Del Dolor a la Sanidad (2)

Transición  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 26 views

Una persona solo pude dar de aquello que ha recibido.

Notes
Transcript

INTRODUCCIÓN:

El domingo pasado enseñe a cerca de que el sufrimiento y el dolor es parte de la vida, que debemos aprender a aceptarlo y enfrentarlo de manera sabia.
A veces sufrimos de mas por las altas expectativas que tenemos de felicidad.
Lo primero que debemos hacer que fue lo que enseñe el domingo fue:
Ante las consecuencias o injusticias que podamos atravesar debemos ACEPTAR EL CONSUELO DE DIOS. (Este es el primer paso)
Aceptar las situaciones con la actitud correcta.
Tomarse el tiempo necesario para Asimilar correctamente lo sucedido.

DESARROLLO:

El segundo paso es extender el perdón de forma voluntaria y genuina a las personas que sea necesario. (aunque ellas no esten arrepentidas)
Extender el perdón es la solución divina a al dolor que podamos experimentar por las injusticias que se sufren en la vida.
El perdón voluntario y verdadero es el unico medio para tener un corazón sano y pleno.
Proverbios 4:23 NTV
23 Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque éste determina el rumbo de tu vida.
Quiero pedirle esta mañana que ponga toda la atención a unas palabras que Jesús menciono en una oprotundiad y que son determinantes para la caldiad de vida que cada uno de nosotros desee tener.
Mateo 10:5–8 NTV
5 Jesús envió a los doce apóstoles con las siguientes instrucciones: «No vayan a los gentiles ni a los samaritanos, 6 sino sólo al pueblo de Israel, las ovejas perdidas de Dios. 7 Vayan y anúncienles que el reino del cielo está cerca. 8 Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, curen a los leprosos y expulsen a los demonios. ¡Den tan gratuitamente como han recibido!
En las isntrucciones que El Señor les da a los apostoles podemos aprender un principio que nos puede cambiar la vida para siempre.

Uno solo puede DAR de aquello que ha RECIBIDO

Jesús dice: “Den gratuitamente como han recibido” El Señor nunca le diría a alguien que DE algo que Él sabe que no ha RECIBIDO.
1 Juan 4:19 RVR60
19 Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.
Podemos amar porque hemos sido amados primero.

El perdón solo lo puede DAR uno que ha RECIBIDO el perdón de Dios.

Salmo 32:1–5 NTV
1 ¡Oh, qué alegría para aquellos a quienes se les perdona la desobediencia, a quienes se les cubre su pecado! 2 Sí, ¡qué alegría para aquellos a quienes el Señor les borró la culpa de su cuenta, los que llevan una vida de total transparencia! 3 Mientras me negué a confesar mi pecado, mi cuerpo se consumió, y gemía todo el día. 4 Día y noche tu mano de disciplina pesaba sobre mí; mi fuerza se evaporó como agua al calor del verano. Interludio 5 Finalmente te confesé todos mis pecados y ya no intenté ocultar mi culpa. Me dije: «Le confesaré mis rebeliones al Señor», ¡y tú me perdonaste! Toda mi culpa desapareció. Interludio
Reconocer nuestra maldad delante de Dios con una actitud de arrepentimiento es el primer paso para recibir el perdón de Dios.
Mateo 5:3 NTV
3 «Dios bendice a los que son pobres en espíritu y se dan cuenta de la necesidad que tienen de él, porque el reino del cielo les pertenece.
Darse cuenta de la necesidad de Dios Padre, de Jesucristo, del Espíritu Santo.

La primera persona a la que debemos perdonar es a la que miramos todos los días en el espejo.

Sabemos que Dios nos perdono, pero muchas veces nosotros no nos perdonamos a nosotros mismos por decisiones que marcaron nuestras vidas.
Debemos despojarnos de todo sentimiento de culpa si queremos avanzar hacia la madurez y plenitud de la vida cristiana.
Salmo 32:5 NTV
5 Finalmente te confesé todos mis pecados y ya no intenté ocultar mi culpa. Me dije: «Le confesaré mis rebeliones al Señor», ¡y tú me perdonaste! Toda mi culpa desapareció. Interludio

ME DIJE…

Esto es muy importante, tener claro los dialogos con nosotros mismos.
La culpa por lo malo que hemos hecho no se debe ocultar sino confesar.
Si la confesión es con genuino arrepentimiento la promesa es que desaparece la culpa.

Perdonar a los demás traerá libertad a nuestra vida y tambien el perdón de Dios.

Lucas 6:37 NTV
37 »No juzguen a los demás, y no serán juzgados. No condenen a otros, para que no se vuelva en su contra. Perdonen a otros, y ustedes serán perdonados.
Es sencillo: Lo que se siembra se cosecha.

CONCLUSIÓN:

Aceptar, Asimilar y Perdonar es el camino a la plenitud, El corazón se guarda perdonando.
Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.