Reflexión: Porqué la Salvación

Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 16 views
Notes
Transcript

Intro

¿Por qué los cristianos hablamos de salvación?
¿Por qué necesito ser salvado?
¿Creo que necesito ser salvado?
Soy bueno, no le hago mal a nadie
Romanos nos dice:
Romans 3:23 (RVR60): 23por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.

La Naturaleza del hombre en el principio

Lo primero
Tenemos que entender es que existe un mundo espiritual
Tenemos un alma que fue hecha para vivir toda la vida…o en el caso del pecado, morir toda la vida.
El pecado nos separó de Dios.
Que nuestra
Génesis
La creación y la caída
La desobediencia
Naturaleza pecaminosa
Nacemos con la pecaminosidad de pecar
Pero aproximadamente en la adolesencia o cuando tenemos la conciencia de saber lo que está bien y mal, de tener la elección de las cosas que hacemos, es que esa naturaleza pecaminoza sale a la luz.
Y es ahí que el hombre tiene que entender que por sí solo no es capaz de llegar al cielo.
¿Por qué el pecado nos separó de Dios?
Sencillamente Dios demanda santidad, porque Él es santo
Dios y el pecado no pueden coexistir

La salvación a través de Cristo

John 14:6 (RVR60): 6Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
John 3:16 (RVR60): 16Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Nada de lo que hay o acostumbramos a obtener en la vida nos puede llevar a la vida eterna con Cristo que no sea aceptándolo y viviendo para Él
Según hay una naturaleza de pecar, hay una naturaleza de buscar a Dios
Pero a veces no queremos pagar el precio, que es dejar todo lo que nos aleja de Dios y seguirle
Nosotros con nuestras acciones decidimos si vamos a pasar la eternidad con Dios o no.
Todos necesitamos de Dios.
Related Media
See more
Good Friday
16 items
Desert Valentine's Day
Love God, Love Others
15 items
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.