¿Por qué dudamos?

Fe y confianza  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 671 views

Necesitamos una fe fuerte para nod dudar cuando enfrentamos las tormentas.

Notes
Transcript

Introducción:

En , encontramos tres tiempos fundamentales que marcan el ministerio del Señor Jesús.
El milagro de la alimentación de cinco mil hombres sin incluir mujeres y niños.( 14: 13-21)
Jesús caminando sobre el mar( 14: 22-33)
Multitudes buscando ser sanadas( )
Vamos hoy a referirnos a al segundo relato en , y aplicaremos este mensaje a nuestras vidas.
Recientemente Jesús había hecho el milagro de la multiplicación de los cinco panes y dos peses para alimentar a la multitud, cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños, en seguida, dice el verso 22, hizo que sus discípulos entraran a la barca y fueran a la otra rivera y despedía a la multitud.
Vamos hoy a referirnos a al segundo relato en , y aplicaremos este mensaje a nustrs vidas.
Juan identifica el destino específico de la otra ribera como Capernaúm (6:24), y Marcos como Genesaret (6:53), una pequeña y fértil llanura en la costa oeste del lago de Galilea entre Capernaúm y Magdala. Se trataba de un corto viaje a través del extremo norte del lago, que la mayoría de discípulos había hecho muchas veces.
El señor entre tanto se fue dice el verso 23 al monte a orar aparte, y llegó la noche ahí sólo, probablemente en la primer vigilia, de las 6 a las 9 de la noche.
Mientras Jesús se apartó a orar, los discípulos enfrentaron una crisis.

1. La Crisis en el Mar.

Mateo 14.24 RVR60
24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario.
Mateo 14.24–25 RVR60
24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario. 25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.
Mateo 14.24–25 RVR60
24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario. 25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.
Los discípulos se hallaban atrapados en medio del mar, azotados por vientos contrarios, es decir, los vientos le hacían oposición, algo similar o pero que remar contra la corriente de un río.
Juan nos informa que cuando se hallaban en medio del mar en realidad estaban a “veinticinco o treinta estadios de la orilla” ().
Juan 6.19 RVR60
19 Cuando habían remado como veinticinco o treinta estadios, vieron a Jesús que andaba sobre el mar y se acercaba a la barca; y tuvieron miedo.
Un estadio, equivalía aproximadamente a doscientos metros. Entonces estaban 5000 o 6 000 mil metros mar adentro.
Hermanos, el mar de Galilea, se dice que está a 210 metros por debajo del nivel del mar, al Norte de del Monte Hermón, que se alza a unos 2084 mts. y este dato es importante porque se dice que desde el mes de Mayo a a Octubre fuertes vientos golpean. a través de este valle, donde se encuentra el mar de Galilea.
La pequeña barca siendo azotada por las olas, se alejaba más y más de su destino y se acercaba cada vez más al desastre. El único medio para desplazarse era bogar, y los discípulos dedicaron desesperadamente a “remar con gran fatiga” tratando de salvar sus vidas ()
El único medio para desplazarse era bogar, y ellos se dedicaron desesperadamente a “remar con gran fatiga” tratando de salvar sus vidas (Marcos 6.48)
Marcos 6.48 RVR60
48 Y viéndoles remar con gran fatiga, porque el viento les era contrario, cerca de la cuarta vigilia de la noche vino a ellos andando sobre el mar, y quería adelantárseles.
Quizás los discípulos ya se encontraban confundidos, frustrados, desilusionados, tal vez se pudieron haber preguntado, ¿por qué el maestro los envió a una muerte segura?, pero a pesar de que la noche era negra, a pesar de la tormenta y de la situación desesperada estaban esforzándose por hacer lo que el maestro les había pedido.
Sin embargo....

