¿Porqué tanta confusión?

Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 39 views
Notes
Transcript
Juan 7:25–36 RVR60
Decían entonces unos de Jerusalén: ¿No es éste a quien buscan para matarle?Pues mirad, habla públicamente, y no le dicen nada. ¿Habrán reconocido en verdad los gobernantes que éste es el Cristo?Pero éste, sabemos de dónde es; mas cuando venga el Cristo, nadie sabrá de dónde sea.Jesús entonces, enseñando en el templo, alzó la voz y dijo: A mí me conocéis, y sabéis de dónde soy; y no he venido de mí mismo, pero el que me envió es verdadero, a quien vosotros no conocéis.Pero yo le conozco, porque de él procedo, y él me envió.Entonces procuraban prenderle; pero ninguno le echó mano, porque aún no había llegado su hora.Y muchos de la multitud creyeron en él, y decían: El Cristo, cuando venga, ¿hará más señales que las que éste hace? Los fariseos oyeron a la gente que murmuraba de él estas cosas; y los principales sacerdotes y los fariseos enviaron alguaciles para que le prendiesen.Entonces Jesús dijo: Todavía un poco de tiempo estaré con vosotros, e iré al que me envió.Me buscaréis, y no me hallaréis; y a donde yo estaré, vosotros no podréis venir.Entonces los judíos dijeron entre sí: ¿Adónde se irá éste, que no le hallemos? ¿Se irá a los dispersos entre los griegos, y enseñará a los griegos?¿Qué significa esto que dijo: Me buscaréis, y no me hallaréis; y a donde yo estaré, vosotros no podréis venir?
Según la historia del ministerio de Jesús la primer parte le vemos siendo seguido por muchos, y hemos visto que las necesidades de quienes le seguían eran genuinas, sin embargo mientras se volvía más claro su mensaje a su vez las verdaderas intenciones de sus seguidores salían a la luz.
Si esperaban a un mesías, pero era un mesías a su medida. Mencioné que el mensaje de Jesús se volvía más y más claro, y con esto me refiero a que se volvía más antagónico con el humanismo que profesaban. A tal grado que muchos incluso prefirieron alejarse a seguir escuchando el mensaje confrontador de Jesús.
En este punto del ministerio de nuestro Señor, vemos que no solo hay ofendidos y convencidos sino que hay bastante confusión ya con respecto a si él era el verdadero mesías o no. El versículo 24 es clave para poder identificar la raíz del problema.
Juan 7:24 RVR60
No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio.
¿Que es o que estaba pasando? ¿porqué había tanta confusión? Porque estaban juzgando según las apariencias.
Según la ley en Deuteronomio 13:1-4
Deuteronomio 13:1–4 RVR60
Cuando se levantare en medio de ti profeta, o soñador de sueños, y te anunciare señal o prodigios, y si se cumpliere la señal o prodigio que él te anunció, diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos, que no conociste, y sirvámosles; no darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños; porque Jehová vuestro Dios os está probando, para saber si amáis a Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón, y con toda vuestra alma. En pos de Jehová vuestro Dios andaréis; a él temeréis, guardaréis sus mandamientos y escucharéis su voz, a él serviréis, y a él seguiréis.
Desde los tiempos de Moisés e incluso desde el Huerto, el hombre ha sido llamado a juzgar todas las cosas, la pregunta entonces es ¿según cual norma juzgamos?

25Decían entonces unos de Jerusalén: ¿No es éste a quien buscan para matarle? 26Pues mirad, habla públicamente, y no le dicen nada. ¿Habrán reconocido en verdad los gobernantes que éste es el Cristo? 27Pero éste, sabemos de dónde es; mas cuando venga el Cristo, nadie sabrá de dónde sea. 28

Unos juzgaban según lo que la élite decía, “mira, los gobernantes no le dicen nada, le dejan hablar públicamente, entonces si ellos le estan reconociendo entonces debe ser él”
Por otro lado, juzgaban según su experiencia, “sabemos de donde viene éste, conocemos a su familia, y las profecías dicen que nadie sabrá de donde sea”
El punto de juzgar con justo juicio y no según las apariencias, es juzgar todas las cosas en base al estándar último de juicio que es entre lo bueno y lo malo, fuera de este estándar todo es secundario.
La ley de Deut 13 pide que el pueblo juzgue al soñador de sueños no en base a si las señales se llegan a cumplir o no, ni siquiera si el dicho soñador es uno de entre el pueblo, sino si el mensaje es bueno o malo según la ley de Dios, si te invita a apartarte de Jehová entonces es malo, y si no entonces es bueno.

14pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.

El hombre maduro es aquel que juzga correctamente entre lo bueno y lo malo, porque ha ejercitado sus sentidos para esto.
Estos hombres definitivamente no estaban juzgando según lo bueno y lo malo del mensaje de Jesús, sino juzgando en base a aspectos secundarios, como la experiencia.
Y el cristiano llega a ser de esta manera, por ejemplo a que Iglesia asiste, donde hay mucha gente, ah entonces debe ser bueno el mensaje, o si es avalada por el Estado y esta registrada como A.R entonces es seguro ir, o que tiene muchas actividades para los niños, pero no se juzga en base a lo bueno o malo del mensaje y la práctica.
Hasta este punto el mensaje de Jesús no se contraponía con las Escrituras, y las señales corroboraban la validez del mensaje y el mensajero, entonces ¿porque tanta duda? Porque su juicio era según las apariencias.

