierto:Preparad el camino del Señor, Enderezad sus sendas.”Mateo 3:3
Era el heraldo,proclamaba la llegada del Mesìas y llamaba a las personas a arrepentirse y preparar sus corazones para recibirlo.
Lo mismo debe hacer usted.DAR TESTIMONIO PARA PREPARAR LOS CORAZONES PARA ARREPENTIMIENTO Y FE EN CRISTO.
En resumen:”El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.” Jesùs,el Esperado,el que venìa,vino despuès de Juan,naciò seis meses despuès(),y comenzò su ministerio pùblico despuès que Juan comenzara el suyo.Con todo,como Juan lo reconociò,es antes de èl,porque era primero que èl.
2.
2.
Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.
juan 1.16
Juan ofrece el testimonio de los creyentes,y se incluye a èl y a todos los que tomamos de la plenitud de bendiciòn de aquel que està como dice el versìculo 14 :
“lleno de gracia y de verdad”
Como en Cristo:
“ habita corporalmente toda la Deidad”
Èl provee para todas las necesidades de su pueblo:
por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.
a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia,
Ese abastecimiento abundante nunca se acaba o disminuye:la gracia continuamente seguirà a la gracia en un flujo interminable e ilimitado:
Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.
“Bástate mi gracia”. El tiempo presente del verbo que se traduce “bástate” revela la disponibilidad constante de gracia divina. Dios no quitó el aguijón como Pablo rogó que lo hiciera, nunca dejaría de suministrarle la gracia para soportarlo
“mi poder se perfecciona en la debilidad”. Cuanto más débil sea el instrumento humano, con más claridad resplandece en medio de la prueba la gracia de Dios.
3.
3.
Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
“Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.”
La Ley fue dada por Dios por medio de Moisés:
Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios.
La Ley transmitía la gloria de Dios y reflejaba el carácter santo y justo.
Por eso Pablo dijo:
¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás.
De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.
“La ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.
Con todo,aunque Dios mostrò su gracia en el Antiguo Testamento:
Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.
genesis
Porque sol y escudo es Jehová Dios;
Gracia y gloria dará Jehová.
No quitará el bien a los que andan en integridad.
La ley no era un instrumento de la gracia.En su lugar,Dios concedió gracia y perdón para los pecadores arrepentidos que habían violado su ley santa con base en lo que Cristo harìa para proporcionar la expiación.
La Ley no salva a nadie,no ha salvado a nadie:
ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.
Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
“ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él”
La ley es como que un juez nos condena todos los días al infierno porque no puedo guardar a la perfección los mandamientos de Dios.Mereciendo el castigo eterno.
La Ley revela necesitan de la gracia del perdón porque ellos no la pueden obtener:
De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
SIGUE
“Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.”
Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir;pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza.
Quiere decir:Jesucristo como Hijo de una casa en la que Moisés es tan solo un siervo.
si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús.
La gracia de Dios en el Antiguo Testamento se aplicò a los creyentes con la revelaciòn total de la gracia divina en Jesucristo.
En Jesùs,se cumpliò y revelò completamente AHORA ASÌ ,VEA EL VERSÌCULO,LA VERDAD DE LA SALVACIÒN DE DIOS:
si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús.
“conforme a la verdad que está en Jesús”. La verdad acerca de la salvación conduce a la plenitud de verdad acerca de Dios, el hombre, la creación, la historia, la vida y su propósito, las relaciones personales, el cielo y el infierno, el juicio y todo lo demás que de verdad es importante. Juan resumió esto en:
Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
SIGUE
.
“Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.”
Dios se hizo visible,esto porque es Espìritu invisible.
La gente sabìa que el que veìa a Dios morìa:
Dijo más: No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá.
Es a través de Jesucristo:
”la imagen del Dios invisible”
No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre.
juan 6
SIGUE
“Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.”
Esta parte “el unigénito Hijo” se traduce mejor del original en griego,dirìa asì como lo describe la Biblia las Americas: “el unigénito Dios”.Es una conclusiòn adecuada.
SIGUE
Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.
“Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.”
Frase en griego “pros ton theon” que significa:”con Dios”
Se usa igual en:
Con él estaba yo ordenándolo todo,
Y era su delicia de día en día,
Teniendo solaz delante de él en todo tiempo.
“Con él estaba yo ordenándolo todo”
SIGUE
En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
“Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.”
Dios,quien no puede ser conocido si no se revela a sí mismo,pudimos llegar a conocerle mejor porque Jesús le ha dado a conocer.
Jesùs es la explicaciòn de Dios.Èl es la respuesta a la pregunta:
¿Cómo es Dios?
Jesús declaró esa verdad a los discípulos:
juan
Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.
Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
Jesús es el único calificado para interpretar a Dios al hombre:
Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.
“nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.”
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN
Estos son los temas más importantes que Juan nos ha enseñado:
1.Jesús existía en comunión íntima con el Padre desde toda la eternidad:
En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
2.Se hizo carne:
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
juan 1.14
3.Jesús trajo la expresiòn total de la gracia y la verdad a la humanidad:
Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
4.Jesús reveló a Dios para el hombre:
A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
¿CÓMO LO HIZO?
Es lo que se verá en el resto del Evangelio de Juan.
Ahora nosotros somos heraldos del Rey y no podemos callar...