2. En medio de la crisis aparece el Señor.

Mateo 14.25 RVR60
25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.
Hermanos en medio de la tormenta, en medio de la crisis, lo peor era que Él no estuviera con ellos.
Durante una tormenta similar lo habían despertado, y Él “reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza” ()
Pero ahora Jesús se hallaba a kilómetros de distancia.
Sin embargo hermanos...
Jesús es Dios y Él conocía la situación de los discípulos mucho antes que sucediera, y no tuvo que salir corriendo de la oración a fin de estar a tiempo para ayudar.
Jesús tenía control de todo hermanos, La tormenta y los discípulos estaban igualmente en manos del Señor, y Él sabía por adelantado exactamente lo que haría en cada caso.
Habían pasado tres vigilias, era la cuarta vigilia, posiblemente antes del amanecer cuando el maestro llegó, y ellos tuvieron temor, pensaron que era un fantasma.
Mateo 14.26 RVR60
26 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo.
Estaban enfrentando una tormenta y en medio de la tormenta ven a alguien caminando, la reacción fue temor, ya ellos posiblemente tenían temor, pero al presentarse algo más el temor se aumenta.
El texto dice, Viéndole, que de acuerdo al verbo traducido aquí, significa mirar fijamente, lo que indica que la mirada de los discípulos se paralizó por la aparición delante de ellos.
Debido a la oscuridad, a la niebla producida por el viento y las olas, a la fatiga por horas de estar remando, al miedo que ya se había apoderado de ellos a causa de la tormenta, no reconocieron a Jesús cuando se les apareció.
Pero Jesús que conoce los corazones, les habló diciendo:
Mateo 14.27 RVR60
27 Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!
Jesús era la solución a la crisis, Él estaba probando la fe de los discípulos, comprendió su flaqueza. Les aplacó el temor diciéndoles simplemente: ¨Tened ánimo, Yo soy, no temáis¨
Aquí mismo Jesús declara su deidad, al decirles:
¨Yo soy¨
Sin embargo la misma situación en que se encontraban, todavía hizo que persistiese la duda en ellos, Pedro pide pruebas al Señor.
Mateo 14.28 RVR60
28 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.
Y aquí se desencadena, lo que es la prueba de la fe.

2. La fe que no duda.

Mateo 14.29–31 RVR60
29 Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. 30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! 31 Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?
Jesús concedió a Pedro caminar sobre el agua, recuerden que estaban en medio de la tormenta, no era cualquier momento, y pedro dice el verso 29, que lo estaba logrando, él iba a Jesús.
Pero hermano, veo a Pedro con convicción viendo al maestro, mientras lo hacía iba bien, pero de repente, dice el pasaje en el verso 30, se centró en el viento, la tormenta y sabe qué tuvo miedo.
El dejó de ver al maestro, se fijó que estaba en la tormenta, sintió los vientos, el resultado, comenzó a hundirse y cuando sintió que se hundía, dijo: ¡ Señor Sálvame!
Hermanos el mismo que había pedido pruebas, estaba reconociendo que el maestro estaba ahí para salvarlos.
Y Jesús le ayudó, sin embargo le hace una exhortación muy fuerte: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?
Posterior a eso, el Señor entró en la barca y todo se calmó.
Mateo 14.32 RVR60
32 Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento.
Así es mis hermanos, necesitamos estar en la barca con Jesús, cuando Jesús está en la barca, se calma la tempestad, todos nos calmamos, no hay otra forma.
Mis queridos hermanos así es también para nosotos

Conclusión:

Mis queridos hermanos así es también para nosotros:
Jesús conoce, nuestras tormentas, nuestra crisis, Él, ya tiene la solución, Él mismo nos traerá la solución a la crisis.
2. A. pesar de que la noche era negra, a pesar de la tormenta y de la situación que estamos enfrentando, debemos esforzarnos por hacer lo que el maestro nos ha pedido.
A. pesar de que la noche era negra, a pesar de la tormenta y de la situación que estamos enfrentando, debemos esforzarnos por hacer lo que el maestro nos ha pedido.
El Señor va a aparecer en medio de la crisis, y la va a solucionar.
El Señor pregunta: ¿Porqué dudas?; Él quiere que vayamos a él con fe, sin dudar, que confiemos en lo que Él en su palabra nos ha dicho, no quiere que veamos la crisis, sino a Él.
Mantengámonos en la barca con Jesús, cuando él está en la barca la tempestad se detiene, ora, lee tu biblia, habla a otros de Cristo.
Dios te bendiga y aumente tu fe.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.