CONECTADOS - Esperanza Vs. Utopía -Temporada #4 Episodio IV
Sermon • Submitted
0 ratings
· 10 viewsNotes
Transcript
Vivimos en un mundo en el que se vive aferrado a la cruda realidad del presente y en donde los medios de entretinimientos, a traves de la redes, nos llevan a soñar con horizontes utópicos y aun cuando sabemos que son inalcansables, hacen menos miserables nuestras frustraciones.
Muchos cristianos también se dejan arrastrar por este realismo cotidiano y no dejan a sus mentes paso a la utopía. No sueñan con un mundo mejor, con la cantidad de posibilidades de cambio en busca del “paraíso”, de una sociedad mejor, con nuevos valores, más justa, menos violenta y con más corazón.
Significado de Utopía:
Significado de Utopía:
1. Plan o sistema ideal de gobierno en el que se concibe una sociedad perfecta y justa, donde todo discurre sin conflictos y en armonía.
2. Proyecto, deseo o plan ideal, atrayente y beneficioso, generalmente para la comunidad, que es muy improbable que suceda o que en el momento de su formulación es irrealizable.
"bajo forma de aspiración íntima, ensueño o utopía, el hombre, simplemente por ser hombre, aspira a su plena felicidad".
Etimología:
Etimología:
Término que significa “en ningún lugar” (u-topos) y que se difundió a partir del libro de Tomás Moro que llevó este término por título. En la Utopía, Moro describió un lugar o país ideal, en donde todo está regulado en aras de la paz y en donde semejante república imaginaria se convierte en mito, ideal y deseo inalcanzable.
Desde entonces la idea de utopía se asimila a ideal deseado, en donde la justicia perfecta no existe, aunque se busca; y en donde la paz total no se alcanza nunca, aunque se persigue.
La generalización del término hizo que esta palabra se use también cuando las personas se lanzan a hacer algo que parece imposible. Aun cuando no persiga objetivos políticos o económicos, se suele calificar como utópica a la persona que pone gran empeño en lograr algo lejano, difícil de conseguir.
Significado de Esperanza:
Significado de Esperanza:
1. Confianza de lograr una cosa o de que se realice algo que se desea. "concebir esperanzas".
2. Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea.
3. La esperanza es un estado de ánimo optimista en el cual aquello que deseamos o aspiramos nos parece posible. En este sentido, la esperanza supone tener expectativas positivas relacionadas con aquello que es favorable y que se corresponde con nuestros deseos.
PROMESAS UTOPICAS?
PROMESAS UTOPICAS?
y he dicho: Yo os sacaré de la aflicción de Egipto a la tierra del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo, a una tierra que fluye leche y miel.
Después vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían dejado de existir, lo mismo que el mar.
Vi además la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, procedente de Dios, preparada como una novia hermosamente vestida para su prometido.
Oí una potente voz que provenía del trono y decía: «¡Aquí, entre los seres humanos, está la morada de Dios! Él acampará en medio de ellos, y ellos serán su pueblo; Dios mismo estará con ellos y será su Dios.
Él les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor, porque las primeras cosas han dejado de existir.»
El que estaba sentado en el trono dijo: «¡Yo hago nuevas todas las cosas!» Y añadió: «Escribe, porque estas palabras son verdaderas y dignas de confianza.»
Ahora bien, si se predica que Cristo ha sido levantado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos de ustedes que no hay resurrección?
Si no hay resurrección, entonces ni siquiera Cristo ha resucitado.
Y si Cristo no ha resucitado, nuestra predicación no sirve para nada, como tampoco la fe de ustedes.
PROMESAS REALES
PROMESAS REALES
Una esperanza utopica deja de ser utopica cuando aparecen las promesas de Dios.
Todas las promesas que ha hecho Dios son «sí» en Cristo. Así que por medio de Cristo respondemos «amén» para la gloria de Dios.
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes—afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.
El que los llama es fiel, y así lo hará.
Actitud para romper con la utopía.
Actitud para romper con la utopía.
Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque fiel es el que hizo la promesa.
»Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá.
muchas veces las promesas de Dios se convierten en una utopía cuando no estamos dispuestos a pagar el precio de que se hagan realidad.
¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis.
Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.
Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire,
sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.
Esperanza contra utopia
Esperanza contra utopia
El creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia.
CUANDO TE DIGAN, “ESTO QUE VOS CREES ES UNA UTOPÍA”, VOS TENES QUE SEGUIR CREYENDO Y ESPERANDO HASTA QUE SE HAGA REALIDAD.
Que el Dios de la esperanza los llene de toda alegría y paz a ustedes que creen en él, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo.