JURAMENTOS TONTOS

Sermon  •  Submitted   •  Presented
0 ratings
· 4 views
Notes
Transcript
JURAMENTOS TONTOS
¿Qué "juramentos" o promesas he hecho que podrían estar motivados por pasiones equivocadas?
Las promesas o juramentos que las personas hacen en momentos de intensa emoción pueden tener un impacto significativo en sus vidas, a menudo de manera negativa. 
Estas promesas suelen surgir de sentimientos de desilusión, venganza, rabia, frustración, celos o envidias. 
En esos momentos, las emociones dominan la lógica, llevando a las personas a hacer compromisos que pueden parecer irracionales o incluso destructivos cuando se consideran de manera objetiva.
EJEMPLO DE AQUEL QUE JURÓ NO COMER EN MACDONALDS
EJEMPLO DE AQUELLOS QUE JURAN IRSE DEL PAÍS POR DESCONTENTO CON UN NUEVO PRESIDENTE.
EJEMPLOS DE JURAMENTOS TONTOS
1. Juramentos de venganza: 
Una persona que ha sido traicionada o herida puede prometer que se vengará de quien le hizo daño, dedicando tiempo y energía a planear una represalia. 
Este tipo de promesa puede generar un ciclo de odio y conflicto que consume la vida de la persona, impidiéndole avanzar y encontrar paz.
2. Promesas de aislamiento: 
Después de una decepción amorosa, alguien podría jurar nunca volver a enamorarse o confiar en otra persona. 
Aunque esta promesa puede parecer protectora en un principio, a largo plazo puede llevar a la soledad y a la falta de conexiones significativas.
3. Juramentos de no perdonar: 
Decidir nunca perdonar a alguien que nos ha hecho daño puede parecer una forma de protegernos, pero a menudo solo prolonga el dolor y el resentimiento.
4. Juramentos Religiosos: 
Jurar a los padres de NUNCA cambiar su religión tradicional. Esto impacta no solo su vida en la tierra, sino su destino en la vida eterna.
5. Promesas de Peregrinación: 
Algunos religiosos prometen realizar penitencias o peregrinaciones a lugares sagrados como parte de su devoción, como el Islam a la meca,,,,,, o el viaje a la ciudad de Jerusalén en el judaísmo ,,,,, y los católicos a sus lugares considerados sagrados.
Juramentos, juramento, juramentos.
La Biblia contiene varios ejemplos y enseñanzas sobre los juramentos y votos, reflejando la seriedad con la que debían ser considerados en el contexto bíblico.
1. Voto de Jacob: 
En Génesis 28:20-22, Jacob hace un voto a Dios prometiendo que si Dios lo acompaña y lo guarda en su camino, entonces el Señor será su Dios y él le dará el diezmo de todo lo que reciba.
2. Voto de Jefté: 
Uno de los juramentos más conocidos y trágicos es el de Jefté en Jueces 11:30-31, quien prometió ofrecer en holocausto a quien saliera de su casa a recibirlo si Dios le concedía la victoria sobre los amonitas. 
Este juramento tuvo consecuencias devastadoras cuando su hija fue la primera en salir a recibirlo. 
3. Nazareo: En Números 6, se describe el voto del nazareo, que incluía abstenerse de vino, no cortarse el cabello y evitar el contacto con cadáveres. 
Sansón es uno de los personajes más conocidos que hizo este tipo de voto (Jueces 13:5).
 Enseñanzas Acerca de los Juramentos:
1. Jesús y los Juramentos: 
En el Nuevo Testamento, Jesús enseñó sobre los juramentos en el Sermón del Monte. 
En Mateo 5:33-37, Jesús aconseja no jurar en absoluto, sino simplemente decir "sí" o "no". 
Esta enseñanza enfatiza la importancia de ser honestos y directos, sin necesidad de juramentos para validar la verdad.
2. Santiago sobre los Juramentos: 
En Santiago 5:12, se refuerza el mensaje de Jesús al instar a los creyentes a no jurar por el cielo, la tierra o cualquier otro juramento, sino a ser sinceros en su comunicación, para no caer en condenación.
