Dios es fiel

Aniversario  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 1,012 views

El carácter de Dios es firme por lo que cada uno de nosotros comprobamos su fidelidad a través del pacto, por lo tanto debemos publicar la fidelidad de Dios y también nosotros debemos de demostrar fidelidad.

Notes
Transcript

Dios es fiel.

No hay algo más grato que conocer a un Dios fiel. Este domingo es especial, no solo por un aniversario más sino por que Dios sigue siendo el mismo.
Por aspectos como este que estamos celebrando hoy, nosotros deberíamos estar rebosantes de alegría, porque no somos una iglesia más, sino somos el cuerpo de Cristo que hace evidente la bondad, la grandeza y fidelidad de nuestro Dios.
No es casualidad que tu te encuentres en esta iglesia, que colabores en esta iglesia y que desde esta iglesia adores al Señor, gracias a Dios por tu vida, que es un gozo ver su obra en cada uno de nosotros y en la diversidad de personas, de diferentes trasfondos, diferentes trabajos, diferentes a dones, pero Dios es el mismo, y nos hace ser uno en su Hijo.
Feliz aniversario a los que se han unido y han formado parte de nosotros, por aquellos que son fieles a la obra de Dios, feliz aniversario iglesia.
ORACIÓN.
Dios es fiel, es interesante que Dios ha sido fiel, que su inmutabilidad a trascendido en todos estos años. por eso Dios es fiel, Dios es Amén.

I. Conocer a Dios, Dios fiel. Deuteronomio 7:9

7No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos; 8sino por cuanto Jehová os amó, y quiso guardar el juramento que juró a vuestros padres, os ha sacado Jehová con mano poderosa, y os ha rescatado de servidumbre, de la mano de Faraón rey de Egipto. 9Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones; 10y que da el pago en persona al que le aborrece, destruyéndolo; y no se demora con el que le odia, en persona le dará el pago.

Moisés estaba registrado la fidelidad de Dios para este pueblo que había salido de Egipto.
¿Por qué Dios escogió a este pueblo? ¿por qué escogió a los judíos? Ellos no eran grandes personas, ellos no eran fuertes, ellos no eran un adoradores genuinos de Dios, ellos en su salida reprochaban la forma en que Dios los estaba conduciendo, de hecho si vemos su futuro aun después de haber sido rescatados, ellos lo traicionaron y se rebelaron contra Él.
La respuesta está en los Deuteronomio 7.7-8, porque hizo un juramento a los patriarcas y porque él los había amado. Tu y yo no podemos hacer que alguien nos ame, esto nos enseña que Dios decide amar.

1Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él

1 Juan 3.1 un amor nos ha otorgado del Padre, que somos llamados hijos de Dios. Oh sí, esto debe animar nuestras vidas, cambiar nuestra tristeza, porque Él decidió amarnos, así cómo Dios quiso mostrar su grandeza, su amor por Israel, la Biblia nos dice que ahora se nos ha otorgado ese amor.
Una prueba de ello es la venida de Jesús a este mundo, humillándose hasta lo sumo, habitando entre nosotros, mostrándonos su gloria, y siendo lacerado, menospreciado, y maldecido en lugar nuestro, muerto y de esa manera derramando su sangre para perdón de nuestra maldad. Y hoy está a la diestra del Padre, mostrando su amor, intercediendo por nosotros.

7No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos; 8sino por cuanto Jehová os amó, y quiso guardar el juramento que juró a vuestros padres, os ha sacado Jehová con mano poderosa, y os ha rescatado de servidumbre, de la mano de Faraón rey de Egipto.

Esto es lo que nos enseñan los Deuteronomio 7.7-8, no merecían el amor de Dios no eran un pueblo que ofrecieran algo prometedor. Solo eran un pueblo entre varios, que como dice Moisés el más insignificante, que hasta hoy Dios mantiene su promesa con ellos.
En este verso Deuteronomio 7.9 Moisés quería que concluyeran dos cosas de la misericordia y gracia de Dios al escogerlos como pueblo.
La primera es que sólo YHWH es Dios. Es capaz de controlar la historia, levantar naciones, y desaparecer-las.
La segunda, él es el Dios fiel. La palabra fiel procede de una palabra en heb. traducida en castellano por “amén”. Esta palabra significa “firme” y representa la fidelidad de Dios al cumplir sus promesas.
La palabra misericordia (hesed 2617) significa una actitud de lealtad de una persona hacia otra que están unidas por medio de una relación especial. La hesed de Jehovah por Israel indica que la fidelidad de Jehovah hacia su pueblo emana de la relación establecida por medio del pacto. La declaración de la fidelidad de Jehovah está relacionada con la promesa del Decálogo (5:9, 10).
Carro, D., Poe, J. T., Zorzoli, R. O., & Editorial Mundo Hispano (El Paso, T. . (1993–). Comentario bı́blico mundo hispano Levitico, Numeros, y Deuteronomio (1. ed., p. 385). El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano.
Mis hermanos, al celebrar este tercer aniversario, si hay algo que podemos ver, es que Dios es firme en mostrar su hesed, su amor por nosotros, y por nuestra comunidad.

Jehovah recibe a los que le aman pero rechaza al que le aborrece (v. 9). La palabra “aborrecer” es una expresión que aparece en el contexto del pacto y significa deslealtad a las demandas del mismo. Esta deslealtad merece juicio. La expresión en su misma cara (v. 10) solamente aparece aquí y significa “individual” o “personalmente”. El juicio de Jehovah vendrá inmediatamente sobre cada persona que viola las demandas del pacto y no a las futuras generaciones.

La vida cristiana. ¿Se trata de saber que hay un Dios, o se trata de relacionarte con ese Dios? Te das cuenta, el Señor muestra amor, y entonces nosotros podemos amarle a Él.
Pero esto no hubiese sido posible sin Cristo.