Jesús entonces, enseñando en el templo, alzó la voz y dijo: A mí me conocéis, y sabéis de dónde soy; y no he venido de mí mismo, pero el que me envió es verdadero, a quien vosotros no conocéis. 29Pero yo le conozco, porque de él procedo, y él me envió. 30Entonces procuraban prenderle; pero ninguno le echó mano, porque aún no había llegado su hora. 31Y muchos de la multitud creyeron en él, y decían: El Cristo, cuando venga, ¿hará más señales que las que éste hace?

Las palabras de Jesús corroboran el hecho de el mal juicio de la gente que dudaba de Él porque según su experiencia sabían de donde venía Jesús, o sea conocían a su familia, pero Jesús nuevamente genera este conflicto entre el pensamiento humanista y el espiritual, diciéndoles
Juan 7:28 RVR60
Jesús entonces, enseñando en el templo, alzó la voz y dijo: A mí me conocéis, y sabéis de dónde soy; y no he venido de mí mismo, pero el que me envió es verdadero, a quien vosotros no conocéis.
Imagínate la controversia al decir estas palabras, ¿recuerdas la rivalidad entre judíos y samaritanos? Los judíos creían que tenían en su poder la verdadera religión, de hecho creían haberse hecho expertos en ella, pero Jesús les está diciendo, ustedes con todo su conocimiento juzgan como cualquier otro y no rectamente, de tal manera que desconocen al Dios que tanto dicen conocer.
Muy interesante que la palabra que ocupa Jesús al decir que quien le envió es verdadero, la palabra verdadero “aléthinós” puede entenderse como “digno de confianza” pero lo verdaderamente interesante es que es la misma palabra usada en Apocalipsis para describir a Jesús en su estado glorificado como Rey.
Apocalipsis 3:7 RVR60
Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
Apocalipsis 3:14 RVR60
Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto:
Apocalipsis 6:10 RVR60
Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?
Apocalipsis 19:11 RVR60
Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea.
Jesús al describir a quien le había enviado a su vez está revelándose asi mismo, pero para su audiencia les era imposible reconocerle como el mesías.

11Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. 12Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, 13lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.

30Entonces procuraban prenderle; pero ninguno le echó mano, porque aún no había llegado su hora. 31Y muchos de la multitud creyeron en él, y decían: El Cristo, cuando venga, ¿hará más señales que las que éste hace?

Aún con toda la controversia alrededor de Jesús, a pesar de la incredulidad, Dios sigue teniendo el control de la historia, y aunque muchos querían prenderle, no lo harían porque todavía no había llegado su hora. Esto nos debe dar confianza, a pesar de que las olas del humanismo crezcan nuestro Señor sigue en su trono y la historia le pertenece y que sus enemigos estén siendo puestos bajo sus pies debe darnos certeza de que quien dice estas palabras es aquel “verdadero y fiel”

32Los fariseos oyeron a la gente que murmuraba de él estas cosas; y los principales sacerdotes y los fariseos enviaron alguaciles para que le prendiesen.

Mencioné al inicio que mientras se intensificaba el ministerio de Jesús, a su vez se intensificaba el antagonismo con la mentalidad humanista de los judíos, y era más que evidente que la religión de los fariseos distaba de ser la religión verdadera. los supuestos defensores de la religión aparentemente estaban bien con el hecho de que los judíos quisieran matar a Jesús, nunca se les ve hacer nada al respecto, sin embargo les vemos tomar acción cuando su control se ve amenazado.
Esto es lo que Gary North le llama, la religión de poder, algo que es común en Iglesias con estructura piramidal, donde la voz de quienes están arriba no puede ser desafiada ni cuestionada; en el caso de los fariseos no tenían problema con la confusión de la gente (de hecho se les ve ausentes en la narración) sino que el problema surge cuando se dan cuenta que hay quienes estaban creyendo en el mensaje, ¿porque? porque si había muchos creyendo en Jesús y resultaba ser alguien enviado de Dios, entonces esto implicaba que los fariseos no podían demandar estar entendiendo correctamente las Escrituras. Esto resultaría en perdida de poder e influencia.
Sus mismas palabras mas adelante “no tenemos mas rey que Cesar” era la realidad de su religión, Cesar con todo y su autoritarismo nos deja ser reyes entre los nuestros, y esto precisamente es lo que desafiaba Jesús con su mensaje, “ustedes no son dioses, no pueden salvarse a si mismos, y es más ni siquiera está en su poder el poder creer ni venir al Padre”
Este desafío al humanismo en la iglesia sigue vigente. Por ejemplo desafío al llamado clericalismo, entiéndase (gobernantes dentro de la iglesia que son irreprensibles) son desafiados por la doctrina bíblica del auto-gobierno, “como, ¿ya no dicto como debe vivir su vida mis ovejas? ¿ya no decido que deben hacer con sus diezmos? ¿ya no puedo chantajear con seguir sembrados en mi iglesia?

33Entonces Jesús dijo: Todavía un poco de tiempo estaré con vosotros, e iré al que me envió. 34Me buscaréis, y no me hallaréis; y a donde yo estaré, vosotros no podréis venir. 35Entonces los judíos dijeron entre sí: ¿Adónde se irá éste, que no le hallemos? ¿Se irá a los dispersos entre los griegos, y enseñará a los griegos? 36¿Qué significa esto que dijo: Me buscaréis, y no me hallaréis; y a donde yo estaré, vosotros no podréis venir?

Related Media
See more
Related Sermons
See more
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.