VEAMOS UN EJEMPLO DE UN JURAMENTO TONTO 
(HECHOS 23:12)
12 VENIDO EL DÍA, ALGUNOS DE LOS JUDÍOS TRAMARON UN COMPLOT Y SE JURAMENTARON BAJO MALDICIÓN, DICIENDO QUE NO COMERÍAN NI BEBERÍAN HASTA QUE HUBIESEN DADO MUERTE A PABLO. 
Este tipo de juramento muestra un nivel extremo de determinación y fanatismo, basado en la hostilidad hacia Pablo y el mensaje del evangelio.
Este juramento es un ejemplo de cómo las decisiones impulsivas basadas en el odio o el fanatismo pueden llevar a acciones irracionales. 
Los que hicieron el juramento estaban tan consumidos por su deseo de eliminar a Pablo que no consideraron las posibles consecuencias o la moralidad de su acción. 
Además, su compromiso de no comer ni beber hasta que Pablo fuera asesinado muestra hasta qué punto estaban dispuestos a llegar, poniendo en riesgo su propia salud y bienestar.
Eventualmente, el juramento resultó ser ineficaz, ya que no lograron su objetivo. Este episodio subraya la advertencia general sobre el peligro de hacer promesas o juramentos precipitados, especialmente aquellos que buscan hacer daño a otros.
HAGAMOS UN REPASO DEL CONTEXTO EN EL CAPÍTULO 23.
• Pablo comparece ante el Sanedrín (tribunal judío) en Jerusalén, donde declara haber vivido con buena conciencia delante de Dios.
• El sumo sacerdote Ananías ordena que golpeen a Pablo, quien lo reprende por violar la ley al ordenar que lo golpeen sin juicio.
• Pablo, percibiendo que el Sanedrín está dividido entre fariseos y saduceos, aprovecha estratégicamente esta división declarando que está siendo juzgado por su esperanza en la resurrección de los muertos.
• Esto provoca un gran alboroto entre los dos grupos, ya que los fariseos creen en la resurrección mientras que los saduceos no.
• La disputa se vuelve tan violenta que el comandante romano teme por la vida de Pablo y ordena a los soldados que lo rescaten y lo lleven a la fortaleza.
• Esa noche, el Señor se aparece a Pablo y lo anima, diciéndole que así como ha dado testimonio en Jerusalén, también deberá testificar en Roma.
• Al día siguiente, más de cuarenta judíos hacen un complot para matar a Pablo, jurando no comer ni beber hasta conseguirlo.
• El sobrino de Pablo se entera del complot y lo informa tanto a Pablo como al comandante romano.
• El comandante, Claudio Lisias, decide transferir a Pablo a Cesarea bajo fuerte escolta militar (470 soldados) para protegerlo.
• El comandante escribe una carta al gobernador Félix explicando la situación y enviando a Pablo para que sea juzgado allí.
HECHOS 23:12-15
12 VENIDO EL DÍA, ALGUNOS DE LOS JUDÍOS TRAMARON UN COMPLOT Y SE JURAMENTARON BAJO MALDICIÓN, DICIENDO QUE NO COMERÍAN NI BEBERÍAN HASTA QUE HUBIESEN DADO MUERTE A PABLO.
13 ERAN MÁS DE CUARENTA LOS QUE HABÍAN HECHO ESTA CONJURACIÓN, 14 LOS CUALES FUERON A LOS PRINCIPALES SACERDOTES Y A LOS ANCIANOS Y DIJERON: NOSOTROS NOS HEMOS JURAMENTADO BAJO MALDICIÓN, A NO GUSTAR NADA HASTA QUE HAYAMOS DADO MUERTE A PABLO. 
15 AHORA PUES, VOSOTROS, CON EL CONCILIO, REQUERID AL TRIBUNO QUE LE TRAIGA MAÑANA ANTE VOSOTROS, COMO QUE QUERÉIS INDAGAR ALGUNA COSA MÁS CIERTA ACERCA DE ÉL; Y NOSOTROS ESTAREMOS LISTOS PARA MATARLE ANTES QUE LLEGUE.
Imaginen esto, más de 40 hombres, llenos de odio, fervor religioso y una determinación feroz, hacen un voto extremo. 
No era una simple promesa; era un juramento bajo maldición, un compromiso que los ataba a no comer ni beber hasta cumplir su objetivo. 
Eso significa que debía actuar muy rápido.
