Papá a la carta

Herencia  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 28 views

La nueva generación no es huérfana, tiene padres a su antojo.

Notes
Transcript

Crisis en la paternidad

Esta no es una generación sin padres sino una generación que decide cuáles son sus padres.
Lo hace como si la educación fuera un restaurante en donde puede seleccionar de un gran menú al papá que desea tener.
Una enseñanza que se ha popularizado es que si tu familia no empatiza con tus ideales debes alejarte de ellos y acercarte a quienes sí lo hacen.
La juventud elige papás que los adoctrinen y les digan lo que es mejor, siempre y cuando ellos también lo piensen.

¿Cómo es posible la paternidad a la carta?

Debilitamiento de la imagen paterna. Esto va unido a la crisis de masculinidad que atraviesa el mundo.
Fragmentando la familia. Sin bases para una educación responsable, clara y sólida.
Anteponiendo los derechos a los valores. Realzando los derechos del individuo por encima de la prudencia e ignorando los valores.
Populariza la inconformidad. Todo el mundo se queja por todo, nadie se satisface y se promueve la anarquía.
Poniendo al alcance miles de modelos. Se exaltan modelos a seguir que carecen de contenido pero que tienen muy buena imagen.

Un Dios que se muestra como Padre

Con ese panorama no debiera parecernos casualidad que Dios se muestre al mundo como un Padre.
Pero Dios no pretende ser un Padre a la carta, sino ser el Padre por excelencia.
Desde el AT ya dejaba establecida su paternidad para con el ser humano, haciendo que no lo viéramos solo como un Dios sino como un Dios-Padre.
Proverbios 3:11–12 NVI
11 Hijo mío, no desprecies la disciplina del Señor, ni te ofendas por sus reprensiones. 12 Porque el Señor disciplina a los que ama, como corrige un padre a su hijo querido.
Pablo, escribiéndole a los gálatas, dejó claro que Dios tuvo siempre la intención de ser nuestro Padre y que con la muerte de Jesús eso fue posible.
Gálatas 4:4–7 NVI
4 Pero cuando se cumplió el plazo, Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, 5 para rescatar a los que estaban bajo la ley, a fin de que fuéramos adoptados como hijos. 6 Ustedes ya son hijos. Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo, que clama: «¡Abba! ¡Padre!» 7 Así que ya no eres esclavo sino hijo; y como eres hijo, Dios te ha hecho también heredero.
Dios se muestra a nosotros y se da a conocer a través de Jesús.
Colosenses 1:15 NVI
15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación,
Juan 14:7 NVI
7 Si ustedes realmente me conocieran, conocerían también a mi Padre. Y ya desde este momento lo conocen y lo han visto.

Reflejos del Padre

Si el Padre se muestra en Jesús debemos dar a conocer al mundo a Jesús para que conozcan al Padre.
Cada cristiano es la imagen de Jesús en la tierra, quien nos ve, también debe ver a Jesús para que entonces vean al Padre.
1 Pedro 2:21 NVI
21 Para esto fueron llamados, porque Cristo sufrió por ustedes, dándoles ejemplo para que sigan sus pasos.
Gálatas 2:20 NVI
20 He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí.
Debemos reflejar al Padre porque el mundo carece de una paternidad responsable.
Damos a conocer al Padre de diferentes maneras:
Permitiendo que la imagen del padre sea limpiada en nuestras vidas (porque la mayoría tiene malos modelos).
Reflejando una paternidad responsable en nuestra familia.
Aceptando el compromiso del discipulado, asumiendo la responsabilidad de caminar con los bebés espirituales.
Siendo modelos para la nueva generación…de eso hablaremos en la nueva serie: “Herencia”.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.