El Hijo de Dios en Gloria
Sermon • Submitted • Presented
0 ratings
· 8 viewsNotes
Transcript
Texto: John 1: 1-4.
Texto: John 1: 1-4.
Introducción: Para entender la magnitud y majestad de la venida del Hijo de Dios, consideremos Su naturaleza divina y su gloria eterna.
A. A existido a lo largo de la eternidad
B. Compartiendo igualmente con Dios, “naturaleza y gloria”
C. No fue un simple hombre o arcángel el que dio su vida por nuestra redención
D. El es eterno, el creador, sustentador y Senor soberano de todo
D. Una vision apropiada del Hijo= “tendremos una alta vision del evangelio y lo apreciaremos”
La Deidad del Hijo
A. El Hijo es la segunda persona de la Trinidad (“triple” o “tres en uno”) el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
B. Tres personas distintas, comparten la misma naturaleza o esencia divina y se relacionan la una con la otra en comunión eterna y continua.
C. La deidad del Hijo de Dios es una doctrina fundamental de la fe cristiana
D. El Hijo NO;
Es un ser creado
Es un angel
Es un semidiós
E. El es Dios en sentido mas alto del termino. La seguridad de nuestra salvación y la fidelidad de nuestro evangelio dependen de nuestra reverente y completa aceptación de esta verdad
John 1:1-4. Encontramos una de las declaraciones mas claras tanto de la deidad como de la eternidad del Hijo de Dios
a. En el “principio” era el “verbo”. “Verbo” se traduce de la palabra griega “logos”, significa “palabra” o “razonamiento”.
b. Para los judios este termino lo usaban referente a Dios
c. Los griegos denotaba el razonamiento divino o el principio racional que gobernaba el universo.
d. Cuando se aplica al Hijo, comunica que El es divino (completa y verdaderamente Dios)
e. y el mediador a traves del cual Dios se revela a Su creación.
f. El Hijo estuvo “en el principio” con Dios antes de la creación y no es un ser creado, sino eterno y divino.
John 1:1. “Y el Verbo era con Dios”. Una referencia a la relación de unidad, la distinción que existia entre el Padre y el Hijo a traves de la eternidad. “Cristo estaba cara a cara con Dios”, comunión y deleite que existia entre el Padre, El Hijo y el Espíritu Santo
“Y el Verbo era Dios” (v.1). Declaración indiscutible del la deidad del Verbo. La plenitud de la deidad habita en El (Col 2:9)
John 1:3; Col 1:16. El fue el coagente de la creación al lado del Padre y el Espíritu. El Hijo estaba en el principio con Dios, y tambien estaba haciendo las obra de Dios como Dios
Jon 1:4; Psalm 36:9. Lo que el Salmista le atribuye a Dios Juan lo atribuye al Hijo. Todo lo que tiene vida y se mueve lo hace por la gracia del Hijo de Dios. Todo conocimiento verdadero de Dios ha sido impartido por el Hijo de Dios. “Hemos ofendido a Dios y Dios mismo vino a morir por nosotros los pecadores”
2. Php 2:6. Otra prueba de la deidad y eternidad de Cristo
EL Hijo no comenzó Su existencia en Su encarnación; El es eterno, sin principio ni final. El Hijo no simplemente parecia ser Dios; mas bien, El era Dios en Su esencia o naturaleza.
A El no le faltaba nada con respecto a la deidad, sino que era igual en todo sentido, en el significado mas completo del termino
La gloria del Hijo
El Hijo era el deleite supremo y eterno del Padre, y fue la buena voluntad del Padre que El fuera el instrumento y epicentro de la creación: la fuente de su gozo, el objeto de su adoración y el gran proposito de su existencia Jn. 17:5.
En Col 1:15-17, se encuentra una declaración poderosa acerca de la naturaleza eterna del Hijo y de la gloria que El compartia con el Padre antes de Su encarnación.
“imagen” o “semejanza”. Solo Dios puede llevar exactamente la misma semejanza de Dios. Heb 1:3 declara que El es “el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia”.