Pero, ¿qué los motivaba? No era amor por Dios ni celo por Su justicia, sino pasiones equivocadas: envidia, orgullo y odio hacia Pablo y el mensaje del evangelio.
Qué vergüenza que los ancianos y líderes religiosos estuvieron de acuerdo con la mentira y con el complot demoníaco.
Sin embargo, Dios no se queda de brazos cruzados. Él interviene de maneras sorprendentes para proteger a Su siervo y cumplir Su propósito. 
Vamos a ver cómo Dios se burló de estos hombres y sus líderes:
DIOS SE BURLÓ DE ESOS MALVADOS USANDO ,,,, 
Un instrumento pequeño y común: el sobrino de Pablo  
HECHOS 23:16-22
16 MAS EL HIJO DE LA HERMANA DE PABLO, OYENDO HABLAR DE LA CELADA, FUE Y ENTRÓ EN LA FORTALEZA, Y DIO AVISO A PABLO. 17 PABLO, LLAMANDO A UNO DE LOS CENTURIONES, DIJO: LLEVA A ESTE JOVEN ANTE EL TRIBUNO, PORQUE TIENE CIERTO AVISO QUE DARLE. 
18 ÉL ENTONCES TOMÁNDOLE, LE LLEVÓ AL TRIBUNO, Y DIJO: EL PRESO PABLO ME LLAMÓ Y ME ROGÓ QUE TRAJESE ANTE TI A ESTE JOVEN, QUE TIENE ALGO QUE HABLARTE. 
19 EL TRIBUNO, TOMÁNDOLE DE LA MANO Y RETIRÁNDOSE APARTE, LE PREGUNTÓ: ¿QUÉ ES LO QUE TIENES QUE DECIRME? 
20 ÉL LE DIJO: LOS JUDÍOS HAN CONVENIDO EN ROGARTE QUE MAÑANA LLEVES A PABLO ANTE EL CONCILIO, COMO QUE VAN A INQUIRIR ALGUNA COSA MÁS CIERTA ACERCA DE ÉL. 
21 PERO TÚ NO LES CREAS; PORQUE MÁS DE CUARENTA HOMBRES DE ELLOS LE ACECHAN, LOS CUALES SE HAN JURAMENTADO BAJO MALDICIÓN, A NO COMER NI BEBER HASTA QUE LE HAYAN DADO MUERTE; Y AHORA ESTÁN LISTOS ESPERANDO TU PROMESA. 
22 ENTONCES EL TRIBUNO DESPIDIÓ AL JOVEN, MANDÁNDOLE QUE A NADIE DIJESE QUE LE HABÍA DADO AVISO DE ESTO.
El complot parecía perfecto, pero Dios usó a un jovencito, el sobrino de Pablo, para deshacerlo. 
Este joven escuchó el plan y lo reportó al apóstol, quien lo envió al tribuno romano. ¿No es esto increíble? 
Lo que estos 40 hombres planearon en secreto, Dios lo reveló a través de alguien que ellos nunca considerarían una amenaza. 
Así opera nuestro Dios: usa lo débil para avergonzar a lo fuerte (1 Corintios 1:27).
Esta es la primera mención de un pariente de Pablo, aparte de las referencias indirectas a sus padres en el capítulo anterior. 
Al parecer, Pablo y su hermana se criaron en Jerusalén, y su hermana se quedó allí para casarse y tener hijos.
No se nos da información sobre cómo el sobrino de Pablo fue informado del complot o tuvo acceso al prisionero.
Pero lo cierto es que mas de 40 hombre habían jurado matar a Pablo.
DIOS SE BURLÓ DE ESOS MALVADOS USANDO UNA ,,,, Protección divina desproporcionada: 470 soldados  
HECHOS 23:23
23 Y LLAMANDO A DOS CENTURIONES, MANDÓ QUE PREPARASEN PARA LA HORA TERCERA DE LA NOCHE DOSCIENTOS SOLDADOS, SETENTA JINETES Y DOSCIENTOS LANCEROS, PARA QUE FUESEN HASTA CESAREA; 
El tribuno, al enterarse del peligro, no envió a un pequeño grupo a proteger a Pablo. No, preparó una escolta de 200 soldados, 70 jinetes y 200 lanceros: ¡470 hombres armados para un solo prisionero! 
Esto es ridículo en términos humanos, pero muestra cómo Dios provee más allá de lo que necesitamos. 
