El Reino de Dios como un nuevo paradigma familiar
Notes
Transcript
La historia desde el principio
La historia desde el principio
Se estima que entre los cristianos la tasa de divorcio es del 15-20% mientras que en los no cristianos, estos numeros pueden estar entre 25-40% de acuerdo a algunos números presentados por el libro “buenas noticias para el matrimonio”.
No podemos negar que el divorcio es doloroso para cualquiera de las partes, incluye vergüenza, dolor, tristeza y otras emociones negativas más. El divorcio puede marcar a las personas y quedarse como un estigma para siempre, si pensamos en una persona cristiana que se va a divorciar tambien tenemos que pensar en la critica que malamente se recibe dentro de la comunidad y que en ocasiones en vez de apoyar nos dedicamos a señalar a las personas.
En este pasaje que vamos a estudiar hoy, notamos que el Señor Jesús ha llegado nuevamente a la región de “el otro lado del jordán” que nos evoca al ministerio de Juan, ahi mismo dice que por motivo de las multitudes, comenzó a enseñar sin embargo, vemos que los fariseos se acercan y el narrador nos descubre sus intenciones “querian ponerlo a prueba”, si recordamos que ellos se han puesto de acuerdo para matarlo, entonces entendemos perfectamente a que tipo de prueba se refiere (Recordemos que Juan había caído en la cárcel por denunciar la inmoralidad del divorcio de Herodes).
La pregunta en cuestión es: ¿Está permitido que un hombre se divorcie de su esposa?
El Señor Jesús no se anda con rodeos, para la epoca en la que vive ya existian 2 grandes corrientes de pensamiento respecto a esta ley, la escuela de Hillel y la escuela de Shamai por lo que no había mucho problema si Jesús se expresaba por uno o por otro, sin embargo el Señor va mas allá de lo que ellos han pensado, en primer lugar les pregunta:
¿Qué les mandó Moisés?
Y con esta pregunta arranca el Señor desde una postura mucho mas antigua que los maestros Hillel y Shamai, la respuesta de ellos dice que Moisés si permitió que el hombre escribiera un certificado de divorcio y despidiera a la mujer, sin embargo si revisamos con detenimiento Deuteronomy 24:1–3 “»Si un hombre se casa con una mujer, pero luego deja de quererla por haber encontrado en ella algo indecoroso, sólo podrá despedirla si le entrega un certificado de divorcio. Una vez que ella salga de la casa, podrá casarse con otro hombre. »Si ocurre que el segundo esposo le toma aversión, y también le extiende un certificado de divorcio y la despide de su casa, o si el segundo esposo muere,” claramente Moisés expresa que si hay algo indecoroso, ellos pueden despedirla sin embargo la respuesta de ellos es mas laxa, por lo tanto el Señor tiene que decir lo siguiente:
Moisés les escribió esto, porque son obstinados (el texto original dice esklero-cardia, que significa “dureza de corazón) y para comprobarles que esto es asi, el Señor Jesús regresa a una autoridad que está por encima del propio Moises.
El Señor va a citar 2 textos del libro de Genesis, primero quiere dejar claro que cuando Dios creo al ser humano los hizo “Hombre y mujer” de esta manera este texto podría respaldar la idea cristiana de que Dios reconoce el matrimonio como algo heterosexual, de hecho las palabras utilizadas en esta primera cita (Genesis 1:27) son palabras de “macho y hembra” que mas tarde en la cita de Genesis 2:24 se van a convertir en la palabra “hombre y mujer” viendo asi una evolución desde lo biologico hasta lo cultural. La segunda cita, nos muestra que es el varón (hombre) quien deja a su familia y se une a su esposa para formar una nueva familia, sin embargo para la epoca en la que Jesús vivía esta practica no se seguia, al contrario era inconcencible que hubiera una sociedad centrada en las mujeres por lo que la conclusión del Señor Jesús pone en su lugar a Moisés:
Lo que Dios unió, no lo separe el hombre.
Jesús y el Reino.
Jesús y el Reino.
Para Jesús es importante que las relaciones humanas vuelvan a restablecerse a como eran en el principio, en el diseño original del Señor la familia tiene un lugar especial, está pensado para ser una unidad indisoluble.
¿Qué es lo que ha hecho que no sea asi?
La respuesta corta sería: La dureza del corazón. Sin embargo podríamos decir que el plan divino era el siguiente:
Hombre y mujer representan la creación divina
La separación familiar obliga a la creación de una nueva
No se trata de 2 personas, si no de 1 sola
El Señor eleva el matrimonio a un rango divino, ha sido decretado por Dios y Él es quien lo ha unido, ir en contra de alguno de estos puntos solo pondrá de manifesto la dureza de nuestro corazón, el hecho de que los discipulos insistan en que les explique nuevamente sobre el asunto y que el Señor concluya con lo mismo que había dicho anteriormente pone de manifiesto que la enseñanza del Señor tiene que ver una y otra vez con la dureza del corazón.
El escritor Marcos cierra esta porción con la historia de los niños, si ha dejado claro cual es el diseño original respecto al hombre y mujer en el matrimonio ahora introduce el fruto natural de este. Los niños como dijimos anteriormente eran invisibilizados en la sociedad palestina, en estos ultimos versos Jesús tiene 2 imperativos:
Dejen a los niños venir a mi
No se lo impidan
En este pasaje hace su aparición la palabra Reino de Dios y el Señor afirma que de los niños es este reino, si para la sociedad en la que se desempeña Jesús los niños eran los de menos valor y para el Reino le pertenece a ellos entonces claramente el Señor quiere decirnos que nadie puede quedarse fuera del mismo. El abrazo de Jesús para ellos nos demuestra lo interesado que está el Señor en participar en nuestras relaciones mas intimas porque no permitiriamos que a nuestros hijos los abrace cualquiera, pero Él siendo Señor se acerca y tiernamente les abraza y no solo eso culmina imponiendoles las manos y bendiciendolos, lo mismo que haría el Señor en el principio, bendiciendo al fruto del primer matrimonio y diciendoles: Sean fructiferos.
Jesús no ha puesto un nuevo modelo de vida, este modelo se llama “El Reino de Dios” y es un modelo qeu rescribe los roles y las relaciones jerarquicas, el éxito de la familia cristiana depende de la medida en la que pueda comprender cual ha sido el diseño original del Señor para nosotros.