Sermón sin título (7)
Sermon • Submitted
0 ratings
· 14 viewsNotes
Transcript
¿Cuáles son las ventajas de trabajar en equipo?
Ante las muchas necesidades del pueblo de Dios en el desierto, Moisés se dio cuenta de que solo no podía y exclamó a Dios: «¡Es una carga demasiado pesada para mí!» El Señor le mostró que debía escoger a otros líderes. Le dijo a Moisés: «compartiré con ellos el Espíritu que está sobre ti, para que te ayuden a llevar la carga … Así no tendrás que llevarla tú solo»
(Números 11:14–17).
Siglos después, Jesús eligió a su equipo, lo preparó y lo envió a sanar y a predicar
(Lucas 9:1, 2).
Al escribir acerca de la esencia de la iglesia, el apóstol Pablo explicó que la iglesia es un solo cuerpo con muchos miembros, y que cada uno ejerce una función diferente, de acuerdo con los dones que ha recibido
(Romanos 12:4–6).
Somos parte de ese cuerpo. Pero además, no nos ha dejado solos, nos ha dado a su Espíritu Santo (Juan 14:18, 26) y nos ha puesto en su familia.
Necesitamos el uno del otro
Es imposible pensar en la iglesia sin pensar en plural. La Biblia utiliza palabras como «cuerpo», «familia» y «edificio» para enfatizar que hay muchos miembros con diferentes dones y funciones, pero unidos en Cristo. Dios ha diseñado su iglesia para que trabaje junta. Nos necesitamos en la vida personal y en el ministerio. La tarea de la educación en la fe es demasiado grande para uno solo; se requiere un equipo. Además, todos se enriquecen al poder unirse.
«También nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos los demás.» Romanos 12:5
«… aunque el cuerpo es uno solo, tiene muchos miembros, y todos los miembros, no obstante ser muchos, forman un solo cuerpo.» 1 Corintios 12:12
Puede ser que uno solo logre una cierta meta, pero se ha perdido la riqueza y el crecimiento personal que trae la experiencia del grupo. Además, pocas metas se alcanzan con uno solo, y la idea de Dios para su familia es que alcance muchas metas, y ¡trabaje unida!
Grupo no es sinónimo de «equipo»
Suele usarse indiscriminadamente el término «trabajo en equipo» cuando dos o más personas hacen algo juntas. Si bien compartir una acción o una meta es beneficioso y agradable, lo que técnicamente se llama «trabajo en equipo» debe considerarse bajo algunas características que le son propias y le dan esta denominación. El equipo es un grupo, pero un grupo no es necesariamente un equipo. El equipo es más que simplemente la suma de cada integrante. Un equipo verdadero potencia las habilidades de todos, motiva para hacer más cosas juntos, enfoca a todos para seguir en la voluntad de Dios, y promueve la continuidad.
Como dice la Palabra: «Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo. Si caen, el uno levanta al otro.» Eclesiastés 4:9, 10a.
Trabajar en equipo trae muchos beneficios
Un equipo en la iglesia, al que se le ha dado autoridad y responsabilidad, puede lograr muchas metas. Del mismo modo, no se debe trabajar independientemente, ya que podría generar equipos desconectados de la realidad de la congregación.
Cuando en la iglesia se trabaja en equipo, con seguridad permite que crezca y se profundice el amor fraternal. Y más aún, la palabra dice que los demás creerán por el amor activo que ven entre nosotros (Juan 13:35).
Otros beneficios del trabajo en equipo:
ü Da más fuerza (Eclesiastés 4:9, 10, 12).
ü Se aprende más (Proverbios 27:17).
ü El compromiso compartido une a las personas.
ü Se comparten ideas, valores, problemas y metas, que inciden sobre los resultados.
«Yo sembré, Apolos regó, pero Dios ha dado el crecimiento.» 1 Corintios 3:6
En primer lugar, el equipo en la iglesia está formado por personas que muestran una dependencia del Señor y una búsqueda permanente de su voluntad. Todo equipo tiene un facilitador. La elección de esta persona determina generalmente el cumplimiento de esta meta, la de trabajar en equipo.