Hay cierta ironía divina en que Pablo, un predicador de paz, reciba protección mediante uno de los mayores despliegues militares documentados para un solo prisionero. 
Esto muestra cómo la providencia divina puede operar a través de estructuras seculares e incluso opresoras.
Los conspiradores tenían 40 hombres para matar a Pablo; Dios responde con 470 soldados para protegerlo. 
Hay un mensaje poderoso sobre la desproporción de recursos cuando Dios decide proteger a los suyos. 
La escolta de Pablo parece excesiva, pero ilustra la generosidad divina en su protección.
EFESIOS 3:20 DICE:
Y A AQUEL QUE ES PODEROSO PARA HACER TODAS LAS COSAS MUCHO MÁS ABUNDANTEMENTE DE LO QUE PEDIMOS O ENTENDEMOS, SEGÚN EL PODER QUE ACTÚA EN NOSOTROS.
Pablo sabía muy bien que no “PODÍA” morir ahora por una sola cosa:
Hechos 23:11
El Señor  se le había presentado y le había dicho: “TEN ÁNIMO, PABLO, PUES COMO HAS TESTIFICADO DE MÍ EN JERUSALÉN, ASÍ ES NECESARIO QUE TESTIFIQUES TAMBIÉN EN ROMA.”
Pablo sabía que no iba a morir, lo que no sabía era de qué manera iba a ser rescatado y protegido.
Probablemente iba en un carruaje jalado por caballos. Pablo llevaba una sonrisa en su rostro.
Cuando usted este atravesando por una crisis y comienza a observar la providencia divina trabajando a su favor, sonría y dele gracias y alabanzas al Señor Jesús.
Mientras los conspiradores ayunaban, planeando un ataque malvado, Pablo estaba rodeado por un ejército. ¡Qué burla para sus planes!
DIOS SE BURLÓ DE ESOS MALVADOS USANDO UN ,,,,  Un viaje para Pablo en cabalgadura, no a pie.
HECHOS 23:24
24 Y QUE PREPARASEN CABALGADURAS EN QUE PONIENDO A PABLO, LE LLEVASEN EN SALVO A FÉLIX EL GOBERNADOR. 
No solo lo protegieron, sino que el tribuno ordenó que Pablo fuera llevado en bestias de carga, un trato especial para alguien que sus enemigos querían ver destruido. 
Mientras los sicarios se debilitaban por su ayuno auto-impuesto, Pablo viajaba con comodidad. 
Esto nos recuerda que Dios no solo nos libra, sino que a veces lo hace con honra y dignidad.  
Los más de 40 asesinos estaban hambrientos, no solo de comida, sino de acabar con la vida de Pablo. PERO,,,,,
DIOS SE BURLÓ DE ESOS MALVADOS USANDO PARA PABLO UNA ,,,,  Oportunidad para defenderse y el cumplimiento de Hechos 9:15
HECHOS 23:25-30
25 Y ESCRIBIÓ UNA CARTA EN ESTOS TÉRMINOS: 26 CLAUDIO LISIAS AL EXCELENTÍSIMO GOBERNADOR FÉLIX: SALUD. 27 A ESTE HOMBRE, APREHENDIDO POR LOS JUDÍOS, Y QUE IBAN ELLOS A MATAR, LO LIBRÉ YO ACUDIENDO CON LA TROPA, HABIENDO SABIDO QUE ERA CIUDADANO ROMANO.  
28 Y QUERIENDO SABER LA CAUSA POR QUÉ LE ACUSABAN, LE LLEVÉ AL CONCILIO DE ELLOS; 29 Y HALLÉ QUE LE ACUSABAN POR CUESTIONES DE LA LEY DE ELLOS, PERO QUE NINGÚN DELITO TENÍA DIGNO DE MUERTE O DE PRISIÓN. 
30 PERO AL SER AVISADO DE ASECHANZAS QUE LOS JUDÍOS HABÍAN TENDIDO CONTRA ESTE HOMBRE, AL PUNTO LE HE ENVIADO A TI, INTIMANDO TAMBIÉN A LOS ACUSADORES QUE TRATEN DELANTE DE TI LO QUE TENGAN CONTRA ÉL. PÁSALO BIEN.