II. Cristo nos asegura la fidelidad de Dios. Salmo 40.10.

9 He anunciado justicia en grande congregación;

He aquí, no refrené mis labios,

Jehová, tú lo sabes.

10 No encubrí tu justicia dentro de mi corazón;

He publicado tu fidelidad y tu salvación;

No oculté tu misericordia y tu verdad en grande asamblea.

Si por un momento dudas de su amor, leé los evangelios, y mira al Hijo de Dios venir a nacer en un lugar humilde, caminar durante 30 años entre las personas y ayudando a aquellos rechazados, muriendo en tu lugar y mi lugar, para que tenga esta relación de AMOR.
Esta sección del Salmo 40. 6-10 se pronuncia como un salmo mesiánico, cuando vemos a Jesús que habla de Judas en Juan 13.18.
Pero si hay que exalta el salmista aquí es la fidelidad de Dios. Dice que no encubrió la justicia de Dios. Y en la siguiente frase nos dice que el ha publicado, ha creado fama de la fidelidad y la salvación de Dios.
Mis hermanos deberíamos de unirnos al cántico del Salmista, y no encubrir la justicia del Señor.
Cuándo leemos sobre lo que hizo Cristo en la tierra, su predicación fue el evangelio, hablando de la fidelidad de Dios. Cristo nos aseguró la fidelidad del Señor. Porque ahí se mostró el amor de Dios, cuando nos envío a SU Hijo, para podernos relacionarnos con Él.
Ahora todas esas promesas que vemos en este libro llamado Biblia, son eficaces porque se cumplen en Cristo.

19Porque el Hijo de Dios, Jesucristo, que entre vosotros ha sido predicado por nosotros, por mí, Silvano y Timoteo, no ha sido Sí y No; mas ha sido Sí en él; 20porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios. 21Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios, 22el cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones.

Mis hermanos el dijo que Él va a edificar su iglesia sobre la Roca, y lo está haciendo, a ti y a mi no somos edificados en nuestros programas, en nuestro sonido o en nuestro lugar, somos edificados sobre la Roca y lo ha hecho.
Este verso debe alentar nuestro corazón no solo a estar en paz, sino a trabajar, a pedir todo lo necesario para cumplir con su Palabra, porque las promesas de Dios son en Él SI, y en Él Amén, osea seguras. No cambiarán.
Dijo que no nos abandonaría y no lo ha hecho, nos concedió al Espíritu Consolador. Oh que gran refugio para la iglesia. Gracias a Cristo porque si el vino, es prueba de que sus Palabras son verdaderas y lo que se dice acerca de Él en toda la Biblia es real.
Si te dijeran: Cuéntame de tu Dios, ¿qué le dirías? ¿de qué cosas le hablarías? si no sabes que decir, recuerda este el cántico.
No nos callemos la fidelidad y la salvación del Señor. Nuestro Dios vé por nosotros y está al pendiente.
Dios no nos salva y nos deja a la deriva, sino que al ver conocerle, a creer en Él, regresamos a nuestra identidad, somos su creación, somos sus hijos y por lo tanto debemos imitar su fidelidad.

III. Imitemos su fidelidad. Hebreos 6.9-12

9Pero en cuanto a vosotros, oh amados, estamos persuadidos de cosas mejores, y que pertenecen a la salvación, aunque hablamos así. 10Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún. 11Pero deseamos que cada uno de vosotros muestre la misma solicitud hasta el fin, para plena certeza de la esperanza, 12a fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas.

El autor de Hebreos nos lo describe perfectamente bien.
Empieza con diversas exhortaciones para que nuestra fe no descanse en lo que hacemos o dejamos de hacer
Para que nuestra fe no descanse en cuanto podemos lograr por Él o para Él.
Sino que la exhortación es solo creer que Cristo es el único salvador y que nuestra fe debe centrarse en Él.

Hay cosas que nunca se separan de la salvación; cosas que muestran que la persona está en un estado de salvación y que terminará en la salvación eterna.

De hecho cambia su lenguaje en Hebreos 6.9 y les dice: oh amados, porque es con amor que debemos mirarnos los unos a los otros al ser parte de fe en Cristo.
Pero quiero que nos enfoquemos en el verso 10- 12 Porque el autor de Hebreos nos dice que Dios no olvida las obras que hacemos, el ve nuestro trabajo, si hay algo que nosotros hemos visto en este año es ver como Dios ha estado haciendo que su Iglesia participe, que su iglesia de testimonio de la justicia y la fidelidad de Dios.
Como líderes agradecemos a Dios por ello, y les agradecemos a ustedes, porque la iglesia no es nuestra propiedad, la iglesia es la pertenencia que tenemos los unos con los otros. Y que le pertenecemos al Señor.
Hebreos 6.10 El trabajo de amor que cada uno de ustedes realiza por sus hermanos, por anunciar y publicar de la Salvación de Dios.
El Señor no la olvida, no merecemos que Él nos recompense, pero aquí nos aclara que Dios no es injusto y ve, el esfuerzo y corazón con que participamos con nuestras oraciones, con nuestras ofrendas, con nuestro servicio, con nuestros talentos, con nuestro tiempo, con nuestro interés. Dios lo recompensará.
Hebreos 6.11-12 nos exhorta. ese amor, ese servicio por los pastores, por los líderes, por nuestros hermanos, debe ser siempre. No podemos detenernos por lo que dejan de hacer otros hermanos, no podemos dejar de servir, de ser fieles al cuerpo del Señor porque hay alguna diferencia, o por que haya alguna opinión diferente.
oh amados, sigamos adelante, perseverando cómo aquellos hombres de la Biblia, con fe y paciencia.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.