3. “primogenito” de toda la creación. Psalm 89:27, Es claro que David fue el “primogenito” de Dios solo en el sentido de que el estaba por sobre todos los demas reyes.
4. El Hijo de Dios es el “primogenito” en el sentido de que El es exaltado sobre toda la creación y es distinto a esta. A El le pertenecen todos los derechos y privilegios del hijo primogenito.
El Concilio de Nicea (325 d.C.)
Historiador: Eusebio de Cesarea
Es conocido por el primer concilio universal. 1,800 fueron invitados pero solo asistieron 300-316
Convocado: Por el Emperador Constantino el Grande. Constantino había puesto termino a mas de dos siglos de persecuciones contra la iglesia, mediante el Edicto de Tolerancia en el ano 313.
Controversia “arriana”
Arrio: Decia que el Padre es el unico ser realmente eterno, y que el Hijo no existia antes de ser engendrado. Cristo es Hijo por denominación y adopción y no por naturaleza, siendo asi la mas perfecta de las criaturas. Consideraba al Hijo de sustancia distinta a la del Padre.
Atanasio, obispo de Alejandría, considerado como Padre y Doctor de la iglesia junto a los sinodos y concilios ortodoxos sostenían que el Hijo es coeterno, igual y consustancial al Padre.
Contexto Historico de la carta a los Colosenses
La iglesia en Colosas comenzó durante el ministerio de Pablo en Éfeso (Acts 19), el cual duró tres años. Su fundador no fue Pablo, quien nunca había estado ahí (2:1); sino Epafras (Col 1:5–7), quien al parecer fue salvado durante una visita a Éfeso, y probablemente después comenzó la iglesia en Colosas cuando regresó a casa.
Varios años después de que la iglesia colosense fuera fundada, una peligrosa herejía surgió para amenazarla, una no identificada con ningún sistema histórico en particular.
Contenía elementos de lo que más tarde llegó a conocerse como gnosticismo: que Dios es bueno, pero la materia es mala, que Jesucristo era meramente una de una serie de emanaciones descendiendo de Dios y siendo menos que Dios (una creencia que los llevó a negar su verdadera humanidad), y que un secreto, conocimiento que estaba por encima de las Escrituras era necesario para ser iluminado y para la salvación.
La herejía colosense también incluyó aspectos de legalismo judío, p. ej. la necesidad de circuncisión para salvación, observación de rituales ceremoniales de la ley del AT (leyes de alimentación, festivales, días de reposo) y asceticismo rígido.
También llamaba a la adoración de ángeles y experiencia mística.
Epafras estaba tan preocupado por esta herejía que realizó el largo viaje de Colosas a Roma (4:12, 13), en donde Pablo era un prisionero.
Conclusion: Glorias de Cristo
Cristo es tan completo que no hay otro Dios fuera de Él (Is. 45:5).
Es el Hijo unigénito (Jn. 1:14, 18).
Todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento están en Él (Col. 2:3).
En Él habita corporalmente toda la plenitud de la deidad (Col. 2:9).
Él es el heredero de todas las cosas (He. 1:2).
Creó todas las cosas y todas las cosas fueron hechas por Él, a través de Él y para Él (Col. 1:16).
Él sostiene todas las cosas por la palabra de su poder (Col. 1:17; He. 1:3).
Es el primogénito de toda creación (Col. 1:15).
Él es la representación exacta de Dios (He. 1:3).
Él es el único mediador entre Dios y el hombre.
Él es el sol que alumbra; el médico que sana; el muro de fuego que defiende; el amigo que consuela; la perla que enriquece; el arca que sostiene; y la roca para sustentarnos en las presiones más fuertes.
Él está sentado a la diestra del trono de la Majestad en las alturas (He. 1:3; 8:1).
Él es mejor que los ángeles (He. 1:4–14); mejor que Moisés; mejor que Aarón; mejor que Josué; mejor que Melquisedec; mejor que todos los profetas; más grande que Satanás (Lc. 4:1–12); y más fuerte que la muerte (1 Co. 15:55).
ADVERTISEMENT
Related Media
See moreRelated Sermons
See more

SBC • 218 views • 51:54


Templos La Aurora • 114 views • 47:01