La diplomacia y el protocolo: 
La formalidad de la carta de Lisias nos recuerda la importancia del protocolo adecuado incluso en situaciones de crisis. La comunicación formal entre autoridades fue parte crucial del rescate de Pablo.
HECHOS 23:31-32
31 Y LOS SOLDADOS, TOMANDO A PABLO COMO SE LES ORDENÓ, LE LLEVARON DE NOCHE A ANTÍPATRIS. 
32 Y AL DÍA SIGUIENTE, DEJANDO A LOS JINETES QUE FUESEN CON ÉL, VOLVIERON A LA FORTALEZA. 33 CUANDO AQUELLOS LLEGARON A CESAREA, Y DIERON LA CARTA AL GOBERNADOR, PRESENTARON TAMBIÉN A PABLO DELANTE DE ÉL.
Este traslado a Cesarea permitió que Pablo se presentara ante Félix, el gobernador, una oportunidad más para dar testimonio del evangelio. En Hechos 9:15, Dios había prometido que Pablo llevaría Su nombre ante gentiles, reyes y los hijos de Israel. 
Este complot, en lugar de detenerlo, lo acercó más a ese propósito. Lo que el enemigo planeó para mal, Dios lo usó para bien.
Más de 40 mercenarios quería matar a Pablo, sin embargo,,,,
DIOS SE BURLÓ DE ESOS MALVADOS USANDO ESTA CRISIS COMO UNA,,,, Preparación para el viaje de Pablo a Roma.  
HECHOS 23:25
34 Y EL GOBERNADOR, LEÍDA LA CARTA, PREGUNTÓ DE QUÉ PROVINCIA ERA; Y HABIENDO ENTENDIDO QUE ERA DE CILICIA, 35 LE DIJO: TE OIRÉ CUANDO VENGAN TUS ACUSADORES. Y MANDÓ QUE LE CUSTODIASEN EN EL PRETORIO DE HERODES.
Este evento fue un paso clave hacia el viaje de Pablo a Roma, donde testificaría ante el mismísimo César. 
Los planes de los hombres no podían detener el propósito eterno de Dios. Como dice Job 5:12-13: "Desbarata los planes de los astutos, y hace que sus proyectos fracasen; atrapa a los malvados con sus propias artimañas". ¡Amén!
Y, ¿qué pasó con esos 40 sicarios? 
La Biblia no lo dice, pero podemos imaginar su frustración. Quizás murieron de hambre aferrados a su juramento, o tal vez lo rompieron en vergüenza. 
Lo cierto es que quedaron burlados. 
Salmos 37:12-13 lo resume perfectamente: "Maquina el impío contra el justo… El Señor se reirá de él; porque ve que viene su día". Dios siempre tiene la última palabra.
Conclusión  
Este pasaje nos enseña una verdad poderosa: ningún plan humano, ningún juramento, ninguna pasión desordenada puede detener lo que Dios ha determinado. 
Estos hombres juraron matar a Pablo, pero terminaron siendo un chiste frente al poder soberano de Dios. 
Él usó un niño, un ejército, un viaje cómodo y una audiencia ante autoridades para mostrar que Sus propósitos prevalecen. 
Esto nos invita a confiar en Él, incluso cuando enfrentemos oposición, porque Él está obrando, muchas veces de maneras que no esperamos.
En este relato, no vemos milagros sobrenaturales como los que pueden encontrarse en otras partes de la Biblia, 
,,,, sino más bien una serie de eventos que, aunque comunes, se alinean de manera providencial para cumplir con un propósito divino.
Dios utiliza los eventos diarios y las acciones de personas comunes, como el sobrino de Pablo, para cumplir sus planes. 
La providencia divina puede entrelazarse con la vida cotidiana, utilizando la sabiduría, la valentía y la acción humana para lograr resultados significativos.
Por ejemplo, la escolta romana que protege a Pablo es un recordatorio de cómo las instituciones y las estructuras sociales pueden ser utilizadas por Dios para proteger y realizar sus propósitos.
La historia de Pablo en Hechos 23 nos permite ver que Dios está presente y activo en el mundo de maneras que a veces son invisibles o no obvias a simple vista, pero que, sin embargo, son profundamente significativas y poderosas.
Related Media
See more
16 items
15 items
Earn an accredited degree from Redemption Seminary with Logos.